Ultimas Noticias

miércoles, 12 de octubre de 2022


Santo Domingo.- El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito-Bisonó Haza y el director general del  Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Empresa, Promipyme, entregaron este viernes 7 de octubre, la suma de RD$ RD$110,851,709.97  a 948 beneficiarios de las Mipymes del sector Cristo Rey del Distrito Nacional.

Mientras el ministro Victor-Ito-Bisonó Haza señalo que la cantidad de préstamos otorgada a los beneficiarios “salva mil 400 empleos directos”, el director general de Promipyme, Porfirio Peralta, agradeció la presencia del Ministro de Industria y Comercio en la importante entrega de financiamnientos, al tiempo de exhortar a los emprendedores  enfocarse en hacer crecer sus negocios, seleccionar bien su personal, tener objetivos claros, vocación de servir y transparencia.

En su discurso, Ito Bisonó, al destacar las buenas acciones que desde el gobierno del presidente Luis Abinader se realizan, dijo sentirse orgulloso de llegar a la circunscripción 2, en Cristo Rey, para apoyar los sueños de 948 dueños de Mipymes, y continúen en el proceso de crecimiento y desarrollo de sus negocios con esta entrega de préstamos.

 El ministro recordó que tal y como prometió, a través del programa “El Gobierno en las provincias”: “hemos cumplido con la meta de incentivar a las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan tener mayores facilidades al momento de realizar sus operaciones porque para el gobierno ayudarles siempre será prioridad en la agenda de trabajo de todas las instancias públicas”.

Qué bueno, agregó Ito Bisonó, poder aportar para que esta entrega de RD$110,851,709.97 se transformen en cifras de esperanza que hagan crecer sus negocios y que puedan ustedes continuar aportando con su labor a la economía de nuestra nación. 

Este encuentro con ustedes es una prueba de que el gobierno cree y recompensa la gran labor de las mipymes, un eslabón fundamental y motor del crecimiento económico, la promoción del trabajo decente y el aumento de la calidad de vida de las personas.

“Sin dudas y como lo expresó el presidente Luis Abinader, este es el Gobierno de las Mipymes, las cuales están impactando en toda la geografía nacional y nosotros con acciones contundentes, como en la que hoy participamos, respaldamos su labor”.


Aprovecho la ocasión para resaltar la labor que realizan las mujer

es en el sector Mipymes, a quienes destacó por sus valiosos aportes en la creación de empleos y la generación de riquezas y que hoy son las beneficiarias del 66% de los préstamos que entregamos aquí en Cristo Rey.

“Sepan ustedes micro, pequeñas y medianas empresas, que se encuentran justo en el centro de las políticas públicas que se impulsan desde el gobierno del presidente Luis Abinader y que hemos asumido el compromiso junto a otras instancias del gobierno, de trabajar para aumentar la competitividad, productividad, calidad e innovación de este sector”.

Victor-Ito-Bisonó Haza, reitero que seguirá apoyando a las Mipymes, protagonistas del desarrollo humano y promotores de un mejor futuro para todos para que junto al gobierno continúen dejando huellas de oportunidades para todos los dominicanos y dominicanas.

En el acto de entrega la mesa principal estuvo integrada por: Porfirio Peralta Collado, director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las Micro, Pequeña y Mediana Empresa

(PROMIPYME);Luis Miura, presidente Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa CODOPYME, Hipólito Beltré, secretario general del PRM; Oscar Crousett Rojas, regidor Circunscripción #2;Pedro Acosta, sub director de Promipyme, Andrés Cosma, presidente Comité Consultivo de la Circ. #2 de Promipyme y Miguel Minaya.

Andrés Cosma, presidente de la Asociación de Mayoristas, Amaprosado, dio la bienvenida a todos los miembros de Cristo Rey, micro y pequeños empresarios que se dieron cita en el club Los Cachorros de Cristo Rey, en la entrega de préstamos.

Luis Miura, representante de las Mipymes privadas dijo sentirse satisfecho por el apoyo que el gobierno realiza en favor de las Mipymes, el cual se multiplica en generación de empleos.

Exhorto a los ciudadanos de Cristo Rey acercarse a Promipyme, porque la entidad, no es solo prestamos, sino formación y capacitación.

