jueves, 1 de junio de 2023
Roberto Ángel Salcedo, director de Propeep, encabezó ayer y hoy jornadas "Primero Tú" en El Carril, de Haina, y en Cambita Garabitos, donde más de seis mil personas fueron beneficiadas con distintos servicios
San Cristóbal, RD -La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) benefició a miles de personas en distintos municipios de la provincia San Cristóbal, a través de la jornada de inclusión social, "Primero Tú", con la cual el Gobierno apoya a las comunidades más vulnerables de todo el territorio nacional.
Roberto Ángel Salcedo, director de Propeep, encabezó las jornadas desarrolladas ayer y hoy en El Carril, de Haina, y en Cambita Garabitos, donde más de seis mil personas recibieron distintos servicios de las más de 17 instituciones públicas que participan de esos operativos.
El funcionario resaltó que con esas jornadas el presidente Luis Abidader busca impactar los sectores más vulnerables de San Cristóbal, y todo el país, desde los más pequeños de la casa, las embarazadas, los emprendedores, los jóvenes adolescentes, hasta los adultos mayores.
"Las jornadas "Primero Tú" que hemos desarrollado en estos municipios son una muestra del compromiso del presidente Luis Abinader con esta provincia y expresión clara de su interés en mejorar la condiciones de vida de los dominicanos", expresó.
Roberto Ángel reiteró además, la importancia de las capacitaciones que a través de "Primero Tú" son gestionadas con las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y el Instituto Tecnológico de Las Americas (ITLA), las cuales buscan transformar la vida de la gente y crear las condiciones para que salgan de la probreza y de la exclusión social.
Presidente Abinader está cerca de la gente
Roberto Ángel estuvo acompañado en ambas jornadas de las autoridades de la provincia, incluida la gobernadora Pura Casilla, quién destacó el acercamiento del presidente Abinader a la gente, a fin de llevar los servicios sociales a los más necesitados.
"Hoy estamos aquí acercando los servicios sociales a las personas más vulnerables del país, de la mano de Propeep, como ha instruido el presidente Abinader", expuso Casilla.
De su lado, el alcalde de Cambita, José Peña, agradeció que Propeep lleve esos servicios al municipio y dijo sentirse satisfecho de ver a su gente resolver muchos de los problemas que por décadas les han afectado.
Beneficiaria valora positivos los servicios
La joven madre, Keyla, de 32, años, una de las tantas beneficiarias de los servicios, manifestó lo importante de la jornada, ya que beneficia a las personas que necesitan un seguro médico, una tarjeta Supérate o cualquier otro tipo de ayuda del gobierno.
La jornada de inclusión social se desarrolló este jueves en el centro educativo Pedro Domínguez Garabito, en el municipio de Cambita Garabitos.
Mientras que ayer miércoles, “Primero Tú” fue desarrollada en la escuela Básica, profesora Amparo García Maldonado, en El Carril del municipio de Haina.
Dirección de Comunicaciones de Propeep
1 de Junio 2023
miércoles, 31 de mayo de 2023
Fuente foto/Telesistma
En el Sempa, desde que se enteraron de la situación, mostraron su preocupación y, según la fuente, el capitán de navío René Ysidro Rodríguez Álvarez, director de la institución, ha coordinado acciones de colaboración con las instituciones gubernamentales involucradas con tema.
El teniente coronel Danny Silverio Batista Ozuna del Ejercito de República Dominicana, se suma a la lista de miembros de nuestros cuerpos castrenses que que han sido victima de los actos de violencia que se replican en el país en los ulmos meses.
Este, ahora le pone una nueva tonalidad a las agresiones, al ser atacado a tiros en medio de un operativo que desarrollaban contra la extracción de agregados del río Haina, agentes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa)
Batista Ozuna, quien se desempeña como encargado Regional del Senpa, recibió una bala en la pierna derecha. De inmediato, fue trasladado al Hospital General Doctor Vinicio Calventi, donde recibe atenciones.
“En la madrugada de este miércoles miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental realizaron un operativo en la zona Lechería, Santo Domingo Oeste, en atención a una denuncia sobre extracción ilegal de agregado en el río Haina”, indicó René Mateo, viceministro de Suelos y Aguas.
Mateo indicó que el informe preliminar da cuenta de que durante el operativo realizado en horas de la madrugada los agentes del Senpa retuvieron varios equipos pesados, incluyendo retroexcavadoras y camiones.
“Aunque huyeron del lugar, los infractores ambientales remontaron la zona y atacaron a tiros a los miembros del Senpa y a los técnicos de Medio Ambiente y se llevaron parte de los equipos ocupados”, dijo Mateo.
