Ultimas Noticias

jueves, 20 de octubre de 2022

 SANTO DOMINGO D.N.- Fue impartida la charla conferencia titulada: “Trabajo en equipo y manejo de conflictos” con el objetivo de informar y concientizar al personal de planta de la Dirección General del Servicio Militar Voluntario (SMV), en la importancia de la colaboración y la sinergia que desencadena un equipo de trabajo bien coordinado y cohesionado, lo cual permite lograr alcanzar los objetivos trazados en la misión y visión institucionales de una manera más eficaz y eficiente.

La charla fue impartida en el salón de reuniones del SMV y disertada por el Dr. Darío Antonio Nin, el cual es Licenciado en Psicología Clínica con Maestría en Terapia Sexual y de Pareja.

En la actividad, el General de Brigada Amílcar Fernández Tejada, ERD., Director General, entregó presentes al charlista y a sus acompañantes, al tiempo que agradeció al Dr. Nin por la magistral exposición realizada. Así mismo, al hacer uso de la palabra señaló: “Esta es la primera de un bloque de charlas, talleres y conferencias que forman parte de un plan de actividades educativas orientadas al desarrollo humano y profesional de nuestro personal”.

20  de octubre 2022






El vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, asistió a la graduación de 901 nuevos conscriptos de la Policía Nacional en Hatillo, San Cristóbal y que fue encabezada por el presidente de la república Luis Abinader Corona, comandante supremo de las FF.AA. y de Policía Nacional.

El subcomandante general, contralmirante Segundo Ventura García, participó el viernes 14 de octubre, en la misa del 56 aniversario de las Escuelas Vocacionales de las FF. AA. y PN, celebrada en la parroquia Nuestra señora de la Altagracia del Ministerio de Defensa, con la presencia del ministro de defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.

El pasado sábado 15, el inspector general, contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, participó en el acto a apertura de la jornada de limpieza del fondo marino en la isla Los Pinos y la zona costera de Boca Chica, organizado por el club Náutico de Santo Domingo en memoria de Gustavo Torreira. 

Ese mismo día se realizó la competencia internacional World Triatlón, Santo Domingo 2022, Sans Souci, donde el vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, tuvo el honor de realizar, a las 7:00 a. m., el banderazo de salida que marcó el inicio de la prueba que reunió atletas de Cuba, Jamaica, Aruba, Puerto Rico, Bermudas, Barbados y República Dominicana en su calidad de país sede

Finalmente, el domingo 16, la Armada participó en los actos conmemorativos del 21 aniversario de la fundación de la provincia de Santo Domingo Este, donde nos representó el capitán de navío Rafael García Aybar, comandante del Comando Naval Central; dichos actos consistieron en una ofrenda floral en la plaza Juan Pablo Duarte y una misa de Acción de Gracias en la parroquia San Agustín, actividades que fueron encabezadas por el alcalde Manuel Jiménez.

La Armada reitera su compromiso de estar presente y apoyar las actividades realizadas por otras instituciones del Estado y en aquellas en las que se beneficie la sociedad civil.

19 de octubre 2022








 

El mayor general técnico de aviación Carlos febrillet  Rodríguez, Comandante General de la fuerza Aérea de República Dominicana, recibió en su despacho al general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, Director General de Seguridad Vial y Tránsito Terrestre.

La visita de cortesía fue propicia para intercambiar opiniones acerca de la sociabilización del tránsito vehicular en las zonas aledañas a la FARD, así como también analizar proyectos futuros de cooperación interinstitucional.

Al finalizar el encuentro el general de brigada firmó el libro de visitas distinguidas de esta Comandancia General.

19 de octubre 2022


A propósito de conmemorarse hoy 19 de octubre el día de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC), realizó una charla sobre prevención y control del Cáncer de Mama, actividad que se llevó a cabo en el Salón de Conferencias de la sede principal de este organismo.  

El acto estuvo encabezado por el director general de esta institución coronel piloto Floreal Suárez Martínez, quien también estuvo acompañado por su señora esposa Licda. María Henríquez de Suárez, misma que en su discurso introductorio exhortó a que saquemos el mejor provecho de esta charla, con la más firme convicción de que es posible vencer el cáncer de mama.

Esta iniciativa fue impulsada por la dirección General de este cuerpo especializado, a través del Cuerpo Médico y la Sub dirección de equidad de género, con el propósito de concienciar a todo el personal femenino que labora en el CESAC, sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

Este conversatorio sobre prevención de Cáncer de Mama “Que no senos olvide cuidarnos” fue ofrecido por el Teniente Coronel Médico Gineco-obstetra, Julio C. Grullón Evertz, FARD.; quien orientó a las damas, acerca de cómo autoexaminarse, y perder el miedo de acudir al médico a realizarse su mamografía periódicamente, a fin de detectar a tiempo este terrible mal que tanto está afectando a la población mundial.

