Ultimas Noticias

domingo, 13 de abril de 2025

SANTO DOMNGO. La Dirección General de Migración (DGM), en el marco de la ofensiva desplegada para imponer el control migratorio en el país, deportó 14,874 nacionales haitianos en condición ilegal, en los primeros 12 días de este mes.

La cantidad de repatriados es producto del aumento de las operaciones de las brigadas de interdicción luego de la incorporación de los primeros 160 agentes de acción rápida formados por la DGM y el apoyo de las Fuerzas Armadas, así como otros organismos de seguridad.

Esa acometida, igualmente, se corresponde con la ampliación de la capacidad operativa de la DGM dispuesta por el presidente Luis Abinader para afrontar los riesgos que la inmigración ilegal representa para la seguridad, la estabilidad y el bienestar del pueblo dominicano.

Los agentes de la DGM, actuando con firmeza y respetando los derechos humanos y la dignidad de las personas, en el período citado hicieron 176 operativos y detuvieron a 9,393 nacionales haitianos ilegales. Los otros 5,481 deportados fueron aprehendidos por los demás organismos de seguridad que trabajan coordinados con la DGM.

Del accionar de las brigadas de la DGM, Higüey (Friusa, Mata Mosquito, Villa Playwood, Kosovo y Haití Chiquito) es la zona donde más inmigrantes ilegales fueron detenidos (2,327). Le siguen Santo Domingo (1,968), Santiago (1,232), La vega (770), Dajabón (634), Elías Piña (583), Independencia (511), Puerto Plata (397), Barahona (386), Pedernales (319) y Azua (266).

Los deportados, en conjunto, fueron 998 el martes 1 de abril, 1,369 el día 2; 1,207 el día 3; 1,327 el 4; 1,132 el 5; 911 el 6; 1,409 el 7; 1,524 el 8; 1,299 el 9; 1,278 el 10; 1,383 el 11 y 1,037 el día siguiente.

Las zonas por donde mayor cantidad de extranjeros ilegales han sido repatriados son Dajabón (3,435), Elías Piña (3,255), Jimaní (1041) y Pedernales (907), para un total de 8,638 personas. Los otros 6,236 procedieron de los centros de retención de inmigrantes de Haina (5,194) y Santiago (1,042). Todos los afectados fueron  entregados a las autoridades migratorias de su país tras previamente habérseles procesados y depurados acorde a los procedimientos establecidos.

La DGM expresó que mantendrá la intensidad de su política migratoria, en cumplimiento de las normativas que rigen la materia para salvaguardar el orden público, la seguridad ciudadana y la soberanía nacional.

DIRECCION DE COMUNICACIONES

13 DE ABRIL DE 2025.


 

El guía y los indocumentados fueron trasladados a la 4ta brigada de infantería para los fines procedentes.

Montecristi .-Una patrulla del Ejército de República Dominicana interceptó a un grupo de 26 inmigrantes haitianos indocumentados que eran guiados por otro hombre de la misma nacionalidad en Montecristi.

El guía, señalado como uno de los denominados poteas, fue identificado como Maurice Charles alias “El Vico”, el cual al ser requisado se le ocupó dinero en efectivo y un teléfono móvil.

Charles conducía al grupo de 26 inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular, de los cuales, 21 son hombres, 04 mujeres y 01 menor de edad, cuando fueron interceptados por miembros del ERD en el sector La Velma, del municipio Hatillo Palma.

El potea y los indocumentados, fueron puestos bajo custodia militar y trasladados hacia la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, para los fines de legales correspondientes. 

Posteriormente serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM)  para el proceso de repatriación.

Ejército de República Dominicana.

13 de abril, 2024



Tres de los motociclistas que transportaban a los indocumentados fueron detenidas en la comunidad de Los Jobos, del Distrito Municipal de Matayaya, provincia Elías Piña.

Uno de ellos fue identificado como Franckelys Luperón Gregorio, las otras dos motocicletas eran conducidas por menores de edad, cuyos nombres se omiten por razones legales.

 Otro motociclista fue detenido transportando indocumentados en San Juan de la Maguana

Durante otro patrullaje realizado por miembros del ERD  pertenecientes a la Fortaleza General José María Cabral, fue detenido en la comunidad de Punta Caña, Juan Bautista De La Rosa Morillo, por el hecho de transportar a 02 haitianos indocumentados a bordo de la motocicleta marca Tauro, modelo CG250, color rojo.