Explicó que el Ministerio de Medio Ambiente realiza los levantamientos técnicos y jurídicos de lugar para proceder judicialmente contra los dueños de los equipos que eran utilizados para extraer agregados ilegalmente.
Aprovechó para solicitar al Ministerio Público proceder con la debida diligencia para que puedan responder ante los tribunales los responsables de atacar a tiros a técnicos y militares poniendo en peligro sus vidas e incurriendo en un hecho de franco desafío a la autoridad.
Dijo que el Ministerio de Medio Ambiente y el Senpa seguirán realizando los esfuerzos necesarios para frenar la extracción ilegal de agregados en la zona de Lechería. Recordó que la protección de los ríos debe ser una prioridad nacional para la seguridad hídrica de la población dominicana.
YAMASÁ, SIERRA PRIETA.-El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, supervisó las instalaciones del Centro de Entrenamiento Táctico de Sierra Prieta, en la víspera del inicio de la Competencia Militar: “Fuerzas de Comandos RD 2023”, con la participación del comando Sur de los Estados Unidos.
Durante el recorrido, el titular del MIDE estuvo acompañado del inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Miguel Rubio Báez, ERD; del viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general piloto Leonel A. Muñoz Noboa, FARD; y de oficiales superiores de la institución.
31 de mayo 2023
Reconocen apoyo del Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez, presidente del Consejo de Administración de COOPINFA, a los programas de educación dirigidos a socios y colaboradores de la institución
Santo Domingo
La Cooperativa de Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA) cerró con éxito el Diplomado “Gobernabilidad y Administración de Empresas Cooperativas” en el cual participaron decenas de directivos de diferentes órganos de administración y control, delegados y colaboradores de esa entidad.
La actividad docente que se llevó a cabo durante seis sábados, con una carga académica de 48 horas dividida en 8 módulos, tuvo como finalidad seguir fortaleciendo los conocimientos de los directivos y colaboradores de la institución para optimizar los servicios que se ofrecen a los socios de COOPINFA.
El diplomado contó con la participación de connotados profesionales nacionales y extranjeros como facilitadores entre los que figuran, Rommel Beltre, Melki Ramírez, José Miguel Ortiz, Rafael de Peña, Claudio Alberto Rivera, Naydi Valido Peláez, Rafael Tejeda, David Díaz Gell y Oscar Bastidas, quien pronunció una conferencia internacional.
En el acto de clausura, en la que se graduaron unos 35 participantes, los mismos fortalecieron sus conocimientos en temas teóricos y prácticos como fundamentos Filosóficos y Doctrina del Cooperativismo, las Cooperativas Sujetos Obligados de la LEY 155-17, Legislación en las Empresas Cooperativas. También, en temas como Orden Parlamentario, la Asamblea General en Las Empresas Cooperativas, Administración y Planificación en las Empresas Cooperativas, Gobernabilidad y Administración en las Empresas Cooperativas, Elaboración de Presupuesto de Empresas Cooperativas, Contabilidad y Finanzas para Empresas Cooperativas y Liderazgo - Trabajo en Equipo, entre otros.
l acto de graduacn del Diplomado de “Gobernabilidad y Administración de Empresas Cooperativas” el cual fue impartido por JMO Group a la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de Las Fuerzas Armadas COOPINFA.
Las palabras de apertura del diplomado estuvieron a cargo de José Miguel Ortiz, CEO fundador de JMO Group JMO, quien agradeció la confianza depositada por COOPINFA a su Grupo para el desarrollo de este Diplomado, además destacó el impulso que el Mayor General Juan José Otaño Jiménez ERD, ha dado a la educación cooperativa a todos los niveles en COOPINFA.
Las palabras centrales estuvieron a cargo del Contralmirante Julio Ángel Morales ARD, secretario del Consejo de Administración, quien habló en representación del Mayor General Juan José Otaño Jiménez ERD, presidente del Consejo de Administración.
En sus palabras el comandante Morales destacó la calidad del Diplomado y de cada uno de los facilitadores, definiéndolo como excelente en los resultados.
En el desarrollo de la actividad, JMO GROUP realizó un reconocimiento al Mayor General Juan José Otaño Jiménez ERD, por su dedicación y entrega a la educación de los socios de COOPINFA y por la confianza en ellos. El reconocimiento fue entregado por el José Miguel Ortiz, CEO y la directora ejecutiva Yadira Gómez de Ortiz.
publicada 31 de mayo 2023
Martes, 30 de mayo 2023
POR JESÚS PEGUERO
Azua.-El programa radial "Ahora con Peguero ", galardonó el fin de semana a tres mujeres destacadas de Azua, por su trabajo y dedicación continuo en defensa y el desarrollo empresarial del país.
