Ultimas Noticias

viernes, 29 de noviembre de 2024

Relámpago Informativo
Fuente  Nos informaron que hay un “maco” en la construcción de la línea del Metro, que va desde Los Alcarrizos al Kilómetro 9, de la Duarte.“Alí Baba” y su grupo no dejan de pinchar el teléfono del editor de RI… ¡Payasos! Tiene el WhatsApp tembloroso.

Los “pica pica” que no conocen la Policía deben dejar de hablar pluma de gallina…

Es cierto lo que dice “Alí Babá”. Todos los días, en RI, recibimos informaciones certeras del desastre, del hedor a corrupción, que sale de la élite de la nueva Policía.

¡Cuidado, general Cruz Cruz! No caiga en gacho. Cuando usted quiere opinar algo, ya RI lo sabe. Nosotros no cogemos presión, ni siquiera de José Abinader, que ni lo conocemos.

Desde Miami, Estados Unidos, recibimos la información de que hay un sargento de la Policía Nacional, millonario, con negocios aquí y allá, que en los próximos días enfrentaría serios problemas, con otro comerciante, por supuestas estafas.

Ese sargento, con varios negocios allá, algunos cerrados por las autoridades federales, tiene excelentes conexiones Aduanas, y por si usted no lo cree, tal vez es el único policía nativo, que usa nombre diferentes. Ese sargento parece ser un verdugo. ¿Y dónde está Asuntos Internos?

El Ministerio Público es un desorden total, y muchos de sus miembros son una vergüenza para la sociedad. La Procuraduría, si aún le queda algo de dignidad, debe indagar la mafia, la confabulación de fiscales de Santo Domingo Este con ciertos delincuentes, invasores de terrenos.

La Procuraduría debe indagar, por qué delincuentes condenados por homicidios, a 20 años de prisión, están en libertad, cometiendo fechorías, sin cumplir, siquiera, un año de cárcel. ¿Y quién te lo dijo…?

La Procuraduría mantiene un hermético silencio, no ha dicho ni pío, sobre el robo de decenas de armas de fuego de los depósitos de la Fiscalía de Santo Domingo Este, cuya indagatoria fue paralizada, según dicen, por órdenes superiores.

A un estudiante universitario le robaron su cartera, en el Metro, y pasó el Niágara en bicicleta para poder hacer la denuncia en la Policía.

Fue al destacamento de Hainamosa, en Santo Domingo Este, y nada. De allí lo mandaron para el cuartel de Invivienda, y nada. Y después, tuvo que ir a Los Mina, donde, por fin, pudo hacer su denuncia, lograr una copia de la misma e ir a la JCE y obtener su cédula. ¡Qué tragedia!Por cierto, ese estudiante perdió su licencia, y ahora tendrá que pagar RD$1,900.00 para obtener ¿un duplicado? Esa es la nueva Policía Nacional, la Policía del presidente Luis Abinader. Lo bueno que hizo la pasada gestión, esta dirección acabó con todo. ¡Ay, Dios!

Los agentes de la DIGESETT están atracando con sus multas. Detienen a un motorista, por ejemplo, sin licencia, sin seguro y sin casco. En vez de una multa, con tres faltas, le pegan una multa por cada falta. Eso es un abuso, una violación y un atraco

comentó un veterano general retirado, que en mi vida, en ninguna época, ni siquiera en los 12 años de Balaguer, había visto tantos, pero tantos ataques contra la Policía. Y agrega, que tampoco había visto tantos escándalos de corrupción en la Policía.

Y sólo, por carecer de gerencia… Esa reforma está podrida, llegó con fecha vencida, y cada día hay más retrocesos. ¡Pobre policía! La quieren destruir.

¡Esperen! Chú Vásquez, nosotros no tenemos cola. ¿Y tú, puedes decir lo mismo? ¿Tiene cola, o colas? Recuerda, Trump se cuadra feo, pero le pega duro y la manda lejos.

publicado 29 de noviembre 2024



Nagua, María Trinidad Sánchez. – La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE), realizaron este viernes su quinta graduación correspondiente al periodo académico 2024, en la cual 3,935 estudiantes de la región Nordeste culminaron sus estudios en diversas carreras técnicas y especialidades. 

