Ultimas Noticias

viernes, 10 de junio de 2022

Proceso renovación de la Cédula será a partir del 17 de agosto de 2024

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) dispuso mediante la resolución 15/2022 que la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral actuales,  tendrán validez, la primera como documento único de identificación de las personas y la segunda como documento de identificación y para el ejercicio del derecho al sufragio en las elecciones municipales de febrero de 2024, congresuales y presidenciales de mayo del mismo año, incluyendo, en caso de que fuese necesario, la celebración de una segunda vuelta en junio de 2024. 

Asimismo, dicha resolución establece que la fecha de inicio del proceso de renovación de dichos documentos será el 17 de agosto de 2024, y, durante el transcurso del mismo, coexistirán con igual validez la cédula actual y la que sea expedida por la Junta Central Electoral, hasta que concluya el proceso de sustitución en una fecha que será anunciada públicamente por el órgano electoral.

Los trabajos del Proyecto de Renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral estarán coordinados por los miembros titulares, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa.

Para la ejecución del proyecto fueron designadas las siguientes comisiones de la JCE:  Comisión de Tecnología, Comisión de Cancelados e Inhabilitados; Comisión de Planificación Presupuestaria y la Comisión del Voto de los Dominicanos en el Exterior. 

En se mismo contexto, cinco direcciones trabajarán en la ejecución del proyecto y bajo la coordinación de los miembros titulares del Pleno antes citados, son estas: la Dirección Nacional de Elecciones, la Dirección Nacional de Informática; la Dirección Nacional de Registro Electoral; la Dirección Nacional de Cedulación y la Dirección del Voto de los Dominicanos en el Exterior.

El Pleno de la Junta Central Electoral podrá disponer, según las necesidades del proyecto, que cualquier otra área o dependencia de este órgano, se integre y colabore en la ejecución de los trabajos atinentes al Proyecto de Renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral, así como también, adoptar las medidas y disposiciones complementarias que se requieran.

Ámbito y alcance de los trabajos 

En lo que respecta al ámbito y alcance de los trabajos para la ejecución del Proyecto de Renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral, se presentará al Pleno para su aprobación varios aspectos a tomar en cuenta. 

Entre dichos aspectos figuran la planificación del calendario de trabajo y determinación de los tiempos en los que se ejecutarán los mismos, previo al inicio del proceso de renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral que será el 1 7 de agosto de 2024.

Asimismo, la determinación de los elementos de seguridad y las características que habrá de contener el nuevo documento contentivo de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral.

Además, el tiempo aproximado que conllevará la sustitución del documento de identidad vigente y que se iniciará a partir del 17 de agosto de 2024.

Dirección de Comunicaciones

10 de junio de 2022


Tony Peña R, Domingo de Prat y Juan Vila Reinoso

SANTIAGO, República Dominicana (10-06-2022).- El Ministerio Dominicano de Deportes y el Consejo Nacional de Drogas, realizaron recientemente, un taller de capacitación en prevención del uso de drogas en el deporte, dirigido a entrenadores y dirigentes.

En la actividad realizada en el salón de prensa de la Gran Arena del Cibao doctor Oscar Gobaira, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director provincial de deportes MIDEREC Santiago, señor Tony Peña Rodríguez, quien consideró muy importante el taller.

La introducción y motivación las dijo el viceministro e inmortal del deporte dominicano, licenciado Juan Vila Reinoso.

Entre otras cosas, el licenciado Vila Reinoso, dijo que, “debemos cumplir con una serie de valores y normas que engrandecen al ser humano, tristemente las drogas es lo contrario, tener conocimiento es algo fundamental para poder enfrentar cualquier cosa relacionada con las drogas, tenemos que asimilar estos conocimientos y herramientas”

Mientras que, el señor Domingo Deprat, director regional del Consejo Nacional de Drogas, luego de saludar y agradecer la presencia de la dirigencia deportiva local, habló de las generalidades, características, causas y consecuencias de las drogas y su impacto en el deporte

Asimismo, el señor Rafael Castillo, habló de mitos y realidades de los esteroides, anabólicos, Hookah y Vape, mientras que, Dorka Dayec, expuso sobre señales de consumo y formas de manejo, al tiempo que Félix López, trató los temas socialización de experiencias, Reflexión final y Evaluación.