La ceremonia consistió en la entrega de un pergamino de reconocimiento, y se efectuó conmotivo al mes de las madres, en los estudios José A. Brea Peña, de la emisora Expreso 104.7 FM, de esta ciudad.
El homenaje fue entregado de forma presencial por el productor del programa, Jesús Peguero, además contó con el apoyo del director de la emisora, Nilson de la Rosa, el ex-alcalde, Milcíades Soto,
Apolinar de León, presidente de la Fundación Avance y los integrantes del espacio.
El reconocimiento resalta el compromiso y la expresión en favor de la educación dominicana, el desempeño del crecimiento empresarial y el papel preponderante en el desarrollo del país.
Al recibir el galardón, Mercedes Díaz afirmó que en su ejercicio profesional, siempre lo hizo con amor y en defensa de la educación.
Mientras que Deyanira Ramírez, abogó por la permanencia de este tipo de galardón cada año para el día de las madres.
En tanto que Orquídea Sánchez felicitó a los productores del programa, y llamó a los demás comunicadores sociales a realizar este evento tan precioso.
Miércoles, 31 de mayo 2023..
Santo Domingo.- Un hombre que era buscado por sus vínculos con el decomiso de 243 paquetes de cocaína en las costas del municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, fue arrestado durante un operativo de seguimiento y vigilancia, por parte de agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público.
Félix Manuel Collado de la Cruz, fue capturado mediante labores de inteligencia en el municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata, atendiendo a la orden de arresto No.001151-2023.
El prevenido fue entregado a la Fiscalía de la provincia María Trinidad Sánchez, donde se le conocerán medidas de coerción en las próximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
“El Ministerio Público y la DNCD, siguen profundizando en la investigación, para apresar a otros integrantes de esta red de narcotráfico y ponerlos a disposición de la justicia”
Se recuerda que la DNCD, la Armada y miembros del Ministerio Público realizaron un operativo conjunto, próximo a las costas de Río San Juan, donde ocuparon los 243 paquetes de la droga, cargamento que tenían escondido en una cueva de arrecifes, detrás de una villa del referido municipio costero.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Miércoles 31 de mayo, 2023.-
Santo Domingo.- Un hombre que era buscado por sus vínculos con el decomiso de 243 paquetes de cocaína en las costas del municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, fue arrestado durante un operativo de seguimiento y vigilancia, por parte de agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público.
Félix Manuel Collado de la Cruz, fue capturado mediante labores de inteligencia en el municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata, atendiendo a la orden de arresto No.001151-2023.
El prevenido fue entregado a la Fiscalía de la provincia María Trinidad Sánchez, donde se le conocerán medidas de coerción en las próximas horas, por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
“El Ministerio Público y la DNCD, siguen profundizando en la investigación, para apresar a otros integrantes de esta red de narcotráfico y ponerlos a disposición de la justicia”
Se recuerda que la DNCD, la Armada y miembros del Ministerio Público realizaron un operativo conjunto, próximo a las costas de Río San Juan, donde ocuparon los 243 paquetes de la droga, cargamento que tenían escondido en una cueva de arrecifes, detrás de una villa del referido municipio costero.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Miércoles 31 de mayo, 2023.-
martes, 30 de mayo de 2023
Mandatario señala que el Programa Burocracia Cero, en su primera fase, ha simplificado y reducido los tiempos de respuestas de los trámites en más de un 45%, y se han puesto a disposición de la población, de manera ágil, rápida y sencilla, a través del Portal Único del Estado
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader presentó los principales logros del Programa Burocracia Cero, a dos años y medio de su implementación que incluyen Despacho en 24 horas, Ventanilla Única de Construcción (VUC), Homologación de medicamentos de la FDA y EMA, Registros sanitarios, Apertura de empresas, No objeción de uso de suelo para proyectos turísticos, Ventanilla Única de Inversión (VUI), Trámites del registro civil, Número de Seguridad Social (NSS), Convalidación de estudios preuniversitarios nacionales y homologación de estudios preuniversitarios realizados en el extranjero, Solicitud de beca para inglés de inmersión, Registro de acciones laborales, Certificación MiPymes y Registro industrial.
Además, otros trámites y proyectos se encuentran en proceso, como son: Viaje Cero, Expediente Único Educativo, Expediente Único Salud, Traspaso de vehículo de motor y Exequatur.
Este Programa, creado mediante decreto 640-20 y su propósito es eficientizar los trámites y servicios del Estado, eliminar las trabas regulatorias, reducir los costos económicos y sociales para mejorar el bienestar de los ciudadanos y promover el crecimiento económico.
El Programa Burocracia Cero es coordinado por una Comisión Ejecutiva integrada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Ministerio de la Presidencia (MINPRE), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).
