Ultimas Noticias

sábado, 5 de septiembre de 2020

 


El General Juan José Otaño recorre las instalaciones de las DGEV junto Neney Cabrera, director de Proyectos

El General Juan José Otaño, ERD, Director General de las Escuelas Vocacionales de las FF.AA y P.N., por instrucción del Ministro de Defensa, estuvo presente en la Jornada de Inclusión Social en la Provincia de Barahona, junto con el Ministro Neney Cabrera, de Proyectos Estratégicos y  Programas Especiales de la Presidencia, cómo  lo es Quisqueya Digna, junto a su Directora, María Sánchez entre otros coordinadores.

Las visitas en esta ocasión fueron específicamente en los sectores Camboya y la Raqueta donde por su proximidad Con la Escuela Vocacional de Barahona se impartirán Cursos para toda su población, cómo son:

Barbería

Mecánica

Plomería

Ebanistería, entre otros, bajo la supervisión del inspector Militar

Coronel Pedro Abreu Mendoza ERD, mediante el convenio con este programa (Quisqueya Digna) en un horario diferido, además de la colocación de Aulas Móviles en los sectores, para facilitar la instrucción técnico -  profesional, capacitando las personas de esos sectores vulnerables  y todos los  circundantes.

Septiembre 2020







 


CORONEL PARACAIDISTA, ROLANDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, FARD

Santo Domingo Este, La Fuerza Aérea de Republica Dominicana a través de un comunicado servido por la Dirección de Relaciones Públicas, informa al país que los organismos de inteligencia del Estado, se encuentran realizando las investigaciones pertinentes sobre el paradero del CORONEL PARACAIDISTA, ROLANDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, FARD., quien fue reportado desaparecido desde el pasado jueves 03 del año en curso.

Explica que cuando se tenga nueva información de manera oportuna se pondrá en conocimiento a todo el país.

Septiembre  2020

 


La Embajadora de los EEUU, Robin S. Bernstein, al momento de hacer entrega de donación de equipos médicos y Hospital


Santo Domingo, D.N. El Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Comando Sur de los Estados Unidos, ha donado a la República Dominicana 50 ventiladores de última generación y 2 hospitales móviles para ayudar en su lucha contra el COVID-19 y prepararse para operaciones de emergencia en casos de desastre.  El valor total de las donaciones es de 1,85 millones de dólares y demuestra  cómo los Estados Unidos y la República Dominicana están trabajando juntos para combatir la pandemia.

 

“Como país líder a nivel global en brindar asistencia en salud y humanitaria, los Estados Unidos hace esta donación a la República Dominicana como una clara demostración de nuestro compromiso de apoyar al país en la lucha contra el COVID-19 y muestra nuestra firme alianza ya que los Estados Unidos sigue siendo el aliado número uno de la República Dominicana”, dijo la embajadora de los Estados Unidos Robin S. Bernstein. “Con estos ventiladores, más hospitales dominicanos podrán proporcionar cuidados que potencialmente salvarán vidas de pacientes infectados que hayan desarrollado complicaciones respiratorias, mientras que los hospitales móviles aumentan la capacidad del Gobierno dominicano para desplegar rápidamente personal y equipos médicos para atender a quienes necesiten asistencia durante las operaciones de ayuda en caso de desastres o crisis sanitarias”.

 

La Vicepresidenta y Coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, recibió las donaciones en nombre del Gobierno dominicano y declaró, “Constituye un honor recibir esta muestra de solidaridad, la cual será de gran ayuda para dar cumplimiento a las metas establecidas por nuestro presidente Luis Abinader y con las que desde el Gabinete de Salud, buscamos garantizar el bienestar de los dominicanos. Con esta donación trabajaremos para ampliar y reforzar nuestra capacidad de respuesta ante la crisis a lo largo de nuestro territorio y así seguir brindando atención oportuna, inclusiva y de calidad a cada dominicano y dominicana que hoy sufre los graves efectos del COVID-19”.

