Ultimas Noticias

jueves, 8 de diciembre de 2022

Otorgan certificación universitaria a Hospitales Central FF.AA. y Dr. Ramón De Lara

SANTO DOMINGO.- La Vicepresidenta de la República Raquel Peña, encabezó la XVIII Graduación Ordinaria Conjunta del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Diez” (INSUDE), en una ceremonia en la que 5,295 profesionales civiles y altos oficiales de las distintas instituciones militares del país y el extranjero, recibieron títulos de grado, postgrado, diplomados, maestrías, especialidades, educación continua y pasantía militar.

La alta investidura de la institución, que rige el sistema educativo militar en el nivel superior, dependencia del Ministerio de Defensa (MIDE), también fue presidida por el titular de esta cartera, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y por los ministros Joel Adrián Santos Echavarría de la Presidencia y Franklin García Fermín, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

Durante el acto, el Doctor García Fermín anunció la titulación retroactiva de los egresados de academias militares especialistas en salud, dispuesta mediante Resoluciones del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT) y la certificación universitaria a los Hospitales Docentes Central de las Fuerzas Armadas y el Dr. Ramón de Lara, de la Fuerza Aérea.

El titular del MESCyT, resaltó en su discurso las residencias médicas impartidas durante más de 40 años en los Hospitales de las Fuerzas Armadas y dijo que “en este momento siento el orgullo de anunciar que acabamos de emitir por vez primera, la certificación universitaria oficial de estos hospitales militares, con lo cual se acredita que galenos de las filas castrenses que estudiaron sus carreras de Medicina en Universidades extranjeras, puedan conservar su nivel académico avalado, capacidad y condición de experto en la especialidad en la que se ha formado, para ejercer su carrera en el país”.

Agregó que con la medida, también se reconoce y certifican los estudios de residencias médicas cursadas en los Hospitales militares, con planes de estudios equivalentes a los impartidos o aprobados en el país, para permitir a un gran número de médicos especialistas de las FF.AA. tengan el aval académico en las diferentes áreas de la Medicina donde ejercen sus carreras”.

Durante la ceremonia, fueron entregadas constancias de certificación de títulos avalados por el MESCyT a especialistas médicos militares, que cursaron sus estudios en hospitales docentes extranjeros. Ellos son, el Mayor General (r) Carlos Enrique Jiménez Miranda, FARD., especialista en Cirugía Plástica y reconstructiva; la Primer Teniente Yannea Cordero Reyes, ERD., especialista en Oncología y el Primer Teniente Cristian Antonio Medina Ramírez, FARD., especialista en Cirugía Cardiovascular.

El Ministro García Fermín felicitó al MIDE por su posicionamiento en el sistema de educación superior, siendo el INSUDE un referente de liderazgo y excelencia en la formación profesional de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la clase civil, instándolos a que la ética sea su norte y el servicio colaborativo su accionar, para el bien de la sociedad dominicana.

En el discurso central de la investidura, el General de Brigada Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD., rector del INSUDE manifestó que “la educación cambia a las personas que van a cambiar al mundo, una verdad que nos  invita a reconocer, el esfuerzo y entrega de un valeroso grupo de líderes que hoy culminan una importante etapa de su formación profesional; a ustedes, sólo puedo decirles que en todo ser humano hay grandeza y  suficiente potencial como para hacer todo lo que pueda imaginar, sobre todo si se trata de nobles causas como la defensa y seguridad de las naciones”. 

“Llevan ustedes en sus memorias nuevas herramientas para el sostenimiento de las democracias y la defensa de sus naciones, pero más importante, es que llevan ustedes en sus corazones el inquebrantable recuerdo de unas Fuerzas Armadas y de un pueblo, que les admira y respeta. Gracias por compartir con nosotros, sus experiencias, tradiciones y su muy enriquecedora cultura”, expresó el General de Brigada Ovalle al referirse a los cursantes extranjeros presentes.

Entre los egresados de la XVIII Graduación del INSUDE hay (35) de la Maestría en Defensa y Seguridad Nacional, (31) de la Especialidad en Geopolítica, (27) de la Especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, (29) en la Especialidad y Diplomado en Comando y Estado Mayor Conjunto, (28) en la Especialidad y Diplomado en Comando y Estado Mayor para fuerzas terrestres, (17) del Estado Mayor Naval y (15) del Estado Mayor Aéreo.

De los programas académicos de Educación Continua egresaron (5,113) estudiantes. Entre los graduados figuran (31) militares cursantes de naciones amigas como El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá, quienes agotaron su estancia académica en la sede del Ministerio de Defensa (MIDE), lo cual se corresponde con las acciones de movilidad académica que promueve el INSUDE

En nombre de los egresados habló el General de Brigada Juan Manuel Puig Hernández, FARD, quien agradeció el trabajo de las autoridades de educación en el nivel superior para fortalecer las capacidades civiles y militares para la defensa y seguridad de la Nación.

La graduación se realizó en el salón Independencia del MIDE y  también participaron Oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, el Director General de la Policía Nacional, la Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA) y pasados Ministros de Defensa.

También rectores de Institutos de Educación Superior (IES) y Universidades del país, miembros del Consejo de Directores del INSUDE, embajadores, agregados militares y miembros del cuerpo diplomático acreditados en el país.


