Ultimas Noticias

sábado, 28 de septiembre de 2024


 La Altagracia RD,.Con el acto de bendición a cargo del padre Pedro Antonio Villa Severino, fue inaugurada la comandancia de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (Digesett) en el municipio de Bávaro.  La nueva instalación está ubicada en Friusa-Bávaro, y tiene como objetivo mejorar la seguridad vial en la zona turística.

Durante el acto de inauguración, el director general de la Digesett, general Francisco Osoria De La Cruz, P.N., destacó la importancia de regular el tránsito en esa demarcación y fortalecer la supervisión para disminuir los siniestros viales.  Esta nueva comandancia contará con 16 agentes de tránsito que estarán diseminados en diferentes puntos estratégicos de la zona, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes.

La infraestructura cuenta con tecnología y equipamiento como: cámaras de video vigilancia, computadoras, internet, una sala de espera, una oficina, un cuartel, un amplio parqueo, cocina y baño.

El general Osoria agradeció al presidente de la República, Luis Abinader Corona; al director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Ant. Guzmán Peralta; a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, por todo el apoyo brindado, y al director regional Digesett de la Altagracia, coronel Santo E. García Moreta, P.N., por el seguimiento y esfuerzo que le dio a la obra.

Las autoridades locales y militares que asistieron al evento resaltaron el avance significativo que representa esta nueva comandancia de Digesett en esta localidad. El alcalde Ramon Antonio Ramírez dio las palabras de agradecimiento y destacó el servicio de calidad que brindan los agentes de la Digesett, expresó que esta nueva infraestructura viene a ayudar al trabajo que realizan en la viabilización del tránsito y prevención de los accidentes.

La comandancia de Bávaro es una muestra del compromiso de las autoridades con la seguridad vial y el bienestar de los ciudadanos y visits
 Publicada 28 de septiembre 2024


Fuente/El Pregonero
 Por Wilson Pérez 

El Pregonero, Santo Domingo Este – El mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, fue reconocido este sábado por la Alcaldía de Santo Domingo Este y su alcalde Dio Astacio, por su invaluable apoyo al desarrollo del deporte y su compromiso con el bienestar de la juventud en la comunidad.

La distinción al mayor general Guzmán Peralta fue realizada durante un emotivo acto celebrado en las remozadas instalaciones del Club San Lorenzo de Los Mina, donde estuvieron presentes regidores, jóvenes atletas, entrenadores, empresarios y líderes comunitarios, entre otras personalidades.

Durante la ceremonia, se destacó la labor del mayor general Guzmán Peralta en la creación de oportunidades para los jóvenes, utilizando el deporte como una herramienta clave para su desarrollo integral, alejándolos de la violencia y el delito.

Se destacó que bajo su liderazgo, la Policía Nacional ha implementado importantes programas de prevención y actividades comunitarias en diversas regiones del país, promoviendo una mayor cercanía entre la institución y la ciudadanía.

*Gratitud*

En tanto que Astacio, alcalde de Santo Domingo Este, expresó su gratitud al mayor general Guzmán Peralta por su dedicación en favor de los jóvenes del municipio.

De igual forma, Astacio resaltó que la actual gestión policial ha fortalecido los lazos entre la Policía Nacional y la comunidad, contribuyendo a la construcción de una sociedad más segura y con mejores oportunidades para todos.

Agradece

De su lado, el mayor general Guzmán Peralta, quien estuvo acompañado de su señora esposa Ingrid Castro de Guzmán, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía, agradeció el reconocimiento, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana y el desarrollo de la juventud.

Previo al inicio del evento, que se celebró en el Club San Lorenzo, ubicado en el sector Los Mina, el director policial fue recibido por el alcalde Dio Astacio.

Junto a Guzmán Peralta estuvo el general Eddy Pérez Peralta, director regional Santo Domingo Oriental.

publicado 28 de septiembre 2024

El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, realizó un recorrido por la 7ma. Brigada de Infantería del Ejército con asiento en el municipio de San Francisco de Macorís, en el que recorrió su área de responsabilidad.

Durante la visita se incluyó, a la D Compañía del 1er. batallón en Nagua y la E Compañía del 1er. batallón en Samaná. 

El mayor general Camino Pérez durante el recorrido verificó el estado de listeza y las capacidades operativas de las tropas, con el propósito de mejorar sus condiciones de trabajo y elevar su calidad de vida.