Asimismo, este Programa constituye la primera reforma de la Estrategia Nacional de Competitividad, y ha sido priorizado en la Agenda Digital 2030 en el Eje de Gobierno Digital. Tiene la meta de mejorar los 300 trámites que representan más del 80% del costo económico y social de la burocracia, que ascendía a 220 mil millones de pesos o un 47% del PIB en 2019.
Entre 2020 y 2022 fueron intervenidos 157 trámites en 43 instituciones.
El mandatario dijo que el Programa Burocracia Cero, en su primera fase, ha simplificado y reducido los tiempos de respuestas de los trámites en más de un 45%, y se han puesto a disposición de la población, de manera ágil, rápida y sencilla, a través del Portal Único del Estado: www.gob.do.
También, el gobernante señaló que como parte de la estrategia de omnicanalidad, estos trámites también estarán disponibles de manera presencial a través de los PuntoGOB y telefónica en el *462. “Este es un ejemplo de que estamos cambiando la institucionalidad del país, haciendo historia e implementando una forma novedosa de brindar servicios públicos”, puntualizó.
De su lado, director ejecutivo del CNC y del Programa Burocracia Cero, Peter Prazmowski, presentó los detalles de los programas y mencionó los principales logros a la fecha:
• Despacho en 24 horas: El primer logro fue la implementación del proyecto D24H por parte de la Dirección General de Aduanas, que ha permitido que el tiempo en el despacho de aduanas se reduzca de 6 días a menos 24 horas, lo que genera un potencial de ahorro de más de 28 mil millones de pesos para el país, y ha mejorado en 29 posiciones el Indicador de Eficiencia de Despacho del Índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial 2023. Esto contribuye al abastecimiento de productos e insumos para la población y las industrias, dinamizando así la economía.
• Ventanilla Única de Construcción (VUC): En el sector construcción se ha logrado la simplificación y digitalización de 21 trámites vinculados a la obtención de los permisos de construcción y se ha logrado la completa interoperabilidad de las 18 instituciones que son parte del permiso de construcción, lo cual representa la primera ventanilla interoperada de esta naturaleza del país y toda Latinoamérica. Los permisos que tardaban hasta 206 días en 2020, con la nueva plataforma se podrán obtener 60 días laborables los proyectos menos complejos y hasta 120 para los más complejos. Esto representa un ahorro potencial de más de 20 mil millones de pesos para el país, y ya está contribuyendo a la dinamización del sector de la construcción que es el que más aporta al crecimiento de la economía.
• Homologación de medicamentos de la FDA y EMA: Otro hito trascendental fue la promulgación del decreto 58-23, en el que la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) autoriza el registro inmediato de medicamentos de origen norteamericano y europeo, lo que permitirá ponerlos a disposición de la población de manera rápida, que como se demostró durante la pandemia, la agilidad en los procesos de medicamentos permite salvar muchas vidas.
• Registros sanitarios: Los tiempos de respuesta para el otorgamiento de los registros sanitarios se redujeron entre un 65% y un 75% para medicamentos, alimentos y bebidas, reduciendo los tiempos de 140 a 40 días. Sin embargo, con el decreto 44-23 la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) está desarrollando un modelo de acreditación y estándares de calidad donde las empresas que sean acreditadas puedan obtener los permisos sanitarios de manera inmediata.
• Apertura de empresas: Las instituciones vinculadas al proceso de apertura de empresas, tan importante para la generación de empleos y la mejora del clima de negocios, también han reducido sus tiempos de respuesta pasando de 16 días en 2020 a un promedio de 30 horas.
• No objeción de uso de suelo para proyectos turísticos: En abril de 2022 el Ministerio de Turismo creó la Unidad Central de Trámites Turísticos (UCTT), la cual es una plataforma digital que conecta las instituciones del Estado vinculadas a la aprobación de proyectos y de licencias en el sector turístico, reduciendo pasos y tiempos, y entregando al usuario un control de supervisión de todos sus procesos. A la fecha se han recibido 751 solicitudes de no objeción de uso de suelo para proyectos turísticos, que se han beneficiado de una reducción del tiempo de respuesta de un 30% en promedio, pasando de 80 días de respuesta a 60-55 días.
• Ventanilla Única de Inversión (VUI): Esta agrupa actualmente a 50 trámites correspondientes a 17 instituciones. A través de esta, PRODOMINICANA ha gestionado más de 60 proyectos de inversión y se ha brindado asistencia a más de 1,755 inversionistas. La ventanilla se ha convertido en la principal puerta de entrada de los inversionistas extranjeros, y ha sido parte de los factores que permitieron al país lograr cifras récord de inversión extranjera directa en 2022.