El coordinador del taller fue el señor Homero Suárez, quien a su vez coordinador del Ministerio Dominicano de Deportes en la zona sur de Santiago.

10 de junio 2022


Santo Domingo. El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo y el contralor general de la República, Catalino Correa Hiciano, se reunieron la mañana de este miércoles con la coordinadora Administrativa y Financiera del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juana Báez, para coordinar que los procesos administrativos que se realizan en esa institución, luego de la muerte de Orlando Jorge Mera, continúen con normalidad. 

El encuentro se realiza por instrucciones de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien se reunió con los viceministros de Medio Ambiente para dar continuidad a las labores. 

“Estamos aquí para que no se detengan los procesos administrativos más prioritarios”, dijo Castillo Lugo. 

Mientras que el contralor Catalino Correa Hiciano, invitó a la población dominicana a confiar en que los trabajos administrativos dentro del Ministerio continuarán realizándose sin contratiempos. 

En la reunión también participó Nazaret de Moya, directora de Recursos Humanos del Ministerio de Medio Ambiente.

Luego del asesinato del ministro Orlando Jorge Mera, la vicepresidenta de la República coordina la continuidad de los trabajos que se realizaban en esa institución para de esta forma, asegurar el bienestar de los colaboradores y que la protección, cuidado, preservación del medio ambiente y los recursos naturales persistan.

10 de junio 2022


A través de sus organismos aduaneros los gobiernos de la República Dominicana y de los Estados Unidos estarán intercambiando información que optimice la detección de riesgos para su seguridad nacional.

(Washington, 9 de junio de 2022) - El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón y Chris Magnus, comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), dependencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, firmaron en esta ciudad un memorando de cooperación para el intercambio de información que permitirá mejorar la detección de cargas con riesgos para la seguridad nacional y las recaudaciones. 

Con este acuerdo ambos países mejorarán su capacidad para identificar y rastrear las cargas, los transportes y las entidades que puedan representar un riesgo para las cadenas de suministro internacionales, incluyendo aquellas que pudieran estar incurriendo en delitos aduaneros, así como otros delitos transnacionales.

El titular de la DGA, Eduardo Sanz Lovatón, valoró este convenio como un paso más de avance en materia de inteligencia aduanera, y como resultado de la excelente cooperación con el gobierno de los Estados Unidos, sobre todo en lo relativo al combate contra el narcotráfico y el comercio ilícito. El funcionario detalló que el intercambio de información estará sustentado en los mecanismos vigentes aceptados para el uso de la Información del Manifiesto de Carga y del Medio de Transporte.  

Por su lado, el comisionado Magnus expresó que CBP se enorgullece de asociarse con la República Dominicana en el intercambio ampliado de datos de carga, un acuerdo único en su tipo para los Estados Unidos en el Caribe, que nuevamente muestra la fortaleza y la cercanía de la relación entre nuestros países. “La firma de hoy mejora aún más la confianza de la comunidad comercial en la seguridad de la cadena de suministro, promueve un comercio fluido y transparente y reduce las vulnerabilidades que las organizaciones criminales transnacionales buscan explotar”, dijo.

La detección de cargas con riesgos se verá optimizada con el desarrollo de un marco de cooperación para la evaluación y revisión de estas. 

Este acuerdo se suma a la implementación, por parte de la DGA en octubre de 2021, de un motor de riesgo que elevó el nivel de eficiencia en ese sentido con una revolucionaria y moderna plataforma tecnológica que redujo el tiempo de inspección de todo tipo de mercancías y que agilizó los procesos de importación y exportación.

Gerencia de Comunicaciones

10 de junio 2022


 Santo Domingo, D.N.- La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo auspició el programa sobre innovación y diseño de productos SDQ Creates, dirigido a estudiantes universitarios y emprendedores. La iniciativa, que contó con 50 participantes, incluyó un entrenamiento de cuatro días sobre innovación y diseño de productos en Santiago de los Caballeros y una Conferencia de Innovación un día en Santo Domingo. 

