Ultimas Noticias

domingo, 9 de octubre de 2022

SANTO DOMINGO.- La efectiva comunicación y el trabajo en equipo entre civiles y militares han sido claves en la rehabilitación de las zonas afectadas al este y noreste del país, lugares  declarados en estado de emergencia tras el paso del huracán Fiona, que causó serias inundaciones y dejó varias comunidades incomunicadas.

La información la ofrecieron representantes del Comando Conjunto Este de las Fuerzas Armadas, de la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (FTC-CIUTRAN) y del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), al participar en el programa radial “J-5 Interactivo”, que se trasmite por la emisora “La Voz de las Fuerzas Armadas”, quienes ofrecieron detalles de las tareas de apoyo a la seguridad ciudadana y distribución de ayuda humanitaria que realizan en las zonas afectadas.

“Después de Fiona la sinergia entre civiles y militares ha sido clave para lograr una rápida recuperación zonas afectadas”, manifestaron.

El Capitán de Navío Nicolás González Zapata, ARD., director de Operaciones del Comando Conjunto Este de las Fuerzas Armadas y el Capitán de Corbeta Loweski A. Mercedes Pilar, ARD, Subdirector de la FTC-CIUTRAN, coincidieron en señalar que “el trabajo de coordinación entre las militares y las instituciones de respuesta a la crisis causada por el fenómeno, han garantizado el éxito del Plan Relámpago del Ministerio de Defensa (MIDE), puesto en marcha desde el primer día de la declaratoria de emergencia.

“Desde el año 1998 con el Huracán George, no había ocurrido otro evento similar donde el ojo de un huracán se posicionara en territorio dominicano, por lo que el apoyo y el trabajo en equipo ha sido fundamental en el éxito de las operaciones”, afirmó Julián García Román, Subdirector Técnico del COE.

Los diversos cuerpos especializados y fuerzas de tareas han ayudado en las tareas de prevención, mitigación y respuesta, ante este tipo de eventos, y es evidente que los últimos años han sido una prioridad para las Fuerzas Armadas educar al soldado en capacidades multifuncionales que les permite ayudar y cooperar en todas las áreas que se necesiten”, aseguraron.

9 de octubre 2022



 El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este domingo la adquisición una serie de vehículos y aeronaves de grado militar, con el objetivo de reforzar las capacidades de defensa del país.

“Estamos haciendo una compra muy importante en diferentes áreas, tanto en la Fuerza Aérea como en el Ejército, para fortalecer nuestra capacidades de defensa de nuestro país”, indicó el mandatario.

A fin de continuar garantizando el control y la seguridad en nuestra frontera, el Presidente Luis Abinader dispuso la adquisición de un robusto equipamiento militar que incluye: 6 helicópteros, 10 nuevas aeronaves para reconocimiento y vigilancia, 4 camiones antimotines y 21 vehículos blindados de transporte de personal de última generación, dotados de armas automáticas para autodefensa. 

Durante el encuentro con autoridades militares y representantes de medios de comunicación en Dajabón, el jefe de Estado también anunció la creación de un Comando Sur de la Fuerza Aérea en Barahona, la remodelación de la fortaleza Beller y la construcción de un nuevo complejo habitacional para alojar 400 soldados.


Se trata de una gran inversión del Gobierno, que incluye la compra de seis helicópteros para labores reconocimiento y la de diez aeronaves de vigilancia, que serán utilizadas en operaciones tácticas, de búsqueda, rescates, transporte de carga, evacuaciones de emergencia y extinción de fuegos forestales.

Asimismo, informó que adquirieron 21 vehículos blindados de transporte de última generación, resaltando que esta es la mayor adquisición de este tipo de equipo por parte de un Gobierno dominicano desde 1961.

Estos vehículos, según el jefe de Estados, están habilitados para transportar nueve efectivos y dos tripulantes, y están dotados de armas automáticas para autodefensa.  

A lo anterior también se suma cuatro camiones antimotines, que serán habilitados en cada puerta de acceso de la frontera domínico-haitiana.

Abinader, quien ofreció estos datos en un acto en Dajabón, afirmó que estas inversiones permitirán cumplir con el plan estratégico de establecer el Comando Sur de la Fuerza Aérea en la provincia de Barahona.

9l de Octubre 2022







 El presidente de la República, Luis Abinader, anunció el aumento de RD$3,500 adicionales a los miembros del Ejército Nacional que prestan servicios en la zona fronteriza del país. 

El mandatario, del mismo modo, anunció que a partir de enero del 2023 todos los soldados que se realisten recibirán un incremento salarial de un 5 por ciento y el aumento esta estará incluido en sus haberes para retiro.

El jefe de Estado sostuvo que con esto se le da cumplimiento al artículo 94 del reglamento de aplicación de la Ley Orgánica 139-13 de las fuerzas armadas.