 
















miércoles, 7 de diciembre de 2022


 El Tribunal Especial de Tránsito dictó dos meses de prisión preventiva contra el cantante de música urbana Elvis Manuel Santos Alcántara, conocido como Onguito Wa, y contra su primo Eick R
afael Peralta, por el accidente de tránsito que involucra al artista en que una persona murió.

Los dos jóvenes deberán cumplir la medida de coerción en la cárcel Najayo Hombre.

El Ministerio Público acusa al artista de atropellar en la avenida Duarte, del Distrito Nacional, al nacional haitiano Elma Avener, quien conducía una motocicleta y murió tras el choque.

A Onguito también se le acusa de perjurio. Las autoridades afirman que, tras embestir a Avener, huyó del lugar y luego mintió al presentar como responsable a otro conductor. El hecho ocurrió el pasado 29 de octubre.

El exponente de la música urbana es reincidente en accidentes de tránsito pese a que no posee licencia de conducir.

De la forma en que huyó El Ministerio Público detalla en el expediente acusatorio que luego de la fatal colisión, Onguito y su acompañante Massiel Altagracia Peralta huyeron de la escena, buscaron a un motoconchista y dejaron a “la víctima destrozada en el pavimento”.

Indica que el imputado armó “una especie de conspiración”, al buscar al joven Erick Rafel Peralta Ortega para que se presentara como responsable del accidente ante la Policía Nacional, el Ministerio Público e incluso ante la sociedad en general.

7 de dicimebre 2022


El Cuerpo Especializado en Seguridad  y de la Aviación Civil (CESAC), recibió este martes la entrega formal de la Residencia Canina, por parte de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM); la empresa, que administra y opera seis de los ocho aeropuertos del país, de manos de su directora, Monika Infante.

La Residencia Canina, consta de infraestructura para el alojamiento, entrenamiento y cuidado de los ejemplares que prestan servicio en el Aeropuerto Internacional de Las Américas - Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA), y además, cuenta con jaulas confortables para los caninos, áreas administrativas, un consultorio veterinario, así como también, áreas de entrenamiento y esparcimiento para los canes. 

Tras recibir las llaves de la Residencia Canina, el coronel Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD., director general del CESAC,  destacó que, este aporte de AERODOM a la institución que preside, es un factor determinante para el fortalecimiento de la operatividad del Cuerpo Especializado.

7 diciembre 2022




 Fuente/Listin Diario
Guillermo Pérez

Santo Domingo, RD

Una campaña haitiana con conexiones entre Nueva York y Haití ha tomado forma contra República Dominicana, tomando fuerza desde manana, jueves, con una protesta frente al consulado en Manhattan, para condenar el presunto “trato inhumano” contra compatriotas indocumentados.

Sobre esto se ha pronunciado uno de los promotores de las protestas, un ciudadano en Estados Unidos que se identifica como Jean-Jacques Charles.

Simultáneamente a esto, la Cámara de Comercio e Industria Haitiano-Canadiense, que recurre a igual argumento, manifiesta estar “indignada y entristecida” por el “trato inhumano” a sus connacionales.

También, desde Nueva York, se pedirá formalmente al presidente Luis Abinader “poner fin a los actos racistas” contra migrantes de su país.

Ayer, en una entrevista para la Radio Télé Caraïbes, Jean Jacques Charles dijo haber visto videos en los que “los migrantes haitianos deportados son víctimas de actos de maltrato por parte de las autoridades dominicanas”.

Aunque reconoció el derecho del gobierno a repatriar a los ilegales, considera que esto debe hacerse “de acuerdo con los estándares internacionales”.

Este hombre, que repitió también el mismo alegato de la embajada de Estados Unidos en Santo Domingo hace pocos días, sostiene que los haitianos “sufrieron estos tratos por el color de su piel”.

“Estos tratos infligidos a los ciudadanos haitianos son diferentes de los que reciben otros ciudadanos blancos durante las deportaciones”, agrega.

Por su parte, La Cámara de Comercio e Industria Haitiano-Canadiense envió una carta al primer ministro Ariel Henry en la que insta al gobierno a “implementar las acciones necesarias para que los compatriotas sean tratados con dignidad”.

Advierte de que “nos estamos exponiendo a una nueva crisis que la sed de justicia podría hacer explosiva, con el riesgo de contaminar y profundizar aún las estrechas relaciones entre los dos países y específicamente los intercambios comerciales en detrimento de las respectivas poblaciones”.

“No se puede concebir una relación duradera, menos económica, sin el respeto de los derechos y libertades de cada uno”, subraya la institución.

La Cámara envió una carta al primer ministro Ariel Henry en la que insta al gobierno a “implementar las acciones necesarias para que los compatriotas sean tratados con dignidad”.  Advierte de que “nos estamos exponiendo a una nueva crisis que la sed de justicia podría hacer explosiva, con el riesgo de contaminar y profundizar aún las estrechas relaciones entre los dos países y específicamente los intercambios comerciales en detrimento de las respectivas poblaciones”.

Establece, además, que “no se puede concebir una relación duradera, menos económica, sin el respeto de los derechos y libertades de cada uno”.

Efectos de las sanciones

En otro casos relacionado con la crisis general que vive Haiti, las cuentas y tarjetas de crédito del exprimer ministro haitiano Jean-Henry Céant han sido objeto de cierre por dos de las más importantes entidades bancarias de Haití.

