El hecho ocurrió en el tramo de la carretera Sánchez, en la provincia San Cristóbal, cuando, según la versión, dos delincuentes a bordo de una motocicleta lo ultimaron la noche de ayer, martes, para presuntamente para despojarlo de su arma de fuego,
La víctima fue identificada como Gregorio Ramírez Pineda, de 37 años, quien, según el informe de la Policía Nacional, había salido de San Juan con destino al Aeropuerto de Las Américas para recibir a un familiar que llegaba al país.
Ramírez Pineda recibió el disparo en el pecho.
El oficial viajaba acompañado de su novia, de 27 años, y su vehículo había sufrido una avería en ese lugar.
10 de diciembre, 2024
Migración someterá a la justicia a extranjeros agredieron agente migratorio .
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) repatrió a 7,027 extranjeros sin documentos que justificaran sus presencias en el país, producto de operativos de interdicción realizados en los últimos siete días.
Con esa cifra se elevan a más de 76 mil las personas reconducidas a su nación de origen desde el 2 de octubre pasado, cuando el gobierno dispuso una política migratoria más estricta contra quienes no cumplen con las regulaciones migratorias dominicanas.
Las detenciones fueron realizadas por la dirección de control de migratorio de la DGM, en trabajos coordinados con miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada de República Dominicana, la Policía Nacional y la unidad militar Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN).
De las deportaciones hechas en el período del tres al nueve de diciembre, 3,118 fueron personas repatriadas a Haití por los puntos fronterizos de Elías Piña (1,270), Jimaní (810), Pedernales (535) y Dajabón (503).
Los otros 3,909 deportados, tras ser debidamente procesados y depurados, fueron trasladados a su nación desde los centros de control establecidos en Haina (2,193 personas), Santiago (1,097) y Dajabón (619).
En estos lugares se aplican procedimientos que incluyen la toma de huellas dactilares, fotografías y nombres. También se verifica si son reincidentes y las veces en que han sido conducidos a su país de origen
La institución responsable de ejercer el control de los flujos migratorios y la gestión de permanencia de los extranjeros en territorio dominicano afirmó, en nota de prensa, que los trabajos de interdicción se ejecutan respetando la dignidad de los detenidos, acatando los valores fundamentales y con todas las garantías del derecho nacional e internacional.
Indica, asimismo, que seguirá cumpliendo la ley, su reglamento de aplicación, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación y las directrices del presidente Luis Abinader.
La DGM expone la importancia de salvaguardar la seguridad y soberanía nacional, procurando que todos los inmigrantes, sin importar su procedencia, estén debidamente documentados y registrados.
Extranjeros irregulares agreden a agente de Migración
La Dirección General de Migración someterá a la acción de la justicia a 4 extranjeros en estatus migratorio irregular que le dispararon a un miembro de esa institución en una pierna durante un operativo de interdicción en el sector Piantini, en el Distrito Nacional.
El hecho sucedió cuando un agente daba seguimiento a un extranjero y al llegar a la obra donde trabajaba entró con el apoyo de un oficial de la Armada, a quienes los trabajadores, arrastraron al hoyo, le quitaron el arma de reglamento, le dispararon en el muslo y le propinaron varios golpes.
Los extranjeros están detenidos en la Policía y serán sometidos mañana a la acción de la justicia, en cuánto al oficial, este se recupera en el hospital central de las Fuerzas Armadas. Desde octubre hasta la fecha son 13 los agentes migratorios agredidos por extranjeros y dominicanos que tratan de impedir la labor de Migración.
DIRECCION DE COMUNICACIONES
10 DE DICIEMBRE 2024
Santo Domingo.- Un nigeriano fue atrapado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, con el estómago lleno de presunta cocaína, en medio de un operativo de inspección, desarrollado en la referida terminal, por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC).
Por instrucciones del Ministerio Público, el extranjero fue detenido en una de las áreas de salida del aeropuerto, antes de abordar un vuelo con destino a Francia, Paris, y tras ser sometido al protocolo, se detectaron cuerpos extraños en sus vías digestivas.
El nigeriano de 58 años, con nacionalidad española, fue trasladado a un centro de salud, donde en manos de médicos especialistas expulsó un total de 134 bolsitas presumiblemente cocaína, con un peso superior a los dos (02) kilogramos.
El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación para determinar si hay otros involucrados en la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras el extranjero fue enviado a la jurisdicción de Atención Permanente de la provincia La Altagracia para ser sometido a la justicia en las próximas horas.
