Ultimas Noticias

martes, 4 de octubre de 2022

 Santo Domingo. - El Presidente Luis Abinader encabezó este martes el lanzamiento del programa Burocracia Cero, con el cual se busca dinamizar los trámites burocráticos en las instituciones estatales, al tiempo de eficientizar los servicios.

En su primera fase, el programa habilitará, de manera digital, más de 305 trámites y servicios transaccionales e interactivos de múltiples instituciones públicas.

Dichos servicios están disponibles para la ciudadanía, el empresariado y la población en general a través del nuevo Portal Único de Atención Ciudadana: gob.do, en busca de transformar y fortalecer las instituciones públicas, al igual que elevar su eficiencia.

También se ponen a disposición “1,228 trámites informativos a través del Portal Único del Estado, junto a las ventanillas únicas de salud, de formalización de empresas, de construcción, de inversión, y con el compromiso desde el Programa Burocracia Cero de que en los próximos años se integren todos los trámites del Estado”, resaltó el mandatario.

Como parte de los logros del programa Burocracia Cero, se disminuyen los tiempos de respuesta de los trámites intervenidos en más de un 40 %, gracias a su simplificación y automatización, así como la reducción de requisitos.

Esto se debe a la integración a la plataforma única de interoperabilidad, que facilita el intercambio de datos e informaciones entre las instituciones públicas.

El Presidente Abinader enfatizó además que con este programa se impacta positivamente la transparencia de los procesos y permitirá medir su productividad.

Así mismo, motivó a todas las instituciones públicas a continuar implementando las acciones enmarcadas dentro del Programa Burocracia Cero y a aquellas que aún no forman parte de este, para sumarse a dicha iniciativa.

Proyecto Viaje Cero

Dentro de las próximas semanas se pondrá en marcha el Proyecto Viaje Cero, que funcionará en Santiago como un centro de acopio para la región Norte, para luego extenderse a otros centros económicos importantes del país, y que permitirá canalizar trámites y servicios empresariales.

El mismo se habilitará para aquellos trámites que no están aún incorporados en el Portal Único de Servicios y que sólo se realizan en la capital de manera presencial.

De igual manera, en los próximos días se enviará a consulta pública un reglamento para disminuir a cero el tiempo de los procesos de registro sanitario para los productos avalados por la FDA de los Estados Unidos y la EMA de Europa.

Segunda fase

Para la segunda fase, se tiene contemplada la integración del registro único de mejora regulatoria, que permitirá a la población conocer las regulaciones con las que debe cumplir, así como participar de los procesos de elaboración de nuevas regulaciones administrativas y las consultas públicas. Además, la plataforma tendrá un componente de autenticación ciudadana universal, el cual permitirá validar biométricamente a los usuarios, de modo que se añade una nueva capa de seguridad en la prestación de los servicios y la protección de los datos.

Estuvieron presentes, el Ministro Administrativo de la Presidencia, Joel Santos; de Economía, Pável Isa; de Administración Pública, Darío Castillo; de Interior y Policía, Jesús "Chu" Vásquez; de Educación, Ángel Hernández; de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton; de Cultura, Milagros Germán; del MIVED, Carlos Bonilla; de la Juventud, Rafael Féliz; de Deporte, Francisco Camacho, y de la MESCYT, Franklin García Fermín.

También, el consultor jurídico, Antoliano Peralta; el director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then; del INDHRI, Olmedo Caba; de Aduana, Eduardo Sanz Lovatón; de la Competitividad, Peter Prazmowski; del OGTIC, Pedro Quezada; de INESPRE, Iván Hernández; de Ética, Milagros Ortiz Boch; de la Alianza Pública Privada, Sigmund Freund; de ProDominicana, Biviana Riveiro y el contralor, Catalino Correa.

4 de Octubre 2022


Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, y Capitán de Navío Wilter Alfonso Aponte Suárez, 


 En el día de hoy, el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, recibió varias visitas de cortesía, dentro de las cuales figuran la visita del Capitán de Navío Wilter Alfonso Aponte Suárez, Agregado Militar, Naval y Aéreo de la Embajada de Colombia en República Dominicana, así como también la del señor Wenceslao Soto, Director Ejecutivo de La Fundación Rica, quien estuvo acompañado este ultimo del Sr. Timothy Tuccelli, Presidente CitiHope Dominicana, Latín América & Caribbean, donde se trataron temas de interés.

