Ultimas Noticias

domingo, 18 de febrero de 2024


Ilustracion

Por Dairo Méndez
El coordinador de la campaña del candidato a la alcaldía del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana, Ugo García, dijo que el partido de gobierno tiene una especie de campaña en el recinto de votaciones de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, donde funcionan 32 mesas de votación y que así quieren entrar al centro.

García, advirtió que la campaña electoral para estos comicios ya pasó y todos los delegados tienen su identificación, por lo que hizo un llamado a la Junta Central Electoral y la Policía Electoral para que todas esa gentes que tienen propaganda adherida a su cuerpo, sin importar el partido que sea, que los saque fuera del centro de votación porque uno se siente indignado con esa situación

"Imagínense que cada miembro de un partido anda con un babero en el pecho. Ya pasó la campaña, así que exhortamos a que eso se reserva porque la gente está votando bien, todos los simpatizantes”, dijo.

Domingo Contreras, candidato a alcalde del Distrito Nacional, votó en la mesa número 0313E del recinto electoral ubicado en el Club Los Prados de la capital dominicana.
18 de febrero 2024



anto Domingo DN,>La alcaldesa del Distrito Nacional y aspirante a la misma posición, Carolina Mejía, instó este domingo a la ciudadanía a votar de forma organizada para “fortalecer la democracia”.

“Salgan de sus casas a ejercer este derecho”, dijo la también secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM) tras votar en el Archivo General de la Nación.

A la Alcaldía del Distrito Nacional también aspiran Domingo Contreras, de la alianza Rescate RD; Franiel Genao, de Opción Democrática; Rosalida Reynoso, de Generación de Servidores; y Gregorio Corporán, del partido Patria Para Todos.

En estas elecciones se escogerá a 158 alcaldes, 1,164 ediles, 235 directores municipales y 735 vocales, convocatoria a la que pueden concurrir algo más de 8,1 millones de dominicanos, que ejercerán su derecho al voto en 16,851 colegios electorales en 4,295 recintos habilitados por la Junta Central Electoral (JCE).

Los colegios y centros de votación estarán recibiendo a los ciudadanos hasta las 5 de la tarde, en una jornada electoral de alto interés para el oficialismo y la oposición de cara a los comicios presidenciales y legislativos del próximo 19 de mayo.







 Santiago.-El candidato a la en la alcaldía de Santiago, por el partido Revolucionario Moderno (PRM) Ulises Rodríguez, ejerció su derecho al voto a primeras horas del domingo. Rodríguez sufragó en la mesa 0310 del Albergue Infantil de la avenida Juan Pablo Duarte, frente a la Clínica Unión Médica, en la Ciudad Corazón

Ulises Rodríguez, tras votar y ser abordado por los periodistas, consideró que las elecciones de este domingo serán un triunfo de la democracia.

Ulises, quien votó en el colegio 0176A, en la escuela albergue infantil Santiago Apóstol, ubicada en la avenida Juan Pablo Duarte, felicitó la madurez y el civismo con que se está desarrollando el proceso electoral.

Asimismo, exhortó a quienes aún estén en sus casas, a que acudan a sus centros de votación “a fortalecer el proceso de institucionalidad democrática que estamos viviendo”.

Ulises Rodríguez estuvo acompañado de la alta dirigencia del Partido Revolucionario Moderno en Santiago, encabezados por Andrés Cueto, presidente del comité municipal.

También, por la candidata a la vicealcaldesa. Mariana Moreno; Manuel Lora y Bernardo Hilario

18 de febrero 2024


Román Jáquez invita a ciudadanía a ejercer temprano el sagrado derecho de elegir 

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) dejó abierto de manera oficial el proceso de votación para las elecciones municipales de hoy domingo 18 de febrero, jornada en la que los dominicanos y dominicanas elegirán desde las 07:00 de la mañana hasta las 05:00 de la tarde a las autoridades municipales para el periodo 2024-2028. 

El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, en compañía de los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, exhortó a la ciudadanía a acudir temprano a las urnas a ejercer el derecho al voto, al tiempo que garantizó un proceso transparente y justo. 

