Ultimas Noticias

mi茅rcoles, 30 de octubre de 2024


 
Fuente/ Agencia AFP
Madrid, Espa帽aEl balance de fallecidos por las graves inundaciones en el sureste de Espa帽a se elev贸 a 62, inform贸 este mi茅rcoles el organismo que coordina las operaciones de rescate.

calle cubierta de barro en una zona inundada en Picanya, cerca de Valencia
Los miembros de una familia caminan por una calle cubierta de barro en una zona inundada en Picanya, cerca de Valencia, en el este de Espa帽a, el 30 de octubre de 2024AFP

"En este momento, y de forma provisional, la cifra de v铆ctimas mortales asciende a 62 personas. Contin煤a el proceso de levantamiento e identificaci贸n de las v铆ctimas", indic贸 en un comunicado el Cecopi, organismo que opera en la regi贸n de Valencia, devastada por las inundaciones causadas por las lluvias.

Los cient铆ficos advierten de que los fen贸menos meteorol贸gicos extremos, como olas de calor y tormentas, son cada vez m谩s intensos debido al cambio clim谩tico.
Siete desaparecidos
30 de octubre 2024


 

martes, 29 de octubre de 2024

 

La ministra de Interior y Polic铆a, Faride Raful, inform贸 sobre el cierre temporal de 40 negocios de expendio de bebidas alcoh贸licas en diversas localidades del pa铆s como parte de la “Operaci贸n Garant铆a de Paz,” destinada a fortalecer la seguridad ciudadana y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Durante la 66陋 reuni贸n de la Fuerza de Tarea Conjunta, encabezada en esta ocasi贸n por la vicepresidenta de la Rep煤blica, Raquel Pe帽a, la ministra Raful destac贸 que estos operativos continuar谩n con el objetivo de reforzar el orden p煤blico y asegurar la paz social en toda la naci贸n.

“Seguimos trabajando en la regulaci贸n de los horarios de expendio de bebidas alcoh贸licas, en la disminuci贸n de la contaminaci贸n s贸nica y ahora tambi茅n en la protecci贸n de menores en estos establecimientos, mediante la integraci贸n del ministerio p煤blico especializado en esta 谩rea,” declar贸 Raful.

La funcionaria tambi茅n afirm贸 que la tasa de homicidios en las 22 demarcaciones intervenidas permanece en 9.6 por cada 100,000 habitantes, con octubre registrando el 铆ndice m谩s bajo, de un 6.23 %. Resalt贸 la importancia del apoyo de la ciudadan铆a en la erradicaci贸n de la violencia, se帽alando que la conflictividad social ha disminuido a un 35 %, en comparaci贸n con el 60 % registrado al inicio de las intervenciones.

Entre las zonas donde se ha logrado mantener una baja tasa de homicidios se encuentran el Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Dajab贸n, San Pedro de Macor铆s, y otras 15 demarcaciones m谩s.

Raful tambi茅n anunci贸 que las intervenciones continuar谩n en 谩reas de alta siniestralidad vial y que se clausurar谩n los cruces habilitados de forma no autorizada. El pasado fin de semana, no se reportaron accidentes graves en la Autov铆a del Este, ni en las carreteras del Sur y Saman谩; sin embargo, se registraron dos accidentes mortales en la Autopista Duarte debido a incidentes imprevistos.

29 octubre 2024







Santo Domingo, 29 de octubre del 2024.-El ministro de la Presidencia, Jos茅 Ignacio Paliza, jurament贸 a los nuevos viceministros de esta instituci贸n Mar铆a del Pilar Ca帽as L贸pez, quien asume como viceministra de Relaciones Institucionales; Alexis Isaac Jim茅nez Gonz谩lez, como viceministro de Desarrollo Social; Edgar de Jes煤s Batista Carrasco, quien ocupar谩 el Viceministerio de Agenda Digital; y Roger Pujols, viceministro de Proyectos Especiales, designados por el presidente Luis Abinader.
 