Agustina Tavares, pronuncio las palabras de agradecimiento en nombre de los 948 beneficiarios de los préstamos, por hacer posible que “crezcamos más, nuestro sector Cristo Rey crecerá un poco más, damos las gracias de corazón”.



Empresarios de Santo Domingo Este recibirán al presidente de FP

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, agotará una amplia agenda de trabajo en el municipio Santo Domingo Este durante jueves y viernes que incluye encuentros con empresarios.

A las 2:00 p.m. de este jueves 13 de octubre la agenda de Fernández inicia con un encuentro-almuerzo con micro empresarios, en el local de la Cooperativa de Maestros (Coopnama), ubicada en la autopista Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez (Autopista San Isidro), #33.

A las 6:30 p.m. visitará al empresario farmacéutico y ex diputado, Elvin Fulgencio (Pilo) y a las 8:00 de la noche asistirá a un cóctel de recaudación de fondos, en el restaurante Farah, de la autopista San Isidro

En tanto que, el vienes 14 de octubre el presidente y líder de la Fuerza del Pueblo asistirá al acto de inauguración y corte de cinta del local principal de esa organización política en la circunscripción número 1, ubicado en la calle Presidente Vázquez.

Asimismo, a las 5:00 p.m. Fernández encabezará el corte de la cinta que dejará inaugurado el local de la Fuerza del Pueblo para los intermedios del sector Mendoza, en una actividad a realizarse en el Bar Restaurant La Esquinita, de la calle José Antonio Jiménez, en Santo Domingo Este.

A las 6:00 p.m. Leonel asistirá a un encuentro y juramentación de jóvenes, coordinado por Haysel González, en el Colegio Cervantes.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

 Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader encabezó la reapertura del Museo del Hombre Dominicano y la inauguración de la Biblioteca José Antonio Caro Álvarez, ubicados en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Actualmente el Ministerio de Cultura está invirtiendo 391,000 pesos en 31 recintos culturales, de los cuales 70 millones de pesos corresponden a la rehabilitación y acondicionamiento del Museo del Hombre Dominicano y Museo Nacional de Historia y Geografía, sus áreas verdes, iluminación, fuentes, espacios de esparcimiento y servicios.

Sólo la inversión en el Museo del Hombre Dominicano alcanza los RD$23,295,013 entre los sectores público y privado.

Mientras, a nivel nacional, el gobierno está invirtiendo RD$1,250,642,227 para el mejoramiento de las infraestructuras culturales.

En lo que va de este 2022, se han destinado RD$767,347,214 en beneficio de la cultura a través de la Presidencia de la República, la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, los Ministerios de Turismo, de Medio Ambiente, de la Vivienda e Indotel.

Durante la actividad El mandatario realizó un recorrido por las renovadas instalaciones del museo y presenció una presentación artística sobre la cultura taína.

Nueva exposición “Cemíes, dúhos y rituales aborígenes”

La ministra de Cultura, Milagros Germán, invitó a la población a disfrutar de la exposición “Cemíes, dúhos y rituales aborígenes”, que exhibe piezas originales elaboradas por los taínos que forman parte de la colección de arqueología de este museo y estará abierta al público de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, de martes a domingo, hasta finales del año 2023.

“Esta Plaza de la Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader encabezó la reapertura del Museo del Hombre Dominicano y la inauguración de la Biblioteca José Antonio Caro Álvarez, ubicados en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Actualmente el Ministerio de Cultura está invirtiendo 391,000 pesos en 31 recintos culturales, de los cuales 70 millones de pesos corresponden a la rehabilitación y acondicionamiento del Museo del Hombre Dominicano y Museo Nacional de Historia y Geografía, sus áreas verdes, iluminación, fuentes, espacios de esparcimiento y servicios.

Sólo la inversión en el Museo del Hombre Dominicano alcanza los RD$23,295,013 entre los sectores público y privado.

Mientras, a nivel nacional, el gobierno está invirtiendo RD$1,250,642,227 para el mejoramiento de las infraestructuras culturales.

En lo que va de este 2022, se han destinado RD$767,347,214 en beneficio de la cultura a través de la Presidencia de la República, la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, los Ministerios de Turismo, de Medio Ambiente, de la Vivienda e Indotel.

