Ultimas Noticias

miércoles, 14 de junio de 2023

SANTO DOMINGO. – Apoyados en lo que reza el escudo de República Dominicana: “Dios, Patria y Libertad”, los jóvenes que integran el equipo local de fuerzas especiales, aseguran tener fe en ganar el campeonato “Fuerzas Comando 2023”, para dar la victoria a las Fuerzas Armadas que representan. 

Así lo afirma el teniente de corbeta Wilson Méndez de Jesús, ARD, quien, además dijo sentirse emocionado de participar por primera ocasión en este evento militar, que pondrá a prueba sus habilidades y destrezas.

La delegación dominicana está integrada por soldados del Ejército, Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, quienes durante meses se prepararon para representar con orgullo al país y a sus Fuerzas Armadas.

Este evento es organizado por el Ministerio de Defensa (MIDE) y el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos de América y se desarrollará del 12 al 23 de junio, en las instalaciones del Centro de Entrenamiento Táctico de Sierra Prieta y en la Base Naval “Las Calderas”.

¡Enhorabuena a todos los equipos por el gran esfuerzo demostrado en el campo, en especial a Colombia y República Dominicana, empatados en primer lugar con 257 puntos!

Para este miércoles 13 de junio, así va la tabla de resultados de este evento, donde las delegaciones de los países participantes, están dando lo mejor de sus capacidades en resistencia física y habilidades como integrantes de las fuerzas especiales de la región.

14 de junio 2023



Apertura
SEl Campamento Militar “16 de Agosto" del Ejército de Republica Dominicana, fue sede de una ceremonia donde se dejó formalmente iniciada la Décimo Sexta Edición de la Competencia Fuerzas Comando 2023, evento coordinado por el Ministerio de Defensa y el Comando Sur de Estados Unidos.

La misma, se realizará del 12 al 23 de junio, y reunirá a más de 160 militares y agentes interagenciales de 21 países, quienes pondrán a prueba su capacidad física, destreza táctica en el manejo de distintos armamentos, así como habilidades y técnicas para enfrentar organizaciones terroristas y del crimen organizado.

Las actividades se desarrollarán en el Campamento Militar de Sierra Prieta, nuevo Centro de Entrenamiento Táctico de Fuerzas Especiales y en la Base Naval Las Calderas de Baní, donde estarán presentes las delegaciones de: Barbados, Belice, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, San Vicente, Trinidad y Tobago, y Uruguay.

El acto inaugural fue presidido por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa y el General de Brigada Peter D. Huntley, Comandante del Comando de Operaciones Especiales del Comando Sur de los Estados Unidos (SOCSOUTH). Además estuvieron presentes los integrantes del Estado Mayor General y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas; el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre e integrantes el Estado Mayor del E




martes, 13 de junio de 2023

El crucero de instrucción para guardiamarinas Verano 2023 llegó esta tarde al muelle de Baní, provincia Peravia, en la continuación del programa establecido hasta el 26 del mes en curso. 

 

 La capacitación sobre el uso de las herramientas que componen la Plataforma TADEO, llegó en esta ocasión a más de 500 agentes policiales, adscritos a las Direcciones Regionales de San Cristóbal y la Dirección Sur Central (Baní), encabezado por los directores regionales, así como los comandantes departamentales, supervisores y patrulleros policiales.

Además, recibieron el mismo impacto positivo el personal que integra la Dirección Central de Investigación (DICRIM), de Inteligencia (DINTEL), Asuntos Internos, y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), al ser capacitados sobre el uso correcto de las herramientas tecnológicas que componen la "Plataforma de Gestión y Control Integral Delictiva" (TADEO).

Como en cada encuentro, los agentes pudieron conocer de primera mano, todos los beneficios de esta moderna e innovadora plataforma, con el cual se puede depurar cédulas de identidad, vehículos, armas de fuego, reconocimiento facial y huellas dactilares, mediante la aplicación de análisis e identificación biométrica.

Asimismo, fueron instruidos en el uso y manejo de la Aplicación sobre Denuncias Virtuales, y su gran importancia en cuanto a la gestión de la información para poder así, de una forma dinámica y en tiempo real, conocer las incidencias delictivas que por dicha plataforma es reportada por los ciudadanos. 

Funcionamiento de TADEO

Con esta plataforma, los oficiales del área investigativa y preventiva de la Policía Nacional, tendrán la capacidad de realizar tareas de depuración de identidades de manera automática, desde el lugar donde se encuentren, ya que será en tiempo real. 