 

Los 50 ventiladores que la USAID, en coordinación con el Viceministerio de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), ha suministrado al Servicio Nacional de Salud (SNS) para distribución en su red de hospitales, se fabricaron en los Estados Unidos con tecnología de punta y de gran demanda. Son compactos, desplegables y proporcionan a la República Dominicana la flexibilidad necesaria para tratar a los pacientes afectados por el virus. Este recurso vital puede ser de gran ayuda para aquellos que desarrollan complicaciones respiratorias debido al COVID-19. Los respiradores están siendo distribuidos por el SNS a trece hospitales de la red hospitalaria, para ayudar a proporcionar atención de calidad a pacientes en estado crítico en diez provincias de la República Dominicana.

 

Los 2 hospitales móviles, donados al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), tienen 4 ventiladores y capacidad para 40 camas cada uno.  Forman parte del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de los Estados Unidos (HAP, por sus siglas en inglés),  y su donación tiene un valor total de  950.000 dólares.

 

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE); Mayor General Abogado (R) Dr. Juan Manuel Méndez García resaltó el apoyo recibido de la Embajada de los Estados Unidos y el Comando Sur al organismo. Sobre lo cual dijo fortalece la organización de la respuesta sobre un tema que es de interés y de significativa importancia para el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona y su actual período de gobierno.

 

Esta donación se suma a los casi 3,7 millones de dólares que el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la USAID han destinado a la República Dominicana en respuesta a la pandemia, lo que está ayudando a fortalecer la atención clínica, difundir mensajes de salud, crear capacidad de laboratorio, mejorar el seguimiento de la enfermedad y mucho más. Durante décadas, los Estados Unidos ha sido el mayor proveedor de asistencia bilateral en materia de salud del mundo. Desde 2009, los contribuyentes estadounidenses han financiado generosamente más de 100.000 millones de dólares en asistencia sanitaria y casi 70.000 millones de dólares en asistencia humanitaria.

septiembre 2020


SANTO DOMINGO.- El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora y el Seguro Nacional de Salud  (SENASA) firmarán un amplio acuerdo de servicios que beneficiará a miles de personas que lleguen al centro de salud por algún accidente y no cuenten con seguro médico.

 

El Director del centro hospitalario, doctor Julio Landrón, al sostener un encuentro con el titular de Senasa,  doctor Santiago Hazim, informó que se trata de un  acuerdo que firmarán ambas instituciones a favor de los usuarios y el mismo consistirá en afiliar aquellos pacientes que lleguen al emergencia y no posean estas facilidades.

 

“A los pacientes que lleguen al centro de salud y necesiten atención en servicios de trauma en el momento de la entrada a la emergencia se le va a reclutar y se les entregará su carnet que lo acredita como asegurado” explicó Landrón.

 

El doctor Landrón, dijo que el objetivo de este convenio es que estos pacientes de escasos recursos puedan tener acceso a todos los servicios de salud sin tener la preocupación de la parte económica.

 

Señaló que una vez dicho usuario quede captado en el SENASA a través del centro de salud, recibirá su tarjeta, se colocará en el sistema y tendrá  acceso a cobertura total de atención que brinda este régimen de salud.

 

Con este ambicioso acuerdo se busca captar a los pacientes de trauma que sean atendidos en el hospital y no estén afiliados a ninguna Ars, para que puedan obtener el amplio beneficio que brinda el régimen subsidiado.





Las labores preventivas que a diario desarrollamos con los miembros de las Fuerzas Armadas son previamente coordinadas, por lo que pedimos a la población más colaboración para que juntos logremos atenuar la propagación del virus.

 

El resultado de la jornadas en horario de Toque de Queda del pasado viernes 4 de septiembre, fue la detención de 610 personas, siendo 934 obligadas a usar mascarillas.

 

De igual forma 62 negocios fueron cerrados, mientras que 282 motocicletas y 30 vehículos fueron retenidos.

 

Recuerden, el horario restringido debe ser cumplido todos los días de la semana. Seamos responsables.

 

 

Al salir de casa no olvides llevar contigo los tres autos:

 

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas.

 

AUTOCUIDADO al utilizar siempre la mascarilla y seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento físico.

 

AUTOCONTROL para mantener una convivencia pacífica.

 

"Seguimos trabajando unidos y en orden para salvar la vida de todos"


Comandante del ERD reunido en Comendador con las autoridades

Comendador Elías Piña, RD.- El Comandante General del Ejército  República Dominicana, el Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, se reunió con diferentes autoridades de esta provincia, civiles, militares, así como de comerciantes de la demarcación.