Durante la actividad El mandatario realizó un recorrido por las renovadas instalaciones del museo y presenció una presentación artística sobre la cultura taína.

Nueva exposición “Cemíes, dúhos y rituales aborígenes”

La ministra de Cultura, Milagros Germán, invitó a la población a disfrutar de la exposición “Cemíes, dúhos y rituales aborígenes”, que exhibe piezas originales elaboradas por los taínos que forman parte de la colección de arqueología de este museo y estará abierta al público de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, de martes a domingo, hasta finales del año 2023.

“Esta Plaza de la Cultura será un nuevo destino para la juventud y las familias dominicanas, con una agenda cultural viva, con 6 puntos formales de conexión gratis a la red wifi gracias a Indotel y su plan RD conecta, de los cuales ya tenemos dos activos”, destacó Germán.

Mientrasd que Manuel Vargas Payano, director del Museo del Hombre Dominicano, indicó que los investigadores y estudiantes podrán tener acceso a este espacio, que también funciona como centro de investigación permanente de datos antropológicos y costumbres de las etnias precolombinas, al igual que de las diferentes manifestaciones de la cultura dominicana.

Museo del Hombre Dominicano

Fue fundado el 12 de octubre de 1973 y diseñado por el arquitecto José Antonio Caro Álvarez. En su interior alberga la mayor colección de objetos y reliquias del pueblo taíno de todo el Caribe, especialmente de la isla La Española, que reproducen sus ambientes y métodos de vida.

Por igual cuenta con documentos y relatos propiedad del Gobierno dominicano e importantes arqueólogos del país. Además, en su entrada se aprecian las estatuas de Bartolomé de las Casas, Enriquillo y Lemba.


Estuvieron presentes, el expresidente Hipólito Mejía; los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de la Mujer, Mayra Jiménez; de la Juventud, Rafael Feliz; la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra.


También, Manuel García Arévalo, presidente del voluntariado del Museo del Hombre Dominicano; el director general de Museos, Carlos Andújar e invitados especiales.

Cultura será un nuevo destino para la juventud y las familias dominicanas, con una agenda cultural viva, con 6 puntos formales de conexión gratis a la red wifi gracias a Indotel y su plan RD conecta, de los cuales ya tenemos dos activos”, destacó Germán.

Mientrasd que Manuel Vargas Payano, director del Museo del Hombre Dominicano, indicó que los investigadores y estudiantes podrán tener acceso a este espacio, que también funciona como centro de investigación permanente de datos antropológicos y costumbres de las etnias precolombinas, al igual que de las diferentes manifestaciones de la cultura dominicana.

Museo del Hombre Dominicano

Fue fundado el 12 de octubre de 1973 y diseñado por el arquitecto José Antonio Caro Álvarez. En su interior alberga la mayor colección de objetos y reliquias del pueblo taíno de todo el Caribe, especialmente de la isla La Española, que reproducen sus ambientes y métodos de vida.

Por igual cuenta con documentos y relatos propiedad del Gobierno dominicano e importantes arqueólogos del país. Además, en su entrada se aprecian las estatuas de Bartolomé de las Casas, Enriquillo y Lemba.

Estuvieron presentes, el expresidente Hipólito Mejía; los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de la Mujer, Mayra Jiménez; de la Juventud, Rafael Feliz; la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra.

También, Manuel García Arévalo, presidente del voluntariado del Museo del Hombre Dominicano; el director general de Museos, Carlos Andújar e invitados especiales.





 Con la presencia del general de brigada paracaidista Mauricio Fernández García, Subcomandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el Comando de Seguridad de Base de nuestra institución, clausuró el curso “Puntería Avanzada”.

Esta capacitación, busca perfeccionar las destrezas cuerpo a cuerpo y manejo de las armas, del soldado del aire en situaciones determinadas, y fué dirigida a los miembros del Escuadrón de Búsqueda y Rescate “Los Escorpiones”.  

