Ultimas Noticias

lunes, 13 de junio de 2022

Agentes policiales de puesto en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal, pusieron bajo arresto en hechos separados a dos hombres que fueron sorprendidos con un total de 174 porciones de distintos tipos de drogas, incluyendo cocaína, marihuana y crack, durante la realización de un patrullaje preventivo en la citada zona.

Uno de los detenidos es Yunior paulino Adames, de 29 años, a quien se le ocuparon una funda con dos porciones de presunta marihuana, una de un polvo blanco que se presume es cocaína, y 165 de un material rocoso presumiblemente crack.

De igual forma se le ocuparon 54 cajas de cigarrillos de distintas marcas, un paquete de fósforos, cinco dados, tres tijeras, un celular y la suma de 1,130 pesos. 

Mientras que el otro arrestado es Wander José Vallejo Severino, de 18, a quien se le ocupó una mochila con cuatro porciones de presunta marihuana y dos de un polvo que se presume es cocaína. También se le ocuparon seis cajas de cigarrillos, dos tijeras, dos encendedores, un celular y la suma de 345 pesos en efectivo.

Los detenidos serán enviados mediante oficio ante la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en San Cristóbal, para los fines de ley correspondientes.

13 de junio 2022

 

Miembros de la Dirección Central de Control Interno, de la Policía Nacional, impartieron hoy a agentes de puesto en Santiago de los Caballeros la charla “Control Interno como Elemento Fundamental para la Transformación Policial”, con el objetivo de continuar y fortalecer los lineamientos de profesionalización y transformación policial.

La capacitación fue dirigida a 75 agentes superiores y subalternos, de los cuales cuatro fueron féminas, permitiendo su interacción y participación abriendo un espacio donde debatieron sobre los conceptos que tenían sobre la utilidad del control interno en la institución con respuestas Online. 

Dicha actividad se llevó a cabo en el salón para eventos de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI), del parque central de la citada localidad, en un promedio de dos horas.

Invitados

La mesa de honor estuvo conformada por el general de brigada y director Regional Cibao Central, Claudio Edgar González Moquete; el director de Control Interno, coronel Sigfrido Faride Soler Chalas junto a la subdirectora de esta dirección, teniente coronel July Chacón de Jesús, y el consultor de Control Interno, ingeniero Bolívar Then. Además, estuvieron presentes los capitanes Sergio Leonel De León Recio y Paola Cuevas.

Intercambio de impresiones

Al inicio de la actividad, el director Regional Cibao Central, general Claudio Edgar González Moquete, dijo sentirse honrado de que la dependencia que dirige haya sido la primera en recibir esta orientación por parte del equipo de trabajo de Control Interno para los agentes bajo su mando.

“Para mí es un honor tener esta comitiva que es Control Interno, ya que nosotros como institución, la reforma policial se encamina a esa meta, a ese trayecto que debemos de seguir de control interno”, expresó el general González Moquete.

Dijo que todo policía debe manejar esta herramienta, los procedimientos y procesos que conlleva, para saber aplicarlos cuando sea necesario.

Mientras que el coronel Soler Chalas, durante su intervención, explicó el motivo por el cual Santiago fue elegida como la primera provincia en ser impactada con la capacitación de Control Interno.

"El ejercicio empieza justamente en esta dirección regional por una de las prioridades que tiene nuestro señor director general de la Policía, una prioridad atendiendo al nivel de importancia que tiene Santiago y toda la región para los fines de desarrollo económico y social del país; ese Cibao, hoy por hoy, la región más productiva del país", manifestó el coronel Soler Chalas.

En tanto que el ingeniero Bolívar Then trató los temas “Gestión de Riesgo” y “Beneficios de gestionar riesgos”, mediante los cuales llevó a los agentes participantes a pensar y sensibilizar sobre sus áreas laborales y los imprevistos que pudieran presentarse.

"Control Interno va a verificar procesos y va a verificar riesgos, y lo que se quiere es que los agentes busquen la forma de cumplir los procesos para evitar los riesgos, puedan cumplir con su trabajo y por eso es se busca la gestión de estos", explicó Bolívar Then.

