Ultimas Noticias

miércoles, 29 de junio de 2022

Una comisión del Colegio Médico Dominicano, encabezada por su presidente Dr. Senén Caba se reunió este miércoles con el gerente del Consejo Nacional de Seguridad Social, (CNSS), Dr. Edward Guzmán a los fines de revisar y agendar el tema sobre la revisión de los honorarios y tarifas en el CNSS, tal como establecen los acuerdos firmados en 2021 entre el CMD y el ministerio de Trabajo, que dispone la revisión de estos puntos en el primer trimestre del presente año.

En ese orden, en la reunión de hoy, tanto la comisión del CMD y el gerente del CNSS, acordaron agendar este tema en el Consejo para darle inicio y formar análisis de este tema.

Además en la reunión se conversó acerca de los médicos que cotizan en las AFP (capitalización individual), para que sus cotizaciones pasen al Sistema de Reparto (Hacienda), para facilitar sus pensiones; en este sentido el Dr. Guzmán, acordó darle al CMD una respuesta en una semana.

Por otro lado, también se analizaron las pensiones de los médicos que trabajan en instituciones privadas (patronatos, etc). Sobre esta preocupación el gerente del CNSS garantizó que la analizará y dará una respuesta lo antes posible al CMD.

La reunión de hoy, se desarrolló en un ambiente cordial. La comisión del CMD estuvo compuesta además por el Dr. Waldo Ariel Suero, pasado presidente del gremio y asesor de la Junta Directiva Nacional; Dr. Fulgencio Severino asesor, Dr. Rafael Rodríguez  Sandoval, secretario de Finanzas y la Dra. Ada Valdés, presidenta de la Sociedad de Pensionados del CMD.

Colegio Médico Dominicano.

Dirección de Comunicación Estratégica.-

La Policía Nacional informa sobre el apresamiento de 70 personas, la incautación de seis armas de fuego y nueve vehículos recuperados, según el resumen de actuaciones policiales de las últimas 24 horas.

Las armas de fuego incautadas, ninguna contaba con documentos que avalaran su porte de manera legal; así como parte de los vehículos, entre ellos seis motocicletas, fueron recuperados gracias al rastreo de los agentes, pues las personas los habían abandonado en distintos lugares.

Como es el caso de la recuperación de una motocicleta marca Bajaj, color rojo, que fue localizada en el sector el Café de Herrera, mediante un dispositivo GPS, pues había sido robada mediante asalto a su dueño horas antes, pero al notar el asedio policial el responsable dejó la moto abandonada.

En otro caso fue apresado un hombre nacionalidad puertorriqueña en Los Alcarrizos, quien, al momento de ser abordado por los agentes, se le encontró una pistola, con 15 cápsulas; además de ocupársele una centella, un alto parlante, una macana desplegable y un machete, por lo que fue trasladado en el vehículo que se desplazaba hacia el departamento de Los Alcarrizos, para los fines correspondientes.

Mientras que Villa Mella, Santo Domingo Norte, agentes de la Policía preventiva, acompañados de miembros del Ejército de la República Dominicana, atraparon a un hombre y una mujer que operaban en un punto de venta de drogas, donde se les ocupó un paquete de un polvo, presuntamente cocaína y otro con un vegetal que se presume es marihuana; 7,600 pesos en efectivo una balanza, una tijera, por lo que luego de ser depurados fueron enviados a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), para los fines de ley correspondientes.

29 junio 2022

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) ha pensionado a 3,041 miembros de las Fuerzas Armadas en los últimos 22 meses, pensiones en las que la Junta de Retiro y Fondos Pensiones de las Fuerzas Armadas, invertirá mil doscientos setenta y cinco millones de pesos (RD$1,275,000,000.00) cada año, para el pago de los  pensionados.

La información la ofreció el Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, Presidente de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), quien dijo que los nuevos pensionados corresponden al período del 20 de agosto del 2020 a la fecha actual.

Entre los nuevos pensionados de los cuerpos castrenses, figuran 72 Oficiales Generales, 357 Oficiales Superiores, 502 Oficiales Subalternos, 425 Alistados, 257 Asimilados, así como 1,428 Viudas, Viudos, Tutores y Tutoras.