“En estas elecciones, están convocados un total de 8,105,151 ciudadanas y ciudadanos con derecho al voto, quienes ejercerán el mismo en 16,851 colegios electorales, distribuidos en 4,295 recintos en todo el territorio nacional, para elegir 3,849 cargos municipales vinculados a los 157 municipios, el Distrito Nacional y los 235 distritos municipales”, inició detallando el proceso Jáquez Liranzo, durante su discurso en el Centro de Divulgación de los Resultados, instalado por la JCE en el Hotel Dominican Fiesta. 

Recordó que los cargos a elegiren estos comicios municipales son: 316 alcaldías e igual cantidad de vicealcaldías; 2,328 regidurías, con sus respectivas suplencias; 470 direcciones y subdirecciones distritales; y 735 vocalías.

Asimismo, detalló que en este proceso electoral, se han aprobado un total de 19,465 candidaturas, de las cuales 8,450 corresponden al sexo femenino, para un 43.4 %, y 11,015 al masculino, para un 56.6 %, las cuales han sido admitidas por las 158 Juntas Electorales. 

Señaló que estas Juntas Electorales están integradas por 1,428 hombres y mujeres, los cuales se han encargado de designar a los 84,255 protagonistas de este proceso democrático, es decir, los y las presidentes, primer vocal, segundo vocal, secretarios o secretarias y sus sustitutos, quienes en este preciso momento se encuentran en los 16,851 colegios o mesas electorales, ultimando los detalles para en breves minutos iniciar la votación, así como también, 6,199 técnicos de recintos, 6,219 facilitadores y 1,055 personal de mesas auxiliares, para el voto accesible.

“Estos funcionarios electorales han sido capacitados para el desarrollo de sus funciones, a través de 8,917 talleres, impartidos desde el mes de junio de 2023 a la fecha”, apuntó el presidente de la JCE.

Añadió que en ese mismo orden, el artículo 212, párrafo tercero de la Constitución se establece que durante las elecciones el Pleno de la JCE asume la dirección y mando de la fuerza pública. 

“Por esto hemos desplegado a nivel nacional para el resguardo, seguridad y cadena de custodia del proceso, a más de 50,000 miembros de la Policía Militar Electoral, debidamente capacitados, y con instrucciones precisas de respetar y dar las facilidades a los medios de comunicación para la cobertura de esta jornada electoral, así como para el acceso de todos y todas los delegados y delegadas de las distintas organizaciones políticas acreditadas en cada colegio electoral”, enfatizó Jáquez Liranzo.

Destacó que la Junta Central Electoral ha entregado oportunamente más de medio millón de acreditaciones de delegados, suplentes y observadores de escrutinio de las organizaciones políticas.

Agregó que, igualmente, la Policía Militar Electoral tiene instrucciones precisas de facilitar a los y las electores el ejercicio del sufragio, pero siempre preservando el orden en cada colegio y recinto electoral.

“En el día de hoy, votar es fácil. La votación es manual. Se les entregarán dos boletas, según voten en el Distrito Nacional, en un municipio o en un distrito municipal. Lo que deben hacer es sencillo: buscar el partido, agrupación y movimiento de su preferencia y marcar en cada boleta con una cruz, una equis, una raya o un cotejo la cara de un solo candidato o candidatade su preferencia; reiteramos marcar en cada boleta una sola cara, no dos, ni tres… una sola cara”, reiteró el presidente de la JCE, a modo de edificar a la ciudadanía.

Primer boletín será a partir de las 8:00 de la noche 

Sobre la transmisión de los resultados de estas elecciones municipales, el presidente de la JCE recalcó que según la resolución No. 12-2024, las Juntas Electorales emitirán su primer boletín a partir del 20 % del procesamiento de los resultados recibidos o cuando, sin haber alcanzado ese porcentaje, haya llegado las 8 de la noche del día de hoy, se procederá de todos modos con la emisión de ese primer boletín, con el porcentaje que se tenga hasta ese momento.

