Ultimas Noticias

jueves, 6 de octubre de 2022

Se registra otro choque múltiple en Bávaro horas después de accidente que dejó dos fallecidos
 

Bavaro, La Altagracia, RD

A unos pocos kilómetros del accidente ocurrido la mañana de este jueves en Bávaro, el cual dejó al menos dos personas fallecidas, se reportó un nuevo siniestro vial que involucra un camión de agua, dos camionetas y un carro.

El hecho ocurrió en horas de la tarde cuando un camión de agua impactó por detrás a una camioneta que a su vez chocó un carro y este a otra camioneta.

Al centro donde medico privado donde estan internado algunos de los heridos estuvo la tarde de hoy el Ministro de Turismo David Collado quuien acudio a enterarse acerca de el estado de los heridos.

Hasta el momento no se han reportado personas fallecidas o heridas, solo daños materiales a los cinco vehículos.

El  accidente vial sucedió a unos 15 kilómetros, aproximadamente, del registrado la mañana de este jueves que dejó dos fallecidos.

Específicamente, usuarios reportaron que el accidente ocurrió también en el bulevar Turístico del Este, poco después del cruce de Friusa.  

6 de octubre 2022









La señora Acosta, definida como muy osada  por Darío Mañón, da muy buena impresión, se ve decidida, con conocimiento de los temas municipales, una bella mujer, llena de juventud y presenta ser la diferencia entre el montón de los que han pasado y aspiran en SDE.

Santo Domingo Este, RD.

La aspirante a alcaldesa por el municipio Santo Domingo Este (SDE), Leandra Acosta intercambió ideas con periodistas de algunos medios de comunicación, en un encuetro donde da a conocer las razones porque busca ser alcaldesa en esa demacación .

Leandra, en su conversatorio, ofreció algunas explicaciones acerca de los temas que son manejados por las alcaldías y algunos puntos de vistas como lo ha estado haciendo el alcalde Manuel Jiménez, en SDE.

La aspirante a la alcaldía, quien se une a otros pretendientes por el partido Fuerza del Pueblo en SDE, explicó el tema del manejo de los desechos sólidos con una visión muy distinta como lo han planteado durante años los que ya fueron alcaldes y desean serlo.

Fue honesta al señalar que primero hay que resolver muchos problemas circundantes a su industrialización, apartándose decir voy con el proyecto en las manos.

Dijo entender en la alcaldía hay manejo dictatorial con la imposición en las juntas de vecinos en búsqueda del control, por lo que su gestión sería más inclusivo

Indicó creer coincidir con la mayoría de los ciudadanos del municipio SDE en desastre de la alcaldía de Manuel Jiménez, afirmando pondrá el municipio a la altura de los modelos existentes en países de avanzada municipal.

Señaló que la gestión le ha quedado grande por falta de gerencia y desconocimiento administrativo, no pudiendo llevar acabo, realmente, una gestión como la que se esperaba lo entienda el alcalde podía llevar.

Manifestó que no esperaba una administración tan pobre y que al menos sucediera un cambio. No hasta el retroceso.

Explicó que al nacer y vivir en Santo Domingo Este, Circunscripción No. 3, donde hace vida productiva, conoce muy bien de los males que los afectan por lo que volcará toda su experiencia empresarial para pasar de las palabras a hechos, 

“Es que pasaremos de la proposición a la acción, implementaremos un amplio plan de recuperación del mismo, porque el municipio necesita ser levantado”, dijo.

Manifestó que si resultara electa como es su propósito y para lo cual está trabajando, desarrollará un programa de acercamiento con los jóvenes para imbuirlos en la práctica y valores de los deportes y la cultura.

Leandra Acosta

Quien es Leandra Yo vengo de una familia de mujeres fuertes, disciplinadas y trabajadoras quienes me enseñaron a valorar y a repechar, pero también hacerme respetar.

Mujer, madre, empresaria, con ganas de trabajar en todas las áreas donde siempre pueda ayudar.

Licenciada en Derecho, especializada en labores de carácter de derecho civil.

Encargada de área de créditos y cobros y almacenes de la empresa familiar. Certificada en Gestión de créditos y cobros. Certificada en Manejo de Almacenes.

Liderazgo para la gestión comunitaria y social.

11 años de experiencia laboral en área de Créditos y Cobros y 9 años de en ejercicio del derecho civil.