Además, anunció la construcción de un nuevo complejo habitacional militar para alojar 400 nuevos soldados y la remodelación de la Fortaleza Beller, el asiento del décimo batallón de infantería de la cuarta brigada del Ejército del país.

Indicó que constará, además, con un nuevo hangar para helicópteros y vehículos blindados, que estarán siendo recibidos de manera gradual desde noviembre.

También en la Fortaleza Beller mejorarán el comedor, los salones multiusos y demás facilidades adecuadas para este tipo de instalaciones.

“Hablar de las Fuerzas Armadas y de sus integrantes es hablar de compromiso, trabajo, dignidad y amor por su país”, dijo Abinader.

Destacó que desde que llegaron al gobierno están empeñados en transformar este pensamiento en acciones concretas.

Expresó que los servidores públicos merecen reconocimiento y gratitud, “

aro que sí, pero no solo eso, merecen también políticas públicas que les protejan, que den garantías”

9 de Octubre 2022


Santo Domingo, RD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y oficiales del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, ocuparon más de dos kilos presumiblemente de cocaína en el Aeropuerto Internacional de las Américas.

Los agentes antinarcóticos, efectivos militares y miembros de agencias de inteligencia, realizaban labores de inspección en el área de abordaje, cuando detectaron sustancias extrañas en uno de los equipajes, activando de inmediato el protocolo para estos casos.

En presencia de un fiscal adjunto se inició un proceso de inspección más riguroso, descubriendo un doble fondo en la parte superior de la maleta, donde se ocuparon dos láminas de presumible cocaína, con un peso preliminar de 2.20 kilogramos.

Por el caso el Ministerio Público y la DNCD mantienen bajo arresto a una dominicana de 35 años, quien será sometida a la justicia en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras la sustancia fue enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para los fines correspondiente

9 de Octubre 2022

 Como se anunció el pasado viernes, la Línea 1 del Metro de Santo Domingo,  en Villa Mella, Santo Domingo Norte, está suspendida todo el día de hoy por las labores de ampliación de la capacidad que retomó la Oficina para el Reordenamiento del transporte (Opret).

Los usuarios están siendo transportado, desde la primera estación, Mamá Tingó, hasta la que está ubicada en la cabeza del puente Francisco J. Peynado, en donde termina la avenida Hermanas Mirabal e inicia la Máximo Gómez y cuya terminal tiene el mismo nombre.

La Opret asegura en sus cuentas de redes sociales que las labores en las estaciones que corresponden a Villa Mella están “en la etapa final”.

9 de octobre 2022

 Alcarrizos.- El Presidente Luis Abinader benefició hoy a más de 11,000 personas con la entrega de 2,765 certificados de títulos de propiedad en los Alcarrizos.

Con esta entrega, ya son 4,487 certificados de títulos de viviendas y solares entregados por el Gobierno en los sectores Los Americanos, Gran Poder de Dios, La Piña, Juana Saltitopa y Juanita, en el referido municipio.

"Hoy entregamos 2,765 certificados de títulos transferidos a los beneficiarios dentro de las labores de la Comisión de Titulación que abarcaron un total de 4,487 solares y viviendas, de las cuales nuestro equipo social y legal realizó el censo social y la instrumentación de los actos de transferencia de terrenos de cada persona", señaló.

El gobernante sostuvo que estas no son cifras estadísticas, sino que son el reflejo de mucho esfuerzo, de esperanza y de futuro repartido.

"A ustedes me dirijo, a los aquí presentes, para decirles que hoy ya son propietarios de pleno derecho. Sus hogares, que ya eran suyos, ahora están respaldados por la fuerza de la ley", expresó.

Y agregó: "Ustedes empezarán ahora a andar los nuevos caminos que brinda la propiedad inmobiliaria titulada, tales como la seguridad jurídica de su parcela o vivienda, el incremento del valor de sus inmuebles y en lo adelante, si quieren acceder al crédito formal a través de las entidades financieras del mercado, entre otros".

El jefe de Estado dijo que este es un proyecto de titulación que están desarrollando sin descanso en todo el país y desde el primer día

Los actos que más le honra presidir

"Debo confesarles que cuando llega la agenda del fin de semana y veo que tenemos un acto de titulación, siento una alegría difícil de describir. Estos son los actos que más me honra presidir y a los que más me gusta asistir, porque es aquí donde veo el verdadero rostro de la política útil, de la justicia y el agradecimiento", manifestó el Presidente Abinader.

También señaló que estas familias lucharon por años para conseguir una simple firma en un título de propiedad, para conseguir que se reconozca lo que es suyo por derecho.

"Ustedes nunca debieron tener que luchar tanto y el Estado Dominicano nunca debió tardar tanto en atender sus demandas. Por eso estamos hoy aquí, para poner fin a su lucha, titularizar sus derechos y decirles que ya este Gobierno está de su lado entregándole sus títulos", enfatizó.

