Ultimas Noticias

domingo, 16 de octubre de 2022

 

 Abel Martínez subió a un 59.71 % equivalente a 65,697 votos a su favor, en el segundo boletín del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización que decidirá su candidato presidencial para el 2024.

Francisco Domínguez Brito tiene 23,608 votos (21.37 %); Margarita Cedeño, 18,450 votos  (16.70 %); Maritza Hernández 1,167 (1.6 % ); Karen Ricardo 808 (0.73 % ), y Luis de León 476 votos ( 0.43 % ).En el segundo boletín se computaron 637 para un total de 23.32 % de los 2,732.


El ya candidato electo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, agradeció el apoyo de todas las personas que lo acompañaron y dijo que trabajará de la mano con los otros aspirantes para alcanzar el poder en el año 2024.

Domingues Brito
El aspirante a candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, reconoció los resultados obtenidos en la consulta ciudadana de esa organización política, en la que quedó en segundo lugar detrás de Abel Martínez.

Margarita Cedeño

La aspirante a la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Margarita Cedeño, felicitó a su compañero y competidor, Abel Martínez, por alzarse con la victoria en la Consulta Pública de esa organización política.

Este domingo el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) llevó a cabo una“consulta ciudadana”, con el objetivo de determinar cuáles de los aspirantes a candidato presidencial de esa organización política goza de mayor popularidad.
En el transcurso del día, altos dirigentes del partido morado enfatizaron que los votos iban a ser contados luego de la 5:00 de la tarde, y que los resultados iban a ser emitidos a través de boletines.

Boletín #1

Los primeros datos procesados por el PLD, anunciados a la 6:58 p. m., revelaron que el alcalde de Santiago, Abel Martínez, llevaba una amplia ventaja.

Con 12.23 % de los centros computados, el exlegislador contaba con 57.50 % de los votos, seguido por el exministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito (22.07 %) y la exvicepresidenta Margarita Cedeño (18.14 %).

Boletín #2

En la segunda emisión ese mismo orden se mantuvo. Con 23.32 % de los centros registrados, Martínez llevaba 59.71 % de los votos; Domínguez Brito 21.37 %; y Cedeño 16.7 %.

Boletín #3

Para el tercer boletín, la ventaja del alcalde aumentó más, con 60.94 % de los votos; en segundo lugar siguió Domínguez Brito (20.39 %); y Margarita en el tercer puesto, con 16.49 %.

Boletín #4

Con el 59.99 % de los centros computados, Martínez llevaba el 60.70 % de los votos a su favor, Domínguez Brito, 20.47 % y Cedeño 16.63 %.  

16 de octubree 2022


EL ANUNCIO FUE HECHO DURANTE UNA EUCARISTÍA POR EL 21 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL MUNICIPIO

En el marco de la conmemoración del 21 aniversario de la provincia Santo Domingo, el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, anunció la compra de 24 camiones compactadores de alto potencial y cinco volteos para integrarlo a las mejores de la recogida de desechos sólidos en la circunscripción número uno de municipio, integrada por los sectores Alma Rosa, Ensanche Ozama, Los Mameyes, El Isabelita y otros.

Jiménez explicó que la adquisición de los camiones, que serán del 2023 y con un costo de 255 millones de pesos, vendrán a resolver las deficiencias que aún permanecen por la privatización de ese servicio en la gestión anterior.

“Dios mediante en nuestras próximas navidades le van a traer a la circunscripción número uno la solución de la basura, y serán nuevos, del 2023”, dijo el alcalde Manuel Jiménez al participar en la eucaristía oficiada por el párroco Fray Santiago Bautista, en la parroquia San Agustín, del sector El Brisal.

Jiménez resaltó el crecimiento y desarrollo integral que ha tenido Santo Domingo Este, para el beneficio de todos los munícipes, tras recordar que encontró la ciudad arropada de basura, problema que ha ido solucionando poco a poco, con la colaboración de la comunidad y el liderazgo local. 