Entre los temas que fueron abordados están la implementación de un amplio programa  para que se garantice la seguridad y la paz en la frontera, que se mantenga controlado  el comercio y tráfico ilegal de mercancías, así como de indocumentados.

De igual manera se trató el tema sobre la pandemia del Corona virus o Covib 19.

Septiembre 2020







 


Luego de que el viernes no se publicara el boletín correspondiente al avance del coronavirus en el país, el Ministerio de Salud Pública publicó este sábado los informes 169 y 170, dando los resultados de las últimas 48 horas.

 

De acuerdo con ambos boletines, en los últimos dos días se realizaron un total de 14,444 pruebas PCR, arrojando un total de 2,137 nuevos infectados de Covid-19 en la República Dominicana. Para una tasa de positividad de un 14.4%.

 

En ese mismo periodo, las autoridades de salud registraron solo una nueva víctima mortal por la enfermedad, mientras que el boletín 170 señala que en las últimas cuatro semanas se han registrado 146 muertes. En total desde que se registró el primer caso de coronavirus en los primeros días de marzo se han reportado el deceso de 1,840 personas. La tasa de letalidad es de un 1.86%.

 

Hasta el cuatro de septiembre, el país ha realizado un total de 391,190 pruebas de coronavirus arrojando una cantidad de 98,776 infectados. De esos, 25,025 son casos activos, estando 210 de ellos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), el 38.57% están en centros de salud del gran Santo Domingo, el 31.43% en Santiago y un 9.52% en la provincia Duarte.

 

La República Dominicana se encuentra en la primera extensión del segundo Estado de Emergencia, que rige por 45 días desde el pasado tres de septiembre y culmina el 17 de octubre, para implementar las medidas especiales como prevención a la pandemia entre ellas la implementación de un toque de queda, el cual será hasta el 28 de septiembre pero que podría ser extendido por la duración del estado de excepción.  

En la composición fotográfica el director del DGEV, Gral. Otaño posa con Joana Giouzeppos y el señor Raul Feranandez en visita girada a su despacho.

Santo Dingo Este, RD.- El director de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, general Juan José Otaño, ERD, recibió en las últimas horas las visitas de los representantes de La Fundación "HESTIA", representada por su Directora Joana Giouzeppos y el señor Raul Feranandez, presidente del Proyecto Turístico “Ferry de la Prensa de Hatillo”, provincia Cotui.

 


Presidente Abinader y esposa, recibe en vecinos del Palacio Presidencia

El estilo del nuevo Gobierno se deja sentir, esta vez, el presidente Luis Abinader y su esposa, la Primada Dama Raquel Arbaje, recibieron este viernes en calidad de invitados al Palacio Nacional, a decenas de personas que residen en la cercanía de la Casa de Presidencia, ubicada en el sector Gazcue. 

José Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia, en su cuenta de Twitter reseña que la invitación se trató de un gesto de la pareja presidencial.

«Hoy recibimos a los vecinos de nuestro Palacio Nacional, un gesto de nuestro presidente y primera dama,  @luisabinader y  @raquelarbaje

. Queremos acercarnos más a la gente, de eso se trata; servirles!», escribió Paliza.

Septiembre 2020

Septiembre 2020

viernes, 4 de septiembre de 2020

 

El licenciado Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de (APORDOM), junto a una comitiva de dicha institución, visitó en la mañana del pasado jueves 27/08/2020, al comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, donde intercambiaron ideas, tratando asuntos de interés y cooperación entre ambas instituciones del sector marítimo, finalizando con la firma de visitantes distinguidos de la Comandancia General de la Armada.

Durante el encuentro, el vicealmirante Betances Hernández estuvo acompañado por el subcomandante general, contralmirante Henry A. Guzmán Taveras, ARD; y el inspector general, ARD,  contralmirante Segundo Ventura García, ARD.

