Ultimas Noticias

martes, 17 de mayo de 2022

JCE realizará audiencia pública con los partidos, agrupaciones y movimientos políticos

Santo Domingo.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo,  afirmó que las designaciones de la Resolución 11-2022, de la conformación de 58 Juntas Electorales, no se bastan por sí solas, sino que se debe cumplir con lo establecido en la Ley 15-19 y "pasar el cedazo” del artículo 43.

“La propia resolución especifica claramente lo que establece el artículo 43: “Los miembros titulares y suplentes de las Juntas Electorales podrán ser impugnados por quien así lo estime, mediante un escrito motivado que será dirigido a la JCE, dentro de los diez días siguientes a las designaciones. Vencido el plazo, la JCE dentro de las 24 horas enviará copia por Secretaría de ese escrito a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, donde cualquier persona y los partidos políticos pueden impugnar a esos designados”, explicó Jáquez Liranzo durante el reinicio de recepción de propuestas para completar los aspirantes a Juntas Electorales en diferentes localidades del país. 

Dijo que, una vez agotada la etapa señalada, dentro de un plazo de ocho días “la JCE convocará a una audiencia pública en la sede central con los partidos, agrupaciones y movimientos políticos para que se conozcan todas las impugnaciones y ahí todos los delegados ante la JCE podrán ir a sustentarlas. Luego la JCE dispondrá de ocho días más para entonces decidir definitivamente quién se queda y quién se va de los designados en la Resolución 11-2022. Es un debido proceso”. 

El presidente de la JCE recordó que, desde octubre de 2021 hasta marzo de este año, se recorrieron las 158 Juntas Electorales y el Distrito Nacional, así como 21 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), donde las organizaciones políticas, representados por sus delegados ante las Juntas Electorales presentaron sus propuestas e hicieron las observaciones y objeciones que entendieron de lugar. 

"Fue un proceso amplio y transparente que culminó en marzo de 2022. Fueron seis meses escuchando propuestas, observaciones y objeciones de los delegados de los partidos políticos acreditados ante cada Junta Electoral", dijo. 

Jáquez Liranzo añadió que para la conformación de Juntas Electorales se están tomando en cuenta las propuestas formuladas por los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, así como la comunidad de cada municipio y, en sentido general, la participación de hombres, mujeres y jóvenes que reúnan los requisitos de ley.

Domingo 15 de mayo de 2022


 

Como parte de la responsabilidad social que tienen las Fuerzas Armadas de llevar educación y cultura en todo el territorio nacional, se realizó un acto para resaltar la vida y obra del destacado militar Santiago Rodríguez, en la provincia que lleva su nombre, donde se exaltó su participación en el Grito de Capotillo y su oposición a la anexión de República Dominicana a España.

La charla fue realizada en el salón Ambrosio Echavarría, en el Ayuntamiento Municipal de Sabaneta provincia Santiago Rodríguez, y fue impartida por el  Director General de Historia Militar del Ministerio de Defensa (MIDE) Coronel Sócrates Suazo Ruíz, ERD., junto al Lic. Ricardo González, historiador de esa demarcación.

En la actividad estuvieron presentes el Alcalde de esa provincia, Ing. Agrónomo Feliz Marte Bueno, el Diputado Nicolás López, así como profesores, gestores culturales, miembros de la Iglesia Católica, del Ejército de República Dominicana y de la Policía Nacional de esa zona, entre otras organizaciones gubernamentales.

17 de mayo 2022






La Dirección de Educación, Capacitación y Entrenamiento de la Fuerza Aérea de República Dominicana (DECEFARD), realizó una marcha de endurecimiento, dando apertura a las actividades conmemorativas a su décimo noveno aniversario.

La marcha militar estuvo encabezada por el Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de la institución, quien estuvo acompañado por el General de Brigada Piloto Moltimer De Jesús Eusebio, Subcomandante General, General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea San Isidro, el General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, director de la DECEFARD, entre otros oficiales superiores, oficiales subalternos, clases y alistaos de la institución.