La 7ma. Brigada de Infantería, creada mediante el Decreto No. 223-24 de fecha 23 de abril de 2024, tiene como área de responsabilidad el espacio geográfico que comprende las provincias Duarte, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná; está conformada por 3 Batallones de Infantería apostados en San Francisco de Macorís, Espaillat y próximamente en Puerto Plata.

El recorrido incluyó una inspección detallada de las instalaciones, así como reuniones con oficiales y soldados para discutir posibles mejoras en los recursos y servicios disponibles. 

Estas acciones forman parte del compromiso continuo del Comandante General de la institución de fortalecer las capacidades del Ejército y asegurar el bienestar de sus miembros, a los fines de garantizar que puedan cumplir con su deber de proteger y servir a la nación de manera eficiente, fortaleciendo sus capacidades en la región.
28 de septiembre 2024









 

Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente, la Armada y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) realizaron la segunda fase del Operativo de Reforzamiento de Controles Fronterizos en Cabo Rojo, con el objetivo de desalojar y posterior demolición de las estructuras temporales ilegales de la zona, después de otorgar un plazo de siete días a esos ciudadanos para retirar sus pertenencias.

De 19 estructuras identificadas, 18 fueron demolidas, quedando una a la cual se le otorgó una semana adicional, por instrucciones de superiores, ya que es utilizada como centro de acopio de las propiedades que están dentro de la misma caseta.

Para llevar a cabo esta operación, se desplegó desde la Capitanía de Puerto de Cabo Rojo un equipo multidisciplinario conformado por 33 efectivos, que incluyó cinco oficiales superiores, dos oficiales subalternos, 14 infantes de marina, 12 miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), dos agentes de interdicción migratoria de la Dirección General de Migración y el Procurador fiscal, Licenciado Rafael Pérez Pérez, además las fuerzas terrestres fueron complementadas con cuatro unidades de superficie el Guardacostas GC-112 "ALTAIR" y tres botes de acción rápida.

Gracias a la coordinación y el trabajo conjunto, se logró ejecutar de manera eficiente las tareas asignadas, cumpliendo así con los objetivos establecidos en la orden de operaciones. 

El operativo se llevó a cabo en estricto cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y en coordinación con las autoridades civiles competentes.

Finalmente, las operaciones concluyeron con el repliegue del personal hacia el muelle de Cabo Rojo, Provincia Pedernales.

Para ello, se utilizaron los botes de reacción del destacamento de Isla Beata de la Armada de República 

Dominicana, Puesto de Cabo Rojo y Puesto de Puerto en Medio, conjuntamente con el Guardacostas GC-112 "ALTAIR".

28 de septiembre 2024




















Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ejecutaron 83 órdenes de allanamientos y más de tres mil operativos de interdicción a nivel nacional, donde apresaron a 936 personas e incautaron un total de 172, 634 gramos de distintas drogas. 

En las acciones conjuntas, desarrolladas durante la última semana, se ocuparon 130, 603 gramos de cocaína, 37, 291 de marihuana, 4, 690 de crack, 19 de heroína, 14 gramos de tusi, 15 de hachís y 60 pastillas de éxtasis. 

Se ocuparon además, 05 armas de fuego, 29 cuchillos y machetes, 02 vehículos, 49 motocicletas, 262 celulares, 03 chalecos antibalas, 21 radios de comunicación, 92 balanzas, dinero en efectivo, entre otras evidencias. 

Las acciones conjuntas, que buscan combatir y erradicar el tráfico de drogas se extendieron al Gran Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Barahona, San Juan, Peravia, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Duarte, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, entre otras. 

Los operativos dirigidos a neutralizar el microtráfico, se han redoblado, en el marco de las nuevas estrategias conjuntas para continuar golpeando a las redes dedicadas al tráfico ilícito de sustancias narcóticas.

“La DNCD y el Ministerio Público, han arreciado las operaciones de interdicción, persecución y combate al tráfico de sustancias controladas en todo el país, logrando sacar de las calles durante el mes de septiembre más de 430, 000 gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias”

Los organismos oficiales seguirán intensificando los operativos en contra del microtráfico, en el marco de las nuevas estrategias para perseguir y castigar ese delito a través de la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Direccion de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 28 de septiembre, 2024.