Añadió que a partir de la hora ya señalada o con el porcentaje referido, las juntas electorales emitirán boletines electorales parciales en la medida que los resultados son transmitidos desde los colegios electorales, los cuales tendrán que publicarse en un lapso de 15 minutos, máximo, entre un boletín y el otro. 

“En este caso, se incluirán dentro de esa divulgación los resultados de los colegios procesados y validados por los miembros y delegados acreditados ante las Juntas Electorales, aunque no cubran el porcentaje determinado, es decir, en el período de los 15 minutos se publicarán los resultados que se encuentren disponibles”, apuntó.

JCE es la única fuente oficial para dar informaciones sobre comicios 

Asimismo, el presidente de la JCE reiteró que la JCE es la única fuente de información de los resultados oficiales de las elecciones, por lo que está prohibida la publicación de encuestas a boca de urna o "Exit Poll" así como conteos rápidos.

“No se dejen llevar por las noticias falsas, la desinformación o las "Fake News". La JCE, enfatizamos, es la única fuente oficial de las informaciones del proceso electoral y sus resultados. Antes de retuitear o difundir informaciones, verifica la fuente de la Junta Central Electoral”, dijo.

A minutos del inicio de la votación, se colocó un audiovisual para rendir tributo a los 84,255 hombres y mujeres que durante meses han estado con valor y ahínco cívico y democrático preparándose para hoy ser los protagonistas de preservar la voluntad popular que se expresará este domingo en las urnas, momento que el presidente de la JCE aprovechó para reiterar la invitación a la ciudadanía a ejercer temprano de 7 de la mañana a 5 de la tarde, el sagrado derecho de elegir. 

“Ustedes, a partir de unos minutos, tienen en sus manos, en un marcador, los destinos de los gobiernos municipales de la República Dominicana. Voten como siempre lo han hecho, con civismo, en paz y seguros de que este proceso marcará con la madurez política de todo el pueblo dominicano, democrática y positivamente, un antes y un después”, finalizó su discurso de apertura al proceso de votación Jáquez Liranzo.

Más de 100 observadores electorales nacionales e internacionales 

Por otro lado, Jáquez Liranzo manifestó que el 12 de enero de 2024, el Pleno de la JCE dictó la resolución no. 02-2024 para la Observación Electoral en las Elecciones Generales de este 2024. destacando en la misma que la observación de los procesos electorales tiene como uno de sus propósitos fundamentales contribuir al fortalecimiento de los sistemas electorales y la transparencia de sus resultados.

Jáquez Liranzo aprovechó para dar las gracias a los observadores electorales por ser parte de este proceso electoral, a quienes invitó a ser los ojos del mundo en esta jornada democrática.

“Sean ustedes los oídos del mundo, del sonido único que produce cada voto al introducirse en la urna. Sean ustedes la voz que le diga al mundo las bondades y las posibilidades de mejoras de este proceso, porque esta JCE siempre piensa en la construcción de ser cada día mejor”, manifestó.

Más de 100 observadores electorales internacionales integran 14 misiones de observación electoral, de las siguientes entidades: Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Asociación Mundial de Organismos Electorales (AWEB).

Asimismo, la Asociación de Magistradas Electorales de Las Américas (AMEA), Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL), Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Red Internacional La Política es Asunto de Mujeres.

Además, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Centro Internacional de Estudios Parlamentarios de Inglaterra (ICPS), Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, y por último, representantes de embajadas acreditadas en la República Dominicana.

Igualmente, se han desplegado unos 600 observadores nacionales de instituciones como Participación Ciudadana, Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Defensoría del Pueblo, entre otras.

Dirección de Comunicaciones 

18 de febrero de 2024  






 

El Coordinador Nacional de la Campaña Municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Pedro Richardson, acusó a la oposición de intentar crear un estado de pánico y temor con las agresiones que están siendo víctimas dirigentes perremeistas en las últimas horas.

Richardson, quien junto a Kelvin Cruz y Victor D’Aza, constituyen la dirección nacional de la campaña municipal del PRM, condenó la muerte la noche del sábado del dirigente Daniel Pérez, en el frente de la casa del alcalde distrital de Los Jovillos, Azua, Tomas Contreras.

