Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
junio 11, 2014
-
0
Comments
Diversas
entidades ligadas al sector marítimo y portuario participaron de esta
interesante tarea educativa, entre las que se mencionan la Autoridad Portuaria
Dominicana (APORDOM),
Armada Dominicana, Cementos Andinos Dominicanos, S.A., AES Dominicana, Seguridad
y Desarrollo Portuario (S.D.P), Seadom Dominicana, Central Romana Corporation, DP
World Caucedo, entre otras, así como personal del CESEP. Esta actividad fue
desarrollada en el Centro de Capacitación Portuario, Marítimo y de Convenciones
del cuerpo especializado.
El acto de clausura estuvo presidido por el
director general de la institución , contralmirante Joaquín Peignand, quien
durante el discurso central hizo un recorrido histórico por el desarrollo de la
actividad portuaria nacional, recordando de manera especial al patricio Matías
Ramón Mella, con motivo del 150 aniversario de su fallecimiento.
Peignand Ramírez ofreció una visión patriótica de
la labor llevada a cabo por el patricio, destacando su intachable proceder
tanto en el ámbito de la administración pública como en su vida privada,
exhortando a los presentes a emular esta conducta.
El director del CESEP agradeció de manera muy
especial a la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) por ser auspiciador
platinium y las demás empresas en categoría oro y plata, por contar con la presencia del
propulsor del conocimiento del código (PBIP) en el país, Luis Musolino, al
manifestar, “para el CESEP es un
honor contar con el conocimiento,
sapiencia y dedicación de este experto internacional, para fortalecer el
sistema portuario nacional dominicano, para nosotros no es secreto el hecho de
que el crecimiento y fortalecimiento del país que vive del 90 por ciento de sus
actividades comerciales a través de la exportación e importación por vía
marítima, la importancia que tiene el fortalecimiento de este sistema para la
seguridad nacional y la seguridad del
comercio, para la prosperidad de la nación dominicana”.
En este sentido exhortó a los participantes a compartir la experiencia y a poner en práctica los conocimientos adquiridos, y hacerlo extensivo a sus gerentes y presidentes de compañías, a fin de poner interés en este entrenamiento, ya que con este tipo de iniciativas se logra un sector marítimo portuario protegido, sano, próspero, diligente y competente, que podrá enfrentar los retos y desafíos futuros a nivel mundial, especialmente con el anuncio de la ampliación del canal de Panamá y la implantación y puesta en vigencia del DR-CAFTA, que pondrán a prueba de fuego a las naciones en cuanto a protección y seguridad portuaria y marítima, que está llamada a convertirse en la columna vertebral del desarrollo sistemático de esta actividad comercial.
El contralmirante Peignand finalizó su
discurso indicando que este despegue hacia la sistematización y el desarrollo
de la seguridad portuaria se ha llevado a cabo gracias a la decisión del Presidente
Danilo Medina, mediante el decreto que declara de prioridad nacional las fronteras nacionales en puertos,
aeropuertos y frontera terrestre, para que las actividades nacionales se vean
fortalecidas en conjunto con las demás entidades gubernamentales que promueven
el desarrollo nacional.
Asimismo agradeció las facilidades y
el esfuerzo realizado por el Ministro de Defensa, Almirante Sigfrido A. Pared
Pérez, ARD., en apoyar la labor que realiza el CESEP en los puertos del
territorio nacional.
No hay comentarios
Publicar un comentario