Los organismos oficiales han reforzado las labores de seguridad y vigilancia en las terminales aeroportuarias del país, logrando frustrar en los últimos días, múltiples operaciones de tráfico ilícito de estupefacientes.
Las bolsitas, 134 en total, están siendo enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Miércoles 11 de diciembre, 2024.-
martes, 10 de diciembre de 2024
Analizan necesidad de obreros extranjeros
La Dirección General de Migración (DGM) ha sostenido reuniones con representantes de diversos sectores productivos del país para analizar posibles soluciones, ajustadas a las regulaciones migratorias vigentes, a los requerimientos de mano obra extranjera para laborar en sus actividades.
Funcionarios de la DGM, encabezados por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, han tenido encuentros con representantes de los productores de plátanos, arroz, guineos, café, cacao, habichuelas, y aguacates, pollos, huevos; y de los ganaderos y porcicultores.
También con directivos de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (ACOSDE), Asociación de Promotores y Constructores del Cibao (Aprocovici), Asociación de constructores y Desarrolladores de la Altagracia (ADECLA) y Alianza Empresarial Turística de La Altagracia (ALETA).
Lee Ballester planteó la necesidad de realizar un levantamiento detallado para cuantificar las necesidades laborales específicas de cada sector, lo que permitirá diseñar estrategias más ajustadas a las demandas del mercado, siempre partiendo de las regulaciones y leyes migratorias vigentes.
Durante los encuentros, el titular de la DGM señaló que para un trabajador extranjero tener un estatus migratorio legal en el país es fundamental que al momento de iniciar los trámites de lugar presente documentos de identidad válidos emitidos por las autoridades de su país de origen.
Lee Ballester subrayó la importancia de que los empleadores contraten extranjeros debidamente regularizados y autorizados por las leyes migratorias para ejercer labores remuneradas en el país.
También destacó que las acciones de la DGM se alinean con las disposiciones del presidente Luis Abinader, quien ha reiterado la necesidad de dominicanizar y mecanizar las actividades agropecuarias y de la construcción, así como de garantizar un equilibrio entre las necesidades laborales de los sectores productivos y el cumplimiento de las normativas migratorias.
Además de funcionarios de la DGM estuvieron presentes el viceministro de Agricultura Eulalio Ramírez; el Senador por La Altagracia Rafael Duluc; la diputada Carmen Ligia Barceló, integrante de la Comisión Laboral de la Cámara Baja; y el director del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Leonardo Batista Díaz.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
9 de diciembre, 2024
MV NOTICIAS, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) recibió la donación de los terrenos para la construcción de un mercado público en el sector Los Guaricanos, de parte del Instituto Agrario Dominicano (IAD), que consta de unos 2,560 metros cuadrados.
El título de la propiedad fue entregado a la alcaldesa Betty Gerónimo, quien recibió con satisfacción el documento de manos del director del IAD, Guillermo GGarcía asegurando que la obra, que se construirá en La Vieja Habana, beneficiará a miles de residentes en la barriada y zonas aledañas.
Gerónimo indicó que se trata de una promesa que hizo en campaña, lo que llegará a fortalecer la enpleomanía local y mejorar la calidad de vida de los comerciantes.
Se tiene previsto que la construcción de la obra inicie el próximo año.
En el acto de entrega, realizado en la sede del cabildo, estuvieron presentes como testigos los juristas Johnny Aristy, del IAD y Stevan Mella, director Juridico de la ASDN.
publicado 9 de diciembre 2024
Santo Domingo.- En un contundente y duro golpe a las estructuras de narcotráfico y considerado el cargamento más grande en toda la historia de la República Dominicana, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por la Dirección de Aduanas (DGA), agencias de Inteligencia del Estado y la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, coordinados por el Ministerio Público, incautaron 9, 588 kilogramos (9.5 toneladas) presumiblemente cocaína, durante un operativo de vigilancia e interdicción conjunta, realizado en la referida terminal portuaria del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.
Los agentes de la DNCD, apoyados por miembros de organismos oficiales, luego de recibir informes de inteligencia, iniciaron un operativo de perfilamiento e inspección a decenas de contenedores, que estaban de tránsito por el país, cuando una unidad que se movilizaba por uno de los bloques de la terminal, advirtió de un movimiento inusual.