También el ataque a tiros al vehículo del alcalde municipal de Hostos, Alcadio Rosa, cuando llegaba a su casa el viernes, y la agresión a tiros a militantes perremeistas en Cotuí ayer dejando cuatro heridos.

"Es evidente que estas acciones son parte de un plan que procura sembrar el temor, generar un estado de pánico a fin de evitar una participación masiva de la población en la jornada electoral de hoy”, indicó.

Arcadio Rosa, alcalde del municipio Eugenio María de Hostos, en la  provincia Duarte.

Tirotean vehículo del alcalde de Hostos, en la provincia Duarte

“En principio con denuncias sin asideros pretendieron mellar la imagen y credibilidad del árbitro electoral, acusarnos de prácticas comunes en ellos en uso de fondos públicos en campaña y ahora pasan a la fase de agresión pretendiendo intimidar a los electores”, apuntó el coordinador nacional de campaña.

Tiroteo en Fantino, provincia Sánchez Ramírez

Al menos cuatro heridos a horas de las elecciones en confuso incidente en Fantino

“Exigimos una pronta investigación para esclarecer estos hechos y llevar a los responsables ante la justicia al tiempo que hacemos un llamado a la prudencia y a la participación cívica en el proceso acatando sus resultados que reflejaran un tsunami electoral”, enfatizó

 

El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, arengó este sábado al personal institucional que realiza labores administrativas en el Palacio del cuerpo del orden, a quienes recordó estar siempre prestos para cumplir con la misión de salvaguardar la seguridad ciudadana.

Asimismo, ordenó que estos agentes sean utilizados para reforzar al personal preventivo y de esa manera contribuir al mantenimiento del clima de paz y seguridad durante el fin de semana electoral, al tiempo de garantizar el fiel cumplimiento de las disposiciones de la ley electoral, respetando los derechos y garantías de las personas.

17 de febrero2024













sábado, 17 de febrero de 2024


SANTO DOMINGO.- Acontinuación presentamos algunos lugares donde votaran figuras de los principales partidos a nivel nacional y el Gran Santo Domingo

LUIS Y RQQUEL

El presidente Luis Abinader ejercerá este domingo 18 de febrero su derecho al voto en las elecciones municipales en el Colegio Babeque a las 10:30 de la mañana

Mientras, el voto de la vicepresidenta Raquel Peña será a las 9:00 de la mañana, en el Ayuntamiento de la ciudad de Santiago.

En tanto que, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, votará a las 11:00 de la mañana en la escuela Santa Martha, próximo a la avenida Nicolás de Ovando.

Las elecciones se estarán celebrando a nivel nacional a partir de las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Los cargos electivos a nivel municipal serán 158 alcaldes, 1,164 regidores, 235 directores, 735 vocales, 158 vicealcaldes, 1,164 suplentes de regidores y 235 subdirectores.

SANTO DOMINGO ESTE

El candidato a la alcaldia por el muncipio santo domingo Este, Dio Astasio, votará a las 9:00 de la mañna en el recinto localizaod en el Colegio Cardenal Sanche, en la avenida Costa Rica esquina Ramon Castillo, Ensanche Ozama. 

De igual manera lo hara el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, quien ejercerá el derecho al voto en las elecciones municipales de este domingo a las 9:30 a.m., en  el Liceo Celeste Argentina Beltré, ubicado en la calle Camino de Cancino número 2, en el sector Cancino, el colegio 1671.

El doctor Rafael Vasquez García, secretario general del Partido Revolucionario Moderno en SDE, ejercira su derecho al voto en la Iglesia San Vicente de Paul y lo hará alrededor de las 10:00 de la mañana.

Mientara Wendy Cepeda , candidata  a alcalde del Distrito municipal San Luis por el Partido Revolucionario  y la RD- Alianza de 22 Partidos Políticos informó que ejercerá su derecho al voto a las 11:00 de la mañana, en las  elecciones municipales pautadas para este domingo 18 febrero. 

Cepeda ejercerá su derecho al voto  en la mesa número 1709 del recinto electoral ubicado en la Escuela San Isidro labrador.

