Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
julio 12, 2012
-
0
Comments
Por Arelis Encarnación
La Republica Dominicana y Republica de Colombia, atendiendo a la decisión acordada por ambos países
desde diciembre del año 2005, de
desarrollar relaciones bilaterales en materia de Seguridad y defensa Nacional ,
realizaron la mañana de este martes, la IV Reunión bilateral de la Comisión Binacional
Fronteriza (COMBIFRON), en el Ministerio de las Fuerzas Armadas.
Las palabras de salutación estuvieron a cargo del Mayor General Luis Ramón
Payan Areche, Ejercito Nacional, director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de
las Fuerzas Armadas y presidente de la COMBIFRON, Republica Dominicana,
mientras que el Mayor General Javier Fernández Lea, Jefe de Inteligencia y Contrainteligencia Militar conjunta (CGFM) y
Presidente de la COMBIFRON, Colombia
llevo las palabras de agradecimientos.
La primera ponencia fue desarrollada por el diputado
licenciado Pelegrin Castillo Samán,
sobre el tema “El Régimen Fronterizo dominicano y las Amenazas Transnacionales”.
De igual forma expuso el Coronel Braulio de la Rosa, de la Dirección
Nacional de Control de Drogas, el tema “Evolución del Narcotráfico en República Dominicana en
el periodo 2011-2012.
Otro de los temas que fueron llevados a esta reunión fue “El
Crimen Internacional Organizado en Republica Dominicana: caso Colombia”, y lo desarrolló el Coronel Juan González
Acosta de la Dirección Central de Inteligencia Criminal (DICRIM).
Mientras que por el Ministerio de Salud de Haití el señor Monchi Valeri, presento la exposición “Desarrollo
de la Inteligencia Aduanera en República Dominicana” .
También por el Ministerio de Salud de Haití el licenciado Edwin
Olivares, sub director del COE, finalizó las ponencias con “Los Desastres Naturales:
Caso Terremoto en Haití y Las Consecuencias del Cólera”
La mesa de honor estaba compuesta por el Mayor General Carlos A. rivera Portes, Viceministra de las
Fuerzas Armadas por el Ejército Nacional, el señor José Manuel Trullols,
Viceministro Coordinador General del Ministerio de Relaciones Exteriores, el
Mayor General Javier Fernández Leal,
Jefe de Inteligencia y Contrainteligencia Militar Conjunta presidente Combifron
Colombia, el Diputado licenciado Pelegrin Castillo, el Mayor General Luis Ramón
Payan Areché, General de Brigada Henry De Jesús Gómez Bueno, Director del G-2,
General de Brigada Rosanna Libertad Pons Peguero, F.A.D. directora del A-2, Coronel
Andrés Santos , Melo Subdirector de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto,
MIFFAA y Capitán de Navío Ruddy Cruz Motero Jefe de la División de Inteligencia
Naval, M-2 Marina de Guerra.
La primera de estas reuniones fue celebrada en Bogotá
Colombia, del 22 al 26 de julio del año 2008. La segunda le correspondió a la
Republica dominicana, la tercera en año 20111.
Por Arelis Encarnación
La Republica Dominicana y Republica de Colombia, atendiendo a la decisión acordada por ambos países
desde diciembre del año 2005, de
desarrollar relaciones bilaterales en materia de Seguridad y defensa Nacional ,
realizaron la mañana de este martes, la IV Reunión bilateral de la Comisión Binacional
Fronteriza (COMBIFRON), en el Ministerio de las Fuerzas Armadas.
Las palabras de salutación estuvieron a cargo del Mayor General Luis Ramón
Payan Areche, Ejercito Nacional, director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de
las Fuerzas Armadas y presidente de la COMBIFRON, Republica Dominicana,
mientras que el Mayor General Javier Fernández Lea, Jefe de Inteligencia y Contrainteligencia Militar conjunta (CGFM) y
Presidente de la COMBIFRON, Colombia
llevo las palabras de agradecimientos.
La primera ponencia fue desarrollada por el diputado
licenciado Pelegrin Castillo Samán,
sobre el tema “El Régimen Fronterizo dominicano y las Amenazas Transnacionales”.
De igual forma expuso el Coronel Braulio de la Rosa, de la Dirección
Nacional de Control de Drogas, el tema “Evolución del Narcotráfico en República Dominicana en
el periodo 2011-2012.
Otro de los temas que fueron llevados a esta reunión fue “El
Crimen Internacional Organizado en Republica Dominicana: caso Colombia”, y lo desarrolló el Coronel Juan González
Acosta de la Dirección Central de Inteligencia Criminal (DICRIM).
Mientras que por el Ministerio de Salud de Haití el señor Monchi Valeri, presento la exposición “Desarrollo
de la Inteligencia Aduanera en República Dominicana” .
También por el Ministerio de Salud de Haití el licenciado Edwin
Olivares, sub director del COE, finalizó las ponencias con “Los Desastres Naturales:
Caso Terremoto en Haití y Las Consecuencias del Cólera”
La mesa de honor estaba compuesta por el Mayor General Carlos A. rivera Portes, Viceministra de las
Fuerzas Armadas por el Ejército Nacional, el señor José Manuel Trullols,
Viceministro Coordinador General del Ministerio de Relaciones Exteriores, el
Mayor General Javier Fernández Leal,
Jefe de Inteligencia y Contrainteligencia Militar Conjunta presidente Combifron
Colombia, el Diputado licenciado Pelegrin Castillo, el Mayor General Luis Ramón
Payan Areché, General de Brigada Henry De Jesús Gómez Bueno, Director del G-2,
General de Brigada Rosanna Libertad Pons Peguero, F.A.D. directora del A-2, Coronel
Andrés Santos , Melo Subdirector de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto,
MIFFAA y Capitán de Navío Ruddy Cruz Motero Jefe de la División de Inteligencia
Naval, M-2 Marina de Guerra.
La primera de estas reuniones fue celebrada en Bogotá
Colombia, del 22 al 26 de julio del año 2008. La segunda le correspondió a la
Republica dominicana, la tercera en año 20111.
No hay comentarios
Publicar un comentario