Tras realizar un levantamiento visual en toda el área se detectaron dos contenedores abiertos, uno vacío y otro cargado de banano, alertando de inmediato a todos los organismos de seguridad destacados en el puerto e iniciando el protocolo de actuación para estos casos.
Por instrucciones del fiscal, se procedió a realizar una inspección más exhaustiva, logrando detectar en ambos contenedores un total de 320 sacos conteniendo en su interior 9, 588 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, con un valor estimado a los 250 millones de dolares.
“Las primeras investigaciones dan cuenta de que, el contenedor cargado de banano, llegó al país procedente de Guatemala, y según se ha establecido varios individuos, hasta el momento desconocidos, intentaban transferir el alijo a otro contenedor que sería embarcado en un buque con destino a Bélgica”.
El Ministerio Público y la DNCD, investigan al menos 10 personas vinculadas al puerto, mientras profundizan las indagatorias en relación al frustrado envío del cargamento a Europa.
“Se trata del primer decomiso de cocaína jamás visto en la República Dominicana y parte de la región del Caribe, lo que evidencia el compromiso del Gobierno dominicano de seguir asestando golpes importantes a estas estructuras criminales que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas”.
Debemos decir que el alijo que se registraba como el de mayor volumen, ocurrió en el 2006 en el Puerto de Caucedo y fue de 2, 582 kilogramos. Hoy se muestra este gran alijo que marca un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico y sus delitos conexos.
Al día de hoy, las autoridades han establecido un nuevo récord en la incautación de drogas en el país, logrando confiscar este año, 41, 696 kilogramos (41,6 toneladas ) y con la cooperación internacional, un consolidado de 65, 768 kilogramos.
La DNCD resalta nuevamente el firme apoyo del Gobierno central, las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, la Policía, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, lo que ha sido determinante para lograr el éxito en estas operaciones de interdicción en contra del tráfico ilícito de drogas.
Los 9, 588 paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y el peso exacto del cargamento.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Viernes 06 de diciembre, 2024.-
Sí se puede descongestionar el tránsito, es autoridad que hace falta; así se expresó el presidente de la Federación Nacional la Nueva Opción del transporte, Juan Hubieres, al ser entrevistado al respecto en un programa de televisión nacional.
Huebieres explicó que desde el 2017 le ha expresado por distintas vías, cómo se puede descongestionar el tránsito a los más de cinco directores que ha tenido el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), desde entonces.
"En el Centro de los Héroes una guagua que llega de los Alcarrizos, San Luis o cualquier otra ruta, llega recoge pasajeros y desmonta pero no tiene parada ahí; sino que seguido se va. Pero también le dije a Franchesca de los Santos, vamos a implementar que los carros de la Independencia, de la 27 de Febrero, de la Bolívar no se paren donde les dé la gana, si no donde esté técnicamente establecido pero aún no he recibido respuesta y eso también se lo dije a Hugo, a Rijo y a todos los demás que han pasado por el Intrant"; señaló Hubieres.
En tal sentido, dijo que cuando retiraron todas las guaguas que están estacionadas en los alrededores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), los dueños de negocios de la zona llenaron toda el área de carros privados, los que no molestaban pero las guaguas sí.
Explicó que ese es un ejemplo de la falta de autoridad que existe en el país para descongestionar las vías y así disminuir los tapones que tanto estresan a la ciudadanía.
9 de diciembre 2024
Europa Press
Fuente/Listin Diario
Al menos 184 personas han muerto este fin de semana en la capital de Haití, Puerto Príncipe, por orden de un jefe pandillero, en represalia por la muerte de uno de sus hijos, al creer que cayó enfermo fruto de una maldición.
El responsable de la masacre es Monel Féliz, conocido como 'Mikano', jefe de Viv Ansanm, una coalición de bandas formada en 2023 por las dos grandes federaciones que aglutinaban al resto de pandillas con el objetivo de derrocar el frágil Gobierno, logrando en marzo de este año la salida del primer ministro, Ariel Henry.
El líder pandillero acudió para pedir ayuda por la enfermedad repentina de uno de sus hijos a un sacerdote vudú, que le aseguró que los ancianos de Wharf Jeremie, un distrito de Cité Soleil, le habían maldecido, lo que provocó la ira de Félix, relata CPD, según recoge la agencia de noticias DPA.