La plataforma TADEO cuenta con los siguientes módulos: Monitoreo de Patrullas por Cuadrantes (en la modalidad del empleo de cámaras en los vehículos de 4 gomas que son utilizadas para el modelo de patrullaje por cuadrante, Depuración Biométrica, Análisis Estadístico Delictivo, Atención al Delito, Mapa de Calor e Inteligencia Artificial (SAS).

Uno de los aspectos de la plataforma es poder identificar a través de un mapa de calor, las incidencias delictivas y su tipología para que la dirección general y los entes responsables puedan aplicar políticas de Estado y hacer uso de las herramientas necesarias para mitigar dichas incidencias.

Disertantes

La inducción está a cargo del coronel José del C. Encarnación Dicent, director de Análisis y Documentación Delictiva; el mayor Alejandro Aracena Gómez, encargado del Departamento de Desarrollo e Implementación de Sistemas, y el Capitán Nelson Rosario Estévez, encargado del Departamento de Servicios de Tecnologías y Project Manager. 

13 de junio 2023









 Agentes de la Policía Nacional, de servicio en la provincia de San Cristóbal, apresaron ayer a un hombre a un confeso distribuidor de sustancias controladas, a quien se le ocuparon dos armas de fuego que portaba de manera ilegal, municiones para un fusil, dinero en efectivo, varias porciones de presunta cocaína y marihuana, entre otros artículos.

Se trata de Armando Mancebo Pérez (a) Wellington, de 24 años, quien fue detenido por miembros de la Subdirección Regional de Investigación (DICRIM), en el sector de Las Flores, de la citada provincia. Este, al ser entrevistado por los investigadores, admitió que trabaja para un reconocido vendedor de drogas apodado “Moreno Cua Cua”.

El reporte preliminar refiere que, al momento del arresto de Mancebo Pérez (a) Wellington, le fue ocupada una pistola marca Colt, calibre 45, serie No.C44/55, con su cargador y dos cápsulas, así como también un revólver calibre 38, de marca y numeración ilegible, el cual fue entregado por un ciudadano que lo había recibido de manos del hoy detenido.

Amplia el informe que a “Wellington” le fue ocupado, además, una mochila la cual contenía tres porciones de un vegetal que se presume marihuana, cuatro porciones de un polvo blanco presumiblemente cocaína. También, dentro de la mochila fue encontrado un pequeño bolso con 19 cápsulas de fusil M-16 y dos cargadores.

De igual manera, los agentes actuantes ocuparon seis cargadores para pistola calibre 9mm, dos radios tipo “Walkie Talkie”, un celular, la suma de 1,605 pesos en efectivo y una motocicleta marca Tauro, negra. 

El detenido y lo ocupado están bajo el control del Ministerio Público, mientras que la droga ocupada fue remitida a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

13 de junio 2023

El Mayor General Técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), participó de la ceremonia de recibimiento del Buque Escuela ARC “Gloria” de la Armada de Colombia, que se encuentra de visita oficial en nuestro país.

El evento se llevó a cabo en el puerto de Santo Domingo, y estuvo encabezado por el Embajador de Colombia ante la República Dominicana, Darío Villamizar Herrera, quien destacó que con la llegada del buque se estrechan aún más las históricas relaciones entre Colombia y República Dominicana, fortaleciendo los lazos culturales, de cooperación y fomentando el intercambio entre ambas naciones aliadas.

La embarcación estará abierta al público hasta el 15 de junio de 9 a.m. a 10 p.m. en el muelle de “Sans Souci”, Punta Torrecilla; brindando a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca la vida a bordo y explorar sus cubiertas sin ningún costo.

13l junio 2023








 

El propósito de la visita a este recinto militar, es llevar a cabo una serie de ejercicios correspondientes al “Fin de Semestre”, por lo cual fueron recibidos por el Coronel Paracaidista William Medina Garnes, FARD, Subcomandante de la referida base aérea, en compañía de la Plana Mayor.

Durante los ejercicios, los cadetes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, y demostrarán sus habilidades en alpinismo militar, despeje de área, patrullaje, ubicaciones de puntos mediante el uso de cartas y brújulas, técnicas de operaciones ofensivas y defensivas, reforestación de área, marcha de endurecimiento, entre otras.

Los futuros soldados del aire, estarán acompañados por sus instructores, durante el desarrollo de los ejercicios.

13 de junio 2023








 

 Más de 250 aspirantes a conscriptos, entre ellos 32 femeninas, fueron recibidos por el Coronel Piloto, Ángel Restituyo, director de personal A-1, quien les dio la bienvenida en nombre del Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Mayor General Técnico de Aviacion Carlos Febrillet Rodríguez.