El candidato a la alcaldía del municipio Santo Domingo Oeste (SDO) por la Alianza Rescate RD y el Partido Fuerza del Pueblo (FP), Aquilino Serrata (Son), ejercerá su derecho al voto a las 11:00 A.M. de la mañana en las elecciones municipales pautadas para este domingo 18 de febrero.

En una nota de prensa su comando de campaña, informó que el dirigente política votará en la mesa 1403B en el recinto electoral de la Escuela Las Palmas, ubicado en la calle 4 del mismo sector del municipio SDO.

De otro lado el alcalde de SDN Carlos Guzmán, acudirá a votar este domingo 18 de febrero después de la 12:00 del medio día, en la Escuela Básica Francisco J. Cabral López, colegio 1127E, en la calle Sánchez, próximo al Batey de Los Guaricanos.

Para tales fines, enviaremos el domingo 18 la ubicación digital del lugar del recinto escolar donde Guzmán realizará el sufragio, quien como de costumbre ofrecerá unas declaraciones a la prensa al término de su participación.

Mientras que el  secretario de educación del PRM y director de INFOTEP, Rafael Santos Badía, votará a las 8:30 a.m, en el Centro Educativo Jiménez, Calle 7, esquina 10, número 9, del Ensanche Isabelita, Santo Domingo Este.

Horarios de dirigentes y de candidatos de la Fuerza del Pueblo

SANTO DOMINGO. - El partido Fuerza del Pueblo da a conocer, los horarios de sus principales dirigentes y de los candidatos, en Santo Domingo.

A las 8:30 a.m.

Domingo Contreras, candidato a alcalde del Distrito Nacional, votará en la mesa número 0313E del recinto electoral ubicado en el Club Los Prados de la capital dominicana.

A las 9:00 a.m.

- Radhamés Jiménez, vicepresidente de la Fuerza del Pueblo, votará en el Colegio Babeque, ubicado en Av. Roberto Pastoriza.

A las 9:30 a.m.

- Rubén Maldonado, coordinador Nacional de Campaña, votará en el Centro Educativo Enma Balaguer, Calle# 12 Lotes y Servicios Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.

A las 10:00 a.m.

- Antonio Florián, secretario general de la Fuerza del Pueblo, votará en la mesa 30, del Colegio Ebenecer en Haina, San Cristóbal

- Rafael Alburquerque, expresidente de República, votará en la mesa número 0187 de la Escuela Santa Teresa de Jesús.

A las 10:30 a.m.

- Omar Fernández, diputado y candidato a senador por el Distrito Nacional estará ejerciendo su derecho al voto en el colegio electoral 0261C, del Instituto San Juan Bautista (detrás de Bella Vista Mall).

A las 11:00 a.m.

- Aquilino Serrata, candidato a alcalde de Santo Domingo Oeste, votará en la Escuela Las Palmas, ubicado en la calle 4 del sector Las Palmas del municipio SDO. 

- Cristian Encarnación, alcalde y candidato al mismo puesto en Los Alcarrizos, votará en  la mesa número 1283 de la Escuela Félix María del Monte.


A las 11:30 a.m.

- Julio Romero, candidato a alcalde de Santo Domingo Este (SDE), votará en la Escuela Alma Rosa Chothen (Calle A, casi esq. Calle 8, Savica de Mendoza).

A las 12:00 m.

- Carlos Guzmán, alcalde de Santo Domingo Norte acudirá a votar después de las 12:00 del mediodía, en la Escuela Básica Francisco J. Cabral López, colegio 1127E, en la calle Sánchez, próximo al Batey de Los Guaricanos.

A las 12:30 p.m.

- Leonel Fernández, expresidente de la República y presidente de la Fuerza del Pueblo, votará en la mesa número 0529, ubicada en la Escuela República Dominicana, del sector de Villa Juana.

Radhamés González, director de la OMSA, ejercerá su derecho al voto este domingo en las elecciones municipales.

Hora: 2:30 de la tarde.