• Trámites del registro civil: En cuanto a los trámites ciudadanos, un logro destacado es la aprobación de la Ley 04-23 de Actos del Estado Civil, eliminando el vencimiento de las actas y modernizando el proceso del Registro Civil que es el más demandado por los dominicanos en el país y en el exterior.
• Número de Seguridad Social (NSS): Otro trámite de alto impacto ciudadano es la asignación del NSS a menores, que permite que una persona de cualquier parte del país no tenga que venir a las oficinas de Santo Domingo para solicitarlo, y contando con un tiempo de respuesta en 24 horas laborables, impactando así a las más de 6,000 solicitudes recibidas al año.
• Convalidación de estudios preuniversitarios nacionales y homologación de estudios preuniversitarios realizados en el extranjero: Estos trámites, correspondientes al Ministerio de Educación, se realizaban de manera presencial y completamente manual, con una duración de 60 días. En la actualidad, con la implementación de la nueva plataforma de control y el sistema de escaneo de los expedientes, se ha reducido el tiempo de tramitación a solo 15 días, impactando las más de 20,000 solicitudes al año. Además, para el trámite sobre documentación de secundaria, media, modalidad en arte y técnico profesional del Distrito 10-01 de la Regional 10, tomado como piloto, se redujo en un 60% el tiempo de respuesta.
• Solicitud de beca para inglés de inmersión: Este proceso del MESCyT, del cual se reciben alrededor de 65,000 solicitudes al año, se automatizó en su totalidad, reduciendo el tiempo de resolución en un 25% y mejorando la experiencia del usuario. Además, está integrado en el Sistema Nacional de Becas, disponible en el Portal Único de Becas: www.becas.gob.do.
• Registro de acciones laborales: Estos procesos del Ministerio de Trabajo, los cuales reciben 140,000 solicitudes promedio al año, pasaron de tomarse 10 días laborables a ser inmediato en línea, con impacto enrome en la dinámica laboral y empresarial.
• Certificación MiPymes: Corresponde al Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), el cual presenta una reducción de un 80% del tiempo de resolución pasando de 15 a 3 días, beneficiando los más de 12,000 empresas que la solicitan al año.
• Registro industrial: Se destacan las mejoras realizadas al proceso de registro industrial de PROINDUSTRIA, que se encuentra en línea y ha mejorado sus tiempos en un 30%.
Además de lo que se ha logrado a la fecha, otros trámites y proyectos se encuentran en proceso, entre los que caben destacar:
• Viaje Cero: Con el fin de acercar los servicios públicos a los ciudadanos, se está coordinando la habilitación de quioscos de atención o PuntoGob expreso, en cada una de las 32 gobernaciones del país, para que aquellos ciudadanos que no cuentan con acceso a internet o con habilidades digitales, también puedan beneficiarse del Programa Burocracia Cero. Las provincias priorizadas para la instalación de los quioscos son: Pedernales, Duarte, Samaná y El Seibo.
• Expediente Único Educativo: Consiste en diseñar e implementar un sistema donde se concentren las informaciones de los ciudadanos en materia de educación, mediante la interoperabilidad de las distintas instituciones que forman parte del sistema: MINERD, MESCyT, INFOTEP y el INAP.
• Expediente Único de Salud: Se busca crear los mecanismos de registro, actualización e interoperabilidad entre los diferentes actores del Sistema Nacional de Salud que permitan la creación de un expediente de salud, que no solo incluya las informaciones de las consultas médicas, si no que integre otros elementos como receta electrónica y del ambiente familiar, comunitario, laboral y medioambiental del ciudadano.
• Traspaso de vehículo de motor: este trámite de alta demanda de la ciudadana está en proceso de simplificación, a fin de mejorar la experiencia del usuario, haciéndolo más ágil, transparente y totalmente en línea su utilización.
• Exequatur: Los tiempos de resolución se han reducido en más de un 30%, además de la eliminación de pasos innecesarios de manera que se permita la rápida inserción laboral de los profesionales. En adición, se está trabajando en lograr la interoperabilidad de las más de 10 instituciones involucradas en el proceso de manera que los tiempos se puedan reducir aún más, y que la entrega de estos sea a través de una certificación digital que pueda ser validada con código QR de manera inmediata, aumentando la transparencia y la validez del documento, así como mejorando la empleabilidad de este grupo de profesionales.
El Presidente Luis Abinader cerró la presentación enfatizando que “Burocracia cero es una transformación cultural que se traducirá en la mejora de la calidad de vida de los dominicanos, eliminando trabas innecesarias que generan costos y limitan la productividad de las empresas, y evitando que los ciudadanos sean mensajeros del Estado. Esto es un verdadero cambio, que ha sido resultado del compromiso de todas las instituciones, uniendo esfuerzos para transformar el Estado en uno menos burocrático, más transparente y orientado al ciudadano”.
