Ultimas Noticias

martes, 18 de octubre de 2022

La Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (AEOFARD) en coordinación con el Hospital Militar Docente Ramón de Lara se sumaron a la campaña de sensibilización contra el cáncer de mama y dieron inicio a una jornada de conferencias que buscan sensibilizar a la población para reducir el índice de mortalidad a causa de esa terrible enfermedad.

La conferencia “Factores de Riesgo en la Detección Temprana del Cáncer de Mama”, estuvo encabezada por la presidenta de AEOFARD Ing. Mencía Ortiz de Febrillet acompañada de su esposo el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, miembros del Estado Mayor de la FARD junto a las esposas que conforman la asociación y la vicepresidenta de la Fundacion Cruz Jiminian Alida Maria Camacho de Cruz. 

En la jornada correspondiente a este día los cadetes de la academia militar general de brigada piloto Frank Andrés Feliz Miranda, FARD, realizaron un homenaje para motivar a la prevención del cáncer de mama que incluyó una presentación artística y continuó con las palabras de motivación del director del hospital Ramón De Lara; coronel Ortopeda César Carlos Coradín Feliz, FARD, quien destacó que es fundamental tener la  información necesaria sobre esta enfermedad  para poder tener un tratamiento oportuno, al tiempo que afirmó que en América Latina unas 400 mil mueren al año,  porque no se hicieron la detención a tiempo.

Mientras que al presentar el contenido de la conferencia la 2do. teniente Médico Oncóloga de la FARD, Brígida Cabrera Rodríguez, enfatizó sobre la importancia del autoexamen y chequeos médicos para la detención temprana como la mejor medida para salvar vidas. 

El acto concluyó con las palabras de agradecimiento de la presidenta de AEOFARD quien hizo un llamado a todo el país de aprovechar esta jornada de prevención gratuita para realizarse el chequeo y/o exámenes que se consideren necesarios. “Las palabras claves aquí son “invasivo”  y “avanzado” es donde no queremos llegar, a convertirnos en un número de esas desafortunadas estadísticas y la única forma de lograrlo es realizando nuestro chequeo preventivo y siempre estando alerta antes las señales de alarma que ya hemos aprendido, concluyó.

17 de octubre 2022




 



 La Fuerza Aérea de Republica Dominicana, continua capacitando sus miembros, en esta ocasión, el estudiante de aviación 2do teniente Jean Torres Herrera, realizó su primer vuelo solo, bajo la supervisión de su instructor el Mayor Piloto Juan Piña Duluc .

El oficial desarrolló el vuelo a bordo de una aeronave T35B PILLAN, y al aterrizar fue recibido por el Encargado del Departamento de Entrenamiento Aéreo, Mayor Piloto Adalberto Marte Quiroz, estudiantes de aviación, entre otros.

17 de octubre 202






El Director General del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (@ceseprd), Contralmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD, se reunió con empresarios afectados por el saqueo a camiones repletos de mercancías en la comunidad de Haina, en su trayecto hacia la carretera Sánchez.

El Contralmirante Guzmán Taveras recibió en la sede del CESEP a los señores Manuel Pérez, de la Terminal Portuaria TEGRA; Gregory Marte, de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) y a Juan Carlos Jiménez, de Pollo Cibao, entre otros, quienes asistieron como representantes de los sectores que han sido víctima de los robos. 

El rol del Director General del CESEP en este caso será canalizar ante los organismos correspondientes la problemática que afecta a este importante sector de la economía nacional.

En el encuentro, el mismo estuvo acompañado por miembros de su Plana Mayor y una comisión de la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (FTC-CIUTRAN).

18k de ocjtu re 2022



El coronel piloto Miguel Torres Rodríguez, Director de la Ayudantía de la Comandancia General, en representación del mayor general técnico de aviación Carlos Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana; participó de los actos realizados en conmemoración al vigésimo primer aniversario de la fundación de la provincia Santo Domingo y sus municipios.

La alcaldía del Municipio Santo Domingo Este, celebró el aniversario depositando una ofrenda floral en el busto a Juan Pablo Duarte, ubicado en la citada localidad, así como también realizó una misa en la Parroquia San Agustín, oficiada por Fray Santiago Bautista.