Lugar: Liceo Eladio Peña de la Rosa, ubicado en el Ensanche Altagracia de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste.

kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

Leonel Fernández

 presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, como lo harán todos los dominicanos, acudirá a las urnas este domingo 18 de febrero,  para ejercer su derecho al voto, cumpliendo así lo establecido en la Constitución de la República.

El líder de la oposición dominicana votará en la mesa número 0529, ubicada en la Escuela República Dominicana, del sector de Villa Juana, a las 12:30 de la tarde, en el Distrito Nacional.

Al culminar la campaña municipal, el pasado jueves, Leonel Fernández exhortó al pueblo dominicano a acudir a las urnas de manera masiva como forma de fortalecer el sistema democrático en el país.

Los candidatos y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) están preparados para ejercer mañana, 18 de febrero, el derecho al voto en las elecciones municipales, donde serán seleccionados los alcaldes, regidores, directores de distritos municipales y vocales.

De acuerdo a un comunicado compartido por la entidad política, el expresidente de la República, Danilo Medina, acudirá a las 1:00 de la tarde a la Casa Provincial María Auxiliadora ubicada en el sector San Juan Bosco, del Distrito Nacional, para votar. 

La exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, se movilizará a las 1:00 de la tarde al colegio San Judas Tadeo, en el sector Ensanche Naco del poligono central. 

En tanto, el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, votará en horas de la mañana, alrededor de las 11:00, en el politécnico Nuestra Señora de Las Mercedes, situado en Los Jardines, demarcación de la provincia Santiago de los Caballeros.

El candidato a alcalde de la alianza opositora Rescate RD por el Distrito Nacional, Domingo Contreras, se dirigirá a las 8:30 de la mañana al Colegio 313 E que se encuentra en el Club Los Prados de la capital para emitir el sufragio.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y otros partidos minoritarios son quienes conforman este bloque opositor

Luis Alberto

Mientras que el candidato para la alcaldía de Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, ejercerá el voto a las 10:00 de la mañana en el liceo Ramón Emilio Jiménez, en Los Minas Viejo. Este aspirante únicamente representa al PLD.

Por otro lado está Víctor Fadul, candidato a alcalde de Santiago de Los Caballeros también en representación de Rescate RD, quien realizará el sufragio en el colegio electoral 195, establecido en la comarca Los Pepines.

Nelson Guillen, Candidato a alcalde en San Cristóbal votará alrededor de las 10:00 de la mañana en el liceo Enedina Puello Renville en la localidad Madre Vieja Sur, cercana a la carretera Sánchez.

Asimismo, el secretario general del PLD, Charles Mariotti, acudirá aproximadamente a las 9:00 de la mañana a las urnas del liceo secundario Julio A. Cuello en la provincia Monte Plata. 

El titular de la secretaria de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantes, votará a las 11:00 de la mañana en el Instituto de Formación Salome Ureña, localizado en el Distrito Nacional.

Al igual que Dantes, otros miembros del Comité Central y Comité Político del partido morado saldrán temprano a las escuelas para ejercer el derecho al voto.

18 de febrero 2024



 El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, expresó este sábado que el montaje de las elecciones “está perfecto” y que la instalación de los equipos en los colegios electorales avanza en un 65.41 por ciento.

Al visitar las instalaciones del centro de divulgación de datos habilitado en el Hotel Dominican Fiesta de esta capital, Liranzo, especificó que restan 5,828 colegios para completar la instalación de la totalidad de los recintos.

Estimó que iniciada la tarde de este sábado se completará la instalación de los equipos en el resto de los colegios faltantes.

Liranzo acudió al centro de divulgación para supervisar las operaciones y verificarse de que todo esté funcionando correctamente. 

Allí reiteró a los ciudadanos a dormir tranquilos y a levantarse “bien temprano” para ejercer su derecho al voto para elegir las autoridades municipales en las elecciones que se desarrollaran este domingo 18

17 de febrero 2024


 El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó,  que por razones de seguridad, se mantiene la prohibición de operar drones privados sobre los recintos de votación durante la jornada electoral de este domingo 18 de febrero.

Mediante un comunicado de prensa, el IDAC indicó que ratifican la medida aplicada en las elecciones de 2020, a fin de suprimir cualquier factor de riesgos en los centros de votación de todo el país.