El Subcomandante General estuvo acompañado por el coronel piloto Rubén Mejía del Carmen, Director de Operaciones (A3), el teniente coronel paracaidista Jonathan Almonte Feliz, Comandante del Comando de Seguridad de Base, capitán paracaidista Luis Manuel Guzmán Guzmán, Encargado del Departamento de Planes y Operaciones del citado comando, el señor Fernando Figueroa, Instructor y Director de la Escuela Universal Tactis, entre otros miembros de la institución.

“El arduo trabajo y la capacitación son las herramientas que le permitirán a cada uno de ustedes subir peldaños en su carrera militar. Los felicito por llegar a la meta y culminar esta capacitación de manera satisfactoria, sean multiplicadores y pongan en práctica los conocimientos adquiridos”. externó el general de brigada Fernández García.

Durante el desarrollo del acto, varios soldados fueron reconocidos por destacarse en las diferentes fases de esta capacitación; entre ellos los cabos Andrés Senfor y José Rivera Del Carmen, así como también los rasos Rosaura Tapia, Ernest Silvestre, Francisco Castillo, y Pedro Manuel Contreras.

También el señor Figueroa fue reconocido por su compromiso y responsabilidad al momento instruir a los soldados del aire. Los presentes pudieron disfrutar de una exhibición de las destrezas adquiridas, por parte de los soldados.

13 de octubre 2022








martes, 11 de octubre de 2022

-El evento formativo va dirigido a 100 oficiales superiores con puestos directivos, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos a lo largo de su trayectoria policial.

Un total de 50 oficiales superiores, incluyendo generales, coroneles y teniente coroneles de la Policía Nacional, en posición de mandos estratégicos y directivos, fueron partícipes de la apertura del taller “Liderazgo Policial-Énfasis Transformación Integral”, edición 2022, enmarcado dentro del proceso de transformación y profesionalización de la institución del orden.

La actividad, realizada a través del Instituto Policial de Educación (IPE), tiene como parte de los objetivos crear un escenario de intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas, a fin de proporcionar mejores herramientas para la aplicación del servicio policial, para de esa forma influir y liderar equipos de trabajo con el fin de lograr los objetivos institucionales.

Asimismo, con este taller se busca profundizar en el desarrollo del liderazgo para la transformacional integral policial, que permita generar una visión institucional presente y futura, a partir del bienestar del personal institucional. 

El taller va dirigido a 100 oficiales Superiores, quienes, hasta el próximo jueves 13 de octubre, fecha de clausura de este evento formativo, podrán compartir las lecciones y experiencias aprendidas sobre desarrollo de la carrera policial.

Trabajo continuo

La palabras centrales estuvieron a cargo del coronel Juan Félix Romero Rosario, rector del IPE, quien destacó  que gracias a los esfuerzos del presidente constitucional de la República, Luis Abinader Corona, y del director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, luego de varios intentos de reforma y cambios parciales a través de los años, “es ahora bajo sus miradas reflexivas, pero firme, que nos damos cuenta que la fórmula idónea para que esa transformación funcione es la transformación integral”.

El coronel Romero Rosario dijo que lo que realmente necesita la institución del orden son cambios reformadores que, de forma holística y vertical, toquen la metodología, las técnicas, la conducta, la forma de ser y vivir de cada policía, “sólo así podremos cambiar, sólo así convertiremos el servicio policial en una oferta de calidad para nuestra gente”.

Explicó que el proceso de capacitación para la modernización y transformación de la Policía Nacional comenzará por este tipo de actividades.

“Generales y oficiales superiores que están ejerciendo el mando estaremos en las aulas, unificando y alineando nuestros esfuerzos y habilidades con el plan estratégico que la Dirección General y el superior gobierno nos han trazado de forma profesional y práctica, para crear así una cultura institucional humana, efectiva, transparente y profesional”, expresó el rector del IPE.

Contenidos del evento

Dentro de los temas a tratarse dentro del taller “Liderazgo Policial-Énfasis Transformación Integral”, edición 2022, están “Experiencias en el proceso de transformación y modernización institucional”, “Lecciones aprendidas sobre desarrollo de la carrera policial”, “Profesionalización y su impacto en la operacionalización del servicio policial”, “Renovación de la cultura institucional”, y “Organización y gestión de los recursos humanos policiales”. 