Los jóvenes, que aspiran a formar parte de la FARD, pasaron la primera fase de evaluación, e inician su proceso de entrenamiento militar en los Comandos de Seguridad de Base y de Fuerzas Especiales, en la Base Aérea San Isidro.

13l de junio 2023









La Base Aérea Puerto Plata, recibió a 50 aspirantes a conscriptos, incluyendo 5 féminas, quienes se unirán a la institución luego de haber aprobado las evaluaciones físicas y mentales, además de los exámenes médicos que certificaron que todos están en óptimas condiciones, para comenzar su formación militar básica, según lo que establece la ley orgánica de las Fuerzas Armadas.

Los conscriptos fueron recibidos por el Coronel Paracaidista William Medina Garnes, FARD, Subcomandante de esta base militar, junto a la Plana Mayor de la misma.

“Les exhorto, a actuar con determinación y compromiso, ya que están iniciando una nueva etapa en sus vidas, conscientes de la importancia de dar lo mejor de sí mismos para alcanzar su objetivo, de formar parte de la gloriosa Fuerza Aérea de República Dominicana”, externó el Subcomandante de la Base Aérea Puerto Plata.

13 de junio 2023





 



La Armada de la República de Colombia, condecoró con la medalla "Fe en la Causa" a un oficial de la institución naval dominicana, a bordo del Buque Escuela ARC "Gloria".

El oficial homenajeado es el teniente de navío Ismael Jeancarlos Abreu, encargado de instrucción militar de la Academia Naval Vicealmirante César Augusto De Windt Lavandier, ARD.

En la imposición de insignia estuvieron presentes el contralmirante Franklin O. Frías Duarte, director de la Academia Naval Vicealmirante César A. De Windt Lavandier, ARD, el agregado Militar, Naval, y Aéreo, capitán de navío Wilter Alfonso Aponte Suárez, ARC, el comandante del Buque Escuela ARC "Gloria" capitán de navío Gustavo Adolfo Gutiérrez, ARC.

Este importante reconocimiento está contemplada en la resolución número 0429 de fecha del 28 de abril del 2023, del Comandante General de la Armada Nacional por la cual se hizo oficial la distinción al caballero oficial naval dominicano, en beneficio de la Armada de Colombia a bordo del Centro Internacional de investigación y Análisis contra el Narcotráfico Marítimo (CMCOM), desde el 14 de marzo del 2021 al 17 de marzo del 2023.

Cabe destacar que el teniente de navío Ismael Jeancarlos Abreu, es el primer miembro de la Armada de República Dominicana en participar como delegado entre la Armada Nacional de República de Colombia y su homóloga dominicana.

Que es el CMCOM

Es un centro encargado de llevar a cabo el análisis e investigación de la evolución del narcotráfico marítimo, fluvial y portuario a nivel global, dividido por escenarios como: Colombia, América, Europa, África, Asía, y Oceanía, dónde los encargados internacionales son los responsables de verificar diariamente los eventos realizados o presentados en esos escenarios.

13 de junio 2023





 Todo vuelve al inicio contra los implicados en el caso Super Tucano al ordenar la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional volver a juicio con los mismos elementos de pruebas presentados antes.

Esto que establece el Código Procesal Penal Dominicano en su artículo 434 numeral 2, ordena la celebración de un nuevo juicio, cuando es necesaria una nueva valoración de la prueba.

Señalan los entendidos que una de las peculiaridades cuando se reenvía a otro juicio de fondo es que no se podrán someter nuevos elementos de pruebas, ni excluir los que ya están, donde la asignación de una sala diferente a la que lo conoció el primero juicio se deberá realizar un sorteo y luego de que se indique el tribunal que lo conocerá, el caso se encontrará en la etapa de juicio de fondo.

En el caso están vinculados el mayor general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, exministro de Defensa; el coronel Carlos Piccini Núñez, exdirector de Proyectos Especiales de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD); el empresario Daniel Aquino Hernández, así como las firmas 4D Business Group y Magycor, a las que se le acusa de cometer delitos de soborno en la importación de aviones militares Super Tucano.

En su momento, los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional Arlín B. Ventura Jiménez, jueza presidenta, Milagros Mercedes Ramírez Cabrera, jueza sustituta de presidente y Leticia Martínez Noboa, jueza miembro, tras emitir el fallo de la sentencia absolutoria, hallaron no culpable a los encartados en este proceso.

En dicha sentencia explicaron que cuando se dicta esta decisión entre los motivos se encuentra que la prueba aportada no sea suficiente para establecer la responsabilidad penal del imputado e invocaron el artículo 337 del Código Procesal Penal Dominicano.