Se trata de Sogebank y Sogecar

7 de diciembre 2022



 

EL SEIBO.- El Ministerio de Defensa (MDE) y el Banco Popular Dominicano, donaron materiales de construcción y electrodomésticos a soldados afectados en la zona este del país por el paso del huracán Fiona.

La entrega estuvo a cargo del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el señor José Luis Guzmán, Jefe de Seguridad del Banco Popular.

Entre los materiales figuran: fundas de cemento, blocks, planchas de zinc, enlates de pino, neveras, televisores, entró otros.

“Este solidario gesto de donación de materiales de construcción y electrodomésticos, para nuestros soldados y sus familiares directos, afectados por el paso del huracán Fiona a su paso por el país, serían utilizados en la reconstrucción de sus viviendas. 

A ellos, nuestros soldados, agradecemos que siempre están en servicio dando todo por el todo por nuestra Nación”, manifestó el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., al agradecer la donación de enseres otorgados por el Banco Popular.

Agregó que: “los militares que hoy reciben estos materiales, son quienes ante un llamado de emergencia, como en el caso de Fiona, son utilizados a su mayor capacidad por las Fuerzas Armadas para proteger a la población civil día y noche tras el paso de un fenómeno natural, y hacen todo lo que esté su alcance para mitigar y recuperar los sectores afectados en el menor tiempo posible.”

7 de diciembre 2022











Santo Domingo, RD.
La Fuerza Aérea de República Dominicana, FARD, realizó el acto de recibimiento de las aeronaves BELL UH-1H HUEY II que habían sido anunciadas por el presidente de República Luis Abinader en octubre pasado.

La ceremonia fue encabezada por el  Ministro  de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, junto al mayor general técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez, comandante general de la FARD, acompañado de su señora esposa, Ingeniera Mencía Ortiz de Febrillet, presidente de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea, ADEOFARD, y el alto mando la institución.

La tripulación estuvo encabezada por el Coronel Piloto José Brito Estepan, comandante del Comando Aéreo de la FARD, junto al Coronel Piloto Randy de los Santos Pulinario, teniente coronel Piloto Nelson Antonio Roa Ochoa.

Igualmente, el teniente coronel piloto Edward Roberto Martínez Bautista, el teniente coronel técnico de aviación Williams R. Villa Bidó, el mayor `piloto Miguel E. Payan Peña y el 2do. Teniente técnico de aviación Stalin J. Sánchez Ruiz.

“Estas aeronaves que tanto necesitaba nuestra institución para mejorar nuestra listeza operacional, hoy están aquí gracias a nuestro señor presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, y el apoyo de nuestro señor Ministro. Estos helicópteros serán multitareas, en beneficio de nuestra sociedad”, expresó el comandante General .

Explicó que serán empleados en misiones relacionadas con la seguridad nacional, en todos los ámbitos tanto como lo requiera la nación, además, servir y Proteger al espacio aéreo de la República Dominicana. 

Las aeronaves BELL UH-1H HUEY II , aterrizaron en la Base Aérea de San Isidro, a las 6:37 minutos en horas de la tarde. 

Bell UH-1H Huey II (FARD)
Del UH-1H al Huey II, salido en el años 1959, es una poderosa y contundente aeronaves. El UH-1H es un helicóptero militar multifuncional de tamaño mediano, creado por el fabricante Bell para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

Su llegada a la Republica Dominicana en el año 1979, cuando el país recibe 8 unidades civiles, denominadas 205, a los que se les hicieron modificaciones para ser usado de forma bélica. 

Martes  6 de Diciembre 2022








Santo Domingo

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) a graduado un total 32,280 nuevos técnicos en distintas especialidades a tres semanas de haber iniciado su programa de graduaciones correspondiente al periodo académico 2022.

La información la dio a conocer hoy el titular de la institución formativa, Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez; quien precisó que el cierre de estas actividades culminará con una gran ceremonia a celebrarse el próximo 13 de diciembre, a las 10 de la mañana, en las instalaciones de la Escuela Vocacional del municipio Santo Domingo Este.

Recordó que la primera graduación del citado programa se llevó a cabo el pasado 14 de noviembre, en las instalaciones de la Gobernación provincial del municipio de Elías Piña.

Resaltó que las citadas graduaciones se han llevado a cabo en las comunidades de Las Matas de Farfán, Enriquillo, Duverge, Pedernales, Barahona, Neiba, Vallejuelo, Arroyo Cano, Bani, San José de Ocoa. También, Mao, Moca, San José de las Matas, La Vega, Nagua, Pimentel, Castillo, Arroyo Barril, Los Castillos, La Victoria, San Cristóbal, Bani, San José de Ocoa Miches, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, entre otras demarcaciones.

Los estudiantes se graduaron en más de 100 acciones formativas, entre las que figuran, técnicos y auxiliares en contabilidad, farmacia, ventas, bisutería, decoración de interiores, electricidad, instalador y reparador de líneas telefónicas, refrigeración, masaje corporal, oratoria y locución, reparador de computadoras, instalador de redes, repostería, secretariado ejecutivo, técnico dental, conductor de vehículos livianos, talla en madera, entre otros.

Martes, 06 de diciembre 2022

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV





 

 

El Director General  del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC),  Coronel Piloto Floreal Tarcicio Suárez Martínez,  anunció hoy que esa institución desarrolla un programa de asistencia técnica a la Agencia Federal de  Aviación Civil (AFAC) de México y a la Oficina Regional (NACC) de la Organización de Aviación Internacional (OACI).