4 de octubre 2022





 El presidente pro tempore de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), en su calidad de presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez Liranzo, comparte el informe de observación electoral de las elecciones presidenciales de Brasil, celebradas el pasado 2 de octubre del 2022.

El informe es un resumen de las principales apreciaciones técnicas de los observadores respecto del proceso electoral, y pretende brindar un aporte a las autoridades electorales brasileñas, en el marco de esta cooperación horizontal que, de manera permanente, se da entre los organismos miembros de UNIORE.

La Misión de Observación Electoral estuvo integrada por alrededor de 40 representantes de entidades miembros de la asociación, magistrados y magistradas y funcionarios y funcionarias de los organismos electorales de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL), en su condición de Secretaría Ejecutiva.​

4 de Octubre 2022

Un buen manejo del agua es vital para prevenir infecciones por bacteria

Barahona. El doctor Ronald Skewes, director de Epidemiología del Ministerio de Salud dijo este martes que el manejo adecuado del agua es esencial para evitar enfermedades como el cólera y advirtió que los niños entre 5 y 12 años de edad son los más vulnerables a infectarse.

El funcionario habló durante una capacitación que ofreció este martes el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), a través de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) dirigida a epidemiólogos y autoridades de Salud de la región Sur, como forma de prevención, promoción y educación sobre el cólera.

El doctor Ronald Skewes, presentó los datos sobre los diferentes brotes de  cólera identificados en Haití y en República Dominicana y explicó cuáles son los grupos y factores de riesgo, la sintomatología, tratamiento y recomendaciones para prevenir la afección.

Dijo que dentro de los factores de riesgo están: un mal manejo de los alimentos, poca higiene de manos e  ingerir agua contaminada,  por lo que recomendó  potabilizar el agua  ya que es la garantía para prevenir, no solo el cólera sino cualquier otras enfermedades

"El cólera es una infección bacteriana feco oral producida principalmente por alimentos contaminados con materia fecal,  que provoca diarrea profusa lo que  puede llevar al paciente a una deshidratación extrema en sólo dos horas, esto es lo que empeora la situación de salud de una persona con cólera" indicó el epidemiólogo.

La capacitación se realizó en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), que sirvió de escenario además, para el  encuentro con las autoridades sanitarias  de las regiones  IV y VI de Salud.

Dirección de Comunicaciones

Ministerio de Salud Pública

4 de octuubre 2022

 

Santo Domingo Este.- En el marco del programa “De regreso a clases 2022”, la Fundación Almuerzo Infantil (FAI), que preside el ingeniero Manuel Leonidas Almonte, realizó un operativo que benefició a más de 200 niños, niñas y adolescentes del municipio de Boca chica y barrios carenciados de Cancino Adentro, en Santo Domingo Este, con la entrega de útiles escolares, con motivo del inicio del año escolar 2022.

El ingeniero Manuel Almonte, presidente de Almuerzo Infantil (FAI), informó en un comunicado que el operativo de entrega de útiles escolares, es parte del programa de actividades que realiza la Fundación FAI en varias localidades de la República Dominicana desde hace 22 años en favor de la niñez desvalida.

“Como cada año organizamos este operativo donde reunimos niños de diferentes sectores vulnerables del país para poder ayudar con los materiales escolares; de esta manera impulsamos la educación de nuestro país”, afirmó el ingeniero Almonte”.

“Honrando nuestro lema, que es “Dar es mejor que recibir”, en esta oportunidad el Consejo Directivo de la Fundación, junto a un entusiasta equipo de trabajo identifica, mediante una evaluación, aquellos sectores carenciados que se encuentran por debajo de la línea de pobreza para realizar este operativo, que realmente impacta y beneficia a una gran cantidad de niños, niñas y adolescentes, donde le hacemos entrega de cientos de mochilas, lápices, cuadernos, mascotas y otros materiales escolares que ayudan a mejorar su aprendizaje”, expresó.

Almonte reveló que la Fundación Almuerzo Infantil nunca ha sido beneficiada con asignación de recursos económicos por parte del Estado, “pese a estar debidamente Habilitada, y con una trayectoria de servicio social desarrollada por más de 22 años de trabajo duro en favor de la niñez dominicana”.

El operativo de entrega de útiles escolares se efectuó el pasado 17 de septiembre y contó con el apoyo de varias empresas y relacionados.