Los graduandos provienen de las provincias María Trinidad Sánchez, Santa Bárbara de Samaná y Duarte, así como de los municipios de Castillo, Nagua, Los Pajones, Pimentel y Arroyo Barril.

La ceremonia fue encabezada por el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), director general de las Escuelas Vocacionales, quien subrayó el impacto de esta formación técnica en la vida de los graduandos y en el desarrollo de sus comunidades:

«Los conocimientos adquiridos durante esta etapa abren nuevas puertas al ámbito laboral, brindándoles la posibilidad de contribuir de manera importante nuestra sociedad. Este éxito representa el comienzo de un camino que, aunque desafiante, estará repleto de triunfos y metas alcanzadas.», expresó el coronel Reyes Suárez.

Asimismo, agradeció al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su constante apoyo al fortalecimiento de las Escuelas Vocacionales, reafirmando el compromiso del MIDE con la formación técnica y el desarrollo integral de la nación.

Entre las especialidades ofertadas en este periodo académico destacan Enfermería, Hostelería y Turismo, Masaje Corporal, Inglés, Repostería, Auxiliar de Farmacia, Informática, Conducción de Vehículos, Maquillaje Profesional, Ebanistería y Electricidad. Cabe destacar que, en esta ocasión, el programa de Enfermería celebra la graduación de 62 participantes de esta región, consolidando su relevancia en la formación técnica local.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades civiles, militares y policiales de la región, representantes de INFOTEP, inspectores de las Escuelas Vocacionales, así como familiares, profesores y miembros del personal administrativo de las instituciones educativas.

Este significativo acto reafirma el compromiso de las Escuelas Vocacionales con la educación inclusiva y de calidad, constituyéndose en un eje estratégico para el crecimiento económico y social de la región Nordeste y del país.
29 de noviembre 2024



 

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) extraditaron este jueves a un ciudadano francés, solicitado en ese país, bajo los cargos de narcotráfico y otros delitos.

Se trata de Stéphane Harry Fanon, quien fue trasladado al aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG, por unidades especiales de la DNCD, quienes al llegar a la terminal, entregaron el fugitivo a oficiales franceses.

A través del decreto Presidencial número 469-24, se autoriza la extradición del francés de 39 años, quien según la acusación pertenece a una estructura criminal que importaba grandes cantidades de cocaína entre las Antillas y Francia.

“La investigación señala que Harry Fanon huyó de su país poco después de la incautación de un alijo de drogas en Francia Continental en septiembre de 2022”, indicaron las autoridades.

El extranjero fue detenido en agosto de este año, mediante un operativo de búsqueda y captura, en la calle sin nombre del Residencial Ciudad del Sol, sector Pantoja del municipio de Los Alcarrizos

.

Este arresto refleja la firme voluntad del Gobierno dominicano de seguir reforzando los lazos de cooperación con países aliados, en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 29 de noviembre, 2024.




 

Instruyen a los miembros policiales que estarán en las calles por el Balck Friday

Santo Doingo, RD.- Desde tempranas horas de la mañana de este viernes, agentes de la Policía Nacional se encuentran desplegados en distintos centros comerciales del país, como parte de las acciones preventivas implementadas por el Black Friday. 


Santo Domingo.- Un total de 58 recordatorios para difuntos fueron ocupados rellenos de cocaína, durante labores de inspección desarrolladas por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), en el aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG. 

Las unidades actuantes, bajo la coordinación del Ministerio Público, verificaban decenas de paquetes que serían enviados a Estados Unidos, cuando una unidad canina alertó de sustancias controladas en el interior de una caja.  

Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir el paquete, donde se encontraron 59 recordatorios de color azul y blanco, 58 de ellos tenían en su interior igual numero de laminas de cocaína con un peso superior a los 300 gramos. 

“La droga, envuelta en papel carbón, fue hallada en un doble fondo dentro de los recordatorios forrados con cinta pegante, otra modalidad de los narcotraficantes para tratar de burlar los controles de vigilancia y seguridad en las terminales del país” 

El paquete habría sido enviado por un individuo con residencia en la calle Niño Jesús de la Autopista Las Américas y sería recibido por un hombre con supuesta dirección en Perth Amboy, New Jersey, Estados Unidos. 