El Coronel Suárez Martínez explicó que la iniciativa surgió a raíz de su reciente participación en la Reunión del Grupo Regional sobre  Seguridad de la Aviación y Facilitación NAM/CAR y SAM OACI/CLAC (AVSEC/FAL/RG/10, celebrada en Foz de Iguazú, Brasil,  en la que se planteó la necesidad de la colaboración regional del CESAC de República Dominicana con México.

Indicó que en el marco de esa colaboración, y a solicitud del Director Regional para Norteamérica, Centroamérica y El Caribe de la OACI, señor Melvin Cintrón, el CESAC realizó una primera actividad de asistencia técnica a la Agencia Federal de aviación Civil (AFAC) de Mexico, a través de la adscripción del Teniente  Rolando Castillo, auditor certificado de la OACI, del Programa USAP-CMA, lo que según lo expresa la organización con sede en México, contribuirá al éxito de la próxima auditoria USAP-CMA que se efectuara en la nación azteca.

Otra asistencia técnica del CESAC a la AFAC, de México,  se llevará a cabo del 5 al 9 de diciembre, e incluye la participación del Capitán Juan Alberto Castillo FARD., instructor certificado de la OACI, como instructor del Curso para  Inspectores nacionales.

“Con estas acciones, este Cuerpo Especializado demuestra los altos niveles de prestigio de la institución, tanto en el ámbito nacional como internacional, razón por la cual es catalogada como líder en nuestra región en temas de seguridad de la aviación, como lo expresa, el señor Cintrón en la misiva de solicitud de asistencia técnica a la AFAC y la Oficina Regional (NACC) de la OACI”.


martes, 6 de diciembre de 2022


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas y miembros del Ministerio Público, con apoyo de agencias de inteligencia del Estado, incautaron 212 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo de seguimiento e interdicción desarrollado en la provincia Peravia. 

Los oficiales de la DNCD, movilizaron varios equipos de reacción a la carretera Sánchez, del municipio de Baní e interceptaron al conductor de un camión, quien según informes de inteligencia, viajaba con una cantidad importante de sustancias controladas. 

Efectivamente, en presencia de un fiscal adjunto, se procedió a realizar una inspección más rigurosa, encontrando en la parte trasera del camión, un compartimiento secreto, tipo caleta, donde se ocuparon siete sacos, conteniendo los paquetes de la sustancia. 

El chófer, un dominicano de 33 años, será sometido a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Las autoridades activan la localización de otros integrantes de esta red de narcotráfico internacional, mientras el camión tipo cabezote, placa L-256830, un celular y otras evidencias, están en poder del Ministerio Público de la provincia Peravia. 

“Debemos destacar que por disposición del superior Gobierno, y a propósito de la época navideña, se ha dispuesto de un reforzamiento de todas las unidades operativas y de inteligencia de la DNCD, en aeropuertos, puertos, costas, fronteras y todo el territorio nacional”  

El organismo antinarcóticos ratifica además el amplio espíritu de cooperación del Ministerio de Defensa, la Procuraduría, agencias de inteligencia y organismos oficiales, apoyo que se traduce en el éxito de las operaciones en contra del narcotráfico nacional e internacional. 

Los 212 paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 



El Ejercito de República Dominicana, conmemoró hoy la festividad del día de la Virgen de Santa Bárbara, Patrona del Arma de Artillería del Ejército, en la cual se desarrollaron diferentes actividades; como una procesión, lectura de la orden del día, disparo de salva en homenaje a la imagen de la Virgen a cargo del Batallón de Artillería, ERD., y una misa oficiada por Su Excelencia Reverendísima Monseñor Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo y Obispo Castrense para la República Dominicana, en la Capilla de Santa Bárbara, ubicada en las  instalaciones del Campamento Militar "Coronel Ángel Remigio Taveras Gutiérrez, en el municipio de Villa Mella, Santo Domingo Norte.

Santa Bárbara fue una virgen y mártir, que vivió los primeros tiempos de la cristiandad en el siglo III en Asia Menor y sufrió por sus creencias a mano de su padre, momento en el cual descendió de los cielos un inmenso rayo que término con la vida de su verdugo, por eso Santa Bárbara es considerada desde la antigüedad patrona de militares, soldados y artilleros.

Posterior a ello fue erigida a Parroquia la Capilla con el mismo nombre, por el Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo del citado campamento militar. Con esta acción todos los fieles y practicantes de la religión católica, pueden reunirse para la celebración dominical de la Eucaristía. La parroquia inicia al pueblo cristiano en la expresión ordinaria de la vida litúrgica, le congrega en esta celebración; le enseña la doctrina salvífica de Cristo.

En la homilía estuvieron presentes el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, acompañado de su distinguida esposa la señora Varinnia Durán De Fernández, Presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales del Ejército (ADEOERD), el General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, sub Comandante General del Ejercito, acompañado de su distinguida esposa, el General de Brigada Edwin Santana Morillo, Inspector General del Ejército, el Coronel Jorge A. Riveras López, Comandante de la Brigada de Apoyo de Combate, así como miembros de la Institución.


lunes, 5 de diciembre de 2022


 Montecristi. - El Presidente Luis Abinader dejó iniciada este sábado en Manzanillo, la construcción de tres plantas eléctricas y una terminal de gas, con las cuales habrá una inversión de 2,470 millones de dólares para aportar al sistema unos 1,254 megavatios de energía.