Sobre FAI

La Fundación Almuerzo Infantil República Dominicana y Haití Zabulón, mantiene habilitado un espacio de manera permanente para recibir y recolectar apoyo monetario, alimentos, medicina, juguetes, útiles escolares, y apoyo económico destinados para la construcción de centros educativos y hospitales para la protección de los niños, niñas y adolescentes.

PARA DONACIONES:

 Por Banreservas: Cuenta Corriente No. 9603942129 a nombre de la Fundación Almuerzo Infantil. Tel. 809-483-4771

 Banco Popular: Cuenta Ahorro No. 800127433. A nombre de Manuel Almonte.

Desde USA, por Wells Fargo: 5310549547, a nombre de Manuel Almonte Presidente de la Fundación.

 Vía PayPal a través de malmowww@hotmail.com

 Desde USA, vía ZELLE a través del teléfono: 3473712086.

FAI está ubicada en la calle Central No. 47  del sector Lucerna, en Santo Domingo Este. Con el RNC. 4-30-12807-4, y los teléfonos: oficina 809-483-4771 y celular 809 383 9415.

Correo Electrónico: fundacionalmuerzoinfantil01@gmail.com www.almuerzo infantil.org. 


Santo Domingo Este.- En el marco del programa “De regreso a clases 2022”, la Fundación Almuerzo Infantil (FAI), que preside el ingeniero Manuel Leonidas Almonte, realizó un operativo que benefició a más de 200 niños, niñas y adolescentes del municipio de Boca chica y barrios carenciados de Cancino Adentro, en Santo Domingo Este, con la entrega de útiles escolares, con motivo del inicio del año escolar 2022.

El ingeniero Manuel Almonte, presidente de Almuerzo Infantil (FAI), informó en un comunicado que el operativo de entrega de útiles escolares, es parte del programa de actividades que realiza la Fundación FAI en varias localidades de la República Dominicana desde hace 22 años en favor de la niñez desvalida.

“Como cada año organizamos este operativo donde reunimos niños de diferentes sectores vulnerables del país para poder ayudar con los materiales escolares; de esta manera impulsamos la educación de nuestro país”, afirmó el ingeniero Almonte”.

“Honrando nuestro lema, que es “Dar es mejor que recibir”, en esta oportunidad el Consejo Directivo de la Fundación, junto a un entusiasta equipo de trabajo identifica, mediante una evaluación, aquellos sectores carenciados que se encuentran por debajo de la línea de pobreza para realizar este operativo, que realmente impacta y beneficia a una gran cantidad de niños, niñas y adolescentes, donde le hacemos entrega de cientos de mochilas, lápices, cuadernos, mascotas y otros materiales escolares que ayudan a mejorar su aprendizaje”, expresó.

Almonte reveló que la Fundación Almuerzo Infantil nunca ha sido beneficiada con asignación de recursos económicos por parte del Estado, “pese a estar debidamente Habilitada, y con una trayectoria de servicio social desarrollada por más de 22 años de trabajo duro en favor de la niñez dominicana”.

El operativo de entrega de útiles escolares se efectuó el pasado 17 de septiembre y contó con el apoyo de varias empresas y relacionados.

Sobre FAI

La Fundación Almuerzo Infantil República Dominicana y Haití Zabulón, mantiene habilitado un espacio de manera permanente para recibir y recolectar apoyo monetario, alimentos, medicina, juguetes, útiles escolares, y apoyo económico destinados para la construcción de centros educativos y hospitales para la protección de los niños, niñas y adolescentes.

PARA DONACIONES:

 Por Banreservas: Cuenta Corriente No. 9603942129 a nombre de la Fundación Almuerzo Infantil. Tel. 809-483-4771

 Banco Popular: Cuenta Ahorro No. 800127433. A nombre de Manuel Almonte.

Desde USA, por Wells Fargo: 5310549547, a nombre de Manuel Almonte Presidente de la Fundación.

 Vía PayPal a través de malmowww@hotmail.com

 Desde USA, vía ZELLE a través del teléfono: 3473712086.

FAI está ubicada en la calle Central No. 47  del sector Lucerna, en Santo Domingo Este. Con el RNC. 4-30-12807-4, y los teléfonos: oficina 809-483-4771 y celular 809 383 9415.

Correo Electrónico: fundacionalmuerzoinfantil01@gmail.com www.almuerzo infantil.org.