Con estas designaciones, mediante el Decreto 565-24, se dejan sin efecto los nombramientos anteriores. Asimismo, el decreto modifica el art铆culo 3 del Decreto 405-24 para nombrar a Luis Gregorio Madera Sued como Viceministro de Seguimiento y Coordinaci贸n Gubernamental, reajustando as铆 la visi贸n y el prop贸sito de este viceministerio para coordinar y dar seguimiento a la implementaci贸n de las pol铆ticas p煤blicas en las distintas 谩reas del Gobierno.
 
Las nuevas autoridades apoyar谩n al ministro Paliza en la ejecuci贸n de la agenda gubernamental, con el objetivo de fortalecer las pol铆ticas de desarrollo, impulsar la modernizaci贸n digital y mejorar la coordinaci贸n entre las distintas instancias del Estado. 

“Con estas designaciones, el Ministerio de la Presidencia refuerza su equipo de trabajo, consolidando su capacidad para enfrentar los desaf铆os actuales y futuros del pa铆s”, afirm贸 el ministro.
 
Perfiles de los viceministros

Mar铆a del Pilar Ca帽as L贸pez, viceministra de Relaciones Institucionales, es abogada de profesi贸n con maestr铆as en Econom铆a Aplicada y Finanzas Corporativas. Cuenta con una vasta experiencia en el 谩mbito legal y en la gesti贸n de pol铆ticas p煤blicas, as铆 como en la promoci贸n de relaciones interinstitucionales efectivas. 

Alexis Isaac Jim茅nez Gonz谩lez, viceministro de Desarrollo Social, es abogado con maestr铆a en Derecho Procesal Constitucional. Con m谩s de una d茅cada siendo legislador en la C谩mara de Diputados, se ha destacado por liderar iniciativas con enfoque en la inclusi贸n y el desarrollo comunitario.

Edgar de Jes煤s Batista Carrasco, viceministro de Agenda Digital, tiene una trayectoria de m谩s de 20 a帽os de experiencia en la gesti贸n de tecnolog铆as de la informaci贸n. Es ingeniero en inform谩tica con una maestr铆a en Relaciones Internacionales. Obtuvo el reconocimiento de NORTIC de Oro 2022, otorgado por la Oficina Gubernamental de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Comunicaci贸n (OGTIC) por su gesti贸n en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

Roger Pujols, viceministro de Proyectos Especiales, es licenciado en Derecho con maestr铆as en Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y en Ciencias Pol铆ticas, adem谩s de maestr铆as en Derecho en New York University y Georgetown University. Es autor de varios libros y se desempe帽贸 como director Jur铆dico del Ministerio Administrativo de la Presidencia.
 
Sobre el Minpre

El Ministerio de la Presidencia es la instituci贸n responsable de auxiliar al primer mandatario en la ejecuci贸n de la agenda gubernamental, en el logro del programa de Gobierno y la implementaci贸n de las pol铆ticas p煤blicas priorizadas, mediante el ejercicio de la Secretar铆a T茅cnica del Consejo de Ministros y la coordinaci贸n con los distintos estamentos del Estado, para garantizar el ejercicio transparente, eficaz y eficiente de la Administraci贸n P煤blica, como fundamento del Estado Social y Democr谩tico de Derecho
29 de octubre 2024



Santo Domingo.- Agentes de la Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) y agencias de Inteligencia del Estado, coordinados por el Ministerio P煤blico, arrestaron en el Aeropuerto Internacional de las Am茅ricas, JFPG, a cuatro extranjeros que viajarian en un mismo vuelo a Francia, Paris, con el est贸mago lleno de presuntas sustancias narc贸ticas. 


Los organismos oficiales destacados en la terminal, tras recibir informes de inteligencia, procedieron a perfilar varios pasajeros y tras realizar el protocolo de inspecci贸n, se logr贸  detectar a trav茅s de una de las m谩quinas de rayos X, cuerpos extra帽os en las v铆as digestivas de uno de los extranjeros. 