Septiembre 2020









 
Ilustracion

El Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo condenó a 20 años de prisión al reconocido delincuente Ángel Miguel Abreu Manzueta, alias Tete, quien en agosto del 2019 durante un atraco hirió de cinco balazos y despojó de su arma de reglamento al raso Roelison Suero Casanovas, P.N., adscripto a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

 

El hecho ocurrió la noche del nueve (9) de agosto del pasado año en la calle Mónica Mota, del sector El Tamarindo, Santo Domingo Este, cuando Suero Casanovas regresaba a su hogar en compañía de la también raso Diomary Pérez Morillo, P. N., adscripta a la DIGESETT, tras concluir sus labores como viabilizadores y fiscalizadores. Tras el violento asalto la agente Pérez Morillo, quien estaba embarazada, fue intervenida en un centro médico, debido a que perdió el embarazo.

 

Los jueces que integran el referido tribunal, determinaron que Abréu Manzueta deberá cumplir la condena en la cárcel de La Victoria, por hallarlo culpable de Violar los artículos 256, 266, 309, 382, 385, 386-2 y 397, del Código Penal Dominicano y la Ley 631-16 artículos 66 y 67 del Control y Reglamento de Armas y Municiones, que tipifican los delitos de intento de homicidio, asalto gravoso, robo de armas de fuego, porte y tenencia ilegal de armas de fuego.

 

Al mismo tiempo, los jueces también acogieron en su totalidad la Querella en constitución de Actor Civil presentada por el Departamento Legal de la DIGESETT, que dirige la Coronel licenciada Flavia Montero, P.N.

 

El director de la DIGESETT, General licenciado Ernesto Rafael Rodríguez García, P. N., expresó su conformidad respecto al fallo de los magistrados; al mismo tiempo externó sus felicitaciones por tal decisión. Del mismo modo, resaltó que seguirá dando el apoyo necesario a sus agentes.

 

Asimismo, exhortó a los miembros de la DIGESETT a continuar trabajando con más entusiasmo, siempre apegados a lo que rige la Constitución, las leyes y los reglamentos vigentes, en base a que somos servidores públicos.

Septiembre 2020




 En la primera exposición el Dr. Edsson Feliz Feliz, juramenta al doctor Freddy Novas y la segunda foto a la Dra. Dhamelisse Then

El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz por disposición   del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, juramentó al doctor Freddy Novas como director del Hospital Materno Reynaldo Almánzar y ratificó a la doctora Dhamelisse Then, como directora del Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza. Asimismo, posesionó como subdirectora operativa de este centro de salud a la doctora Jaqueline Carrasco. 

 

En el acto de juramentación, el doctor Féliz Féliz destacó las cualidades humanas y profesionales del exdirector del Materno Reynaldo Almánzar, doctor Rafael Draper y también resaltó el excelente trabajo realizado por la doctora Then al frente del Pediátrico Hugo Mendoza.

 

El director del SRSM le expresó al director Novas mantener la armonía y tranquilidad que tiene ese centro de salud, a fin de que el personal médico ofrezca atención en un ambiente laboral favorable, donde el usuario sea el mayor beneficiado.

 

De su lado, el doctor Novas dijo conocer el compromiso que asume al dirigir un hospital de referencia nacional y se comprometió a continuar fortaleciendo los indicadores de salud que con tantos esfuerzos se han logrado.

 

De igual forma, la doctora Then agradeció la oportunidad de continuar en el cargo y subrayó que su misión en el hospital ha sido preservar la vida de los infantes, para lo cual cuenta con un equipo de colaboradores comprometidos con brindar atención de calidad y de manera oportuna.

 

Mientras que la subdirectora operativa del Hugo Mendoza, Jaqueline Carrasco dijo que trabajará de la mano con la doctora Then para que el orden, la higiene, la humanización y   la calidad en el servicio siga imperando en el hospital.

Septiembre 2020



El director general del IDAC, doctor Román Ernesto Caamaño Vélez y el subdirector general de la entidad junto a los directivos del consejo de administración de Aerometcoop, Mario Hidalgo Beras, Issac Cross y Efraín Jiménez.


SANTO DOMINGO, RD.- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Román Ernesto Caamaño Vélez, recibió en su despacho a los directivos del consejo de administración de la Cooperativa Aeronáutica Meteorológica de Créditos y Servicios Múltiples (Aerometcoop), quienes le presentaron un informe de los avances de ese organismo de ahorro para los empleados de la institución y los planes para mejorar las condiciones de sus socios.