En ese mismo orden la Coronel Licda. en Psicología Matilde Bautista Sánchez, FARD., trató el tema: "Estrés Psicológico en el Cáncer de Mama" quien hizo énfasis acerca de los traumas psicológicos y factores de riesgos que pueden generar esta enfermedad, principalmente en las mujeres de 55 años en adelante, así como en algunos hombres.

El acto contó con la presencia de La presidente de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (AEOFARD), Ing. Mencía Ortiz de Febrillet, como invitada especial, así como la Plana Mayor de la institución y miembros del CESAC que se edificaron sobre la importancia del referido tema.

19 de ocltubre 2022






 

Santo Domingo Norte, RD.

El Grupo de Empresas de Transporte Mochotran al conmemorarse el 19 de octubre, “El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama” se unió a la campaña de concienciación y motivación para la prevención de la enfermedad.

 Alfredo Pulinario, Cambita, presidente de la entidad recordó a sus guerreras y guerreros, no están solo. “Estamos con ustedes en esta lucha”.

Pulinario, además expresó estar comprometido con apoyar y buscar orientación para todo su equipo femenino, por la importancia que tiene para ellas el chequeo preventivo.

“Es que nos afecta a todos. Ya sea hombre o mujer: cuídate. Lucha siempre con determinación. No te rindas”, dijo.

Indicó que solamente se ha podido detectar que el cáncer andándole a tiempo puede la persona prolongar la vida.

“Vamos a poner fe en Dios para todo aquel que tiene un cáncer, tanto sea la dama o cualquiera varón y niño. Muchos hombres que han muerto de un cáncer o lo que sea, agárrense de Dios y Agarrémonos de Dios”, finalizó.

Este miércoles todo el personal de Mochotran realizaba sus actividades rutinarias portando una vestimenta de color rosado.

Blusas, camisas, bufandas, color rosa, portaba el personal administrativo, mientras a los conductores le colocaron laso rosa en su camiseta en apoyo a la lucha contra mal 

 La señora Glenys Lachapelle, asistente en el área financiara, quien coordinó la iniciativa, dijo son muchas las mujeres que pierden la vida por no tener una detección temprana. 

Señaló que contrario a como era antes, un diagnóstico oportuno puede hacer una diferencia enorme para la vida de muchas mujeres. 

La señora Lachapell en su acción motivadora recorrió los departamentos en compañía de  Rosa Pujols, Altagracia M. Pérez Díaz, Cristina Osoría y Estefanny Mejía, quien perdió su hija a causa del cáncer. 

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más.mujeres acceda a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

19 de Octubre 2022












miércoles, 19 de octubre de 2022

Santo Domingo, RD. - Al menos 4,641 extranjeros ilegales, en su mayoría haitianos, han sido detenidos y devueltos a sus países, del 10 al 16 de este mes de octubre, como parte de las acciones que está llevando a cabo la Dirección General de Migración, contra el tránsito y trasiego irregular de personas indocumentadas en el país.

Los operativos de interdicción Migratoria, en total 53 hasta ese momento, fueron realizados en La Vega, Jarabacoa, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Jimaní, Pedernales, Azua, Dajabón, y Santiago, entre otros puntos del país. 

Durante las intervenciones fueron detenidos 3,529 masculinos y 1,112 femeninas, a los cuales les fueron de garantizadas la integridad física y los derechos fundamentales. 

Los operativos están siendo implementados en toda la geografía nacional de manera programada y simultánea, con el objetivo de dar fiel cumplimiento a las políticas migratorias que impulsa el Gobierno dominicano encabezado por el presidente Luis Abinader.

Se recuerda que entre las repatriaciones, tres nacionales venezolanas fueron deportadas a su país  de forma voluntaria, por no disponer de las documentaciones requeridas que las acreditaría como extranjeras legales en la República Dominicana.

En tal sentido, el Director General de Migración, Venancio Alcántara, indicó que las acciones continuarán realizándose en todo el país, a fin de restringir la entrada al territorio nacional de Migrantes ilegales, y evitar que desaprensivos con antecedentes judiciales pretendan alterar la paz y el sosiego en suelo dominicano.

Advirtió que los agentes Migratorios tienen instrucciones precisas y de fiel cumplimiento, para hacer cumplir la ley 285-04, en el marco del respeto a los acuerdos internacionales, la garantía de derechos, y bajo el clima de legalidad que disponen las normas.

19 de octubre 2022