El viernes, el mandatario dejó iniciados los trabajos de una de las dos plantas de 420 megavatios cada una y una terminal para gas, con una inversión que supera los 1,750 millones de dólares, las cuales fueron licitadas por el Ministerio de Energía y Minas.

El proyecto está diseñado en dos bloques; el primero compuesto por la terminal de gas y una planta de turbina de gas en ciclo combinado de 420 megavatios, adjudicado a Manzanillo Gas & Power, consorcio integrado por Haina Investment Company (HIC), Shell Gas & Power Development (Shell) y Energía de las Américas (ENERLA).

El segundo bloque instalará una planta de turbina de gas en ciclo combinado de 420 megavatios, adjudicado a Manzanillo Energy, compuesto por las empresas, Coastal Dominicana, Manzanillo Energy y Lindsayca.

El proyecto contempla además la construcción de un gasoducto con una longitud de 7.2 kilómetros que conducirá el gas natural desde el Puerto de Manzanillo hasta la planta de generación.

El sábado, el gobernante se trasladó a Pepillo Salcedo en donde dejó iniciados los trabajos para la construcción de la central de generación termoeléctrica Manzanillo Power Land, de 414 megavatios, con una inversión privada aproximada de 585,500 dólares, desarrollada por la empresa Energía 2000.

Para interconectar la termoeléctrica con el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), la empresa Energía 2000, en coordinación con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), realiza una inversión de 135 millones de dólares en una línea de transmisión de 345 kilovatios.

Esta vía de transmisión tiene con un recorrido de 127 kilómetros, abarcando 304 torres que se originan en Pepillo Salcedo, pasan por Guayubín y culminan en la subestación El Naranjo, en Santiago.

Los 2,470 millones de dólares a invertirse en la Línea Noroeste son el resultado de la suma de los 1,750 millones de dólares destinados a las plantas y la terminal de gas de Manzanillo más los 585 millones de dólares de la iniciada en Pepillo Salcedo y los 135 millones de dólares de las líneas de transmisión.

Una vez concluidos, los proyectos contribuirán a abastecer la demanda pico anual del Sistema Eléctrico Dominicano y mantener una reserva fría de un 20 % para garantizar la estabilidad del servicio energético en el país.

Al conocer los planos para los trabajos de mejora en infraestructuras de la terminal de Manzanillo, cuya licitación será adjudicada en abril 2023, el Presidente Abinader aseguró que en cinco años Manzanillo estará irreconocible.

El jefe de Estado afirmó que este proyecto de generación es un proyecto productor para el país y principalmente para la región Norte que dará seguridad en términos de combustible porque se tendrá el primer depósito de gas natural.

Informó que la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) tiene terrenos en la zona para construir depósitos de combustible y esto añade seguridad para cualquier situación eventual que suceda.

Durante su estadía en la provincia del Morro, el jefe del Estado participó de la inauguración del hotel Súper 8 Manzanillo by Wyndham, donde aseguró que seguirá apoyando al sector turístico de Montecristi, por lo cual facilitará inversiones que desarrollen y aporten empleos.

El hotel, con 54 habitaciones, cuatro niveles, un amplio parqueo, piscina, restaurante y gimnasio, entre otras áreas, facilitará empleos a unas 24 personas de manera directa y es parte de un total de 18 infraestructuras que la cadena construirá en diferentes provincias del país.

El mandatario informó que, como parte de las mejoras a las infraestructuras, se acondicionarán los cementerios, parques y, para febrero y marzo, se entregarán entre 600 y 800 títulos de propiedad en la provincia.

Citó el apoyo al malecón de San Fernando y a la Refinería de Sal, así como también que se trabaja en el refuerzo de las aguas sanitarias y en la Circunvalación de Montecristi y en la carretera Guayubín-Copey.

Más adelante el jefe del Estado dejó inaugurado el Helipuerto de Manzanillo, que dispondrá de una plaza de aterrizaje y dos parqueos para helicópteros como parte de los proyectos destinados a fomentar el desarrollo socioeconómico de la provincia de Montecristi.

La terminal, que fungirá como vía de fácil acceso a la provincia, tiene un área de aproximada de 7,467.00 m2 y un área de construcción de 4,250 m2 con parqueos disponibles y áreas verdes. Está ubicada en una zona estratégica de cercanía a los proyectos industriales.

Otra de las actividades del mandatario en la tierra en la cual José Martí y Máximo Gómez firmaron el documento para organizar la guerra de independencia cubana, fue la apertura del Museo de Montecristi, donde se exhibirá de manera temporal la exposición de 31 artistas dominicanos bajo el nombre “Montecristi: Luz, Forma y Color”.

Este museo, desarrollado en alianza público-privada con el consorcio Manzanillo Energy, mostrará una colección de más de 300 artefactos taínos salvados en toda el área de Montecristi y contará la historia y cultura dominicana de manera diversa, expresada en el arte.

Más adelante el gobernante participó en el acto de “Música y Cultura por Montecristi”, donde hubo presentaciones musicales y la participación del artista Fernando Villalona, quien respaldó la firme posición del Presidente Luis Abinader en defensa del país y desarrollo de la frontera dominicana.

