Ultimas Noticias

jueves, 19 de agosto de 2021


Encabezado por el Regimiento de Honores del MIDE, comandando por  la Apitan Aponte Paniagua, cadetes de las academias militares de las Fuerzas Armadas dominica portan la vendara del país en la apertura de los juegos numero 24 de Cadetes y Guardiamarina.

Vídeo discurso de Feliz Perez, pte. del Circulo Deportivo FFAA
Santo Domingo Este, RD.- A más de un año sin actividades deportivas, las Fuerzas Armadas con la apertura esta tarde de los XXIV Juegos Deportivos de Cadetes y Guardiamarinas, dan pasos firmes hacia la reinserción deportiva de sus atletas, luego de la paralización por la pandemia del Covid-19 el año pasado.

Así lo señaló el presidente del Consejo Directivo del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas, mayor general Piloto Elvis Marcelino Feliz Pérez, al pronunciar el discurso de orden en el acto inaugural del segundo evento deportivo más importante de las FFAA, dedicado en esta ocasión al mayor general ®Julio Cesar Ramos Troncoso, ERD.,

Explicó que estos juegos han sido desde sus inicios un lugar de sano esparcimiento que promueven la salud física y espiritual de cadetes y el Guardiamarinas, acrisolando en sus mentes principios y valores fundamentales para la convivencia social, pacífica, el comportamiento, el trabajo en equipo, el respeto a los superiores, en fin, de un evento multideportivo donde se desprenden una cantera inagotable de beneficios institucionales.

Indicó que el deporte representa hoy por hoy un componente decisivo en la construcción del soldado, más identificado por la sociedad y los requerimientos del porvenir, que como atletas cadetes compiten hoy por fortalecer sus lazos de amistad, de camaradería, de tolerancia y una fortalecida colaboración institucional, que es lo que al final importa.

El evento deportivo, que fue encabezado por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., quien recibió los honores militares de estilo, tiene la participación de las Academias: Militar “Batalla de las Carreras”, ERD, Naval “Vicealmirante Cesar de Windt Lavandier”, ARD., Aérea “General de Brigada Piloto Frank Feliz Miranda”, FARD., y la Escuela para Cadetes “Mayor General José Rafael Hermida González”, P. N., quienes competirán durante mes, en las disciplinas deportivas: Atletismo, Voleibol, Softball, Fútbol, Natación, Tiro con fusil, Tiro con Pistola, Ajedrez y otras modalidades deportivas.

Ceremonia

La ceremonia dio inicio con Honores al Ministro de Defensa, a cargo del Regimiento  Guardia de Honor del MIDE, dirigido por la Capitán Aponte Paniagua, seguido por la solicitud del permiso de inicio por el Capitán de Navío Augusto Alberto Lizardo González, ARD. Presidente del Comité organizador de los juegos. El desfile de las distintas academias, a ritmo de la marcha Luperón, interpretada por la Banda de música del ERD, comandado por Severino García, al frente, Carmen Hernández Salazar, madrina de los juegos.

Con la interpretación del Himno Nacional y la invocación religiosa, a cargo del Reverendo Raso, Pedro Mateo, llegó la bienvenida con el Capitán de Navío Lizardo Gonzales, discurso de orden, mayor general Feliz Pérez, la exhortación deportiva, la lectura de la semblanza del mayor Ramos Tronco, a quien dedican los juegos.

Además, el protocolo  contó con el juramento por el Cadete 4to. año, Keyne Ranble, encendido del Pebetero, con la antorcha llevada de la mano de Mejía Méndez.  

19 de agosto 2021

18 de Agosto 2021



El mayor general Perez Feliz apeertura juegos de Cadetes y Guardiamarinas


























Carmen Hernandez Salazar, madrina de los juegos






En este primer año de gestión, las Fuerzas Armadas han marcado un hito pensionando a más de 900 miembros de las filas e iniciando el pago de retroactivos a favor de 1,150 militares retirados, gracias al apoyo del gobierno central y la implementación de programas sociales y económicos de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones @juntaderetirord (JRFPFFAA).

Para los fines, el Ministerio de Defensa (MIDE) se ha concentrado en la descentralización administrativa y la creación de oficinas coordinadoras en Azua, Mao, Valverde, Santiago y Pedro Brand, en la capital para con ello eliminar barreras burocráticas.
Ha creado un Departamento de bienestar y apoyo social a los jubilados, desde el cuál se ha gestionado la pensión de miles de militares, representando un 700% de avance con relación a otros años. Desde esta dependencia, también se evalúan solicitudes de atenciones médicas, a favor de los pensionados y sus familiares.

Aún con Pandemia, se han realizado operativos de asistencia social, para la donación de medicamentos y raciones alimenticias en diferentes partes del país. 

Otro beneficio ha sido la firma de acuerdos interinstitucionales con la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales @silsarilrd (SISALRIL), para garantizar la cobertura durante el cambio de estatus de activo a pasivo.