“El 22 por ciento de la población vive en la provincia Santo Domingo, en nuestro municipio vive el 11% de la población nacional, esta es una ciudad enorme, la más grande, pero también tenemos el desafío de consolidarla y desarrollarla. Cada 16 de octubre vemos que la ciudad avanza, después que estamos en la gestión hemos podido exhibir de forma sostenida el crecimiento y desarrollo de la ciudad, tendrá que traducirse en bienestar y felicidad”, expresó. 

Indicó que los residentes del municipio “Contamos con un presidente que ha comprendido esta realidad y está haciendo lo que hay que hacer desde el Gobierno Central, que a nadie le quepa duda de que avanzamos”.

De su lado, el párroco Fray Santiago Bautista, reconoció los esfuerzos que se han hecho para lograr los avances del municipio y enrrumbarlo por un mejor sendero.

“Hay cosas importantes, que son esos clubes, que les permiten a los jóvenes recrearse y que tengan su mente centrada y ocupada y eso vale la pena, hay que tomarlo en cuenta”, dijo el religioso. 

Previo a la eucaristía, fue depositada una ofrenda floral en el busto a Duarte, ubicado en la Plaza que lleva el mismo nombre, donde participaron diputados, regidores, líderes comunitarios y funcionarios del Ayuntamiento, entre ellos el presidente del Concejo de Regidores, José Ramón Jiménez.

“Hoy celebramos el 21 aniversario de la ciudad, y esperamos que en 10 años más celebremos el 31 aniversario de la provincia Santo Domingo y del municipio Santo Domingo Este, con la ciudad que soñamos y que merecemos”, dijo José Ramón Jiménez al tomar las palabras en el acto. 

El municipio llega a sus 21 años con una población de más de un millón 200 mil habitantes e importantes obras construidas para el beneficio y desarrollo de su gente. 

En el evento estuvieron presentes, además, Ángela Henríquez, vicealcaldesa, Jehimy Núñez, secretaria general; Roberto Santos, intendente del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este; Francisco Vegazo, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) y directores y encargados de distintos departamentos del Ayuntamiento.

También, el doctor Rafael Vásquez, secretario general del Partido Revolucionario Moderno en Santo Domingo Este; Gilberto Balbuena y Alexis Jiménez, diputados de Santo Domingo Este; Miguel Torres Rodríguez, coronel piloto de la Fuerza Aérea Dominicana, entre otros.

Santo Domingo Este, domingo 16 de octubre 2022



-Reciben entrenamientos de parte de tres integrantes de la Selección Nacional de Fútbol

Decenas de niños y jóvenes,  practicantes de fútbol acudieron hoy a la sede de la Policía Nacional, donde fueron protagonistas del Domingo Deportivo de Proximidad que auspicia el director general de la institución del orden, mayor general Eduardo Alberto Then, como parte del proceso de transformación  y profesionalización institucional. 

En esta ocasión, a la actividad coordinada por la Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Departamento de Deportes policial, que comanda el coronel Jacobo Mateo Moquete, recibió a los niños y jóvenes futbolistas 

del Colegio San Juan Bautista y la Fundación de Fútbol. 

Ya estando en la explanada frontal del Palacio de la Policía, los invitados especiales fueron sorprendidos con la presencia de tres de los integrantes de la Selección Dominicana de Fútbol. Ellos son: Omry Adner Bello Guzmán,  Ángel Monte de Oca y Klefe Marte, quienes compartieron sus experiencias e intercambiaron impresiones sobre distintos aspectos del fútbol.   

El coronel Mateo Moquete, al hablar en representación del mayor general Alberto Then, destacó el impacto alcanzado por las labores de proximidad y respaldo que recibe el programa que procura acercar cada día la institución con la comunidad. 

Dijo que el director general de la Policía ha dado instrucciones precisas para que las actividades deportivas, recreativas y culturales, estén presentes a cada momento. 

Satisfacción por estar en PN 

Bello Guzmán expresó su satisfacción por ver la realización de este tipo de encuentros entre la Policía Nacional con niños y jóvenes, usando el deporte como vía de acercamiento.