El Mayor General Fernández Onofre informó, que la Junta de Retiro continuará ejecutando el proceso de otorgamiento de las pensiones, apegada a lo establecido en la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas 139-13, de septiembre del 2013.

Los pensionados prestaron servicio durante un período de 20, 25 y 30 en el Ejército, la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, y recibirán el beneficio de la pensión, de acuerdo a lo que establece la Ley 139-13 orgánica de las Fuerzas Armadas.

La función de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas es reconocer y pagar las asignaciones monetarias del retiro al personal militar pasivo, y todas sus acciones van dirigidas a consolidar su bienestar y de sus familiares, acción contemplada en el eje estratégico de garantizar la seguridad social de los militares.

Los beneficios de pensión forman parte de la preocupación del Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, de reconocer los méritos por el servicio prestado a la nación  y optimizar el funcionamiento del personal de las Fuerzas Armadas,  contemplado en el programa del gobierno para mejorar la calidad de vida de los militares y de sus familiares.

29 de junio 2022

 

 República Dominicana estuvo representada por Marte Martínez, titular del CND, en encuentro COPOLAD III y Reunión de Alto Nivel (RAN)

Paraguay –El presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez estuvo entre las personalidades que asistieron al encuentro anual del Programa de Cooperación entre América Latina, El Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas, COPOLAD III, celebrado en Asunción la pasada semana, donde la República Dominicana estuvo representada por una comisión del Consejo Nacional de Drogas (CND), encabezada por su titular Jaime Marte Martínez.

En su visita a las delegaciones presentes en la reunión en la cual se pasó balance a los mecanismos conjuntos antidrogas de América y Europa, el presidente Abdo Benítez destacó los resultados de la cooperación internacional como el camino para hacer frente al crimen organizado.

En el cónclave internacional participaron representantes de agencias de drogas de 43 países, quienes intercambiaron experiencias relacionadas con las políticas antidrogas y buenas prácticas, en el contexto de pospandemia COVID-19, y el fortalecimiento en la dimensión de género en las políticas contra la lucha de drogas. De igual forma, en el encuentro fueron analizadas las experiencias de cooperación entre la Unión Europea y países de la región, así como el desarrollo de políticas públicas para hacer frente a la demanda del consumo de drogas.

Marte Martínez destaca acciones en RD

Durante su intervención en el segundo día del simposio, Marte Martínez desglosó aspectos puntuales sobre las acciones implementadas por el CND de la República Dominicana, enfocadas en prevenir el consumo y disminuir la demanda de sustancias psicoactivas entre los ciudadanos más vulnerables, especialmente en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Explicó a los presentes sobre el programa de Integración Social para una Vida Sana (Proinsovida) que desarrolla la institución, acuerdos interinstitucionales con instituciones públicas y privadas que abordan el tratamiento, rehabilitación, y reinserción social de personas adictas a las drogas en situación de calle.

 De la misma forma, Marte Martínez explicó sobre las medidas desarrolladas por el organismo que preside, en el ámbito generado por la pandemia del COVID-19 que atravesó el país y el mundo, al tiempo de resaltar las oportunas y eficientes acciones ejecutadas por el Estado Dominicano que dirige el presidente Luis Abinader Corona en este sentido.

Reunión de Alto Nivel (RAN)

La delegación del CND participó, además, en la XXIII Reunión de Alto Nivel del Mecanismo de Cooperación en materia de drogas de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (MCCMD, CELAC – UE), celebrada el 24 junio.

La RAN es la reunión más importante del MCCMD, en ella se fomenta el diálogo birregional y la adopción y evaluación de políticas conjuntas en materia del fenómeno de las drogas.

El evento contó con la asistencia de la Sra. Sarah Herasme, soporte y enlace del Consejo Nacional de Drogas en el evento, y consejera de la Embajada Dominicana en Bruselas (Bélgica).

Con esta actividad culminó la jornada de eventos relativos a los programas de cooperación birregionales de Latinoamérica y el Caribe, y la Unión Europea (UE), sobre el abordaje del problema mundial de las drogas celebrada en Paraguay.

Junto a Marte Martínez, la delegación del CND estuvo conformada por el general (r) Nelson Santos, director de Relaciones Internacionales; Gilda Francisco Espinal, coordinadora de Asuntos Multilaterales; Juan Manuel Lebrón y el coronel Osvaldo Bovanagua Peña.