A través del Instituto de Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas @issffaa (ISFFAA), se supervisan diversos programas de ayuda a los soldados y de sus familiares, para satisfacer las necesidades de los afiliados en salud, educación vivienda, recreación y asistencia económica. Además, recientemente se firmó un convenio con @banreservas, para otorgar facilidades crediticias a los miembros de las FF.AA.
19 de agosto 2021









 


Ministro de Defensa y el Comandnate Gral, de ARD mientras son juramentados  miembros Consejo Consultivo del INSUDE.

Santo Domingo, RD.
Base Naval 27 de Febrero, 18/8/21; Durante una solemne ceremonia, el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., juramentó al Vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, como presidente del Consejo Consultivo del Instituto Superior para la  Defensa (INSUDE). EL vicealmirante Betances Junto a los demás miembros del Consejo Consultivo del Instituto Superior para la Defensa General “Juan Pablo Duarte y Díez”  (INSUDE), conformaran el órgano asesor y consultivo que estará presidido por el actual rector e integrado por pasados rectores y expertos, que se requieran  en áreas científicas y de conocimiento en defensa, seguridad, educación y tecnologías., entre otras.

El pasado 05 de Mayo 2021, por resolución del Estado Mayor General FF.AA., se aprobó la creación del Consejo Consultivo del INSUDE.

La juramentación fue realizada durante el Consejo de Directores del INSUDE que tuvo lugar en la Base Naval 27 de febrero de la Armada de República Dominicana y su objetivo principal, es asesorar en el ámbito académico, administrativo y de investigación del sistema educativo militar en el nivel superior de las Fuerzas Armadas y del que forman parte, las academias, escuelas de graduados y escuelas especializadas

El Consejo Consultivo del INSUDE, cumplirá una función de asesoría en temas de interés común, por lo que presentará regularmente a sus autoridades, recomendaciones, propuestas de proyectos y planes de mejoría, acorde a las políticas educativas vigentes y a las exigencias del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías (MESCyT).

Los ex rectores que integran el Consejo Consultivo del INSUDE, junto al comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD., Son: mayor general (r), Antonio Valentín Jáquez, López, E.N., el mayor general (r),  José Ricardo Estrella Fernández, E.N., el Mayor General (r), Rafael R. Ramírez Ferreira, E.N., el mayor general piloto (r), Nelson Antonio Roa Arias, FARD., y el mayor general (r), Luis Francisco de León Rodríguez, ERD.

También el Rector de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), general de brigada, Valerio Antonio García Reyes, ERD., el mayor general (r), José Nicolás Castaing Jiménez, E.N., el general de brigada piloto (r), Rafael R. Reyes Mota, FARD., el mayor general (r), José Eliseo Noble Espejo, E.N., el general de brigada (r), José Guadalupe Almonte Sánchez, E.N.,  y el general de brigada (r), Carlos Paulino Rojas, ERD.

19 de agosto 2021






 



Ministro de Obras Publicas supervisa los trabajos de restablecimientos obras dañas por tormenta 
Grey

establecer el paso por el de Las Tres Luces en Neiba

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) restableció el paso por el puente de Las Tres Luces que comunica Neiba con Duvergé, en las provincias Bahoruco e Independencia, respectivamente, y que colapsó por la crecida del río por las lluvias provocadas por la tormenta Grace.

El lugar fue recorrido por el ministro Deligne Ascención, quien, junto a un equipo de técnicos y funcionarios, por varias provincias de la región Sur, donde ordenó la construcción de cinco puentes, entre otras obras.

Dijo que por instrucciones del presidente Luis Abinader una comisión de técnicos y funcionarios se trasladó a la región Enriquillo, compuesta por Barahona, Bahoruco, Pedernales e Independencia, para evaluar los daños ocasionados por la tormenta Grace y buscar primero, soluciones provisionales y luego de un levantamiento por parte de técnicos proceder a las soluciones definitivas.

“Hemos dispuesto acciones inmediatas, como habilitar el cruce Duverge-Neiba, además, dispusimos el levantamiento y los estudios de lugar a los fines de proporcionar las soluciones definitivas a estos puntos ", dijo Ascención Burgos.

Sostuvo que, entre los trabajos a desarrollar en las distintas comunidades, están la canalización de ríos, cañadas, arroyos y la construcción de por lo menos cinco puentes en Villa Jaragua y Neiba, municipios estos que fueron impactados por la tormenta Grace.

 Reveló que técnicos del MOPC están diseminados en todo el territorio nacional, haciendo levantamiento de los daños producidos por la tormenta, a fin de darle soluciones en la medida de sus urgencias.

En Neiba, se desbordaron los ríos Panzo y El Manguito y el desbordamiento de un arroyo entre los barrios El Rodeo y Bateicito, aislando a esas comunidades.