El mandatario aseguró que trabaja única y exclusivamente para la gente y es lo que en estas entregas de títulos se pone de manifiesto.

"Nunca lo olvido, porque en términos de guía ustedes son mis jefes; yo sólo estoy trabajando para ustedes. Ver sus sonrisas es el mejor combustible y es la mejor energía para seguir trabajando sin descanso, para ayudarles a tener una vida mejor y creando cada día con mayores oportunidades", afirmó.

Al respecto expresó que la razón por la que hacen todo desde el Gobierno es para llevar bienestar a la gente.

"Mis más sinceras felicitaciones a todas y a todos los propietarios de estas viviendas. Hoy ustedes van a llegar más felices a sus hogares con su título. Ustedes se merecen este título más que nadie", concluyó el mandatario.

Durante el acto, le fue entregado un reconocimiento al Presidente Abinader en nombre del Ayuntamiento de Los Alcarrizos, que lo declara como hijo distinguido del municipio.

Otro récord histórico del Gobierno del presidente Abinader

En tanto, el presidente de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido Torres, destacó que esta entrega marca otro récord histórico del Gobierno del Presidente Abinader, ya que hoy hacen la mayor entrega de certificados de títulos que haya realizado Gobierno alguno, al beneficiar a 4,487 familias, los cuales en su totalidad no han podido ser transferidos a los beneficiarios finales debido a diversas razones.

Torres explicó que los trabajos realizados por la institución que dirige, conjuntamente con el Instituto Agrario Dominicano, abarcaron un área geográfica de 707,171.28  metros cuadrados.

"Con la emisión de estos 4,487 títulos de propiedad, con gastos cubiertos en su totalidad por el Gobierno dominicano dispuesto por el Presidente Abinader, le ahorramos a los beneficiarios un total de RD 358,960,000.00, debido a que si los mismos hubiesen  realizado  los  trabajos  de  manera  particular cada propiedad hubiese pagado un mínimo de RD 80,000", precisó Torres.

Un cambio de vida se respira desde hoy en Los Alcarrizos

De su lado, el director del Instituto Agrario Dominicano, Francisco Guillermo García, destacó que inicialmente calcularon que el número de beneficiarios ascendería a 3,000, con un impacto positivo estimado en una 12,000 personas.

"Hoy tenemos la satisfacción de informar que hemos superado la meta original del lanzamiento, ya que la totalidad de los beneficiarios con títulos definitivos subió a 4,487 personas, incrementándose los impactados a 17,948 dependientes", informó García.

"Un cambio de vida se respira desde hoy aquí en Los Alcarrizos. Las familias  beneficiarias de sus títulos definitivos alcanzan una nueva condición, liberadas del sobresalto que significaba la falta de documentación del inmueble que han ocupado durante años. Hoy desaparecen las amenazas de desalojo que ponían en peligro la tranquilidad y la estabilidad familiar", resaltó García.

Cumpliendo compromiso

De igual forma, el alcalde de Los Alcarrizos, Cristian Encarnación, dijo que hoy se transforman los hogares de los beneficiarios con estos títulos porque el Presidente Abinader le da fiel cumplimiento a los compromisos asumidos con este municipio.

Rosa Elba Rodríguez habló en nombre de los beneficiarios y expresó que hoy están felices porque esperaron por 32 años para recibir este título legítimo.

"Usted se ha enfocado en tantos pobres que de verdad necesitábamos un título legítimo y gracias porque usted, señor Presidente, hoy nosotros seremos esos agraciados, esos beneficiados, esos que durante tantos años hemos soñado con esa realidad y hoy gracias a usted la vamos a lograr", manifestó.

En la actividad, recibieron sus títulos, de manos del Presidente Abinader, Fabio Sánchez Muñoz, Rosa Elba Rodríguez, Eugenio Enrique Moquete, Porfirio Antonio Rivera, Juan Bautista Sánchez, Teófila Romero García, Orquídea Encarnación Gerónimo, Ángela de Jesús Cabral, Julio Belliard Santos e Ismaela Ana González.

La bendición del acto estuvo a cargo del diácono José Solano, de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

Asistieron al acto el Ministro de Agricultura, Limber Cruz; el senador Antonio Taveras; el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director del INESPRE, Iván Hernández Guzmán; el de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez de León; el viceministro de Vivienda y Edificaciones, Ney Rafael García, y la viceministra de Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia, Betty Soto.

También, el presidente y el director del FEDA, Efraín Toribio y Hecmilio Galván; el director ejecutivo del UTEPDA, Eliferbo Herasme; el enlace del Poder Ejecutivo con la Comisión de Titulación, Efrén Cuello; el director ejecutivo de la Soberanía para la Seguridad Alimentaria y Nutricional, Rolando Blanco Peralta.

Además, los diputados Alex Javier Cuevas y Sandro Sánchez; el subdirector Regional Sur de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, y el consultor jurídico de la Oficina de Cooperación Internacional, Fernando Lebrón.