El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar en relación al frustrado envío de la cocaína, mientras siguen intensificando la capacidad operativa y de interdicción, para detectar a tiempo el ingenio de los narcotraficantes e impedir que puedan para llevar drogas a Estados Unidos y Europa. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

29 de noviembre 2924





jueves, 28 de noviembre de 2024


 Rusia bombardeo esta madrugada el sistema eléctrico ucraniano, con mas de un centenar de drones y más de 90 misiles, algunos de ellos con munición de racimo, según ha informado en sus redes sociales el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

"Estas municiones de racimo complican de forma significativa el trabajo para reparar los daños provocados por el ataque", ha escrito Zelenski, que ha calificado este último bombardeo como "una escalada perversa de las tácticas terroristas rusas".


El jefe del Estado ucraniano ha explicado que los misiles portadores de la munición de racimo eran misiles de crucero Kalibr, con los que Rusia ataca territorio ucraniano con frecuencia.


Zelenski ha agradecido a los trabajadores de emergencias y del sector eléctrico su trabajo para mitigar las consecuencias del bombardeo, que es el décimo primer ataque masivo ruso contra el sistema eléctrico ucraniano desde el pasado mes de marzo.

"Cada uno de estos ataques demuestra que los sistemas de defensa aérea son necesarios ahora en Ucrania, donde salvan vidas, y no en los almacenes" de los aliados de Kiev, escribió el líder ucraniano.

Zelenski remachó que su administración trabaja con sus socios para desplegar en Ucrania el mayor número de sistemas antiaéreos en el menor tiempo posible.

Según las autoridades regionales ucranianas, más de un millón de abonados al sistema eléctrico están sin luz en el oeste de Ucrania debido a la destrucción causada por el bombardeo.

En tanto, la Fuerza Aérea informó de que las defensas ucranianas han derribado 79 del total de misiles lanzados. El Ejército ucraniano también ha conseguido derribar 35 de los drones. 

28 de noviembre 2024


CRUCE DE CONTROBA, La Vega: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, participó este martes 26 de noviembre en la inauguración del proyecto de 1,886 paneles solares, que aportarán mil kilovatios de energía solar en el local de la Cooperativa Agropecuaria Central (COOPAGRO) en esta provincia del Cibao Central. 

En las palabras centrales del acto, José Manuel Ventura, presidente del consejo de administración de COOPAGRO, destacó que la nueva alternativa energética se implementa con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica y estar a la vanguardia en proyectos de innovación tecnológica en el campo dominicano.

Además, los cooperativistas inauguraron un almacén de 2,400 metros cuadrados, que según los productores ayudará a la conservación del arroz, sobre todo para este próximo año 2025, cuando entra en vigor el acuerdo DR-CAFTA en el país, que tiene como objetivo facilitar el comercio de bienes y servicios entre República Dominicana y los Estados Unidos. 

En anteriores visitas a la provincia de La Vega, el director general del IAD realizó diversos recorridos por las factorías de COOPAGRO, donde aseguró que las factorías desarrolladas por la Cooperativa constituyen un ejemplo a imitar por los parceleros asentados en los proyectos de la Reforma Agraria en todo el país.

A la actividad también se dieron cita las principales autoridades del sector agropecuario, encabezadas por el ministro de Agricultura, Limbert Cruz; el Administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán y los representantes de COOPAGRO, así como dirigentes campesinos, entre otros.  

Departamento de Comunicaciones IAD

28 de noviembre, 2024








 



Santo Domingo. -Más de 120 altos ejecutivos y representantes de 52 empresas recibieron certificados del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), tras concluir el Programa Especial de Alta Gerencia.

Se trata de capacitaciones especializadas para impulsar los cambios en el sector empresarial, de cara a la Cuarta Revolución Industrial. Entre sus contenidos destacan Gestión del bienestar laboral y su impacto en los indicadores del negocio, Herramientas digitales para negocios, Marketing digital, Creación de contenido y Gestión financiera y fiscal.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, resaltó que esa institución persiste en la búsqueda de la calidad y mejoramiento continuo, en procura de producir cada vez mejores y más técnicos, líderes y gestores empresariales, a través de programas novedosos, acorde a los estándares de excelencia internacionales.