La Dirección de Control Interno de la Policía Nacional, sumergida en el proceso de transformación, profesionalización y proximidad policial, realizaron esta primera capacitación como lanzamiento de una jornada que promete impactar otras regiones en temas de procesos Control Interno bajo los lineamientos estratégicos del director general, mayor general Eduardo Alberto Then.

13 de junio 2022


 


La embajadora de la Unión Europea en el país, Katja Afheldt, entregó al director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, varios equipos tecnológicos que permitirán fortalecer los procesos investigativos que incluye un software y hardware para la determinación de voces y sonidos.

La entrega de los equipos, por parte de la embajadora Afheldt, es el resultado de un acuerdo que previamente había sido suscrito entre la Policía Nacional y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), representada por su secretaria general Inmaculada Zamora Martínez.  Dicho acuerdo fue ratificado por la diplomática y el mayor general Alberto Then.

Los equipos donados por la FIIAPP, una fundación del sector público estatal del sistema de la cooperación española, a la Policía Nacional dominicana son: un “Espectrómetro Raman”, para la determinación de diferentes tipos de sustancias sólidas y liquidas, y un Laboratorio de Acústica Forense, dotado de un sistema de reconocimiento de voz. 

Se destaca que la FIIAPP participa en un proyecto denominado 182500-ICRIME (Cooperación en investigación criminal en Centroamérica para combatir la delincuencia y tráfico de drogas a nivel internacional), financiado por la Unión Europea. 

La iniciativa tiene como objetivo mejorar los niveles de eficacia y eficiencia de la justicia penal en la investigación, instrucción y enjuiciamiento de la delincuencia organizada transnacional y el narcotráfico, a través de la promoción de redes y otros canales de coordinación entre las instituciones responsables que faciliten el intercambio de información entre los países de Centroamérica.

“Esperamos que la Policía Nacional pueda dar buen uso a los equipos y esta donación es una prueba del compromiso de la Unión Europea en la lucha contra el crimen organizado”, dijo.

En tanto que el mayor general Alberto Then agradeció el donativo y se comprometió a velar por el correcto y el efectivo uso de los equipos.  Mientras que el coronel Pedro A. García Mateo, director interino de la Policía Científica, asumió el compromiso de apoyar cada investigación con los equipos tecnológicos donados por la Unión Europea.

Estuvieron en el acto los señores Monserrat Hernández, encargada del proyecto 182500-ICRIME, con sede en El Salvador, y Alexander Ghost, agregado de cooperación internacional de la UE. Junto a ellos Joaquín Pérez, Agregado Interior de la Embajada de España. 

En el acto de entrega se precisó que los equipos donados están libres de cualquier carga o gravamen.

13 de mayo 2022



 

 


El Ministerio Publico del Municipio de Santo Domingo Este dictó tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, para un hombre que, con cuchillo en mano, asaltó al conductor de un autobús en movimiento del Corredor de la avenida Charles de Gaulle, del cual sustrajo dinero en efectivo y objeto personal del conductor. 

 

 El Juez de la Oficina Judicial de Atención Permanente, Bernardo Coplin García, determinó la medida de coerción en contra de Rafael Nolasco (a) Bombillo, de 22 año, quien fue apresado por la policía horas después de haber cometido el hecho tras ser captado por el sistema de video que posee el autobús.  

 

El juez destaca en la solicitud de medidas de coerción, que el hecho se registró el pasado 4 de junio de 2022. Señala que Nolasco subió al vehículo amenazó al conductor Nelson Antonio Jiménez Rodríguez, además despoj1o de sus pertenencias a una pasajera. 

  

Rafael Nolasco deberá cumplir la prisión preventiva en la Cárcel Pública La Victoria, por su vinculación a la acción delictiva, que constituye una violación a varios artículos del código penal dominicano que tipifican el robo agravado y heridas, violación a la Ley 636-16 sobre armas, moniciones y material relacionado, en perjuicio de la Empresa Mochotran. 