Al finalizar el recorrido, que abarcó todo el perímetro de la Base Aérea de San Isidro, el General Castellanos Dotel, se dirigió a los presentes resaltando que el soldado del aire siempre debe estar dispuesto y preparado para cualquier misión, y que este tipo de actividades incentivan la listeza y el buen estado físico de los miembros de la institución.

17 de mayo 2022





















La Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC) finalizó el curso de  Inspectores de Seguridad Privada de la Aviación Civil, en el que se formaron 21 participantes que forman parte del personal de seguridad de distintas compañías. 

En el taller se capacitaron 16 miembros del equipo de seguridad de la empresa Longport Aviation Security; tres que forman parte de la plantilla de Caribe Cargo; uno de Air Century; y uno más del grupo de la compañía Sky High Dominicana. 

Este personal de seguridad fue capacitado con el fin de mejorar las habilidades y la aplicación correcta de los procedimientos de seguridad, establecidos en los Documentos de Seguridad de la Aviación Civil (DSAC).


El instructivo se llevó a cabo en Punta Cana, desde el 25 de abril al 6 de mayo del año en curso.

16 de mayoo 2022



 

lunes, 16 de mayo de 2022

 
Senador Antonio Taveras tras reunion con los comunitario del Club del mismo nombre

Santo Domingo Este, RD.

Tras varios años de lucha de los residentes del sector Los Trinitarios a fin de que sea devuelto el Club deportivo del mismo nombre, administrado por el Instituto de Seguridad social de las Fuerzas Armadas, ISSFFAA, el presidente de la Republica Luis Abinader, dispuso la entrega a mano de sus moradores.

Mediante del Decreto 221-22, el mandatario ordena, en el artículo 2 quede al servicio de los residentes y moradores de la urbanización Los Trinitarios, bajo la supervisión del Ayuntamiento de Santo Domingo Este.

el diputado Gilberto Balbuena, entre otras

Asimismo, indica, en su artículo 3, este será administrado por su propia directiva conforme lo establecen sus estatutos, como podrá  ejercerse, tambien,  a través de un Patronato. 

Fueron muchas las comisiones gubernamentales, políticos, líderes sociales, comunitarios, entre otros que estuvieron apoyando al sector para este objetivo, y fue en las últimas horas que se concretó con una activa reunión encabeza por el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, el alcalde del Municipio Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, el diputado Gilberto Balbuena, entre otros, dando el punto final a esta lucha que data de muchos años.

Cabe destacar un ente muy importante que intervino como lo es la Comisión Permanente de Deportes del Senado de la República, que preside el senador Lenin Valdez (Monte Plata), 

El complejo deportivo, abarca un área de 42 mil metros cuadrados, consta de una cancha de basquetbol, tres campos de béisbol, una piscina de natación y área de esparcimiento para niños.

El complejo deportivo Los Trinitarios, está ubicado en el sector que lleva el mismo nombre, fue construido en el año 1975.

Muchos fueron los líderes comunitarios que estuvieron presentes, cabe destacar a Geraldo Peralta, presidente del Club Los Trinitarios; Héctor Gómez, dirigente deportivo;  Luis Pérez Hurtado, presidente de la Junta de Vecinos Los Trinitarios; y representantes de diferentes iglesias. Mientras que el coronel Juan Sánchez Santana, fue un representante en condición de comisionado de las Fuerzas Armadas, jugó un gran papel.

En la actividad participaron los regidores Miguel Fortuna, Rafael Feliz, los directivos del Club Los Trinitarios, Pablo Román, Luis Díaz, Juan Esteban Rosario, Alberto Arias, José Meiren Gautreaux, Manuel Bueno, Domingo Pineda, Abelardo Pérez, Clemente Mateo, Pedro Decena, entre otros.

16 de mayo 2022





 

La Cámara de Cuentas publicó la tarde de este lunes el informe de la investigación especial practicada a la Unidad de Electrificación Rural y Sub Urbana (UERS)