“Este propósito se ha materializado en programas que han formado, mejorado y perfeccionado a cientos de gerentes, líderes empresariales y mandos medios, que han robustecido la industria de los bienes y servicios e instituciones nacionales”, explicó Santos Badía.

Dijo que el INFOTEP creó el Programa Especial de Alta Gerencia, conscientes del papel prominente de altos ejecutivos en el impulso de los cambios e innovaciones en las organizaciones, para contribuir con su evolución continúa, ofreciendo conocimientos de última generación en la gestión empresarial e institucional.


Citó entre sus ventajas qué es una oferta ajustada a los nuevos cambios tecnológicos y a los nuevos modelos de negocio y da respuesta oportuna a la visión y actualización estratégica de la alta gerencia, de cara a la transformación digital. 

El director del INFOTEP indicó también que el programa es adaptable a las necesidades formativas actuales, con una formación híbrida, que combina la virtualidad y la presencialidad. 

Adalberto Castillo Pérez, quien habló en representación de los graduandos destacó el compromiso inquebrantable de aplicar lo aprendido y contribuir al fortalecimiento de las empresas e instituciones de una manera más efectiva para impulsar el desarrollo de la nación. 

“Hoy no sólo celebramos una ceremonia de entrega de certificados, celebramos el esfuerzo, la dedicación y el compromiso que nos han llevado a cumplir objetivos que transformen nuestras vidas, transformación que no habría sido posible sin el apoyo del INFOTEP”.

Agradeció a Santos Badía y dijo que su gestión al frente del INFOTEP ha sido inspiradora y ha marcado un antes y un después.

Impacto del programa

Desde el año 2023, el Programa Especial de Alta Gerencia ha impactado a 314 altos ejecutivos, pertenecientes a 186 empresas de las diferentes ramas operacionales, con una ejecutoria de 30 acciones formativas especializadas.

La operatividad de este programa es responsabilidad del Centro de Innovación Empresarial y Emprendimiento, de la Dirección de Innovación y Desarrollo. Se ejecuta en beneficio de empresas e instituciones gubernamentales y sindicales.

En el acto de entrega de certificados estuvieron presentes los altos ejecutivos de las diferentes empresas certificadas, los directores de áreas, consultores y los encargados de departamentos de la Dirección de Innovación.
28 de noviembre 2024









 

 

 Santo Domingo. -El presidente Luis Abinader recibió hoy el doctorado “honoris causa” en Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),


  La Policía Nacional informa sobre la detención de cuatro personas para fines de investigación relacionadas con un incidente ocurrido en el sector Los Guandules, Distrito Nacional, en el que tres ciudadanos resultaron heridos por proyectiles de arma de fuego y despojados de una motocicleta.

Los detenidos son Mario Emilio Reyes Mota, de 21 años; Robert Alcántara Ermigio, de 27; Lucylauris Rosario Herrera, de 25; y Natanael Vicente, alias “Picho”, de 21, quienes están siendo investigados por su posible implicación en este hecho.

El suceso se registró durante la madrugada del 25 de noviembre, cuando cuatro hombres a bordo de dos motocicletas interceptaron a las víctimas, logrando despojarlas de una motocicleta y ocasionándoles heridas de bala en distintas partes del cuerpo. Las personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital Dr. Darío Contreras, donde recibieron atención médica.

En la escena del crimen, agentes de la Policía Científica recolectaron como evidencia un casquillo calibre 9 mm.

La Policía Nacional continúa las investigaciones para esclarecer este caso y reafirma su compromiso de garantizar la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía.

28 de no. 2024

  

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció desde la Base Aérea Libertador, que el Estado venezolano creará una nueva Orden de Condecoración, en el país, la Victoria de Ayacucho, para responder a la nueva agresión ilegal contra funcionarios, literatos, escritores, líderes militares y policiales, que recibieron “sanciones” este miércoles por parte del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).

“He dado la orden de crear en los próximos días la Condecoración, la alta Condecoración de la República que llevará el nombre de Victoria de Ayacucho y la otorgaré por los 200 años de esta Batalla a cada uno de los venezolanos y venezolanas que han sido agredidos hoy por el régimen imperial de EE.UU.”, expresó el jefe de Estado, durante la ceremonia de conmemoración del 104 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana y los 32 años de la rebelión cívico militar del 27 de noviembre de 1992.

