Ultimas Noticias

jueves, 22 de septiembre de 2022


El mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional, resaltó el trabajo arduo y unificado junto al Ministerio de Interior y Policía, y la Comisión para la Reforma Policial, durante los 11 meses que lleva al frente de la institución del orden público, dando grandes pasos en el desarrollo de tan ambicioso proyecto.

Durante un encuentro con “Compromiso Santiago”, entidad que converge los principales sectores y líderes de esa ciudad, el mayor general Alberto Then reiteró que el proceso de reforma institucional no se detiene.

“Durante 11 meses que hoy cumplimos como Director general de la Policía Nacional, y con el apoyo absoluto del señor ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, acompañamiento del señor José Vila del Castillo (cariñosamente Pepe), y un equipo de oficiales generales, oficiales superiores, oficiales subalternos, clases, alistados y otros colaboradores, no hemos descansado un solo segundo para planificar y ejecutar las estrategias consensuadas en las mesas de trabajo”, indicó.

El alto oficial agregó que lo anteriormente dicho ha permitido a la Policía dar pasos agigantados para avanzar en el desarrollo “de la tan esperada y necesitada reforma policial.

21 de Septiembre 2022



miércoles, 21 de septiembre de 2022

Por José Thomas.

Santo Domingo. Los directores de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then y de la Reserva de esta institución, general en retiro Mariano Madé Ramírez, firmaron hoy acuerdos de cooperación y apoyo con la clínica del doctor Cruz Jiminián, el centro médico Domínico-Cubano y las clínicas de Medicina Familiar “Doctor Franklin Peña”, y los centros “Cedidom” y “Odontolab” los que se comprometen, por un período de dos años, a ofrecer servicios gratuitos a los miembros en retiro de la Policía.

En los convenios se establece que la Policía, su reserva y las clínicas deben realizar esfuerzos mancomunados que garanticen el desarrollo de los servicios de salud en 32 especialidades, entre estas, anestesiología, cardiología, cardiología pediátrica, cirugía, diabetología, fonoaudiología, gastroenterología, ginecología y obstetricia, nefrología, oftalmología, otorrinolaringología, odontología, oftalmología y pediatría-perinatología.

En el documento los doctores Antonio Cruz Jiminián, Luis Isaías Franco Hidalgo, del Centro Médico Domínico-Cubano, Franklin Peña Villalona de las clínicas de Medicina Familiar “Doctor Franklin Peña”, Cedidom y Odontolab, de San Pedro de Macoris, y la licenciada Johanny Corona, del Centro de Imágenes y Tecnología, Laboratorio Clínico Lumaco Investment SA, se comprometen a exonerar el copago o diferencia que resulte producto de cualquier servicio médico amparado en el seguro médico del afiliado.

Durante el acto, realizado en el salón de actividades de la institución, los directores de la Policía y de la Reserva, mayor general Eduardo Alberto Then y general en retiro Mariano Madé Ramírez, aseguraron que los logros de la Reserva están motivados por el presidente Luis Abinader para que este importante sector tenga una mejor calidad de vida, con el apoyo de los ministros de Interior y Policía, Jesús Vásquez, y de las Fuerzas Armadas, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa.

En el artículo 3 del convenio suscrito con el doctor Franklin Peña Villalona se establece que los servicios de salud que serán prestados a los miembros de la Dirección de Reservas, en cada una de las 32 especialidades tienen por finalidad abaratar los costos de los usuarios que presenten sus carnet de pensionado y del Seguro Nacional de Salud (Senasa) con el plan contributivo.

En la actividad estuvieron presentes los generales en retiro Eufemio Torres Mejía, director de la Reserva de las Fuerzas Armadas; Rafael Castro Ureña, Eufemio Amparo

21l de Septiembre 2022


 La Altagracia.- Personal de la Defensa Civil dominicana rescató con vida a dos personas que quedaron atrapadas cerca de sus viviendas, luego de las fuertes lluvias que trajo consigo el huracán Fiona, que a su vez provocaron la crecida del rio Duey.

Luego de reportarse la emergencia alrededor de las 11:30 p.m., el equipo naranja se presentó al lugar, donde fue necesaria la utilización de una balsa acuática del organismo de socorro, para poder llegar hasta donde estaban Rosmeri Medina de 31 años y un adolescente de 17, que había intentado salvarla quedando atrapado en el intento.

Luego de más de media hora de trabajo, los brigadistas naranja lograron salvar las vidas de ambos.

Otras labores en La Altagracia

Los brigadistas Defensa Civil, continúan apoyando las labores de respuesta tras el paso del fenómeno Fiona

En avenidas y calles principales de la provincia La Altagracia, específicamente en su municipio cabecera Higüey, trabajaron en el corte y remoción de varios árboles que cayeron producto de la lluvia y vientos, supervisión de zonas afectadas y asistencia a familias albergadas.

21 de Septiembre 2022

Duarte.- Cómo parte de las acciones de mitigación desplegadas por instrucciones del presidente Luis Abinader tras la emisión del decreto 537-22 que declara 8 provincias en emergencia, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, ha dispuesto maquinarias, vehículos para logística y transportación e ingenieros de su cuerpo de técnicos para trabajar conjunto a otras entidades gubernamentales en las demarcaciones que requieren apoyo

"En toda la parte baja del Yuna estamos monitoreando el comportamiento de su cauce mientras simultáneamente reforzamos algunos puntos de sus márgenes a su paso por los Distritos Municipales Las Coles, del municipio Arenoso, y La Reforma, de Villa Riva, evitando que un desbordamiento ponga en riesgo la vida y bienes de los comunitarios",  manifestó Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI.