En cuanto a los detenidos, las motocicletas y los extranjeros indocumentados, serán conducidos a las dotaciones del Ejército para el proceso correspondiente.

Ejército de República Dominicana.

13 de abril, 2025





 


 La Procuraduría General de la República dispuso una investigación en torno al desplome a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set que ha dejado 226 fallecidos y hospitalizados. De estos hay con pronóstico reservado.

La investigación abierta está a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional, informó una fuente de la Procuraduría.

Familiares de las víctimas, como Zulinka Pérez, hija del cantante Rubby Pérez, también fallecido en la tragedia, dijo que demandarán a los propietarios de la discoteca.

Este domingo culminan los seis días de duelo decretados por el presidente Luis Abinader, mientras siguen las misas y otros oficios religiosos en memoria a las víctimas.

El duelo es colectivo entre los dominicanos, tanto residentes en República Dominicana como en el exterior por esta tragedia. 

13 de abril, 2025

sábado, 12 de abril de 2025

 

Santo Domingo.- El titular del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, juramentó este lunes a la doctora Jacquelín Carrasco Paulino como nueva directora del Hospital Ciudad Juan Bosch, ubicado en Santo Domingo Este.

Al dejarla juramentada durante un acto en la sede del SRSM, el doctor Féliz Féliz felicitó a su homóloga a la que motivó a continuar con excelencia el trabajo que se realiza en el Juan Bosch, para seguir llevando servicios de salud con calidad y calidez a todos los usuarios.

De su lado, la doctora Jacquelín Carrasco Paulino, agradeció a Dios, al director del SNS, doctor Mario Lama, por creer en ella y su trabajo y al doctor Edisson Féliz Féliz por la confianza depositada para dar lo mejor en favor de los que buscan atención para su salud.

“Haremos lo mejor por el bienestar de los necesitados. Espero implementar los conocimientos adquiridos para esta nueva responsabilidad, y junto a los colaboradores, vamos a seguir trabajando con calidad, seguir la humanización de los servicios y fomentar valores para que los usuarios se sientan que están en un centro que les brinda lo mejor para su salud”, manifestó la pediatra y gerente en salud.

La doctora Carrasco Paulino Cuenta con vasta experiencia en la gerencia en salud, fue directora Médica Nacional del Plan Social de la Presidencia; subdirectora médica del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, y fundadora del Centro Comunitario Eduardo Mejía Pérez.

12 de abreil, 2025


Otros indocumentados fueron detenidos en un autobús del transporte público y en un vehículo compacto.

Valverde. -Durante operativos realizados por el Ejército de República Dominicana en comunidades de Valverde, San Juan de la Maguana y Bahoruco, fueron  detenidos 25 inmigrantes haitianos indocumentados que eran trasladados en diferentes vehículos.

En la comunidad La Caída, del municipio Mao, provincia Valverde, fue detenida una camioneta Toyota Hilux blanca, placa L442323, cuyo conductor huyó al notar la presencia militar, dejando en el interior del vehículo a 18 haitianos indocumentados, entre ellos 15 hombres y 03 mujeres.

Detienen chofer de autobús del transporte público que transportaba a otros indocumentados en San Juan de la Maguana.

En el Puesto de Chequeo del ERD Guanito, fue arrestado Willy Bidó de los Santos, quien transportaba en el autobús Hyundai, color rosado, placa PP17611, de la ruta El Cercado- Santo Domingo, a cinco 05 haitianos en condición migratoria irregular.

Otros dos dominicanos fueron detenidos transportando indocumentados en un vehículo compacto en Neyba.

Mientras una patrulla del ERD se encontraban realizando un recorrido por las inmediaciones del Batey 2 en Neyba, fueron interceptados Samuel Florián Díaz  y  Antonio Medina, quienes a bordo de un vehículo compacto, color azul, marca Qute Bajaj, placa No. A891943, llevaban  a 02  haitianos con estatus migratorio irregular. 

Los detenidos y los vehículos fueron puestos bajo custodia militar y conducidos a las instalaciones militares próximas a donde fueron realizados los operativos. En cuanto a los extranjeros indocumentados serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) siguiendo el proceso correspondiente.





12 de abril, 2025




Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en su firme misión de perseguir y castigar el narcotráfico, incautaron 39 paquetes de marihuana, durante operaciones de interdicción e inspección conjunta, realizadas en el puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. 