Asimismo, el tribunal especificó que el juicio fue celebrado con todas las garantías previstas en los artículos 68 y 69 de la Constitución de la República, con el fin de asegurar un juicio imparcial con las garantías de los derechos fundamentales, la tutela judicial efectiva y el debido proceso de ley

Odebrech

La constructora brasileña Odebrecht desembolsó 92 millones de dólares, entre 2001 y 2014, en la República Dominicana a "funcionarios e intermediarios del Gobierno" y, como resultado, obtuvo unos beneficios de 163 millones de dólares, según denunció el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

De acuerdo a lo divulgado por el Departamento de Justicia estadounidense, Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, incluido Brasil.

Los pagos se hicieron en relación con 'más de 100 proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela', según los documentos del Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York.

Los pagos se hicieron en relación con 'más de 100 proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela', según los documentos del Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York.

La divulgación de esos papeles coincidió con el anuncio de Odebrecht de que firmó acuerdos por los que se comprometió a pagar multas sumadas por 6.959,4 millones de reales (unos 2.047 millones de dólares) a los Gobiernos de EE.UU., Brasil y Suiza para compensar los actos ilícitos por los que se le investiga en los tres países.

12 de junio 2023




lunes, 12 de junio de 2023


Consultorías de IFES y Capel ya están en marcha

Washington, EEUU. – La Junta Central Electoral (JCE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron este lunes acuerdo marco de cooperación técnica que permitirá desarrollar mecanismos de colaboración en materia electoral de cara a los procesos electorales que desarrollará la República Dominicana el año próximo.

El acuerdo fue firmado en la sede de la OEA por su secretario general, Luis Almagro, y el presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo.

Al firmar el convenio, Almagro destacó que el acuerdo se plasmará a través de la cooperación técnica y electoral, y permitirá a la OEA brindar apoyo técnico de cara a los procesos electorales que se avecinan.

 “A través de este convenio pondremos a disposición de la Junta la experiencia, el profesionalismo y la capacidad técnica del Departamento para la Cooperación y la Observación Electoral de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia para contribuir al fortalecimiento del órgano electoral”, dijo el secretario general de la OEA.

El convenio tendrá énfasis en apoyo a las direcciones de Informática y Elecciones de la JCE, permitirá a las dos instituciones desarrollar mecanismos de cooperación, intercambiar experiencias, material bibliográfico e información con relación a programas de trabajo, entre otros. 

De su lado, el presidente de la JCE agradeció la realización de los esfuerzos de cooperación entre la OEA y el órgano electoral dominicano que se concretizan en hechos y realidades efectivas.

Al destacar la importancia del acuerdo, recordó que en República Dominicana realizará en febrero próximo elecciones municipales y para mayo próximo las elecciones presidenciales y congresuales y para junio una posible segunda vuelta electoral de ser necesario.

“El compromiso de la JCE a través de su Pleno, es llevar un proceso electoral apegado a la integridad electoral en que salga fortalecida la democracia, extensiva a las democracias de Latinoamérica y todos los órganos electorales de los países que integran la OEA”, afirmó Jáquez Liranzo.

Al término de la firma del citado convenio, Jáquez sostuvo una reunión de trabajo con el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero; el director del Departamento de Cooperación y Observación Electoral, de la OEA, Gerardo De Icaza y el jefe de sección de Cooperación Técnica, Cristóbal Fernández, para definir el cronograma de trabajo en base al acuerdo establecido.

Acuerdos de cooperación ya están en marcha.

De cara al proceso electoral venidero, en abril pasado la JCE firmó un acuerdo de cooperación técnica con el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) que ya se encuentra en ejecución. 

El convenio establece que CAPEL cooperará y asesorará a la JCE en actividades relacionadas con el diseño, implementación y operación exitosa de la infraestructura tecnológica y sistemas de información que se utilizarán para las elecciones primarias de 2023 y en las elecciones municipales, presidenciales y congresuales de 2024. 

Asimismo, ofrecerá asesoría en aspectos tecnológicos, en dirección general de estrategia tecnológica para la implementación de servicios para la transmisión de resultados electorales; en la gestión de auditoría de sistemas de información electoral, asesoría en adopción de tecnología para emisión de documentos de identidad físicos y digitales. 

La JCE también firmará otros acuerdos de asesoría y cooperación técnica con la Fundación para Sistemas Electorales (IFES), por sus siglas en inglés, a los fines de robustecer los venideros procesos electorales.

Dirección de Comunicaciones 

12 de junio de 2023