“Nuestra frontera tiene que ser una frontera y yo sé que usted está haciendo lo mejor posible; aunque otros digan otra cosa, yo le creo a usted. Gracias por prestar atención a la frontera, lo que está haciendo lo estábamos necesitando desde hace mucho tiempo”, manifestó El Mayimbe.

Calles asfaltadas y nueva carretera

La vida de decenas de familias en Montecristi fue transformada y dignificada por el Presidente Luis Abinader con la entrega de 25 kilómetros de calles asfaltadas y el anuncio de la construcción de aceras y contenes por un monto de inversión de 50 millones de pesos.

El Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, informó que los 25 kilómetros de calles asfaltadas abarcan más de 152 metros cúbicos de asfalto aplicado y que casi se termina la carretera de Palo Verde-La 70, además de que en poco tiempo se inaugurará la carretera Guayubín-El Pocito-La Mata de Santa Cruz-Copey.

Del mismo modo, informó que se inició toda la reconstrucción de la carretera que viene desde Navarrete hasta llegar a Montecristi, infraestructura cuya finalidad es la finalidad de desarrollar la conectividad de las provincias que conforman la Línea Noroeste.

Anunció, del mismo modo, que se trabaja actualmente en la adjudicación de la Circunvalación de Navarrete, la que, según afirmó, impactará toda la región y que se entregó la reconstrucción de la carretera Monte Cristi-Dajabón-Loma de Cabrera.

El jefe del Estado también encabezó el acto inaugural de la carretera Sabaneta-Martín García, con una extensión de 19 kilómetros y construida con una inversión superior a los 1,121 millones de pesos.

La vía conecta el municipio de San Ignacio de Sabaneta, en la provincia Santiago Rodríguez, con la comunidad tabaquera y ganadera de Martín García, municipio de Guayubín, provincia Montecristi.

La carretera impacta a las comunidades rurales de Machete, Guayubincito, Cayucal, Cabeza de Toro, La Breña, La Vuelta, Canoria, Los Pretiles, Merete, Monte Abajo, en la provincia Montecristi, y directamente sobre el municipio cabecera de Sabaneta y campos aledaños.

A partir de ahora, y gracias a la infraestructura vial, el recorrido entre Santiago Rodríguez a Montecristi se acorta en más de 45 minutos.

Proyecto de recuperación porcina y entrega de apartamentos

El jefe de Estado encabezó la entrega de certificados a beneficiarios del proyecto de Recuperación de Medios de Vida de Pequeños Productores de Cerdos de República Dominicana (RECUPERA+AgroRD), el cual tuvo una inversión de más de 237 millones de pesos.

La iniciatva ha beneficiado a 763 familias que participaron en el proyecto y unos 15,971 favorecidos directos e indirectos de las provincias Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez.

En Sánchez Ramírez, un total de 216 familias que desearon realizar este proyecto trabajaron en alternativas productivas que abarcan 80 bovinos, 43 avícolas entre gallinas y guineas, 83 caprinos, ocho ovinos, una cunícula y una agrícola.

De igual modo, en Montecristi, Dajabón y Santiago Rodríguez, un total de 537 familias participaron en alternativas productivas de 89 bovinos, 76 avícolas, 246 ovinos, 128 caprinos y ocho módulos, entre otras alternativas agroproductivas.

En el acto, el mandatario felicitó a todos los que participaron en este proyecto y les aseguró que les irá "igual o mejor" que cuando criaban cerdos. Aseguró que con la diversificación de nuevos productos tendrán un mercado seguro para venta en el país y para la exportación.

La agenda del mandatario de este fin de semana incluyó la entrega de 42 apartamentos del proyecto Mi Vivienda en Las Matas de Santa Cruz, Montecristi, que beneficiará a más de 200 personas y contribuirá a reducir el déficit habitacional en el país.

El proyecto habitacional está conformado por siete edificios de tres niveles con apartamentos de 3 habitaciones, baño, área de lavado, sala, comedor, cocina y balcón desarrollado en un 55 % por la administración actual del Ministerio de Edificación y Viviendas (MIVED).

La infraestructura incluye servicios como calles, parqueos, aceras peatonales, áreas verdes, agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, electrificación exterior aérea, caseta para residuos sólidos y verja perimetral.

5 de diciembre 2922



 El presidente Luis Abinader designó mediante el decreto 726-22 a Víctor Livio Enmanuel Cedeño Brea como intendente del Mercado de Valores.  

Según una nota de prensa de la presidencia, Cedeño Brea es abogado especializado en economía y regulación financiera y doctor en Derecho y Economía (Ph.D.) egresado de las universidades de Hamburgo, Róterdam y Bolonia (2017). 

Tiene maestrías en Derecho y Finanzas (MSc) de Queen Mary, University of London (2012), y en Derecho Bancario y Regulación Financiera (LLM) de la London School of Economics and Political Science (2008) y además es licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

En su carrera laboral, sirvió como subgerente de Regulación e Innovación de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana, encargado de los departamentos de Regulación, Innovación y Regulación Financiera, Registros y Autorizaciones, Prevención de Lavado de Activos, Sanciones y Estudios Económicos y coordinó el comité técnico de ese ente supervisor.

