Ultimas Noticias

martes, 11 de octubre de 2022

Cerca de la pista la aeronava Matricula dominicana HI-1076 sobre  las gramas, una ambulancia del aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer, El Higuero, oreciendo asitencia ante la elmergencia

Avión, Cessna Citation 500, que salió de la pista sin que hasta el momento solo se haya reportado daños materiales, tuvo disficultades en su aterrizaje

Segun se informó la aeronave privado que salió de Cuba presentó problemas para aterrizar en el Aeropuerto  El Higüero, donde se deslizó fuera de la pista.

Esta despegó la tarde de este jueves del Aeropuerto Internacional Santiago de Cuba con destino hacia Santo Domingo, República Dominicana.

11 de octubre 2022

Lea...... parecida

AVIÓN DE SUNRISE AIRWAYS SE SALE DE PISTA








SANTO DOMINGO, República Dominicana. - El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) inauguró una Sala de Lactancia Materna en la sede principal de la institución, durante un acto encabezado por la primera dama de la República y presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, Raquel Arbaje y el director de la institución, Iván Hernández Guzmán.

Asimismo participaron la directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Besaida Manola Santana de Báez; la secretaria general de la Comisión Nacional de Lactancia Materna, Clavel del Rosario Sánchez Jiménez, en representación del Ministerio de Salud Pública; Asunción Jorge Saint Hilaire, encargada de la Unidad de Igualdad de Género del Inespre;    y otros invitados especiales de varias instituciones del Estado.

Raquel Arbaje, primera dama de la República, destacó la importancia de la lactancia materna en el desarrollo físico y mental de los niños sobre todo durante los primeros seis meses de nacidos, por lo que calificó como muy positiva la apertura de la Sala de Lactancia Materna del Inespre.

Arbaje indicó que es una prioridad del Presidente Luis Abinader garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la República Dominicana y por esta razón varias instituciones del Estado trabajan de manera mancomunada desarrollando varias iniciativas, pero sobre todo motivando la creación de nuevas Salas de Lactancia en otras entidades.  

“No hay que dejar nada al azar, debemos construir el éxito de la promoción de esta cultura. Pero, sobre todo, debemos eliminar los obstáculos que se interponen, y a veces anteponen, al deseo de las madres de dar el pecho a su hijo o hija”, expresó la primera dama.

Mientras que Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, dijo que desde asumió el cargo la actual administración ha trabajado arduamente para mejorar las condiciones de vida de los servidores de la institución, arreglando la infraestructura física de varios locales, adquiriendo nuevas tecnologías, pagando la deuda con la Tesorería de la Seguridad Social, mejorando los servicios del seguro médico y ahora inaugurando la Sala de Lactancia Materna que beneficiará a cientos de damas que colaboran en la institución.

Hernández Guzmán señaló que a partir de ahora las colaboradoras de la entidad podrán contar con un espacio confortable y adecuado para extraer el alimento de sus bebés y conservarlo hasta llegar a sus viviendas. La Sala de Lactancia Materna del Interna tiene sillones, lavamanos, freezer para conservar la leche y otros utensilios necesarios para el proceso y fue lograda gracias a la labor del Comité Gestor de la Sala de Lactancia Materna del Inespre, que encabeza Asunción Jorge Saint-Hilaire, en coordinación con otras instituciones del Estado que regulan el tema.

Mientras que Besaida Manola Santana, directora del Inapi, indicó que esta sala de lactancia resolverá muchos problemas no solo a las madres colaboradoras del Inespre, sino al país.

“Cuando un niño es lactado los primeros seis meses, difícilmente se enferma, y eso es una economía en la salud familiar y gubernamental. Por eso es que el presidente Luis Abinader apoya todo lo que es la primera infancia y este tema de la lactancia lo asumió, junto a Raquel Arbaje desde un comienzo con su equipo y por esta razón se están aperturando nuevas salas”, sostuvo.

En tanto que Clavel del Rosario resaltó la importancia y los beneficios de la lactancia materna y de una sala destinada para esos fines, señalando que una sala no es un espacio físico, el concepto va más allá. Lactar no se nace sabiendo, se aprende; es un acto de amor y la madre necesita apoyo en todo momento y es necesario que existan personas que la apoyen, además del respaldo institucional”, señaló.

Otros participantes  

En la actividad estuvieron presentes Francisco Guillermo García, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD); los subdirectores de Inespre Obispo de los Santos, Lino Fulgencio y Eudy Collado; Richard Mercedes, director de Comercialización; Teresa Mota, directora de Programas; Ferdy Mendieta, encargado del Departamento Administrativo; Manuel López, encargado del Departamento de Tecnología de la Información y Gustavo Valdez, consultor jurídico.

También asistieron Soely Balaguer, encarga de Relaciones Interinstitucionales; Martha Josefina Nina, coordinadora del Programa Nacional de Lactancia Materna; Martha Estrella, asesora; Geomar García, encargado de Ingeniera; María Esther Brens, en representación del Departamento de Planificación; Karina Muñoz, encargada de la Oficina de Libre Acceso a la Información; Katerina Goicochea, en representación de Recursos Humanos; Paúl Pimentel Blanco, encargado de Comunicaciones, entre otros ejecutivos.

El Comité Gestor de la Sala de Lactancia Materna del Inespre  tendrá la responsabilidad de administrar el uso de la misma y está integrado por su coordinadora Asunción Jorge Saint Hilaire, Rita Sena, Abraham Genao, Ariadna Sánchez, Tammy González y Diana Peña.