Actualmente líder comunitaria y política entregada, haciendo labores sociales para la comunidad;

Dirigente activa del partido la Fuerza del Pueblo, con Aspiraciones de poder trabajar para el municipio Santo Domingo Este, desde la Alcaldía del Municipio.

Autodidacta emprendedora

En preparación de Organización y Planificación de proyectos municipales.

Datos de vida,Fuente/agenda oriental

6 de Octubre 2022



Agentes policiales, adscritos al Destacamento C-3 del kilómetro 9, realizaron un despliegue operativo en sectores de Santo Domingo Oeste, donde lograron desmantelar dos bandas delincuenciales, así como ocuparon durante las intervenciones cinco armas de fuego, un carro, 40 motocicletas, drogas, entre otras.

Los operativos fueron realizados en los sectores de Los Girasoles, Los Ríos, Los Peralejos, La Esperanza y Las Ochocientas, todos pertenecientes al municipio de Santo Domingo Oeste.

En las intervenciones fueron desmantelados varios puntos de drogas, se recuperaron 45 armas cortopunzantes, incluyendo cuchillos, puñales y machetes. Además, se informó sobre la recuperación de cinco motocicletas, las cuales fueron enviadas a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

Apresamientos

En el sector Los Ríos fue detenido John Miguel Castro, a quien se le ocupó un arma de fuego que portaba de manera ilegal. En otro hecho fue detenido Natanael Meliza, quien pertenece a una banda dedicada al despojo de pertenencias a ciudadanos en el puente peatonal del kilómetro 9 de la autopista Duarte.

De igual forma, fue arrestado Darlim Vidal (Pequeño), a quien se le ocupó seis porciones de marihuana y seis de crack. Mientras que por otro lado se reportó el apresamiento de José Alejandro Frías Báez, quien se encontraba prófugo de la justicia por la comisión de varios delitos.

También fue recuperado el vehículo marca Hyundai Sonata Y20, color gris, el cual había sido sustraído a una mujer en el año 2020, en el sector de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste.

En total en droga se ocuparon 16 porciones de marihuana y seis piedras de crack. En cuanto al combate contra la contaminación sónica, furto de estos operativos se ocuparon 15 bocinas que fueron luego enviadas al Departamento Antirruidos y la Procuraduría de Medio Ambiente.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

5 de Octubre 2022

-Persiguen a otros participantes

Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresaron a seis hombres y persiguen a otros con relación a un robo de utilería deportiva perpetrado la madrugada del pasado lunes en la academia del equipo de béisbol de grandes ligas, Orioles de Baltimore, ubicada en el municipio Boca Chica, provincia Santo Domingo.

De igual forma, el personal de la DICRIM con sede en Boca Chica ha logrado recuperar gran parte de la utilería sustraída de la referida academia, la cual ya se encontraba en poder de dos tiendas dedicadas a la comercialización de este tipo de mercancía, un entrenador de béisbol y tres revendedores.

La Policía precisó que los seis prevenidos se encuentran en poder del Ministerio Público, para los fines correspondientes y cumplir los protocolos de lugar, incluyendo la individualización de participación de cada persona en el presente caso.

La institución del orden informó, además, que activa la localización de las demás personas involucradas en el robo y las cuales son señaladas por los responsables de penetrar a las referidas instalaciones, los cuales integran una banda que se dedica a esas y otras acciones delictivas.

Recuperación de utilería

La Policía informó que en el proceso investigativo ya han sido recuperados cientos de pelotas, guantes, bates y equipos de catchers, entre otra utilería.


 

 

El Servicio Nacional de Salud realizó una Jornada de Mamografías y Examen de próstata en la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior para la Defensa, General Juan Pablo Duarte Y Díez, (INSUDE).       

En Dicha jornada a las damas les fueron realizados 31 exámenes y mamografías, mientras que a los caballeros les realizaron 51 exámenes de Próstata de forma gratuita, tanto al personal de EGEMERD, como a sus familiares directos. 

Un personal calificado del SNS, ofreció orientaciones  a las Damas, sobre la forma correcta de realizarse un auto examen, para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de Mama, 

Así mismo el personal Masculino fue concienciado sobre la importancia de realizase el examen de próstata por lo menos una vez al año, para detectar cualquier anomalía que pueda desencadenar un cáncer de próstata.