 

La empresa Mochotran tiene circulando por los Corredores Churchill y
Charles 141 autobuses que cuentan con cámaras y GPS que permiten su monitoreo, por lo que en toda su trayectoria sus movimientos son vistos y grabados que hace de fácil identificación quien comete algún delito fuera e interior de los mismos, además controlar el desempeño del conductor.
 

Pedro Brand, 12 de junio de 2022.- El Gabinete de Política Social, que coordina Tony Peña, encabezó este domingo, en conjunto con todas las instituciones que conforman la red de protección social de la República Dominicana, una serie de acciones para la protección de los ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad social del municipio de Pedro Brand, La Guayiga y La Cuaba y así mejorar sustancialmente su calidad de vida.

Tony Peña, coordinador del Gabinete de Política Social, institución que lidera el Plan de acción, adelantó que la iniciativa contempla la intervención directa del Programa Supérate, el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Plan Social de la Presidencia, el Ministerio de Deportes, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Obras Públicas, los Comedores Económicos del Estado, la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), EDESUR y EDEESTE, la Comisión de Desarrollo Barrial de la Presidencia, el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), entre otras.

En la etapa inicial de la ejecución del plan de acción el Gabinete de Política Social intervendrá en la reconstrucción de 50 casas en todo el municipio.

En ese sentido, las demás instituciones trabajan en el ingreso de los residentes de Pedro Brand, La Guayiga y La Cuaba a los distintos programas sociales que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader.

El Plan Social de la Presidencia entregó más de 16 mil raciones alimenticias y 16 mil litros de leche, 200 canastillas y 140 arreglos de techo de viviendas.

Los Comedores Económicos distribuyó 4 cocinas móviles y miles de raciones alimenticias esparcidas en todo el municipio.

La Oficina de Apoyo Provincial ejecuta varias obras entre las cuales está la Funeraria Municipal, play de béisbol, destacamentos de policía, entre otras construcciones.

ADESS y Supérate realizaron inscripciones a la tarjeta Supérate y para el Plan de Vivienda Feliz, así como el cambio del plástico de las tarjetas en el liceo Gregorio Luperón y el Multiuso Los Cocos.

La Comisión de Apoyo al Desarrollo Barrial entregó en el multiuso de Los Cocos 200 canastillas para mujeres embarazadas, sillas de ruedas a personas discapacitadas, entre otros servicios

El Ministerio de Deportes anunció un nuevo techado para la Guayiga, intervino varias canchas deportivas, entregó de una gran utilería deportiva y realizó eventos recreativos y educativos. 

También estuvieron presentes el Inespre vendiendo productos a bajos precios para los más necesitados y se llevaron a cabo actividades culturales, artísticas, folclóricas y cine.

Se recuerda que el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, estuvo recientemente en Los Alcarrizos y Pedro Brand y sus respectivos distritos municipales como representante del Poder Ejecutivo en el encuentro del Gobierno en las Provincias donde escuchó atentamente las inquietudes de los munícipes y les planteó los proyectos en ejecución y en carpeta que tenía el Gobierno para la zona.

12 de junio 2022

En un ambiente de fraternidad, integración y cooperación se llevó a cabo de manera exitosa la Centésima Segunda Reunión Ordinaria de Representantes de la CFAC, siendo esta la primera reunión presencial post Covid -19. 

La actividad se realizó en el edificio principal del Ministerio de Defensa, donde está ubicado el Salón de Reuniones de la Secretaría Pro Tempore de la CFAC. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Secretario General de la CFAC, Coronel Freddy Ant. Marte Acosta, ERD (DEM), el cual dio la bienvenida en nombre del Señor Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa,ERD, a los representantes de las diferentes Fuerzas Armadas de los países Miembros.

Los oficiales superiores representantes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana como Sede Principal debatieron 27 informes, priorizando lo consensuado por el Consejo Superior en noviembre 2021, allí puntualizaron los temas relacionados a seguridad fronteriza, sanidad militar así como los informes consolidados en materia regional de inteligencia y iperaciones de las FAM-CFAC. 

12 de junio 2022