“Hoy el gobierno decadente de los Estados Unidos de Norteamérica sacó lo que ellos llaman “sanciones” contra un grupo de eminentes hombres y mujeres de nuestro país, lideres populares, escritores, literatos, dirigentes políticos, contra un grupo de líderes militares, excelentes profesionales y contra grupos y líderes policiales, para golpear la fusión popular, militar, policial”, denunció en sus palabras ante los asistentes a la ceremonia y a través de la transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).

Entre los nuevos “sancionados”, figuran el intelectual, escritor y funcionario encargado de las medidas antibloqueo, William Castillo; el comandante del SEBIN, Mayor General Alexis Rodríguez Cabello; el ministro de Planificación Ricardo Menéndez; la diputada América Valentina Pérez Dávila, vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN); Daniella Cabello, encargada de la promoción y respaldo de las exportaciones de Venezuela y el ministro de Comunicación e Información, Alfred Nazaret Ñáñez Contreras, entre otros personajes civiles y militares.

Dijo que, de no ser tan serio el tema de las agresiones extranjeras imperialistas, a través de las criminales e ilegales medidas coercitivas, se podría decir que son risibles y ridículas. “Me atrevería a decir que son ridículos y nos reímos de sus sanciones, pero no lo haré, es lo que provoca”, acotó.

A los nuevos “sancionados” por el imperio, el mandatario nacional los felicitó ya que representan símbolos por su conducta honesta y soberana de defender a la Patria en tiempos de Junín y Ayacucho. “Bien merecida la sanción, porque demuestra que han cumplido su papel en Venezuela”, sentenció de manera enfática y elocuente.

Pidió a los funcionarios civiles y militares subir al estrado para mostrar el abrazo de Venezuela, del Gobierno Bolivariano y del Estado en su conjunto, con los titulares de los Poderes Públicos presentes para ratificar que el imperio no podrá contra los venezolanos y venezolanas.

“Ratificó el anuncio de la creación de esta alta condecoración de nuestra República, que llevará la fuerza del Gran Mariscal de Ayacucho. Será la condecoración por los 200 año de la Gran Victoria del Ejército Libertador en Ayacucho y le cambio las sanciones ridículas del imperio, por este galardón de Nuestra Victoria antiimperialista de hace 200 años”.


El programa “Navidad del Cambio 2024” fue puesto en marcha de manera simultánea en la provincia de Santiago, con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña

Santo Domingo Norte.- El presidente de la República, Luis Abinader Corona, junto al director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, encabezó el lanzamiento del programa “Navidad del Cambio 2024” con el que se ofrecerán unos 10 millones de raciones de almuerzos y cenas navideñas a la población.

Las actividades de lanzamiento del programa “Navidad del Cambio 2024”, se realizaron  de manera paralela en la Parroquia Santa Lucia Martí, Buena Vista Primera, Villa Mella, Santo Domingo Norte, y desde el Polideportivo Cienfuegos en la ciudad de Santiago de los Caballeros, ésta última encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

La Navidad del Cambio, es una iniciativa del presidente de la República, Luis Abinader Corona, puesta en marcha a través de Comedores Económicos del Estado (CEED), que se realiza teniendo como canal principal a las organizaciones sociales, donde se sirve un menú abundante, de calidad  y tradicional de la época navideña, a las familias dominicanas, en especial a las más vulnerables en toda la geografía nacional. 

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del primer mandatario de la Nación, Luis Abinader Corona, quien reiteró y resaltó el excelente trabajo de la actual gestión de Comedores Económicos, que dirige Edgar Augusto Féliz Méndez, y quien junto a su equipo de trabajo ha logrado mejorar por mucho, la calidad de la comida, provocando que se multiplique de manera vertiginosa la cantidad del servicio de alimentación que se ofrece.

“En esta versión de “Navidad del Cambio 2024”, Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) estará sirviendo 10 millones de raciones cocidas a través de los 135 comedores ubicados en todo el territorio nacional. 