3' de mayo 2023
La Policía Nacional informó que agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) apresaron la madrugada de este martes a una mujer por haberle quitado la vida a su esposo a puñaladas, en un hecho ocurrido en el sector de Andrés, municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.
Se trata de Ydorina Vázquez Pérez, de 35 años, quien es señalada como la presunta autora del homicidio de su esposo Ladismil Carrasco Arias, de 53, como consecuencia de múltiples heridas por arma cortopunzantes.
De acuerdo a las declaraciones de un testigo del suceso, Ydorina (detenida) le habría ocasionado las heridas mortales a su marido cuando ambos sostenían una fuerte discusión en la vivienda de ambos,…
30 de mayo 2023
El Ejército de República Dominicana, realizó una jornada de reforestación próximo a la comunidad La Cumbre, del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, como parte del programa “RevERDecer 2023”, que se está implementando por todo el territorio nacional.
La institución realiza este programa acorde a uno de sus ejes del Plan Estratégico Institucional, que procura el desarrollo medioambiental de la nación y conforme a la política forestal del superior gobierno, cuyo objetivo primordial es el cuidado de nuestro hábitat y los recursos naturales.
En esta ocasión, la jornada estuvo bajo la responsabilidad de los miembros del Ejército que prestan servicio en la 1ra. Brigada de Infantería, ERD., quienes reforestaron bajo el sistema de sembrado ‘raíz dirigida’.
30 de mayo 2023
Se confirmó que algunos depredaban y realizaban labores agrícolas en el área protegida.
Santo Domingo, RD.- La Dirección General de Migración, (DGM), deportó decenas de nacionales haitianos indocumentados detenidos en el Parque Nacional Los Haitises y zonas aledañas, durante labores conjuntas entre distintos organismos de seguridad del Estado.
Durante los operativos de interdicción, las autoridades confirmaron que muchos de los nacionales haitianos en condiciones Migratorias irregulares realizaban labores de agricultura intensiva y depredación de algunas zonas del área protegida.
Las acciones en el Parque Nacional Los Haitises y zonas aledañas se llevaron a cabo por instrucciones del Presidente Luis Abinader, ante la tala indiscriminada de árboles que impacta negativamente a distintas especies y afectan la parte alta de los afluentes, lo que constituye un daño ecológico de consideración mayor, acciones que no se va tolerar, según advirtió la Dirección General de Migración, a través de una nota de prensa.
Precisó, que los nacionales haitianos aprendidos, al ser requisados no portaban ningún tipo de documento que los acredites como extranjeros regular en el país, por lo que fueron trasladados por el personal de Control Migratorio al Centro de Detención de Haina, y luego entregados a las autoridades haitianas.
Indicó que las acciones son implementadas conjuntamente con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), adscrito al Ministerio de Medio Ambiente, las Fuerzas Armadas, el Ministerio Publico y la Policía Nacional.
Tras los apresamientos, han sido recuperadas distintas áreas del parque donde se practicaba el conuquismo, mientras que agentes de los organismos conjuntos continúan apostados en los entornos para evitar el retorno de labriegos.
En tanto, la Dirección General de Migración, reiteró las advertencias de que no permitirá el flujo migratorio irregular en el país, en aplicación a la ley 285-04, en el marco del respeto a los derechos humanos y garantía a la integridad de las personas.
30 de mayo 2023
INSUDE se encamina a convertirse en Universidad de Defensa nacional
SANTO DOMINGO. - Los hospitales Central de las Fuerzas Armadas y Doctor Ramón de Lara de la Fuerza Aérea, recibieron la acreditación oficial como hospitales universitarios docentes, que otorga el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
Las acreditaciones recibidas, están contenidas en las resoluciones 16-2023 y 17-2023 del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), aprobadas en sesión ordinaria del 21 de abril de los corrientes en virtud de lo que establece la Ley 139-01, que faculta al organismo en su artículo 38, literal a), a “establecer las políticas tendentes al desarrollo del sistema de educación superior”.
La resolución firmada por el presidente del CONESCyT y titular del MESCyT, Doctor Franklin García Fermín, formaliza la excelencia académica adquirida por años, desde la misma fundación de estos hospitales hace más de medio siglo y reconoce sus mejores esfuerzos en la formación de profesionales de la salud, que han cursado sus residencias en distintas especialidades.
Durante el acto encabezado por el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el titular del MIDE expresó: “en nuestras Fuerzas Armadas hay dos frases motivadoras, una cita que, ante lo imposible, se necesita voluntad; y la otra dice, que lo posible está hecho y que lo imposible se hará”.