Posteriormente se realiz贸 el mismo procedimiento con los dem谩s franceses, quienes tambi茅n arrojaron positivo a sustancias narc贸ticas en su est贸mago.

Los detenidos, tres hombres y una mujer, fueron trasladados al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde en manos de m茅dicos especialistas iniciaron el proceso de expulsi贸n de las bolsitas de la sustancia.

"De momento los cuatro extranjeros, quienes seg煤n informes viajaban juntos a Par铆s, han expulsado m谩s de 100 bolsitas, mientras siguen el proceso de evacuaci贸n de la sustancia en el centro hospitalario"

Las autoridades aseguran que se trata de una red que utiliza a dominicanos y extranjeros como mulas del narcotr谩fico para llevar drogas a Europa y Estados Unidos. 

Los detenidos de 18, 21 y dos de 25 a帽os, est谩n bajo custodia a la espera de concluir el proceso de expulsi贸n de la sustancia, para luego ser entregados a la Jurisdicci贸n de Atenci贸n Permanente de la provincia Santo Domingo para los fines correspondientes. 

Mientras tanto el Ministerio y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en la frustrada operaci贸n de narcotr谩fico internacional, para apresarlos y ponerlos a disposici贸n de la justicia. 

Direcci贸n de Comunicaciones, DNCD.-

Martes 29 de octubre, 2024.-


 




Santo Domingo.- Un hombre que era buscado por sus v铆nculos con el decomiso de m谩s de cinco mil gramos de coca铆na (05 paquetes), fue arrestado por agentes de la Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio P煤blico, durante un operativo de vigilancia y seguimiento en el Distrito Nacional.

Se trata de Antonio de la Cruz Uceta, quien fue apresado en la calle doctor Cesar Dargam, sector el Vergel, atendiendo a la orden judicial n煤mero 2024-AJ0026826.

Seg煤n informes, el detenido estar铆a vinculado al decomiso de m谩s de cinco mil gramos de coca铆na, ocupados en un operativo de seguimiento e interdicci贸n, en el sector de Gazcue, Distrito Nacional.

Se recuerda que varios hombres pretend铆an realizar una transacci贸n de sustancias narc贸ticas a bordo de un veh铆culo, y al notar la presencia de los agentes lo dejaron abandonado en la calle Crucero Ahrens, pr贸ximo a la Avenida George Washington.

“En ese momento la jeepeta Honda CRV, fue sometida al protocolo de inspecci贸n, ocupando en el piso de la parte trasera, cinco paquetes de coca铆na (m谩s de cinco mil gramos), envueltos en cinta adhesiva y con logotipos”.

El detenido est谩 en poder de la Jurisdicci贸n de Atenci贸n Permanente del Distrito Nacional para los fines correspondientes, mientras el Ministerio P煤blico y la DNCD siguen ampliando el proceso investigativo.

Direcci贸n de Comunicaciones, DNCD.-










Martes 29 de octubre, 2024.-


Martes 29 de octubre, 2024, RD.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene este martes tres provincias bajo alerta amarilla y siete en alerta verde, incluido el Distrito Nacional, debido a la incidencia de un sistema frontal en proceso de disipaci贸n.

El Instituto Dominicano de Meteorolog铆a (Indomet) indic贸 que la tarde de este martes se producir谩n lluvias con tormentas el茅ctricas y r谩fagas de viento en las provincias El Seibo, Hato Mayor, Saman谩, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, Mar铆a Trinidad S谩nchez, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, San Juan, La Romana, San Pedro de Macor铆s, entre otras 谩reas aleda帽as.

Se espera que las precipitaciones contin煤e durante la noche en las provincias del Cibao Norte y Cibao Noreste.

Provincias en alerta.