"Me siento bien de que la Policía este haciendo esto por el deporte y por los niños, porque confío en que el deporte es una buena solución a la delincuencia, ya que los niños cuando no tienen una familia estable se involucran en la delincuencia, y las malas compañías; esto es una manera de distraerlos y encaminarlos a un mundo mejor", expresó.

Mientras que Monte de Oca manifestó el grado de importancia de los Domingos Deportivos con la Policía, para el bienestar de la comunidad infantil.

"Tras escuchar lo que dice el coronel, creo que estos encuentros son importantes sobre todo para los niños de barrios de bajos recursos, donde se han enfocado para hacer crecer el deporte en el país. Le aconsejo a los jóvenes que si les gusta, sigan trabajando en esto y que den el todo, pero lo más importante es que les guste”, dijo el joven futbolista.

En tanto que Klefe Marte coincidió con sus demás compañeros al destacar los aspectos positivos de este tipo de actividades que ayudan también a promover la práctica del fútbol a nivel nacional.

"Este encuentro ayuda mucho a los barrios y a los niños donde el fútbol es muy escaso y con esta colaboración de la Policía se espera que el fútbol crezca en los sectores donde no se juega o se juega muy poco".

Ruta hacia el éxito

Cabe resaltar que estos jóvenes futbolistas lograron el pasado mes de julio llevar a República Dominicana a clasificar para el mundial de fútbol 2023.

En esta ocasión, aconsejaron y alentaron a los niños a perseguir sus sueños y dedicarse en cuerpo y alma al fútbol, si es lo que desean.

En la actividad estuvo presente el coronel Mateo Moquete, junto a los representantes de las distintas disciplinas que lo conforman, así como también el director de la Federación Dominicana de Fútbol, Rubén García, y el comisionado Nacional de Fútbol, Benny Metz. 

Mezt aprovechó la oportunidad para agradecer a  la institución del orden por abrir las puertas a los jóvenes de los distintos sectores y fomentar el deporte .

"De esta manera, la Policía contribuye a evitar que los niños en el futuro no estén ligados a cosas delictivas, el director de la Policía, mayor general Alberto Then, el vocero (coronel)Pesqueira, nuestro amigo de la Policía deportiva, (coronel) Moquete y Gabriel Mercedes, son un ejemplo de que la Policía Nacional tiene una nueva forma de hacer las cosas y de tratar de esta rmas cerca de la ciudania, y qué mejor manera de fomentar la educación y el deporte abriendo la puerta a estos niños", manifestó Metz.

En ese escenario, García también extendió palabras de agradecimiento por la invitación por parte del Departamento de Deportes de Policía Nacional. 

 "Esto es una muestra de que la Policía quiere mejorar su opinión pública y quieren mejorar la institución", expresó el director de la Federación Dominicana de Fútbol.

Algunos padres también hicieron presencia y felicitaron a los encargados de desarrollar esta "hermosa iniciativa" que realiza Policía Nacional en su proceso de proximidad policial. 

María Pérez, madre de uno de los niños presentes, dijo que esta iniciativa es plausible y que espera ver cómo la Policía Nacional sigue fomentando el deporte.

"Esta es una oportunidad para que los aficionados  al fútbol, desde pequeña edad, vayan interactuando, socializando y conociendo nuevas técnicas del deporte y sobre todo ese norte que son sus aspiraciones viendo hoy a la selección de fútbol local. Esta oportunidad es positiva porque la seguridad acompaña a una diversión sana", agregó María Pérez.






Un total de 100 oficiales superiores de la Policía Nacional culminaron de manera satisfactoria el taller “Liderazgo Policial-Énfasis Transformación Integral”, capacitación impartida durante cuatro días consecutivos por el Instituto Policial de Educación (IPE).

En un acto celebrado en un hotel de la capital, los participantes recibieron sus respectivos certificados. A partir de la fecha, suman a sus experiencias en la aplicación del servicio nuevos conocimientos que fortalecerán el modelo de reforma policial impulsado por el gobierno. 

El objetivo principal de esta actividad es crear un escenario de intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas, a fin de proporcionar mejores herramientas para nuestros agentes del orden, de este modo influir y liderar equipos de trabajo con el fin de lograr los propósitos institucionales.