 

Durante su visita al titular del IDAC los representantes de Aerometcoop presentaron los logros alcanzados en materia de desarrollo, aportes en educación y desempeño administrativo, con el objetivo de impulsar la familiarización de la entidad con sus ahorrantes.

 

Caamaño Vélez fue receptivo con los informes presentados por los directivos de la cooperativa aeronáutica, a quienes  garantizó respaldo y cooperación mutua para el bienestar de los empleados del IDAC y de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), que son los socios de dicha entidad de ahorros.

 

Durante el encuentro acompañó al Dr. Caamaño Vélez el subdirector general del IDAC Héctor Porcella, mientras que la representación de Aerometcoop estuvo compuesta por Mario Hidalgo Beras, Isaac Cross y Efraín Jiménez, presidente, vicepresidente y tesorero, respectivamente.

 

Aerometcoop fue fundada en el año 2005 con un aporte de RD$50,179.00 y 70 socios, y a la fecha su patrimonio supera los 210 millones de pesos y más de 1,500 socios, gracias a los esfuerzos gerenciales y a la confianza de sus ahorrantes.

Septiembre 2020




El Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez recibido a su llegada a Dajabon

Dajabon, RD.- El Comandante General del Ejército de la República Dominicana, tras inicial su primer recorrido por toda la línea fronteriza, las    provincias cabeceras y municipios, luego de su designación, dijo buscar verificar las condiciones en que están, ver que se puede mejorar, y ver de qué manera poder ser más eficiente en el trabajo en toda el área.

Florián Pérez, que se desplazó desde Dajabon hasta Capotillo,  indicó que todas las fronteras son complicadas pero que pretende hacer un trabajo para que todo sea controlable y nuestros ciudadanos, además de la parte económica estén conformes, durmiendo tranquilo como centinelas de las mismas.

Florián, compartió un desayuno junto al diputado Darío Zapata, el alcalde Santiago Riverón, el colector de aduanas Ramón Antonio Lovera, Ismael Liberato, en representación del senador David Sosa, el Director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), coronel José Manuel Durán Infante; entre otros altos mandos militares. Además entregó reacciones alimenticias a los soldados.

Agosto 2020 









 


Juramentan nueva directiva Asociación Esposas Oficiales de las FF. AA. licenciada Wendy Santos de Díaz

Trabajará por mejorar vida soldados y sus familias

SANTO DOMINGO.-La Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), juramentó hoy su nueva directiva, presidida por la licenciada Wendy Santos de Díaz, quien anunció como eje fundamental de su trabajo “mejorar la calidad de vida de los militares y sus familias”.

Destacó, que los soldados dominicanos serán siempre merecedores de respeto, atención y admiración porque ofrecen su vida para garantizar la seguridad y la estabilidad de nuestro país, por lo que “vamos a estar donde cada uno de nuestros soldados nos necesite, empezando por nuestros esposos, y en esta decidida tarea acompañaremos a todos y cada uno de ellos”, concluyó.

En su discurso de juramentación, Santos de Díaz estuvo acompañada de su esposo el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, agradeció al Presidente Luis Abinader su designación como autoridad máxima de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

“Señor presidente gracias por la confianza depositada en mi amado esposo, Díaz Morfa, al concederle la alta distinción de dirigir el Ministerio de Defensa,  el cual, tengo la seguridad, conducirá con la inteligencia, respeto y dignidad, como acostumbra asumir estos retos”, expresó.

El acto fue bendecido por el Reverendo Padre Coronel Geraldo Ramírez Paniagua, ERD,  mientras la juramentación estuvo a cargo del Director del Cuerpo Jurídico del Ministerio de Defensa (MIDE), Coronel Abogado, Bernardo Ureña Bueno, ERD, quien posesiono a la presidenta junto a la nueva directiva de ADEOFA.