También serán realizados más de 4 mil almuerzos/cenas navideñas con organizaciones sociales. Además, 400 mil kits de raciones crudas, conteniendo de la canasta básica y productos navideños serán distribuidos en coordinación con las iglesias, juntas de vecinos, clubes deportivos y fundaciones. Unos 300 puntos estaremos cubriendo con las cocinas móviles”, explicó el jefe de Estado.

El presidente de la República, Luis Abinader Corona, reafirmó el compromiso del gobierno con el servicio social, la honestidad y transparencia en favor de los más necesitados del país. Destacando que esta entrega de almuerzos y cenas navideñas se realizan en todo el territorio nacional y sin preguntar a nadie de que partido o junta de vecino es, sin ningún tipo de limitaciones, porque estas acciones son para todo el pueblo dominicano. 

De su lado, en su discurso el director general de Comedores Económicos, Edgar Feliz, destacó que por cuarto años consecutivos los ciudadanos podrán disfrutar de almuerzos y cenas navideñas con un rico menú.

“Para este año estamos proyectando la entrega de 10 millones, sin embargo, al parecer por la cantidad de solicitud que estamos recibiendo, nuestras expectativas serán superadas. Ya hemos recibidos 5 mil 188 solicitudes registradas de juntas de vecinos, asociaciones, clubes, fundaciones, iglesias, por lo que estamos seguros que está proyección será aumentada”, declaró el funcionario. 

Resaltó también, que todo lo que come un rico el día de la nochebuena, en este Gobierno, también los comen los pobres del barrio desde los Comedores Económicos, por disposición del presidente Luis Abinader.

“En Comedores Económicos estamos preparados para cubrir todo el territorio nacional, para eso tendremos 300 puntos que estaremos cubriendo con las cocinas móviles, donde estaremos sirviendo almuerzos y cenas navideñas para todo el pueblo dominicano con un rico menú tradicional de la época”, destaco Féliz Méndez. 

Expresó que Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), es parte de la celebración que se realiza en todos los pueblos del país a través de la Mega Parranda Navideña, que llevan a cabo las alcaldías y donde las cocinas móviles de la institución sirven a los miles de asistentes su cena navideña. 

El suculento menú de las cenas y almuerzos navideños que sirve, Comedores Económicos, está compuesto de platos propios de la tradicional época, como son moro de guandules, cerdo asado, pollo horneado, ensalada rusa, telera, pasteles en hojas, uvas, manzanas, coquitos, gomitas, casabe, pasas entre otros.

Durante el acto estuvieron presentes Lucrecia Santana Leyba,  gobernadora de la Provincia Santo Domingo;  Francisco Antonio Peña Guaba (Tony), Coordinador del Gabinete de Políticas Sociales;   Roberto Ángel Salcedo, director general de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP); Isidro Torres, director de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC); y la Alcaldesa del Municipio Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo Santana, quien además dirigió las palabras de bienvenida en el evento. También la actividad contó con la participación de líderes sociales, religiosos, deportivos y comunitarios de la zona.

27 de noviembre 2024


miércoles, 27 de noviembre de 2024


Sierra Prieta Monte Plata. – El Ejército se coronó como campeón de la competencia "Fuerzas Especiales de las FF.AA. y la PN RD 2024",




Detienen 20 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular en Elías Piña, San Juan y Montecristi

El Ejército de República Dominicana detuvo 20 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, quienes eran trasladados en diferentes vehículos en Elías Piña, San Juan de la Maguana y Montecristi. Efectivos del Ejército asignados para servicio en el puesto de chequeo Pedro Corto, Elías Piña , realizaron la detención de un minibús marca Nissan, modelo Caravan, conducido por un hombre identificado como Starlinhgt Janssen Pérez de la Rosa, quien transportaba 12 nacionales haitianos sin documentación, entre ellos 08 hombres y 04 mujeres. 

En otra operación en Las Matas de Farfán, provincia San Juan de la Maguana , miembros del ERD arrestaron a dos hombres identificados como Diego Figuereo y Saúl Jiménez Reyes , quienes transitaban en un vehiculo marca Honda Accord con 03 nacionales haitianos indocumentados y no atendieron al llamado a detenerse, por lo que una patrulla militar le dió seguimiento hasta el parque Sánchez de ese municipio.