En representación de los oficiales, recibió el certificado de culminación del taller el coronel Martìn Miguel Tapia Sánchez, P. N.

Dentro de los temas tratados en el taller “Liderazgo Policial-Énfasis Transformación Integral”, están las experiencias en el proceso de transformación y modernización institucional, lecciones aprendidas sobre desarrollo de la carrera policial, profesionalización y el impacto de la implementada reforma policial la renovación de la cultura institucional, la organización y gestión de los recursos humanos policiales, entre otros.

Transformación policial

Las palabras centrales estuvieron a cargo del coronel Juan Félix Romero Rosario, rector del IPE, quien destacó, que gracias a los esfuerzos del presidente constitucional de la República, Luis Abinader Corona, y del director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, luego de varios intentos de reforma y cambios parciales a través de los años, “es ahora bajo sus miradas reflexivas, pero firme, que nos damos cuenta que la fórmula idónea para que esa transformación funcione es la transformación integral” expresó el coronel Juan Félix Romero Rosario. 

Durante el cierre de esta actividad estuvieron presentes el general Pedro Eugenio Cordero Ubri, inspector general de la institución del orden, quien estuvo en representación del director general de la Policía, mayor general Alberto Then; el general Máximo Ramírez De Oleo, director de Recursos Humanos; el coronel Juan Félix Romero Rosario, rector del (IPE); Paul Butki, subdirector de la Sección Internacional de Antinarcóticos para la Aplicación de la Ley, INL; la licenciada Merba Barnett, en representación de la Junta Directiva para la Reestructuración para el Sistema Educativo Policial.

Además, el evento contó con la participación internacional de la coronel Rubby Shirley Aguilar Villanueva, directora de la Escuela de Postgrados de la Policía Nacional de Colombia, y el teniente William Andrés Corredor Pérez, también de ese organismo policial.

16 octubre 2022



Agentes policiales adscritos a la Subdirección de Investigación (Dicrim) en Bávaro, provincia La Altagracia, apresaron a un hombre acusado de haber sustraído de una residencia una pistola propiedad de un comerciante.

El detenid es el haitiano Roberto Yan, 20 años, mediante la orden de arresto No.04148-2022

De acuerdo al reporte del denunciante, de 65 años, el pasado lunes 10 de octubre, el detenido se presentó en su residencia, supuestamente a visitarlo, y que, en un momento de descuido, habría aprovechado la oportunidad para llevarse el arma de fuego, la cual tenía encima de un sillón.

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público, para que responda por el hecho que se le imputa.

18 de octubre 2022

 Santo Domingo, RD

Ya inicaron su proceso de consulta Sobre Aspirantes Presidenciales (Conap) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde tienen pautado su primer boletín con los datos preliminares para    media hora después de haberse iniciado el proceso de conteo de votos.

"Nosotros pretendemos que a la media hora de haberse iniciado el proceso de conteo ya en las primeras actas haremos el primer boletín", dijo Alejandrina Germán, coordinadora del Conap.

Durante la rueda de prensa realizada en la Casa Nacional del PLD, Germán aclaró que no fueron habilitados centros de votación en el exterior.

"Cuando tratamos de hacerlo, eso implicaba muchos procesos complicados en el exterior para poder establecer allá centros de consulta, y como estaba muy difícil decidimos que los compañeros del exterior, los que podían venir al país, que vinieran", afirmó Germán.

El proceso de consulta, convocado por el PLD, se inició a las 8:00 de la mañana y cerrará a las 5:00 de la tarde en los 2,732 centros habilitados en 1,037 recintos (escuelas, liceos y politécnicos) cedidos por el Ministerio de Educación, de todo el país.

Los aspirantes a ganar la consulta son la exvicepresidenta y exprimera dama de la República, Margarita Cedeño; el alcalde de Santiago, Abel Martínez; el exprocurador general, Francisco Domínguez Brito, la exministra de Trabajo, Maritza Hernández; y la exdiputada Karen Ricardo.

domingo 16 de octubre 2022