Las provincias en alerta amarilla son:

Puerto Plata

Mar铆a Trinidad S谩nchez

Espaillat

Las provincias en alerta verde son:

El Seibo

Hato Mayor

Santo Domingo

Distrito Nacional

Saman谩

Hermanas Mirabal

Duarte

La Vega

Recomendaciones

El COE recomienda a la poblaci贸n abstenerse de cruzar r铆os, arroyos y ca帽adas que presenten altos vol煤menes de agua en las provincias bajo alerta.

Para el mi茅rcoles

El informe del Instituto Dominicano de Meteorolog铆a (Indomet) asegura que para ma帽ana mi茅rcoles continuar谩n las lluvias, de d茅biles a moderadas, durante la madrugada en las provincias Hermanas Mirabal, Mar铆a Trinidad S谩nchez, Duarte, S谩nchez Ram铆rez, Monte Plata, Saman谩, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia, extendi茅ndose hasta horas de la ma帽ana.

Durante la tarde y la noche, las precipitaciones se mantendr谩n en estas zonas y se extender谩n adem谩s hacia Monse帽or Nouel, La Vega, San Juan, Independencia y Pedernales, debido a la incidencia de una vaguada en varios niveles de la trop贸sfera.

Probabilidad de cicl贸n

El Indomet tambi茅n vigila una zona de aguaceros con probabilidad de desarrollarse como una amplia 谩rea de baja presi贸n en el suroeste del mar Caribe a mediados de la semana.

La posibilidad de que se forme un cicl贸n tropical es muy baja en las pr贸ximas 48 horas, aunque en los pr贸ximos siete d铆as tiene un 40 % de probabilidad de desarrollo.

29 octubre 2024


El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviaci贸n Civil (CESAC), general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo FARD, se reuni贸  con los operadores de l铆neas a茅reas nacionales e internacionales que operan en el pa铆s. Este encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer los lazos y mejorar la coordinaci贸n en las operaciones aeroportuarias, con el fin de garantizar la seguridad en las terminales aeroportuarias del pa铆s.

Durante la reuni贸n, el director del CESAC enfatiz贸 la importancia de mantener una comunicaci贸n fluida y una cooperaci贸n estrecha entre las distintas aerol铆neas y las autoridades de seguridad aeroportuaria. Explic贸 que la seguridad es una responsabilidad compartida que requiere esfuerzos conjuntos, especialmente en el contexto actual, donde la aviaci贸n se enfrenta a desaf铆os crecientes y amenazas que demandan una respuesta integrada y eficiente.

Adem谩s de los temas de seguridad, los asistentes abordaron asuntos clave para el pr贸ximo flujo masivo de pasajeros extranjeros, esperado en el marco de las festividades navide帽as. Las autoridades del CESAC, junto a los representantes de las aerol铆neas, discutieron estrategias para asegurar que el incremento en la llegada de viajeros se maneje con la m谩xima eficiencia y seguridad, minimizando posibles riesgos y garantizando una experiencia fluida para los usuarios de los aeropuertos. Este enfoque anticipa el crecimiento del tr谩fico a茅reo durante la temporada, cuando miles de turistas y nacionales que residen en el extranjero suelen visitar el pa铆s.

Uno de los temas destacados de la reuni贸n fue la futura implementaci贸n del sistema "One Stop Security", un concepto innovador que busca simplificar y optimizar los controles de seguridad en los aeropuertos. Con este sistema, se pretende que los pasajeros puedan pasar una 煤nica revisi贸n de seguridad en el aeropuerto de salida, lo que reducir谩 las demoras y mejorar谩 la experiencia de los usuarios, sin comprometer los est谩ndares de seguridad. La implementaci贸n de este sistema no solo agilizar谩 los procesos aeroportuarios, sino que tambi茅n permitir谩 una mejor distribuci贸n de los recursos, beneficiando tanto a los pasajeros como a los operadores a茅reos.