El programa fue ejecutado en colaboración con la organización sin fines de lucro International STEM League (iNSL) y liderado por ex becarios de programas de intercambio del Gobierno de los Estados Unidos. Además, reunió a expertos estadounidenses y dominicanos para facilitar las sesiones y compartir mejores prácticas de innovación. Uno de ellos fue Jeremy Lowsaw, ex becario del Programa de la Iniciativa para Jóvenes Líderes de las Américas, miembro de la junta directiva de iNSL y director de ingeniería de Eventys Partners, una empresa de desarrollo de productos de servicio en los EE.UU. También participaron como facilitadores Eric Gorman y Julia Jackson de Wily, una empresa de innovación y diseño de sprint con sede en EE. UU., y Miguel Herrera y Miguel Vázquez, tecnólogos e ingenieros de la firma de ingeniería Xolutronic, con sede en la República Dominicana.

El ministro consejero interino de la Embajada de los Estados Unidos, Alexander Titolo, resaltó la importancia del emprendimiento para el desarrollo de ambos países. “Promover la inversión, el comercio y el emprendimiento, sobre todo para jóvenes y mujeres, es una de las prioridades de la política exterior de los Estados Unidos. Además del comercio, a nuestras economías las une el espíritu emprendedor. La economía de la República Dominicana, al igual que la economía de los Estados Unidos, se apoya de la creatividad y la pasión que los emprendedores aportan para crear productos y soluciones para los retos que observan en sus comunidades”, dijo.

La fase de entrenamiento del programa se llevó a cabo en el Centro Cultural Domínico-Americano (CCDA) en Santiago del 21 al 24 de mayo. Fue una experiencia colaborativa, inmersiva e interactiva, aprovechando las mejores herramientas y prácticas del pensamiento de diseño, los sprints de diseño, el cambio de comportamiento, el desarrollo de productos y la ingeniería. Los participantes trabajaron en equipos para generar ideas, crear prototipos y probar soluciones diseñadas para promover la producción de bienes agrícolas sostenibles en el Cibao y aumentar la demanda de este tipo de bienes de parte de los consumidores. El entrenamiento proporcionó un marco para la innovación y creación de prototipos que se pueden aplicar a cualquier problema o proceso. Durante tan sólo cuatro días, los participantes diseñaron e hicieron prototipos de soluciones como sistemas de compostaje, plataformas de comercio electrónico para conectar a los productores con consumidores y distribuidores, sistemas de acción comunitaria y gobierno local para recolección de desechos orgánicos, entre otras.  

El programa concluyó con una conferencia de un día en el Instituto Cultural Domínico-Americano el 26 de mayo de 2022. La conferencia contó con ponencias sobre el proceso de sprints de diseño, y las mejores prácticas y estudios de casos sobre desarrollo de productos y microfinanciación.

Para más información sobre este programa y conocer más sobre sus resultados, visite www.sdqcreates.com.

10 de junio 2022












La Policía Nacional apresó a 47 personas en las últimas 24 horas, según el resumen correspondiente que revela la incautación de varias armas de fuego y la recuperación de más de 15 vehículos que habían sido robados.

Entre los apresados figura Tomás Lara Adames (a) Jordany, quien era buscado por tener en su contra al menos ocho denuncias por robo de celulares y a vehículos estacionados en el ensanche Luperón y Villa Consuelo.

Lara Adames (Jordany), al ser cuestionado por los diversos casos, admitió haber perpetrado las acciones delictivas y posteriormente gastando el dinero en efectivo en su provecho personal y vendiendo todos los objetos con algún tipo de valor, por lo que se trabaja en la ubicación de esos artículos para ser devueltos a sus legítimos dueños.

De igual forma fueron apresadas Mayelin Doñé Frías y Mayelin Nolasco, acusadas de asaltar a un hombre que se dirigía a abordar el Metro de Santo Domingo, en la estación Los Taínos, ubicada en la Máximo Gómez esquina Nicolás de Ovando, donde habrían utilizado un casco de botella para agredirlo y despojarlo de 5,500 pesos, ocasionándoles cortaduras y contusiones durante el forcejeo con las mujeres.

También fue detenida y sometida a la justicia, Daniela Regalado Peña, quien fue denunciada por su empleadora por esta haber sustraído dinero de la caja registradora en múltiples ocasiones, hecho registrado en las cámaras de video vigilancia. 

La detenida, al momento de su arresto, admitió haber tomado el dinero en varias ocasiones, por lo que será puesta a disposición de la justicia.

Los agentes policiales continúan firmes cumpliendo con su misión de salvaguardar la vida y los bienes a todos los ciudadanos, desarrollando acciones en beneficio de la paz y el cumplimiento a las leyes dominicanas, siempre respetando los derechos de las personas.