5 de diciembre 2022


 Fuente/Listin Diario
EFE

Washington

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de otros 18 meses para el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los nacionales de Haití, de manera que ahora el programa vencerá el 3 de agosto de 2024.

Sin esta extensión, el TPS para los haitianos habría vencido el próximo 4 de febrero de 2023, pero las "condiciones extraordinarias y temporales" que se dan en el país caribeño llevaron al Gobierno a prorrogarlo, según indicó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, también volvió a designar a Haití para como país beneficiario del TPS, lo que permite a los ciudadanos haitianos que residían en EE.UU. a fecha 6 de noviembre de 2022 solicitar el TPS hasta el 3 de agosto de 2024, siempre que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad.

Los haitianos que hayan ingresado a EE.UU. después del 6 de noviembre de 2022, sin embargo, no son elegibles para TPS y por tanto se exponen a ser deportados si ingresaron en el país de forma irregular.

"Estamos brindando ayuda humanitaria muy necesaria a los ciudadanos haitianos que ya se encuentran en los Estados Unidos", dijo Mayorkas, quien añadió que "las condiciones en Haití, incluidos los desafíos socioeconómicos, la inestabilidad política y la violencia y el crimen de pandillas, agravados por el desastre ambiental, obligaron a la ayuda humanitaria que brindamos hoy".

Las razones que arguyó el Gobierno estadounidense para extender y renovar el TPS a Haití son la crisis política prolongada, la grave inseguridad y crimen pandillero que empeoró una situación económica calamitosa, la falta de acceso a alimentos, agua, combustible y atención médica durante un resurgimiento del cólera y los recientes terremotos catastróficos. EFE

5 de diciembre 2022

El Gobierno hizo la mañana de hoy el lanzamiento del operativo preventivo "Navidad con Moderación y Responsabilidad 2022", al frente de  la Policia Nacional con el apoyo del Ministerio de Defensa


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Armada de República Dominicana, apoyados por agencias de Inteligencia del Estado y coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 110 paquetes presumiblemente cocaína, frente a las costas del municipio Santo Domingo Este. 

Los agentes de la DNCD y efectivos militares recibieron una alerta, lo que activó de inmediato las unidades maritimas que se movilizaron a la zona y abordaron el velero (Acontista) de 36 pies de eslora, de matricula estadounidense. 

Bajo custodia, la embarcación fue llevaba al Puerto de Sans Souci, donde en
presencia de un fiscal adjunto se procedió a inspeccionarla, encontrando encaletados debajo del piso en el área del comedor y la cocina, los 110 paquetes de la sustancia. 

Por el caso las autoridades detuvieron a dos panameños y un israelí, a quienes ocupó además, equipos de radio comunicación y navegación, celulares, documentos personales.

"El velero quedó en poder del Ministerio Público, mientras las autoridades profundizan las investigaciones en relación al caso" 

Los 110 paquetes ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines correspondientes.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 05 de diciembre, 2022.-

domingo, 4 de diciembre de 2022

Manuel Alsina lamenta fallecimiento

 El alcalde del municipio de Higüey, Rafael Barón Duluc (Cholitin) anunció que pedirá declarar siete días de duelo por la muerte del exsenador de esa provincia, Amable Aristy Castro.

Barón Duluc, a través de su cuenta de Twitter, publicó un tuit donde dijo que estará depositando la solicitud este lunes “a primera hora”.

“Solicitamos al “Concejo de Regidores”  declarar 7 días de duelo municipal por la muerte del ex senador Amable Aristy Castro, a primera hora de mañana estaremos depositando la solicitud de manera escrita ante la secretaría del mismo”, tuiteó.

Previamente, el alcalde escribió un tuit donde expresó su pesar por el fallecimiento del exdirigente político.

“Expreso mi pesar por la partida del ex senador Amable Aristy Castro. Envío a sus familiares, seguidores y deudos un abrazo de solidaridad. Dios le otorgue el descanso eterno”, publicó.

Aristy Castro falleció este domingo en la Clínica Perozo, en Higüey, donde recibía atenciones médicas. Tenía 73 años al momento de su muerte

Manuel Alsina lamenta fallecimiento

El Ing. Manuel Alsina de Castro lamenta profundamente el fallecimiento del presidente del partido Liberal Reformista PLR y Ex Senador de la Republica Amable Aristy Castro.

“La Clase politica pierde en este momento tan difícil a un trabajador incansable y sobre todo a un ser humano muy responsable y solidario”, afirmó Alsina.

“En este momento de tanto dolor para la familia Aristy

4l de diciembre 2022

 Santo Domingo Este, RD.- 

No obstante a la formalidad que se requiere en un miembro de los cuerpos castrenses ver en tarima a una cantante de la orquesta de la Armada de República Dominicana, ARD., con la gracia, el carisma y movimiento sin perder la esencia militar, es porque sabe lo que tiene entre manos.

La capitán de Fragata Flor de María Hernández Castillo, ARD, desde hace alrededor de dos años es la directora de la Banda de Música de esa institucion a la que le introduce una visión del presente sin perder su esencia militar.

Es por ello que está inyectando nuevos bríos y motivaciones, haciéndoles ver a los músicos de la institución lo importante cuando se está en la tarima, además, organiza toda el área de la Dirección para que contribuya a suplir la falta de las entidades educativas de música.

Así lo dio a conocer Flor a Mirando los Cuarteles tras participar en la celebración del Día del Músico, en la ARD. 