Los agentes, apoyados por miembros de agencias de seguridad, intervinieron tres cajas cargadas de sacos de alimentos para perros, comida enlatada y ropa usada, que llegaron al puerto procedente de Nueva York, Estados Unidos, en cuyo interior se encontraron (camuflados) los paquetes de la sustancia, con un peso total de 42.50 libras.

En el marco del seguimiento al caso, los agentes y fiscales, se trasladaron a la calle Paseo de los Locutores, casi esquina Calle 7, en Santiago, donde arrestaron a Edychar Filion Fajardo y a otros dos hombres para fines de investigación.

“Las autoridades han continuado mejorando su capacidad operativa y de interdicción, frente a las nuevas modalidades de las redes de narcotráfico internacional, que intentan utilizar los aeropuertos y puertos para sus actividades ilícitas”.

El detenido fue entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Oeste, para los fines correspondientes, mientras el Ministerio Público y la DNCD, siguen ampliando la investigación para determinar si hay otros implicados en el caso. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.

12 de abril, 2025


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo ayer a 1,339 nacionales haitianos indocumentados y procedió a la repatriación de otros 1,322 por las distintas puertas fronterizas binacionales, en acciones para controlar la inmigración ilegal y fortalecer el orden público.

Las detenciones son el producto de interdicciones desplegadas en el Gran Santo Domingo (143), Santiago (42), La Vega (55), región Este (159), Azua (18), Barahona (49), Montecristi (10) y Puerto Plata (46). A esas aprehensiones se agregan 610 hechas por miembros del Ejército de República Dominicana, 188 por efectivos del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y 19 por agentes de la Policía Nacional.

Los extranjeros detenidos en los operativos de control migratorio son trasladados a los centros de retención que la DGM tiene en Haina, Benerito, Santiago y la zona fronteriza, donde se les toman los datos biométricos, huellas dactilares, fotografías y nombres. 

Esos procesos se realizan respetando los derechos humanos, la dignidad de las personas, acatando los valores fundamentales y con todas las garantías del derecho nacional e internacional.

Las operaciones de interdicción, además del ERD, el Cesfront y la PN, también se coordinan con el Ministerio de Defensa,  la Armada de República Dominicana (ARD), la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), la Unidad Militar Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (CIUTRAN) y la DIGESSETT.

Las autoridades han enfatizado que continuarán desarrollando operativos similares en todo el territorio nacional, asegurando que las acciones se realicen de manera ordenada y eficiente y con el objetivo de asegurar el cumplimiento estricto de la Ley General de Migración y proteger los derechos de todos los ciudadanos.

abril, 2025





El proceso continuará con una auditoría exhaustiva a cargo del personal especializado de la DGA

SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Aduanas (DGA) informó este viernes que continúa realizando operativos de control fiscal, esta vez con la intervención de tres tiendas por departamentos de origen chino, localizadas en Santo Domingo, tras detectar inconsistencias e irregularidades en distintas importaciones.

Aduanas explicó que las inspecciones por presuntas irregularidades en importaciones se realizaron en los establecimientos comerciales que operan bajo los nombres “Mi Gusto”, de estas dos sucursales, debido a que funcionan bajo un modelo de franquicias y “Me HOME”, estas tiendas se dedican principalmente a la venta de confecciones y calzados. 

Explica que estos comercios, cuyas operaciones se vinculan a distintas razones sociales, fueron objeto de fiscalización por parte del equipo técnico de Aduanas, a fin de comprobar la veracidad de sus declaraciones, revisar la legalidad de las importaciones realizadas y verificar la tenencia e inventario de mercancías.

En una nota de prensa, la entidad estatal sostiene que el operativo fue el resultado de un proceso previo de análisis de control y riesgo, llevado a cabo por la Gerencia de Fiscalización de la DGA, en el que presuntamente se identificaron indicios de subvaluación de mercancías, una práctica que constituye una violación directa a las disposiciones de la Ley de Aduanas 168-21.

Al ofrecer detalles del procedimiento, la Gerencia de Fiscalización reiteró que esta acción se enmarca en los esfuerzos permanentes de la entidad por combatir y sancionar la evasión fiscal, al tiempo que refuerza las medidas para enfrentar la competencia desleal y el comercio ilícito.

La Dirección General de Aduanas enfatizó que no existen excepciones en cuanto al cumplimiento estricto de la normativa aduanera vigente, y que estas acciones buscan garantizar condiciones comerciales justas y transparentes para todos los actores del mercado.