En el acto, realizado en “La Trinchera” del MIDE, estuvo presente la Presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional, señora Ana Margarita Rodríguez de Sánchez y las demás integrantes que componen la directiva que cuenta con dos vicepresidentas: licenciada Angélica Heredia de Mercedes y Martha Viñas de Castillo; Secretaria General, Raysa Gómez de Florián; Encargada de Asuntos Internacionales, Yoselin Vásquez de Betances; Encargada de Relaciones Públicas, Joanna Andino de Muñoz; Secretaria de Actas, María López de Fernández; Secretaria de Organización, Lil Brugal de Guzmán; Tesorera, Chantal Martínez; Vocal: Allendy de Coo de Tejada.
Setoe,bre 2020


 
Sede Ministerio de Defensa

Santo Domingo, RD.- Con la designación del Coronel Euler E. Sierra Pérez, FARD, en el J-5, Director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto de Ministerio de defensa, MIDE, las Fuerzas Armadas completan las cabezas de las Relaciones Publicas de los Cuerpos Castrenses.

Mediante el memorándum número 19275, del 1ro. de septiembre el Ministro de Defensa, teniente general ERD, Carlos Luciano Díaz Morfa, nombra a Sierra Pérez, quien viene de aperturar la Escuela de Formación Militar, creada por ex Comandante General de la Fuerza Aérea República Dominicana, mayor general Richard Vásquez Jimenez, FARD. 

Ya en el Ejército República Dominicana, ERD, contamos con el Coronel ERD, Juan Julio Tejada Madera, creador del libro “Las aventuras de Casilindo”, mientras que en  la Armada, fue colocado el capitán de Navío Augusto Lizardo González, quien la ocupa por segundo ocasión, y en la Fuerza Aérea, ejerce la función, el Coronel Piloto Mario A. Rivas Díaz, FARD, a quien recordamos por el excelente trabajo que realizó al frente de la unidad de vuelo, Escuadrón de Rescate de la FARD.

En los cuerpos Auxiliares como la Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD, retornó el periodista Carlos Davers, mientras en la Policía Nacional, continua  el vocero que acompañó al exdirector de esa institución, mayor general Andrin Bautista Almonte, coronel Frank Félix Duran.

Septiembre 2020


 

El alcalde de Higüey, Rafael Barón Duluc (Chiquitín), declaró este viernes que de parte del cabildo no habrá objeción a la construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro si la infraestructura cuenta con todos los permisos correspondientes.

“Nosotros como alcaldía somos la última parte de los eslabones de los permisos y si todo está correcto, legal, no tenemos impedimento para ninguna construcción que se haga en nuestra jurisdicción”, afirmó el representante del gobierno municipal, según un comunicado.

Duluc ofreció estas declaraciones en el programa El Gobierno de la Mañana de la emisora Z-101, donde insistió en que si todo está acorde con los lineamientos de planeamiento urbano “lógicamente no habrá oposición de parte nuestra.”

El Aeropuerto Internacional de Bávaro, según proyecciones de sus gestores, generaría 2,000 nuevos empleos directos, unos 3,800 empleos indirectos y unos 1,500 empleos inducidos, de acuerdo con cifras del Grupo Abrisa, promotor del proyecto.

El aeropuerto estaría situado en el corazón de la provincia La Altagracia, muy cerca de las playas azuladas más hermosas de la costa Este, precisa la nota.

El proyecto contribuirá con el crecimiento y la recuperación de la economía de la República Dominicana y especialmente del turismo, en un contexto marcado por las consecuencias de la paralización causada por la pandemia del COVID-19, destaca el comunicado.

En La Altagracia se concentra el 60% de la oferta hotelera del país y se espera en los próximos años un incremento de 5% anual. Este crecimiento proyectado eleva las previsiones de tráfico de pasajeros en los aeropuertos nacionales hasta alcanzar 47 millones en los próximos 30 años.

De esos 47 millones de pasajeros, 36 millones podrían tener como destino esta provincia. En 2018, los aeropuertos dominicanos gestionaron 14.5 millones de pasajeros, el 55% de éstos en el Este.

Fuente/quiosco

Septiembre 2020


 


Yuri Moquete Cuevas

Falleció el sargento mayor del Ejército Nacional, Yuri Moquete Cuevas, a causa de la enfermedad del coronovirus.

La información la dio a conocer la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a través de cuenta de Twitter.

«La DNCD y todos sus miembros se unen al dolor que embarga a la familia de nuestro agente, quien no pudo ganar la batalla al Covid-19, manifestó la entidad en su red social-

Septiembre 2020