Los actos estuvieron encabezados por Manuel Jiménez, Alcalde del Municipio Santo Domingo Este, participando también la señora Ángela Hernández, vicealcaldesa, el diputado Bertíco Santana, entre otros regidores y funcionarios del Ayuntamiento.

18 de octubre 2022






 



 Santo Domingo, RD- 

En ese sentido, la institución, en conjunto con la Dirección de Asistencia a la Red del Servicio Nacional de Salud (SNS) realiza el "Taller en generalidades de Tuberculosis", dirigido a los médicos de los servicios priorizados por el PoR-41 de la Región Metropolitana.

Durante los días 17, 18 y 19 de octubre, los colaboradores se capacitan en esta jornada realizada en la sede del SNS, cuyo objetivo es proporcionar al recurso humano de los servicios de salud, las herramientas cognoscitivas y operativas para la atención de calidad a los pacientes con tuberculosis.

Este taller es impartido con la finalidad de proveer conocimientos sobre el abordaje programático de atención de la Tuberculosis (TB), el procedimiento a seguir para la detección, el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con TB, así como dar a conocer los instrumentos de registro del programa para garantizar la calidad del dato en los servicios de salud.

"Con estas capacitaciones se espera que los médicos de los centros de salud adquieran nuevas herramientas para poner en práctica la atención integrada a los pacientes y actuar de forma oportuna en los pacientes de TB", valora el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz.

En el taller se imparten los siguientes temas: 

1.       Sistema de Información (Documento de Registro), y 2.      Actualizaciones en la Detección, Diagnóstico y Tratamiento.

La bienvenida estuvo a cargo de la doctora María Victoria Vólquez, encargada de Gestión Clínica de la Región Metropolitana, en la que enfatizó la importancia de realizar la detección y diagnostico oportuno de los casos de TB en los servicios, y el valor del involucramiento de los médicos para el seguimiento y tratamiento a estos pacientes.

También resaltó la importancia de los sistemas de información para la calidad del dato, ya que la Región Metropolitana maneja alrededor del 50% de los casos a nivel nacional.

"Debemos seguir trabajando en equipo, juntos debemos luchar para erradicar esta terrible enfermedad que nos aqueja, cumpliendo así con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), ya que la Tuberculosis forma parte del eje principal", expresó Vólquez.

Mientras, por el Servicio Nacional de Salud se contó con la participación de la coordinadora del Programa de Tuberculosis, doctora Yaneiris Cuevas, y los supervisores doctores Katerin Herrera, Lissette Portorreal, Milenni Guerrero Esterlín Lebrón y Ezequiel Romero.  

Pie de foto: Doctora María Victoria Vólquez, vestido blanco

18 de ocutbre 2022



San Cristóbal. – El Gobierno trabaja en la mejora de las prácticas de siembra, aumento de producción y exportación de frutales.

La información la ofreció el ministro de Agricultura, Limber Cruz, tras encabezar un encuentro con el expresidente, Hipólito Mejía; el viceministro de Producción Agrícola y Mercadeo, Eulalio Ramírez, productores y exportadores de frutas.  

El propósito es impulsar la exportación de las frutas que se producen en el país, con los controles fitosanitarios necesarios, que garanticen la inocuidad de la producción nacional.

Limber Cruz expresó que el presidente Luis Abinader entiende que el país tiene las condiciones para producir cientos de variedades de rubros.

Entre estos citó el aguacate, mango y banano, siempre tomando en cuenta que para buscar mercados a nivel nacional e internacional y posicionarse, hay que trabajar en cuidado de los productos.

Cruz destacó que con esto el Gobierno busca fortalecer la producción de frutales.

También, para evitar pérdidas en las cosechas, se hicieron acuerdos con el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), con la finalidad de llevar a las escuelas jugos naturales para el desayuno escolar.  

Mientras que, Eulalio Ramírez, dijo que se desarrollan estrategias con los clústeres de todas las especies frutales, en especial con los productores de aguacates, que han sembrado más 300 mil tareas en este año.

Estuvieron presentes los asesores agropecuario del Poder Ejecutivo, Luis Ernesto Pérez Cuevas y del Viceministerio de Producción, Gilberto de los Santos, además, la encargada de la finca del expresidente Hipólito Mejía, Pierina Méndez y los productores de frutas a nivel nacional.

18 de octubre 2022