De acuerdo con las fuentes con las que ha podido hablar el diario estadounidense 'The New York Times', los ataques se produjeron entre el viernes y el sábado de la semana pasada y la mayoría de las víctimas eran mujeres y ancianos, cuyos cadáveres aparecieron mutilados y quemados en las calles.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Turk, ha cifrado en 184 las muertes orquestadas "por el líder de una poderosa banda en la zona de Cité Soleil", una de las zonas más peligrosas y empobrecidas de la capital.
"Estos últimos asesinatos elevan el número de muertos en Haití este año a la asombrosa cifra de 5,000 personas", ha informado Turk, quien ha reclamado a la comunidad internacional que ponga especial atención a las armas con las que comercializa a fin de evitar violaciones contra la población civil.
El Combinado para la Paz y el Desarrollo (CPD) es una de las ONG que en las últimas horas ha informado sobre este nuevo episodio de violencia en Puerto Príncipe. La mayoría de los muertos son mayores 60 años y practicantes del vudú, religión con gran arraigo en la parte haitiana.
La oficina del primer ministro de Haití ha condenado "en los términos más enérgicos la masacre", un "acto de barbarie, de una crueldad insoportable que ha costado la vida a más de un centenar de mujeres y hombres, en su mayoría ancianos indefensos".
"Este monstruoso crimen constituye un ataque directo contra la humanidad y el orden republicano. El Gobierno, bajo el liderazgo del primer ministro Alix Didier Fils-Aimé, se compromete a garantizar que estos horrores no queden impunes", ha indicado en un comunicado.
Asimismo, la oficina ha informado de que las instituciones del Estado "se desplegarán con toda su fuerza y con la mayor rapidez" a fin de "localizar, capturar y llevar ante la justicia a los autores y cómplices de esta indescriptible matanza".
"El Gobierno reafirma su compromiso total e irrevocable de erradicar a los grupos criminales armados que siembran el terror y sabotean los cimientos de nuestra nación", ha dicho, trasladando "su más sentido pésame" a las familias y seres queridos de las víctimas.
Este nuevo episodio de violencia en Haití se produce en medio de un nuevo estado de emergencia y de la presencia de un contingente policial internacional encabezado por Kenia que ha resultado, hasta la fecha, ineficaz para frenar la actividad de las pandillas.
publicado 9 de diciembre 2024
lunes, 9 de diciembre de 2024
Pedernales. - El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) en conjunto con miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), detuvieron a cuatro hombres quienes trasladaban 70.1 libras de una sustancia que se presume es marihuana, en un vehículo en la provincia de Pedernales.
Los detenidos se trasladaban en un vehículo marca Hyundai, en la carretera vieja de “Las Mercedes”, próximo al basurero de Pedernales.
Los ciudadanos fueron conducidos a la Base de Operaciones Fronterizas de Pedernales, recinto militar “General Antonio Duvergé”, donde en presencia de un representante del Ministerio Público y miembros de la DNCD se realizó la requisa.
En el carro fueron encontrados tres sacos, en el interior de estos había siete paquetes de un vegetal presumible marihuana, la cual sería llevada a provincia de Barahona.
Los detenidos y lo ocupado fueron entregados a la DNCD para los fines correspondientes.
publicado 9 de diciembre , 2024
El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, recibió este viernes la visita de cortesía de César Gerónimo, destacada gloria del béisbol dominicano y de las Grandes Ligas.
Gerónimo, quien es oriundo de El Seibo y fue el dominicano número 22 en debutar en la Major League Baseball, formó parte de la legendaria Gran Maquinaria Roja de los Rojos de Cincinnati en la década de los 70, equipo con el que dejó una huella imborrable en la historia del deporte.
El exjugador estuvo acompañado por su esposa, Isabel Hanley de Gerónimo, y Marina Suárez. Durante este encuentro, en el que se resaltaron los aportes del deporte como herramienta para el desarrollo social y la importancia del trabajo conjunto en favor de la juventud dominicana.
La Policía Nacional valora este tipo de acercamientos que fortalecen los lazos entre las figuras destacadas del país y las instituciones que trabajan por la seguridad y bienestar de la sociedad
9 de diciembre , 2024.
Oficiales de los diferentes organismos de la Policía Nacional, buscan por diferentes sectores del Gran Santo Domingo, a cuatro individuos, que en horas de la tarde de este lunes mataron a un oficial de esa institución, hecho ocurrido en el sector María Auxiliadora, del Distrito Nacional.
El oficial asesinado fue identificado como el segundo teniente Ramón Antonio Cabrera, de quien se dijo prestaba servicio en el destacamento del sector capitalino de Villa Consuelo.