Ella manifestó que ha ido impulsando su proyecto paso a paso, y ahora, con la ARD bajo el mando del vicealmirante Francisco Antonio Sosa Catillo, ARD quien le ha dado espacio va a consolidar el área de música que dirige.

“Ese sello de calidad de nuestra banda de música lo hemos reforzado, en su renovación, organización y más calidad. Un personal operativo con mucha actitud y deseo de que las cosas salgan bien 100 por 100, y eso se debe al apoyo del alto mando en la cabeza del comandante general”, dijo.

Comentó que tiene en progreso la conformación de una escuela para que los jóvenes hijos de los miembros activos y familiares de la institución reciban docencia y logren tocar un instrumento.

Expuso que la música es muy cara en el sector privado y las academias de música en los pueblos, practicamente, han desaparecido, por lo que trabaja para abrir el relevo en vista de que ya los integrantes de las Bandas de música están adultos y en su mayoria para pensión. 

Detalló que para empezar ha llevado el organismo a los nuevos tiempos, lo que se puede ver en tarima al amenizar algún evento que la rigidez del personal de la orquesta ha quedo atras, como ocurrió en su festejo del Día del músico.

Indicó que allí cada grupo estrenó "t-shirt" de diferentes colores. Para la Banda de música, la que interpreta los Himnos y rinde los honores, se identificaron con el color azul cielo, el pericombo, de rojo, la orquesta filarmónica, de blanco y así sucesivamente.

 “La música es el lenguaje universal. Yo puedo coger un fusil y ponerme en cualquier puesto, ahora no todo mundo puede venir a ocupar el lugar de cantar y bailar en una tarima como lo hago yo humildemente”, dijo.

Esto significa, dice, son dones que Dios le da y hay que darle el buen uso y aprovecharlo y sentirse orgulloso de que a través de nuestro don cantamos, bailamos y ejecutamos un instrumento.

“Y es que fíjate, podemos causar alegría a todo aquel que está deprimido con pensamiento depresivo y negativo. Usted le canta una canción y eso hace que se olvide de lo negativo y quiera lo positivo”, señaló.

Su llegada a la ARD.

La capitán de Fragata Hernández Castillo es la primera mujer que está a cargo de esa Dirección en la ARD y lo atribuye a la dedicación, empeño y amor con lo que ha echo su trabajo.

Ingresó a la institución hace 29 años como marinera y cantante de la orquesta, marcando un antes y un después, porque las jóvenes que  formaban parte del elenco se hacían un moñito, zapato medio taco cuadrado y falda por debajo de las rodillas, lo que le aterró y dijo “Bueeeno”. 

Reveló que para una cantante que viene de los espectáculos del Hotel Jaragua, con la Orquesta Merengue Bar, con melena y el cuadre artistico de los escenarios era difícil llegar ahi y es cuando dice “si me pongo eso no sería yo”, y se arriesga a subir a tarima, así de simple.

Manifiesta que a espalda del vicealmirante Iván Alejandro Peña Castillo, en el momento Jefe de la Estado Mayor Marina de Guerra, y quien la ingresó, fue a la modista y armó su “look”, falda algo más arriba de las rodillas,  camisita pegadita al cuerpo, tacos altos y pelo suelto. 

“Es que ésta muchacha me va hacer caer preso a mí”. Así reaccionó Peña Castillo cuando la ve en tarima, quien la mando a buscar pero las buenas nuevas para ella es que habían llegado a su despacho los mejores comentarios y lo que hizo fue felicitarla.

Señaló que desde ahí fue cuando se comprendió que eran artistas, sin perder la esencia ni el respeto al reglamento del uniforme. Así las demás jóvenes copiaron y se pusieron a tono con ella.

Flor, cuenta que su madre le decía que con eso se nace, y es porque desde pequeñita pasaba mucha vergüenza con ella cuando la llevaba a la iglesia al iniciar los cantos sacros inmediatamente empezaba a bailar. 

Recuerda se dirigía a donde estaba el padre y le ponía la mano en la sotana para que él bailara y le quería quitar el altoparlante para cantar.

“Es que eso viene desde el vientre, con eso se nace porque mi mamá, aunque no tuvo la oportunidad como yo, pertenecía al coro de una iglesia cristiana y entonaba bien”, relata.

Un equipo de estrellas

Indicó que le ha tocado la oportunidad de laborar al lado de muchos talentos dominicanos, es el caso de Yuli Mateo, Rasputín, que le dió buenas orientaciones. 

Domingo 4 de Diciembre 2022


 El Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte Diez” (INSUDE), celebró el XIX aniversario de su fundación con una misa de acción de gracias, celebrada en la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del Ministerio de Defensa (MIDE).

La ceremonia estuvo encabezada por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el General de Brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD., Rector del INSUDE, quienes se hicieron acompañar de los Oficiales Generales y Almirantes del Estado Mayor general de las FF.AA., Estado Mayor Conjunto, directores de cuerpos especializados y dependencias del MIDE.

Durante la homilía oficiada por el Sacerdote Geraldo De Óleo Pirón Capitán de Corbeta de la Armada, fue exaltado el trabajo esforzado de los hombres y mujeres que conforman la comunidad académica del INSUDE y que han hecho posible su origen, evolución, transformación y fortalecimiento institucional.

publicado 4 de diciembre 2022