Departamento de Comunicaciones del Consejo Nacional de Drogas (CND). TELÉFONO 809-221-4747 EXT:314

publicada 29 de junio 2022



Un recluso de la cárcel de Najayo trató de fugarse este miércoles y fue impedido por los custodias del penal, quienes hicieron dos disparos de advertencia.

De inmediato, el recluso, cuya identidad no fue revelada por las autoridades, fue retornado a su celda, según informó una fuente de la Procuraduría General de la República.

Esta tarde había trascendido la información de un intento de fuga de varios reclusos en Najayo–Hombres, pero la fuente de la PGR dijo que solo fue uno.

En ese recinto carcelario guardan prisión exfuncionarios del pasado Gobierno acusado de corrupción.

29 de junio 2022






El Obispado Castrense de la República Dominicana invita a la Solemne Ordenación de tres Diáconos Transitorios, el próximo sábado 02 de julio del 2022 a las 9:30 a.m. en la Catedral Castrense de la República Dominicana, Presidido por Mons. Francisco Ozoria Acosta Obispo Castrense de la República Dominicana.

Los candidatos son: Víctor Yodely Tavárez Sánchez, Elias Zacarias Acosta Garib y Gabriel Alberto Pérez Hernández.

ACERCA DE LOS FUTUROS DIÁCONOS TRANSITORIOS 



Gabriel Alberto Pérez Hernández
Gabriel Alberto Pérez Hernández Nació el 13 de enero del 1993. Hijo de Héctor Guarionex Pérez y Pérez (fallecido)y de la Sra. Berta Mercedes Hernández Volquez. Es el último cuatro hijos.

Hace vida de fe en la parroquia Jesús Maestro, desde el 2007 pertenece a una comunidad del Camino Neocatecumenal. Sintió el llamado de Dios en 2009 en una convivencia con su comunidad. Es en 2016 donde respondió al Señor. Entra en ese mismo año en el Seminario Castrense casa Jesús el 13 de agosto de 2016, y por disposición del Obispo entra al Seminario San Juan Pablo II el 16 de agosto del 2018.

 



Elías Zacaría Acosta Garib
Elias Zacaria Acosta Garib (31 años)

Nació el 23 de agosto de 1990 en Santo Domingo Este, declarado en el municipio del El Cercado, en San Juan de la Maguana. Hijo único de la unión del señor Félix Acosta y de la Señora Maritza Garib Montero.

El 22 de agosto del 2010 ingresó al Seminario Misionero Arquidiocesano Redemptoris Mater de Santo Domingo. El 12 de septiembre del 2012 fue enviado al seminario Redemptoris Mater de Toulon, Francia. Pide retomar y el 2 de octubre del 2015 vuelve a República Dominicana. Se embarca en el proyecto de seminario Castrense Casa Jesús, ingresando en el mismo el 13 de agosto del 2016, por disposición del obispo castrense, el 10 de octubre del 2018 pasa a pertenecer al seminario de vocaciones adultas San Juan Pablo II, sin dejar la diócesis castrense.

Pertenece desde el 2008, a la primera comunidad del Camino Neocatecumenal en la parroquia Stella Maris. Y desde el 05 de noviembre del 2017 a la Hermandad de Emaús Hombres.
 


Víctor Yodely Tavárez Sánchez
Victor Yodely Tavárez Sánchez (35 años)

Nació el 1ro. de diciembre de 1986, en la ciudad de La Romana, es el tercer hijo del matrimonio de clotilde Sánchez Marte y el Rvdo. Diácono Cecilio Báez Tavárez. Sus hermanos Joan Cecilio y Yasmily Margarita (melliza de victor).

Fue educado en la fe católica por sus padres, recibiendo : el sacramento del bautismo el 25 de enero del 1987. El sacramento de la Eucaristía el 06 de Junio de 1996 en la parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón. El sacramento de la confirmación el 29 marzo de 1997 en la parroquia San Pablo Apóstol.

Desde muy pequeño presentó interés por el sacerdocio, por ello expresaba desde pequeño que iba a ser sacerdote. En un periodo de tres años de acompañamiento y discernimiento, bajo el amparo de la Virgen María, decidió entrar en el seminario castrense de vocaciones adultas San Juan Pablo II
29 de junio 2022
Fuente- Ddiario Católico