Allí, las autoridades de la provincia auxiliadas por el MOPC realizan operativos de limpieza de caminos con maquinarias pesadas, empleados y decenas de voluntarios en todas las áreas afectadas.

En el recorrido el ministro sostuvo una reunión con las distintas gobernaciones y alcaldías de las provincias Barahona, Bahoruco, Pedernales e Independencia, en la que también participó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

También participaron, el director del Centro de Operaciones de Emergencia, Juan Manuel Méndez; la directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), Yadira Henríquez, y el director general de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, las gobernadoras Elvira Corporán, de San Juan; Diones Maribel González, de Barahona; Juana Cristina Mateo, de Bahoruco; Mercedes Novas, de Independencia y Altagracia Brea, de Pedernales.

 Reiteró el interés del presidente Luis Abinader de que las carreteras, autopistas y caminos vecinales estén en buen estado para que la ayuda enviada a las personas aisladas por el fenómeno atmosférico llegue sin inconvenientes.

Entre los funcionarios que acompañaron al ministro en su recorrido se encontraban los viceministros José del Carmen Montero, Luis Bastardo, Melito Santana y el general Rafael Vásquez Espínola, director de la Comisión Militar y Policial del MOPC.

Deligne Ascención comisionó a Del Carmen Montero y a Luis Bastardo para que realicen un levantamiento del estado de todas las obras de infraestructuras que resultaron afectadas para disponer su reconstrucción.


Entre los trabajos dispuestos por Deligne Ascención se encuentran la construcción de un puente sobre el arroyo La Madre del municipio de Villa Jaragua, dragado y limpieza del Puente Tuta, reconstrucción del tramo carretero Neiba-La Colonia, canalización del arroyo Cerro al Medio, entre otros.

19 de agosto 2021



Senado RD.
El Senado de la República remitió este jueves a una comisión bicameral el proyecto de ley del Código Penal, luego de que fue reintroducido al inicio de esta nueva legislatura.

La pieza sometida en la Cámara Alta tiene como proponentes a los senadores Ramón Rogelio Genao Durán, Martín Nolasco Vargas, Milciades Franjul, Cristóbal Venerado Castillo Liriano, Virgilio Cedano Cedano y Félix Bautista Rosario.

La comisión bicameral por parte del Senado estará integrada por Santiago Zorrilla, que será el presidente, Dionis Sánchez, Faride Raful,  Yván Lorenzo, Antonio Taveras Guzmán, Franklin Romero, Virgilio Cedano Cedano, Pedro Catrain y Ramón Rogelio Genao.

Otro proyecto de ley de Código Penal fue depositado en el Senado, y tiene como proponente al senador Santiago José Zorrilla, vicepresidente del órgano legislativo.

Esta mañana , en su primera sesión de trabajo, un grupo de 12 diputados, liderados por José Horario Rodríguez, depositó en la Cámara de Diputados otro proyecto de ley de Código Penal que contiene las tres causales para permitir el aborto.

El senado también conformó otras comisiones bicamerales para estudiar los proyectos de ley de Comercio Marítimo y de Regiones Únicas de Planificación de la República Dominicana

19 de agosto 2021

miércoles, 18 de agosto de 2021



El pasado sábado 14, la Armada de República Dominicana graduó a 28 nuevos bachilleres, (16 civiles y 12 miembros de la institución), quienes concluyeron con éxito sus estudios de educación continuada a través del Plan de Educación para Jóvenes y Adultos, (Prepara). 

En esta significativa ceremonia estuvieron presentes los contralmirantes Henry Antonio Guzmán Taveras, subcomandante general; Segundo Ventura García, ARD, inspector general de la Armada; Francisca Alcántara,  técnica del Distrito Educativo  10-04, del Ministerio de Educación y el Cap. Nav. Moisés Reyes Naveo, director del Comando Naval de Educación y Entrenamiento de la Institución.

Esta iniciativa es parte de los esfuerzos realizados por la Comandancia General para que nuestros soldados y jóvenes de la  comunidad, puedan completar sus estudios y así seguir desarrollando sus capacidades profesionales. 

El Plan de Educación para Jóvenes y Adultos, (Prepara), es un programa del Ministerio de Educación (Minerd) que permite finalizar los estudio

18 de agosto 2021







s de bachillerato estudiando en la casa con as


Encabezado por el Cdte. Gral. de la FARD en el “Día Nacional del Médico”a dirección del Hospital Militar de la Fuerza Aérea  reconoció a varios medios

Santo Domingo, RD.
Conmemorando el “Día Nacional del Médico”, la dirección del Hospital Militar de la Fuerza Aérea realizó un emotivo acto de reconocimiento a los galenos que conforman el cuerpo médico de dicho hospital y aquellos que hoy están en condición de retirados.

 
Entrega del presente de reconocimientos a los médicos en  su Día 

Durante la celebración del Día del Médico Dominicano, el Hospital Militar Docente "Dr. Ramón de Lara",