El oficial fue baleado cuando se desmontaba de su vehículo para recoger a unos niños en un centro educativo del sector María Auxiliadora. Su cuerpo quedó sobre la acera, en medio de un charco de sangre.
De acuerdo con la versión dada por miembros de la Policía, a través de audios que circulan por las redes sociales de WhatsApp, los criminales andaban “fuertemente armados” y tenían puestos chalecos antibalas y pasamontañas.
Según dijo un oficial de la Policía, los cuatro individuos interceptaron al oficial y lo acribillaron a tiros, sin mediar aparente motivo y de inmediato, huyeron del lugar.
Se informa también que los forajidos se desplazaban a bordo de un camioneta Nissan Frontier, color blanco, sin placa.
Hasta el momento no hay una versión oficial sobre el hecho.
La inseguridad continúa azotando al país, mientras los altos mandos policiales se están disputando la Dirección General de la Policía Nacional, ya que se espera que en cualquier momento el jefe de esa institución, Ramón Guzmán Peralta, sea
9 de diciembre 2024
El mayor general (R) Valerio García Reyes ERD, Presidente de la Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional recibe al Sargento de Plana mayor (R) Esteban Blis Army USA, Veterano de la Guerra de Irak y Afganistán, fundador y Presidente de YOU SERVED WE CARE, USA (Si serviste, nosotros le cuidamos).
La visita se realizó para coordinar la firma de un acuerdo internacional, donde se adquirirá diferentes ayudas provenientes del exterior, para los Veteranos Dominicanos.
El Sargento Ruiz, firmó el Libro de Visitas Distinguidas luego de la reunión que sostuvo en el Salón de conferencias del Despacho del Presidente.
Acompañaron al general Valerio, el mayor General (r) Miguel Paulino Espinal FARD y el gneral (r) Castillo González ERD
9 de diciembre 2024
Procuradora Miriam Germán felicitó a los agentes de las diferentes instituciones que hicieron decomiso 9.5 toneladas de cocaína
Santo Domingo.- Este lunes las autoridades incineraron el cargamento más grande en la historia de República Dominicana, que consistía en 9.5 toneladas de cocaína decomisada el pasado viernes en un contenedor que iba de tránsito de Guatemala a Bélgica.
Sin lugar a dudas la DNCD en la gestión del actual presidente de esa institución el vicealmirante Cabrera Ulloa, ARD, tiene el mayor record en la historia del ejercicio de la persecución contra el narcotráfico en el país, siendo el más reciente el de mayor peso y cantidad con 9.5 toneladas de cocaína.
En su información destacan que este numero tan elevado confiscado durante el operativo en el Puerto Multimodal Caucedo, tuvo un peso superior a los 9, 800 kilogramos de cocaína.
Explican que acuerdo al análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) el alijo de 9, 587 paquetes, el más grande ocupado en toda la historia de la República Dominicana, tuvo un peso total de 9, 889 kilogramos de cocaína (9.8 toneladas).
En la quema de este lunes, señala el vocero de la DNCD, Carlos Devers, que la cocaína decomisada tiene un valor aproximado en el mercado del narcotráfico de unos 250 millones de dólares.
La cooperación internación
La cooperación internacional "ha sido esencial" para la lucha y el éxito del narcotráfico en República Dominicana, sobre todo en el decomiso de las casi 10 toneladas de cocaína que no tiene precedente en la historia de ocupación de drogas en el país, informó este lunes la procuradora general, Miriam Germán Brito.
Durante un acto de incineración del importante cargamento, incautado en el puerto Multimodal Caucedo, en Boca Chica, provincia Santo Domingo, Germán Brito dijo que los 9 mil ochocientos kilos de cocaína "reafirma una vez más el compromiso del Estado dominicano de "combatir el narcotráfico en sus diferentes vertientes".
Asimismo, José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), confirmó que el contenedor con el cargamento venía desde Guatemala. El alijo se dirigía hacia Bélgica.
Cabrera Ulloa sostuvo que el crimen organizado no tiene fronteras y que cada día se fortalece la cooperación internacional para compartir información en tiempo real.
Rechazó ofrecer más detalles del decomiso para no afectar la investigación.
Felicita a quienes participaron en operativo
La procuradora Miriam Germán felicitó a los agentes de las diferentes instituciones que hicieron posible el decomiso, los que dicen merecen el respeto de todos, debido a este "golpe inusual" al mundo del narco que, dijo, hace tanto daño a la economía, a la salud y a la seguridad.