Señaló que además se mantienen varias comunidades susceptibles en vigilancia como el Callejón de Tilo en Villa Riva y El paso de la barca en Eugenio María de Hostos, para cualquier acción urgente, paliativa e inmediata.

Durante un encuentro con autoridades de la región hídrica, el funcionario acentuó que el Yuna es el río más caudaloso del país y en él desembocan actualmente aguas de escorrentías de cuencas altas provenientes de 100 afluentes más por lo que monitorear es lo correspondiente. 

También estuvieron presentes los gerentes de las Juntas de Regantes Aglipo II y Limón del Yuna, Pedro Aquino, y Andy Reynoso, respectivamente, quienes indicaron que trabajan de la mano con la entidad rectora de los recursos hídricos para el monitoreo de las aguas del Yuna y sus márgenes

En la reunión de autoridades estuvo la gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés, quién indicó que gracias a labores preventivas como el dragados en cauces de ríos en esa demarcación, los efectos del huracán Fiona no fueron mayores ya que pudieron manejar grandes volúmenes de agua

De su lado, el senador de la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó su satisfacción por el trabajo en equipo desde la alerta de huracán. "Nos sentimos orgullosos de nuestras autoridades que han respondido en conjunto a las labores de mitigación", manifestó el legislador.

Otras autoridades presentes en la reunión fueron Leonel Ureña, coordinador regional del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Domingo Canela, subdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT); Junior Tineo, director regional de la Defensa Civil; Xiomara Hernández, encargada regional del Plan Social, entre otros.

Del INDRHI también estuvieron el director de la regional en Bajo Yuna, Aurelio Gómez; el director de Operaciones, Juan Carlos Nova; el asesor Medioambiental de la Dirección Ejecutiva, Juan F. Ureña y otros técnicos.

La reunión fue parte del soporte y seguimiento que está dando el organismo hídrico a las diferentes instituciones involucradas a la recuperación de las demarcaciones que se vieron afectadas por el fenómeno atmosférico

Se recuerda que el pasado martes, Caba Romano se apersonó en la provincia Hato Mayor, donde junto a una batería de organismos gubernamentales, encabezada por el Ministerio de la Presidencia, reiteró el compromiso del INDRHI de apoyar a los hatomayorenses. Allí la entidad dispuso de sus vehículos para el soporte y logística, así como el transporte de medicamentos a la regional de Salud Pública de dicha demarcación, a cargo de la doctora Raquel Ogando, quien agradeció públicamente el permanente apoyo brindado por el INDRHI en Hato Mayor.

Pie de fotos:

Foto 1. Olmedo Caba encabeza encuentro en Bajo Yuna.

Una aeronave del Escuadrón del Rescate de nuestra institución, abordada por miembros del COE, aterrizó en la comunidad Mano Juan, en  Isla Saona, al sureste del país, la cual fue afectada por el paso del huracán Fiona.

Los mismos, en coordinación con autoridades de la comunidad y el personal del Centro de Operaciones de Emergencia de la zona,  llevaron agua potable a los habitantes de esta comunidad, así como también, se procedió a la instalación de una antena de radiocomunicacion,  para mantener el enlace entre las autoridades de la comunidad y el COE.

21 de Septiembre 2022



 







HIGUEY, PROVINCIA LA ALTAGRACIA.- Luego de tres días de la declaratoria de emergencia al este y noreste del país, por los efectos del Huracán Fiona a su paso, el Ministro de Defensa aseguró que de ser necesario, “seguirá enviando tropas y durante el tiempo que se amerite, para asistir a las poblaciones más vulnerables, que han quedado incomunicadas por las inundaciones y fuertes lluvias”.

Desde “La Playita”, una localidad que quedó abnegada, sin agua potable y energía eléctrica, el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa se refirió en estos términos, luego de trasladar vía aérea a Martina Pepén Santana, gobernadora de La Altagracia, así como a representantes del Ministerio de Obras Públicas y Defensa Civil, para entregar raciones alimenticias, fardos de agua y evaluar las posibles formas de rehabilitar las vías de acceso terrestre, a esta comunidad.

Las Fuerzas Armadas mantienen activo el “Plan Relámpago”, con operaciones militares de apoyo que desempeñan más de 800 hombres, en respaldo a las autoridades civiles y la Policía, para mitigar los daños y recuperar en el menor tiempo posible, la normalidad de las poblaciones, por instrucciones del Presidente de la República.

Otras acciones preventivas 

Tanto la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (CIUTRAN) como la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) a través de sus miembros, han trabajado día y noche no solo en la seguridad vial y ciudadana en conjunto con la Policía, sino también en las jornadas de limpieza, fumigación, desinfección, corta y poda de árboles caídos o sacando basura en la vía pública.

“La versatilidad y capacidades multifuncionales de nuestras brigadas, nos han permitido servir y llevar asistencia en La Florida, Boca de Yuma, Hato Mayor, El Seibo, Miches y La Romana; también tenemos presencia en Samaná, Monte Plata y Nagua, con más de 100 hombres”, explicó el Ministro Díaz Morfa.

Al noreste, en las comunidades de Samaná y la provincia María Trinidad Sánchez, el apoyo militar es efectivo, mientras que por aire, la Fuerza Aérea de República Dominicana, continúa con sus helicópteros sobrevolando las zonas afectadas y transportando al personal de apoyo de los ayuntamientos y gobernaciones, para entregar insumos de primera necesidad e hidratar a las poblaciones que lo han necesitado.

21 de Septiembre 2022

 “De ser necesario seguiremos enviando tropas al Este y Noreste del país”