Departamento de Comunicación

Contacto:

Lic. Paúl Pimentel Blanco

Enc. de Comunicaciones del Inespre

Cel: 809-605-9947




El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, preocupado por la salud y el bienestar de sus soldados, visitó en la mañana de hoy las instalaciones del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, para poder constatar personalmente el estado de salud de los miembros del Ejército, tanto activo como en la honrosa condición de retiro, ingresados en ese centro de salud.

11 de Octubre 2022






 

Santo Domgo RD.

La Academia Militar General de Brigada Frank Feliz Miranda, Fuerza Aérea de República Dominicana, fue proclamada por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., como campeona de la versión XXV de los Juegos Deportivos
Interacadémicos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

El evento que estuvo dedicado al Contralmirante (r) In Memoriam, Julián Muñoz Hernández, ARD., se estuvo realizando desde el pasado mes de agosto y concluyó este martes 11 de Octubre con el acto de clausura. Los cadetes aéreos se llevaron los máximos honores de la justa, al acumular un total de 52 melladas divididas en las ramas masculina y femenina; totalizaron 13 medallas de oro, 21 de plata y 11 de bronce.

El segundo lugar lo ocupó la academia Naval Vicealmirante César De Winsdt Lanvandier que se llevó 13 medallas de oro, 10 de plata y 14 de bronce. De su lado, la Academia Batalla de Las Carreras del Ejército, quedó en el tercer puesto con 12 medallas de oro, 12 de plata y 14 de bronce. La escuela para cadetes Mayor General José Félix Hermida González, de la Policía Nacional, se llevó 6 medallas de oro, 8 de plata y 12 de bronce.

División masculino

El Cadete de 4to. Año Leocadio Esmarlyn De la Cruz, Armada de República Dominicana, fue el atleta más destacado del evento en la rama masculino, al llevarse tres medallas de oro en las pruebas de nado de 25 y 50 metros medalla y en la competencia de relevo 4 por 25 metros.

División femenina

La cadete de 2do. Año Jennifer Ortiz Ferrera, Fuerza Aérea de República Dominicana, totalizó cuatro medallas para ser la fémina más sobresaliente. Ortiz Ferrera impuso su talento y versatilidad en las pruebas de voleibol playa y sala al llevarse las preseas doradas, mientras que logró plata en los 200 metros planos y bronce en los 4 por 400 planos.

En los mencionados juegos participaron en las disciplinas de Ajedrez, Atletismo en diferentes disciplinas, baloncesto, fútbol, natación, softbol, tenis de mesa, voleibol de playa y salón, y tiros de pistola y fusil respectivamente.

11 de Octubre 2022

S



























 El presidente Luis Abinader designó a la vicepresidenta Raque Peña, como presidenta del Gabinete Eléctrico en sustitución de Lisandro Macarrulla.ç

La designación está contenida en el decreto 594-22, donde también nombra al ministro de Salud, Daniel Rivera, como presidente del Gabinete de Salud, derogando el decreto que designaba en esa posición a Raquel Peña.

 En su artículo 2 la presente disposición establece que queda derogado el artículo 1 del Decreto núm. 530-20, de fecha 1 de octubre del año 2020, con el que fue designado el exministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla como presidente del Gabinete Eléctrico. 

Se recuerda que Macarrulla tomó licencia como ministro de la Presidencia el 11 de julio de este año, en medio del escándalo legal que envolvía a su hijo y sus empresas, y a una mención contra él por supuestas vinculaciones en el caso de corrupción Medusa. En su lugar, como interino, el presidente Abinader nombró a Joel Santos, y luego lo ratificó en el cargo el 22 de agosto.

Asimismo, esta orden presidencial indicó que, en lo adelante, el Gabinete de Transformación Digital estará integrado por los miembros titulares de los ministerios de la Presidencia (Minpre), quien lo presidirá; de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD); de Educación (Minerd); de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt); de Industria, Comercio y Mipymes (MICM); de Administración Pública (MAP).

También por quienes presiden Consultorio Jurídica del Poder Ejecutivo (CJPE), el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC).

11 de Octubre 2022

lunes, 10 de octubre de 2022

En el Centro de convenciones de Madrid, España.

-Los graduados agotaron un proceso de 18 meses de preparación académica.

La Policía Nacional cuenta desde ya con un oficial general y un oficial superior capacitados en las maestrías en “Análisis e Investigación Criminal” y “Seguridad, Defensa y Geoestrategia”, respectivamente, tras agotar un arduo e importante proceso de un año y medio de preparación académica en la Universidad Udima de Madrid, España.

El primero de los graduados es el general de brigada Rigoberto de los Santos Guerrero, en la maestría “Análisis e Investigación Criminal”, mediante la cual pudo reforzar sus conocimientos en todas las áreas de la investigación criminal, así como también en temas de crimen organizado, criminalística, criminología, valoración del testimonio, entrevistas a adultos y niños con discapacidad intelectual, entre otros aspectos.

Mientras que el coronel Aneurys L. De Peña Martínez, egresó de la citada casa de altos estudios española con la maestría en “Seguridad, Defensa y Geoestrategia”, cuyo acto de graduación se realizó en el Centro de Convenciones de Madrid.

La estadía en esa ciudad europea también sirvió a los oficiales superiores antes citados para visitar las escuelas de oficiales de la Policía Nacional y la Guardia Civil Española, donde se dieron los primeros pasos para establecer vínculos académicos en la que los agentes dominicanos puedan cursar especialidades en las sedes de estos cuerpos policiales en España.

Entre los egresados figuran dos miembros de las Fuerzas Armadas, ellos son el capitán de fragata Roberto De Jesús Méndez Sosa (ARD) (DEMN), y el teniente coronel Gustavo Taveras García (ERD) (DEM).

10 de Octubre 2022