9 de diciembre, 2024
Será enviado ante la justicia para el proceso de ley correspondiente.
Dajabón. - El conductor de una patana fue puesto bajo custodia militar por miembros del Ejército de República Dominicana , cuando transportaba a ( 2) nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, escondidos debajo del camarote del chofer del vehículo pesado en Dajabón .
El detenido fue identificado como Richie Hernández, de nacionalidad dominicana, quien fue arrestado en el puesto de chequeo El Laurel , cuando conducía la patana marca Internacional, color rojo, placa L434462, llevando a los nacionales indocumentados ocultos.
El conductor de la patana será presentado ante el Ministerio Público de la provincia Dajabón para realizar el proceso de ley correspondiente.
Mientras que el vehículo pesado fue conducido a la Fortaleza Beller del 10mo. Batallón de Infantería, ERD para los fines de investigación. En cuanto a los extranjeros indocumentados, serán entregados a la Dirección General de Migración ( DGM ) para el proceso de repatriación a su país de origen.
Ejército de República Dominicana
9 de diciembre 2024
El dossier ofrece una estandarización de la atención que se ofrece a las personas
Santo Domingo- El ministro de Salud, Víctor Atallah, encabezó el acto de lanzamiento de los Documentos Normativos y Técnicos Sanitarios para diversos Eventos Clínicos, a través de los cuales se ofrecerá una mejor garantía de la calidad de los servicios de salud en el país.
La documentación está compuesta por guías de atención en salud, manuales, procedimientos, informes y protocolos de atención, con el objetivo de promover la calidad de la atención, impactar positivamente en la población y fortalecer la capacitación continua del sector salud.
Durante el acto, Atallah precisó que estos documentos, que abarcan diversas especialidades médicas, ofrecen una estandarización de la atención que se ofrece a las personas y los protocolos necesarios para quienes trabajan en el sector salud.
“El Ministerio de Salud Pública se enorgullece de presentar hoy esta cantidad enorme de documentos en colaboración con diversos sectores. Si hay algo en lo que nosotros vamos a trabajar es en normas, protocolos, capacitación y concientización para la mejoría de nuestros recursos humanos”, afirmó.
Asimismo, destacó que tanto el Ministerio de Salud y el Gobierno se encuentran trabajando en sinergia con todas las sociedades médicas para lograr el apoyo necesario para que los proyectos que se están realizando sean un logro en común que beneficie a toda la población.
De su lado, Winston Genao, director de Coordinación Técnica del Viceministerio de la Garantía de la Calidad de los servicios de Salud, indicó que la puesta en circulación de los documentos normativos es un proceso trascendental que asegura y refuerza la calidad de la atención en salud a las personas.
“Con regocijo anunciamos la puesta en vigencia de este seriado de documentos que vienen a satisfacer el requerimiento pendiente de estandarizar el manejo de las patologías de mayor demanda que se registran en nuestros centros públicos y privados”, dijo Genao.
En tanto que Milagros Peña, directora de Normas, Guías y Protocolos, externó que la documentación dotará al sector salud de los procedimientos especializados que favorecerán el tratamiento oportuno e integral y con la garantía de la calidad que la población dominicana amerita.
La presentación de los documentos estuvo a cargo de Anel Payero González, encargada del departamento de Documentos Técnicos Sanitarios.
Los 26 Documentos Normativos y Técnicos Sanitarios incluyen el reglamento técnico para la habilitación de los servicios clínicos, quirúrgicos y diagnósticos; el cuadro básico medicamentos esenciales de República Dominicana; la jornada nacional de tipificación sanguínea: informe de resultados; la jornada nacional de diabetes: informe de resultados.
También forman parte de estos protocolos y guía las normas generales para la implementación de la revista dominicana de Salud Pública; la guía de llenado de la cédula del niño y de la niña; los procedimientos de cuidados de enfermería en la canalización umbilical, los protocolos de manejo de Linfoma Hodgkin en adultos; los Informe de medición del gasto en tuberculosis en la República Dominicana entre otros.
En el acto estuvieron presentes representantes del Servicio Nacional de Salud (SNS), la Sociedad Dominicana de Senología, de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP), la Sociedad Dominicana de Hematología, la Organización Panamericana de Salud (OPS), Sociedad Dominicana de Oncología, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SODOCIPRE) entre otros organismos de salud.
Publicidad de espacio