Al requisar el vehículo fue encontrada una pistola marca Glock 19 , un cargador para la misma, 13 cápsulas 9MM, sin ningún tipo de documento, RD$33,015, pesos dominicanos, US$ 110 dólares y tres celulares iPhone. 

Durante otra labor de patrullaje, el Ejército detuvo una jeepeta que trasladaba 05 cinco nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, en la calle principal del distrito municipal de Las Matas de Santa Cruz, en Montecristi .

El grupo de extranjeros, compuesto por 03 mujeres y 02 hombres, era transportado en un vehículo marca Honda, modelo CRV, color gris, cuyo conductor al percatarse de la presencia militar emprendió la huida. 

Los nacionales haitianos fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes, mientras que los detenidos por transportar a los extranjeros fueron enviados al Ministerio Público para ser sometidos por tráfico de indocumentados.
27 de noviembre 2024

 

 

Santo Domingo.- El Partido Primero la Gente (PPG) calificó como alentador el anuncio del ministro de Energía y Minas y del  director general de Minería, en el sentido de que durante el primer semestre del 2025 las autoridades prevén el reinicio de las operaciones de la empresa Falconbridge Dominicana, por cuyo cierre de operaciones el legislador ha advertido las consecuencias negativas que eso ha provocado en la provincia Monseñor Nouel y otras demarcaciones. 

El presidente del PPG y actual senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, resaltó que tanto él de manera particular, como la organización política que lidera, tienen un compromiso con el desarrollo de Bonao y las demás demarcaciones de la provincia Monseñor Nouel, por lo que entiende que es altamente positivo este anuncio de ambos funcionarios.


El ministro de Energía y Minas, Joel Santos y el  director general de Minería, Rolando Muñoz, coincidieron en la provincia Barahona, en una actividad a propósito de la conmemoración del Día Nacional del Larimar, donde se refirieron al tema.

Plantearon las las probabilidades de que para el primer semestre del 2025 se reiniciarían las operaciones de la empresa Falconbridge Dominicana, proceso que, según el director general de Minería, está siendo evaluado por empresarios dominicanos y extranjeros. 

Antonio Marte es el presidente de la Comisión Especial creada en el Senado de la República para investigar y fiscalizar el cierre temporal de la Falconbridge Dominicana (Falcondo).

El también presidente del Partido Primero la Gente, fue el primero en denunciar que con el cierre de Falcondo, miles de  trabajadores del sector transporte han quedado sin empleos, además de la pérdida de pensiones y seguro médico de los empleados y sus familiares, al tempo de acusar a la minera de quedar restando a los transportistas la suma de más de 45 millones de dólares.

Y ahora, ante el anuncio hecho en Barahona por el director general de Minería, sobre el posible reinicio de las operaciones de la empresa Falconbridge Dominicana, el senador Antonio Marte manifestó que “es una buena noticia y que solo hay que esperar que se materialice, de manera que pueda retornar la paz y la tranquilidad a las miles de familias afectadas”.

“Es una noticia muy positiva, esperamos que se concretice, que se haga realidad, puesto que reabriéndose la Falconbridge Dominicana, el actual panorama sombrío que el cierre de Falcondo ha originado podría ser diferente”, considera el senador Antonio Marte sobre el particular.

Se recuerda que el lunes de esta semana, durante un acto desarrollado por el Ministerio de Energía y Minas 

"Hay empresas nacionales e internacionales haciendo ofertas para reabrir las operaciones. Esperamos que sea para el primer semestre del año que viene", sostuvo en la ocasión el director general de Minería, Rolando Muñoz. 

El funcionario recordó que “la suspensión en las actividades de la minera "no fue técnica, fue económica. (...) había una empresa que estaba explotando. Era un fondo de inversión y oportunidad suizo y griego. Tuvieron problemas institucionales y administrativos. Nosotros hemos entrado como Estado a cumplir con nuestro deber". 

La denuncia de Antonio Marte.- El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), Antonio Marte, fue el primero en denunciar los daños materiales y emocionales causados a miles de familias, a empresas de servicios diversos, el cierre de Falcondo.

Antonio Marte explicó también que el problema del sector transporte ha causado la pérdida de más de 7,500 empleados en la actualidad, con un balance de 907 personas mayores de edad que han quedado sin pensión, ni su seguro.


27 de novoembre 2024