También, “Proceso de selección e incorporación policial e identificación de perfiles desde la formación policial”, “Evaluación de desempeño y capacidades policiales”, “Estrategias comunicacional interna y externa”, “Innovación en el servicio de policía”, “Planificación como herramienta fundamental para la convivencia, seguridad ciudadana y prevención delito”; y “Planificación estratégica como gestión del cambio”.

Personalidades presentes

En el evento estuvieron presentes el subdirector general de la institución, general Julio César Betances Hernández, representación del mayor general Alberto Then, titular de la Policía Nacional. También asistió el director Central de Prevención, general Jacinto Minaya Herrera; el coronel Juan Félix Romero Rosario, rector del IPE; Paul Butki, subdirector de la Sección Internacional de Antinarcóticos para la Aplicación de la Ley, INL; la coronel Rubby Shirley Aguilar Villanueva, directora de la Escuela de Postgrados de la Policía Nacional de Colombia; intendente Jefe Juan Carlos Tuiran Tuiran; y el teniente William Andrés Corredor Pérez, también de la Policía colombiana.

11 de Octubre 2022






 


Más de una centena de miembros de la Policía Nacional, entre personal femenino y masculino, recibieron la charla “Prevención y Tratamiento del Cáncer de Mama”, mediante la cual fueron orientados sobre la importancia de estar alertas y tomar medidas con tiempo ante cualquier signo de la presencia de esta enfermedad que afecta en gran medida al género femenino.

La actividad, coordinada por la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional (Aseopna), presidido por la coronel Belkis Asiático Almonte, contó con la participación del capitán cirujano-oncólogo, Hamlet Paradís, quien tuvo a su cargo la conferencia en conmemoración del “Mes de la lucha contra el Cáncer de Mama”.

En ese escenario, la coronel Asiático Almonte resaltó la importancia de concientizar a la población sobre el cáncer de mama, para que se mantengan al día con los chequeos médicos preventivos y así evitar una detección tardía de la enfermedad.

“Este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres de todo el mundo y la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas, por lo que el rastreo a tiempo es fundamental en la lucha”, expresó la oficial superior.

Manifestó que los conocimientos que se tienen sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que consideró que la detección temprana es clave para luchar contra esta enfermedad, motivo por el cual octubre es el mes de la sensibilización en torno al combate contra ese flagelo de la salud. 

Conceptualización y Factores del Riesgo

El capitán doctor Hamlet Paradís inició la charla explicando a los presentes sobre el concepto básico del cáncer de mama, el cual definió como la “proliferación anormal y sin control de las células mamarias”. Dijo que cuando esas células pierden la capacidad de morir, con el tiempo experimentan causan enfermedad a distancia en otras áreas, lo que se conoce como metástasis.

El galeno policial edificó a la centena de miembros policiales acerca de los datos estadísticos en torno a esta enfermedad, cuyo desarrollo es detectado en 1 de cada ocho mujeres, por lo que invitó a las damas policiales a realizarse su chequeo a tiempo para descartar cualquier incidencia que pudiera arrojar resultados desfavorables para ellas.

En ese tenor, el doctor Paradís indicó a las féminas de la institución las distintas señales de advertencia del cáncer de mama, entre ellas un bulto nuevo en la mama o la axila; aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama; irritación o hundimiento en la piel de la mama; enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama; hundimiento del pezón o dolor en la zona; secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre; cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama, y dolor en cualquier parte de la mama.

Tras la ponencia del especialista, se inició una sección de preguntas y respuestas con el fin de aclarar las inquietudes y mitos en torno a lo que los participantes han escuchado sobre el cáncer de mama. Finalmente, el capitán Hamlet Paradís invitó a las policías a acerarse por el Hospital General Docente de la Policía Nacional (Hosgedopol), donde pueden recibir una consulta personalizada y con las mejores atenciones, como parte de las facilidades que ofrece la institución del orden a sus miembros. 

Amenización

La conferencia estuvo amenizada por un brindis y una dinámica de grupo que incluyó música con mensajes positivos, acompañados de una cálida ronda de abrazos con el fin de promover la paz y la hermandad entre compañeros y compañeras unidos en la lucha contra el cáncer de mama.ç11 de Octubre 2022