Los operadores de las l铆neas a茅reas presentes expresaron su disposici贸n de colaborar en la adopci贸n de estas medidas, reconociendo que la seguridad es fundamental para el crecimiento sostenible del sector. Acordaron mantener reuniones peri贸dicas con el CESAC para evaluar el progreso de las iniciativas planteadas y discutir futuras acciones que fortalezcan el entorno de seguridad en la aviaci贸n del pa铆s.

Este encuentro representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la seguridad y la eficiencia operativa en los aeropuertos del pa铆s, demostrando el compromiso de las autoridades y de las aerol铆neas en proteger a los pasajeros y mejorar su experiencia de viaje, en especial en una 茅poca de alto flujo como las festividades navide帽as

publicada octubre 2024





 



La Comisi贸n Electoral responsable de llevar las Elecciones de la Hermandad de Pensionados de las FF. AA. y P. N., anunci贸 la noche del lunes los resultados preliminares que dan a conocer los detalles del proceso donde declara al mayor general (R) Valerio Garc铆a Reyes, virtual ganador.

La plancha 3,  “Legendario con Dignidad”, encabezada por Garc铆a Reyes, logr贸 un total de 2,299 votos, que lo acredita con el mas alta porcentaje y con ello se distancio del segundo lugar, obtenido por la plancha “Solidaridad, Institucionalidad y Bienestar” y sus aliados sumaron 1,810 votos; del mismo modo, se帽ala la propuesta “Por una Hermandad Justa, pero Paro Todos” obtuvo 1,354 votos, mientras que “Transparencia Institucional” cerr贸 la contienda con 644 votos.

Durante el proceso se emitieron un total de 6,293 votos, de los cuales 6,107 fueron considerados v谩lidos, mientras que 133 resultaron nulos y 53 fueron observados.

De las seis planchas que participaron al inicio de la campa帽a, solo cuatro se presentaron a las elecciones y dos se unieron a otras de mayores posibilidades de ganar.

La Comisi贸n Electoral estuvo presidida por el mayor general (r) Nelson Reynoso Ram铆rez, como juez presidente, y los vicepresidentes contralmirante (r) Rafael Encarnaci贸n Brito y H茅ctor Mart铆nez Rom谩n, as铆 como el teniente coronel (r) Pablo 脕lvarez y el capit谩n (r) Cirilo Mart铆nez D谩maso.

29 de octubre 2024



lunes, 28 de octubre de 2024

Fuente/Listin Diario

El presidente de la Rep煤blica, Luis Abinader, indic贸 que hasta tanto las condiciones de Hait铆 "no mejoren", el espacio a茅reo con esa naci贸n no ser谩 reabierto.

Al encabezar LA Semanal con la Prensa, el mandatario afirm贸 que la frontera a茅rea con Hait铆 se mantendr谩 cerrada debido a la crisis sociopol铆tica que afecta el vecino pa铆s.

“No pensamos modificar el espacio a茅reo con Hait铆 hasta que las condiciones de Hait铆 no sean diferentes”, fue lo puntualizado por Abinader, al ser cuestionado por los medios de comunicaci贸n.

Esa frontera a茅rea permanece cerrada desde el pasado cinco de marzo cuando la Junta de Aviaci贸n Civil (JAC) emiti贸 la Resoluci贸n No.46-2024, en la que suspendi贸 con efecto inmediato las operaciones a茅reas de pasajeros y carga desde y hacia Hait铆.

El Gobierno enfatiz贸 que en caso de ser necesario, se pueden efectuar vuelos humanitarios.

CRISIS HAITIANA

En Hait铆 se ha registrado un aumento en la violencia provocada por las pandillas, pocos meses despu茅s del inicio de operaciones de una misi贸n respaldada por la ONU y encabezada por polic铆as kenianos con el objetivo de sofocar a esos grupos, los cuales controlan m谩s de 80% de Puerto Pr铆ncipe.

M谩s de 700,000 personas se han quedado sin hogar y miles han muerto.

El Gobierno estadounidense y funcionarios de alto nivel de Hait铆 han advertido que la misi贸n encabezada por Kenia carece de personal y financiaci贸n, y han pedido que se reemplace con una misi贸n de pacificaci贸n de la ONU.