El equipo de Médicos del SNS, participante en los estudios de mamografías estuvo coordinado por la Dra. Fiordaliza Abreu y la Dra. Katherine Rodríguez (Médico auditor), en tanto que el equipo de especialistas en la Próstata fue coordinado por el Dr. Luis Vilomar (medico auditor).

Esta jornada se llevó a cabo en las instalaciones de EGEMERD y contó con la supervisión del Director General de escuela, Coronel Jorge Luis Vásquez Suarez, ERD., (DEM), ya que este tipo de actividades están  contempladas en el plan de gestión del Comandante General del ERD, Mayor General, Carlos A. Fernández Onofre, ERD., con el objetivo de llevar  ayuda humanitaria y fortalecer los vínculos del ERD con la comunidad.

Relaciones Públicas, EGEMERD

octubre 2022






miércoles, 5 de octubre de 2022

 Santo Domingo, D.N.- El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert W. Thomas, sostuvo una reunión de cortesía con el ministro de Educación, Ángel Hernández, para conversar de asuntos de interés común de ambos países sobre

educación y el apoyo que brinda Estados Unidos al Ministerio de Educación.   Thomas estuvo acompañado de  Rebecca Latorraca, directora de la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) y Timothy Brown, oficial adjunto de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos.  

Durante el encuentro el encargado de Negocios y el ministro de Educación suscribieron un acuerdo de colaboración para trabajar juntos en  mejorar las habilidades de lectura de los alumnos de inicial y primaria, crear entornos de aprendizaje seguros para todos los niños y niñas de los centros educativos públicos en el país, e incrementar la retención escolar de los estudiantes y el término de los estudios secundarios, para que puedan tener acceso a la educación terciaria - ya sea en universidades o escuelas técnicas. 

El encargado de Negocios de la Embajada, Robert W. Thomas, señaló que ”el Gobierno de los Estados Unidos se complace en firmar este histórico memorando de entendimiento con el Ministerio de Educación, que no sólo fortalecerá nuestra colaboración en materia de educación con la República Dominicana, sino que también ayudará a alcanzar nuestro objetivo compartido de garantizar que nuestros vecinos, socios y amigos dominicanos, independientemente de su origen socioeconómico, tengan acceso a una educación de calidad”. 

Además, Thomas señaló que desde el 2018, el Gobierno de los Estados Unidos a través de la USAID ha invertido más de 27 millones de dólares tanto en apoyo financiero como técnico para fortalecer la educación básica y superior.  Desde el desarrollo de materiales innovadores en inglés para los educadores hasta el refuerzo de las habilidades de alfabetización de los estudiantes, la Embajada de los Estados Unidos ha estado trabajando con nuestros socios dominicanos para elevar la calidad de la educación, lo que puede romper el ciclo del crimen y la violencia dentro de las comunidades, promover la inclusión socioeconómica y acelerar el crecimiento económico aquí en la República Dominicana.

Durante la visita al Ministerio de Educación (MINERD), la Directora de la USAID, Rebecca Latorraca, hizo formal entrega al MINERD de la biblioteca digital http://www.leer.edu.do, la cual posee 70 libros decodificables y nivelados. Los libros decodificables son textos escritos con dificultad progresiva y divididos en seis etapas. Estos recursos pueden ayudar a los docentes a identificar el nivel de lectura de cada uno de sus estudiantes y medir su progreso. La biblioteca forma parte del apoyo brindado por los Estados Unidos al país a través del Proyecto Leer de la USAID, implementado por la Universidad Iberoamericana (UNIBE). El mismo ha ayudado a mejorar las habilidades de lectura de más de 286,000 estudiantes; ha desarrollado más de 645,000 materiales de lectura y guías para maestros que se enfocan precisamente en impulsar las habilidades de alfabetización y capacitó a más de 2,000 maestros en las mejores prácticas para la instrucción de la lectura efectiva en casi seis años de implementación. 

A la fecha, 378 escuelas del Corredor Duarte pertenecientes a San Cristóbal, La Vega, Santiago, Mao, Puerto Plata, Cotuí, y Santo Domingo han sido beneficiadas. Además, el proyecto que inició en el 2015, trabaja junto a los técnicos del MINERD y a los coordinadores pedagógicos de las escuelas, apoyando a los docentes del primer y segundo ciclo del nivel primario llevando a cabo jornadas de formación semestrales y actividades de observación, acompañamiento y retroalimentación para responder a las necesidades individuales de los docentes y de los estudiantes.

5 de Octubre 2022