El proceso continuará con una auditoría exhaustiva a cargo del personal especializado de la DGA, para determinar otras posibles irregularidades e incumplimientos de las formalidades tributarias y aduaneras aplicables.

abril, 2025



viernes, 11 de abril de 2025


 NUEVA YORK — Un helicóptero turístico de Nueva York se partió en el aire el jueves y se estrelló boca abajo en el río Hudson, matando al piloto y a una familia de cinco turistas españoles en el desastre de la aviación más reciente en Estados Unidos, según las autoridades.

Entre las víctimas estaba un ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa Merce Camprubi Montal y sus tres hijos, además del piloto, informó una persona con conocimiento de la investigación a The Associated Press. La persona no estaba autorizada para discutir los detalles de la investigación de manera pública por lo que habló con la AP bajo condición de anonimato.

Fotografías publicadas en el sitio web de la compañía mostraban a la pareja y a sus hijos sonriendo mientras abordaban el helicóptero antes de despegar.

abril, 2025


 El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió un informe final sobre el colapso del techo de la discoteca Jet Set la madrugada del martes donde fallecieron 221 personas, en cuyo operativo hubo un despliegue de aproximadamente 4,580 colaboradores de las distintas agencias que forman parte del centro.

El reporte señala que desde la llamada recibida a las 12:44 de la madrugada del martes, se realizaron 155 traslados, contabilizando 189 personas con vida en 59 horas continuas de búsqueda y recuperación.

Entre los centros a los que fueron trasladados los heridos, se encuentran el Hospital Salvador B. Gautier, Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, Hospital Militar Docente Ramón Lara, Hospital General Vinicio Calventi, Hospital Docente Francisco E. Moscoso Puello, Hospital Docente Universitario Traumatológico Darío Contreras, Hospital General Docente de la Policía Nacional, Hospital Regional Marcelino Vélez Santana. Los centros privados Hospital General de la Plaza de la Salud, Hospiten Santo Domingo,(Cedimat) y Centro Médico Moderno.

Señalan que en la zona cero operaron 22 instituciones bajo el mando del COE, así como brigadas internacionales voluntarias, de Puerto Rico, México e Israel.

En la escena se activaron los protocolos de búsqueda y rescate urbano (USAR), al detectar la presencia de personas atrapadas y estructuras comprometidas con unidades especializadas, como el grupo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional; la unidad USAR de la Defensa Civil y el Cuerpo Especializado de Mitigación de Desastres del Ministerio de Defensa.

Estos grupos estaban conformados entre 30 a 40 miembros cada uno, entrenados y equipados, integrado por personal de búsqueda, rescate, médico, logístico, coordinador y oficial de enlace.

Asimismo, en la escena había equipos especializados en búsqueda canina, cámaras térmicas, sensores acústicos, herramientas eléctricas e hidráulicas.

El COE señala que para realizar las labores de coordinación se instaló un centro de comando incidente unificado, un sistema de mando y control con sistema de comunicaciones, internet satelital, así como un centro de logística para suplir los requerimientos de las instituciones participantes.

Instituciones

Las Fuerzas Armadas de la República Dominicana realizaron labores de búsqueda y rescate y seguridad en el perímetro y apoyo logístico, contando con un total de 1,566, segmentados en 689 de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) del Ejército de República Dominicana (ERD); 168 de la unidad de rescate de la Armada de la República Dominicana (ARD); 52 de la unidad de rescate de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD); 197 de Ciudad Tranquila (Ciutran) y 460 de la Comipol.

El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional apoyó en la labor de búsqueda con 300 bomberos, incluyendo 85 miembros del grupo Hurón, ocho unidades de incendio, un carro escalera y tres unidades de rescate.

El Ministerio de Salud Pública lideró acciones de apoyo psicosocial integrado por el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), Cruz Roja, el Codopsi, Unibe, la Unphu, la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas.

Entre sus acciones, estas instituciones han realizado intervenciones de crisis, reencuentro familiar, información de malas noticias, apoyo espiritual, manejo de stress del rescatista y primeros auxilios psicológico.