INESTABILIDAD POL脥TICA

Hait铆 no tiene presidente desde que a principios de julio de 2021 un grupo de sujetos armados irrumpiera en su residencia oficial y asesinara a Jovenel Moise.

Poco despu茅s, Ariel Henry ascendi贸 al puesto de primer ministro entre cr铆ticas y tras varios a帽os de inestabilidad. En marzo de este a帽o present贸 su dimisi贸n tras la oleada de violencia que sacudi贸 la naci贸n caribe帽a.

El Consejo Presidencial de Transici贸n acab贸 designando a Garry Conille para llevar a cabo la tarea de paficicaci贸n en calidad de jefe de Gobierno.

Su gabinete anunci贸 la creaci贸n de un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una d茅cada.

El pasado 8 de octubre, Leslie Voltaire asumi贸 el cargo de presidente hasta los pr贸ximos seis meses, tomando el relevo de Leblanc.

28 de octubre 2024



•Los beneficiarios son miembros de la Polic铆a Nacional que han sido reconocidos por su buena conducta, con el m茅rito policial y de servicio p煤blico, madres solteras y otros que viv铆an en condiciones de vulnerabilidad.
El presidente Luis Abinader entreg贸 este lunes 250 apartamentos del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz a miembros de la Polic铆a Nacional, entre ellas madres solteras, continuando con la transformaci贸n a la instituci贸n de la ley y orden y llevando dignidad con un techo propio a sus integrantes. 
De su lado, el viceministro de proyectos de Inversi贸n del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi Lora, resalt贸 con la entrega de la 4ta fase del proyecto Praderas del Norte en los Alcarrizos esta fase el proyecto alcanza las 673 viviendas entregadas a la fecha y proyecta entregar una 736 viviendas adicionales en lo que resta del a帽o y del a帽o 2025. 
Curi Lora sostuvo que cada entrega se apartamentos del proyecto de Mi Vivienda Feliz representa sue帽os cumplidos para aquellas familias que alguna vez pensaron que una vivienda estaba fuera de su alcance. 

Las 250 viviendas fueron entregadas a distinguidos miembros de la instituci贸n de diversos rangos donde m谩s del 70% de los beneficiarios han dedicado m谩s de una d茅cada de servicio a la instituci贸n. Un 75% de los polic铆as son reconocidos por su buena conducta, otros honrados con el m茅rito policial y de servicio 
28 de octubre 2024




 










Mandos policiales rinden homenaje a cuatro agentes ca铆dos en cumplimiento del deber.

La Polic铆a Nacional celebr贸 hoy una serie de actividades conmemorativas por el D铆a de San Judas Tadeo, Patr贸n de la instituci贸n. Los actos iniciaron en la explanada frontal del Palacio de la Polic铆a Nacional con la izada de las banderas Nacional e institucional, acompa帽adas de la entonaci贸n de ambos himnos.

A continuaci贸n, cadetes policiales, siguiendo los protocolos institucionales, dieron lectura a la Orden del D铆a, elaborada por el mayor general Ram贸n Antonio Guzm谩n Peralta.

Posteriormente, el director general de la Polic铆a encabez贸 una comisi贸n de oficiales generales, superiores, subalternos y alistados que deposit贸 una ofrenda floral en el Monumento de los Polic铆as Ca铆dos.

Adem谩s, el mayor general Guzm谩n Peralta dispuso reconocimientos p贸stumos para cuatro miembros de la instituci贸n que perdieron la vida en el cumplimiento del deber: el sargento Franco Mel茅ndez M茅ndez y los rasos Jos茅 Manuel Hidalgo Tejeda, Yerisson de Le贸n de Le贸n y Michael Amarante Zamora. Las medallas fueron entregadas a familiares de los agentes ca铆dos, en un acto solemne marcado por el toque de corneta y un minuto de silencio en su honor

28 de octubre 2024