“Desde que el Doctor García Fermín llegó al MESCyT, ha hecho cosas que parecían imposibles, me refiero al menos al área de las Fuerzas Armadas, por eso para nosotros es un alto honor agradecer todo el apoyo que Usted nos ha dado en beneficio del fortalecimiento del sistema de educación superior y sanitario militar, representados por el Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) y los hospitales militares, instituciones misionadas a responder las necesidades que demanda la sociedad dominicana, señaló Díaz Morfa.
El Dr. García Fermín dijo “una ceremonia de este tipo, difícilmente vuelva a repetirse en un futuro cercano de la República… cuando la plana mayor de instituciones castrenses busca y transfieren el conocimiento, se produce un movimiento de la cultura y del acervo científico en beneficio del pueblo dominicano”
“Este acto de transformación, sin lugar a dudas eleva la calidad y la expansión de los servicios educativos a nivel superior en el país. Felicitó a los hombres y mujeres de uniforme, quienes trabajan por la democracia y la libertad que tanto engrandecen a la patria que nos legaron nuestros fundadores”, exclamó.
Al inicio de su discurso, el rector del INSUDE General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, refirió “existe una alianza inequívoca entre educación y salud, ya que una no puede existir sin la otra. Anunciamos que en los próximos días y luego de agotar un exigente proceso, estaremos firmando acuerdos específicos, orientados al fortalecimiento del INSUDE.
“La Academia, ante todo, debe cumplir con su razón de ser y de existir, que es solventar y garantizar los intereses de esta nación, que lleva con orgullo el nombre de República Dominicana”, concluyó el rector Ovalle Pichardo.
En la ceremonia estuvieron presentes los oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, el director general de Residencias Médicas y Postgrado del MIDE, oficiales generales, superiores y alistados, autoridades académicas del sistema educativo superior de las FFAA, así como docentes, discentes de residencias médicas y funcionarios del MESCyT.
30 de mayo 202

Santo Domingo. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizó este martes varios actos para conmemorar el trigésimo quinto aniversario de su fundación.
Las actividades iniciaron con la izada de la Bandera Nacional en la sede central y continuaron con una misa en la Catedral Castrense Santa Bárbara, oficiada por el Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria Acosta, y encabezada por el Ministro de Defensa, teniente general, Carlos L. Diaz Morfa.
El vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, aprovechó la importante fecha para agradecer el gran apoyo que recibe la DNCD del Gobierno dominicano, así como de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, la Policía, la ciudadanía y los medios de comunicación.
Destacó además la amplia cooperación de las agencias nacionales e internacionales, lo que ha permitido continuar asestando importantes golpes al narcotráfico y sus delitos conexos.
“Solo este año, las autoridades dominicanas han incautado más de once toneladas de distintas drogas, en operaciones desarrolladas en aeropuertos, puertos, fronteras, costas y todo el territorio nacional”
“Al arribar a su trigésimo quinto aniversario, la DNCD ha mejorado su capacidad operativa, así como sus actuaciones frente a la ciudadanía, respetando sus derechos y su dignidad, lo que consolida la fortaleza y la institucionalidad del organismo” precisó el vicealmirante Cabrera Ulloa.
En la misa por motivo del 35 aniversario de la DNCD, participó el alto mando militar, encabezado por el Ministro de Defensa, Carlos Diaz Morfa, los comandantes del Ejército y la Armada, mayor general Carlos A. Fernandez Onofre y el vicealmirante Francisco A. Sosa Castillo, así como la Procuradora Adjunta, Yeni Berenice Reynoso.
Participaron además el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, Biviana Riveiro, Directora de Pro Dominicana, altos oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, funcionarios, personal de la DNCD, entre otras personalidades.
La DNCD fue creada mediante decreto en el año 1988, a través de la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Martes 30 de mayo, 2023.-
“Colocan vallas en varias localidades de San Juan”
Santo Domingo. - El presidente de la Fuerza del Pueblo en San Juan, Puerto Rico, Daniel Gómez Aguilera, hizo un llamado a toda la dirigencia de esa organización a redoblar los trabajos y a aunar esfuerzo para lograr la meta anunciada por el presidente de la FP, Leonel Fernández, que consiste en entregar a la Junta Central Electoral (JCE), un padrón con dos millones de afiliados en este año 2023.
Gómez Aguilera, refirió que hoy más que nunca la FP, y toda su dirigencia han iniciado una serie de actividades que van encaminada en lograr la consolidación de las estructuras de ese partido en todo San Juan, que van desde la colocación de vallas en puntos estratégicos de esa demarcación, la afiliación de nuevos miembros y la orientación y capacitación de toda la dirigencia mediante charlas y conferencias.