11 de abril, 2025


Con relación a un video que circula en redes sociales, en la que una ciudadana informa que figura en el listado de las personas fallecidas en el lamentable hecho ocurrido en el Jet Set el pasado martes, la Junta Central Electoral, como guardián de la identidad de todos los dominicanos y dominicanas, asegura que:  al momento de recibir, por parte del INACIF las certificaciones correspondientes a las personas fallecidas, primero confirma la identidad del difunto con los familiares y luego de esta confirmación es que hace el registro, con la finalidad de evitar que se produzcan errores producto de la celeridad del momento y que puedan afectar a personas que no estuvieron en el lugar.

Es por esta verificación que, al momento de realizar el registro nos percatamos que se trataba de otra persona y que ambas jóvenes compartían el primer nombre y el segundo apellido, y que apenas se diferenciaban por una letra en el primer apellido y el segundo nombre, asimismo, recibimos confirmación de un familiar directo de la persona fallecida que hizo la declaración.

 Hemos conversado con la persona que hizo el video y como institución le hemos asegurado que su identidad está protegida y que sus documentos están en orden.

Reiteramos nuestra solidaridad con los familiares de las personas afectadas en esta tragedia y nos sumamos al dolor que embarga al pueblo dominicano.

Dirección de Comunicaciones 

11-04-2025


El detenido será enviado a la justicia por transportar mercancía de manera ilegal.


Azua. - Miembros del Ejército de República Dominicana pusieron bajo custodia a un hombre que ocultaba en el baúl de un vehículo, 30 mil cigarrillos introducidos al país de manera ilegal y que no cuentan con la regulación de la Dirección General de Aduanas (DGA). 

El detenido, identificado como Canelito Montero Montero, fue inspeccionado en el en el Puesto de Chequeo Km 15 de Azua, donde le descubrieron escondidos detrás de unas bocinas en el baúl de un carro Toyota Corolla placa A 507041, gris, 3 cajas de cigarrillos marca Capital,  equivalentes  a 30 ,000 unidades.

El contrabando será entregado bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines legales correspondientes.  El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público para el proceso legal procedente.

11 de abril, 2025



 

jueves, 10 de abril de 2025

SANTO DOMINGO: La extensión por tres días más del Duelo Nacional decretado el pasado martes por el presidente Luis Abinader tras la desgracia ocurrida en la discoteca Jet Set, de esta capital, en la que más de 200 personas perdieron la vida, motivó la suspensión por parte del Instituto Agrario Dominicano (IAD) de varias actividades en las que figuraba la inauguración este viernes de las oficinas del organismo en el distrito municipal de Angelina, Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.


Una nota informativa del Departamento de Comunicaciones del IAD precisa que la decisión de suspender las actividades de inauguración fue tomada por el director de la institución rectora de la Reforma Agraria, agrónomo Francisco Guillermo García, tras publicarse el Decreto 195-25, que extendió tres días más el duelo nacional por la tragedia en discoteca Jet Set en el Distrito Nacional.


El artículo 1 del referido decreto establece que, se extiende el duelo declarado mediante el Decreto núm. 194-25, del 8 de abril de 2025 y en consecuencia se declaran de duelo oficial los días 11, 12 y 13 de abril de 2025.


Mientras que en el artículo 2 hace referencia a que la bandera nacional deberá ondear a media asta durante los días señalados, en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.


Desde el mismo día del trágico suceso, el IAD anunció que se unía al duelo nacional decretado por el jefe del Estado, al tiempo que extendía su solidaridad a los familiares de los fallecidos en el afamado centro de diversión del Distrito Nacional.

10 de abril, 2025


 El presidente Luis Abinader, mediante el decreto 195-25, extendió tres días más el duelo oficial por la tragedia en la discoteca Jet Set en el Distrito Nacional.

El artículo 1 del referido decreto establece que, se extiende el duelo declarado mediante el Decreto núm. 194-25, del 8 de abril de 2025 y, en consecuencia, se declaran de duelo oficial los días 11, 12 y 13 de abril de 2025.

Mientras que, en artículo 2 hace referencia a que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta los días señalados en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.

¿Qué pasó?

Cerca de las 12:44 de la madrugada del pasado martes 8 de abril, el techo del reconocido centro de diversión ubicado en la avenida Independencia, en el Distrito Nacional, se desplomó sobre cientos de personas que se encontraba en el lugar disfrutando de la presentación del merenguero Rubby Pérez.

Hasta el momento, las autoridades han reportado 221 fallecidos y unos 155 traslados a hospitales con heridos hacia diferentes centros de salud del Gran Santo Domingo.

10 de abriil, 2025