“La Fuerza del Pueblo es el primer partido que coloca vallas en San Juan, alusivas al proceso de afiliación que se está desarrollando tanto en RD, como en otros países del mundo, nunca, ningún partido había hecho algo parecido, y los planes son seguir con este proceso para crear conciencia y motivar a nuestros compañeros de otros países” indicó el presidente de la FP en San Juan PR.
Otras actividades
El dirigente político del exterior precisó que todos los días los dirigentes de la FP, llevan a cabo el proceso de afiliación de nuevos miembros en esa organización, lo que ha generado un entusiasmo y una dinámica política extraordinaria, poco vista en San Juan.
“Nosotros estamos muy motivados, al ver como cientos de personas se nos acercan de manera natural y nos solicitan ser inscritos en nuestro partido, esto es un fenómeno inédito, que en algún momento ha de convertirse en un fenómeno de estudio”, reseñó Gómez.
En otra dirección, resaltó la interesante conferencia “Con Leonel se vive mejor”, dictada por el miembro de la Dirección Central de la FP, Haivanjoe NG Cortiñas, el profesional de la economía hace comparaciones de cómo fueron los gobiernos de Leonel Fernández cuando se comparan con otros, además analiza el contexto económico actual y las proyecciones económicas de la República Dominicana en el corto, mediano y largo plazo.
30 de mayo 2023
En su descenso al lugar del hecho, agentes policiales recogieron pequeñas cosas por donde iniciaron su proseo de indagatoria y el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, había señalado que para establecer las circunstancias precisas de los hechos se han entrevistado y apresado a varias personas sospechosas.
El primer teniente de la Fuerza Aérea Dominicana, Robert Espinosa Martínez, (asesinado) era estudiante de psicología y padre de cuatro hijos, que ahora quedan en la orfandad.
Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), trabajan en la identificación y búsqueda de los autores de la muerte de un primer teniente de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), en un hecho ocurrido la medianoche del sábado 27 de mayo en el sector El Cachón Nueva Jerusalén de San Isidro, del municipio Santo Domingo Este.
La víctima es el primer teniente FARD, Rober Espinosa Martínez, de 43 años, quien falleció a consecuencias de múltiples heridas por arma de fuego, ocasionada por desconocidos, en circunstancias bajo investigación.
De acuerdo al informe preliminar dé la Policía, una patrulla policial motorizada encontró el cuerpo sin vida del citado oficial militar tirado en el pavimento en la referida dirección.
Los agentes policiales de inmediato solicitaron refuerzos del personal de investigaciones y la Policía Científica para el levantamiento de evidencias y procesamiento de la escena del crimen.
30 de mayo 2023
lunes, 29 de mayo de 2023
Un grupo de 21 miembros de la Policía Nacional fortalecieron sus conocimientos al participar en el curso “Derechos Humanos para Funcionarios Policiales”, impartido en el Instituto Policial de Educación Superior (IPES), a través de su Escuela de Derechos Humanos.
Esta capacitación se imparte con el objetivo de continuar dotando a los funcionarios de hacer cumplir la Ley, de los conocimientos necesarios para proteger, respetar y garantizar los derechos fundamentales de todas las personas.
Los participantes pertenecientes a las direcciones regionales del Gran Santo Domingo, refrescaron sus conocimientos en torno a las garantías establecidas en la carta magna, los tratados internacionales y las leyes.
Se recuerda que la Escuela de Derechos Humanos, como apéndice del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), tiene como misión crear espacios y ofrecer formación, capacitación del nivel superior, medio y básico, especializado en dere
29L DE MAYO 2023
En esta ocasión tuvieron la oportunidad de realizar su primer vuelo solo los 2dos. Tenientes Robinson Candelario Varela, Julio Linares Valentín, y el 1er.Teniente Juan Medina, estos se unieron a la 2do. Teniente Wilmayris Bueno Hache, FARD., que, de igual manera, realizó el Curso Piloto Básico de Helicóptero No.86, en la hermana República de Colombia, luego de un riguroso entrenamiento cumplió el sueño de volar sola por primera vez.
Gracias a los lazos de cooperación entre ambas Fuerzas Aéreas, y siempre orientado a la capacitación y formación de los soldados del aire. Estos fueron enviados a recibir el entrenamiento básico de pilotos de helicópteros.
El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, ha mantenido activo
los lazos de cooperación entre ambas Fuerzas Aéreas, y siempre orientado a la capacitación y formación de los soldados del aire, al enviar cuatro oficiales de la institución a recibir el entrenamiento básico de pilotos de helicópteros.
LEA: 2DO. TENIENTE WILMAYRIS BUENO HACHE
Publicidad de espacio