Esta disposición también será extensiva a las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 19 de mayo, explicó el director general del IDAC, Héctor Porcella.

La normativa correspondiente a la resolución 06-2020, restringe el vuelo Aeronaves Pilotadas a Distancia desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde del domingo, a excepción de los drones operados por las autoridades militares y policiales en el desempeño de sus responsabilidades de seguridad.

La resolución fue dispuesta originalmente a solicitud de la Junta Central Electoral (JCE), expone Porcella.

De acuerdo a la misma resolución se advierte a los usuarios y propietarios de drones que la violación de la medida conllevará la aplicación de sanciones y penalidades dispuestas por la legislación de Aviación Civil vigente.

17 de febrero 2024


 mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, jefe del organismo encargado de custodiar el proceso electoral.


SANTO DOMINGO.-La Policía Militar Electoral está preparada para garantizar el orden y la seguridad de las elecciones municipales a celebrarse este domingo 18 en todo el territorio nacional, aseguró el mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, jefe del organismo encargado de custodiar el proceso electoral.

“Durante las próximas elecciones que se avecinan este fin de semana, la Junta Central Electoral cuenta con el apoyo de la Policía Militar Electoral y el trabajo de unos cincuenta mil miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, entidad que tiene el mando para garantizar la seguridad, el desarrollo pacífico y ordenado de los comicios”, precisó.

Al participar en el programa radial “J-5 Interactivo” el mayor general, Otaño Jiménez, dijo además que desde hace meses los soldados y agentes policiales han recibido capacitaciones que abarcan desde conocer la cartilla que especifican sus funciones, las tácticas de control de multitudes hasta la seguridad de los equipos, los colegios y recintos electorales habilitados en este proceso de elección.  

“La transparencia y planificación son principios fundamentales para la Policía Militar y Electoral, por eso en la primera fase hemos coordinado acciones e implementado medidas para custodiar los equipos de transmisión, el cableado, la señal, para evitar posibles fraudes y el material de apoyo que son trasladados a los centros de votación”, explicó el mayor general Otaño Jiménez.  

En una segunda etapa, que es el día del sufragio, el rol de la Policía Militar Electoral es brindar seguridad en los recintos, organizar a los ciudadanos, además de estar a disposición del presidente o secretario de los colegios electorales, “pero respetando la ley y las normativas que contempla que debe mantener una distancia de 50 metros de cada colegio”.

La última fase consiste en el despliegue y mantener el orden, en caso de que se produzcan impugnaciones. 

Durante su intervención, el mayor general Otaño Jiménez llamó a los ciudadanos a que actúen con calma, respetando las filas, ejercer el derecho al voto temprano para así lograr contribuir a la integridad del proceso democrático.


 


 SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral rechazó una petición de la empresa Datincorp SRL para realizar este domingo encuestas a boca de urnas sobre las elecciones municipales.

Román Jáquez, presidente del organismo comicial, explicó que las juntas electorales y la propia JCE emitirán los boletines contentivos de los resultados electorales, de acuerdo a lo indicado en la Ley 20-23 del Régimen Electoral.

La intención de la empresa representada por Jesús Seguías era realizar encuestas el día de las elecciones en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte, La Victoria, Los Alcarrizos, Boca Chica y La Vega.

Datincorp SRL pedía que les suministraran las imágenes oficiales con el rostro de los candidatos a alcalde que aparecerán en las boletas electorales.

“En cuanto a la solicitud de imágenes oficiales con el rostro de los candidatos a alcalde que aparecerán en las boletas electorales, la JCE rechaza dicha solicitud en virtud de que se trata de una información que habrá de ser suministrada a los ciudadanos y ciudadanas con derecho al voto, el día de las elecciones, cuando acudan a ejercer este derecho por ante el colegio electoral que

17k de febrero 2024


 Santo Domingo.-La Policía Nacional informó que la visita de agentes policiales realizada en la casa de familiares de una periodista, ubicada en Boca Chica, formó parte de un proceso investigativo en curso contra varias personas, relacionadas con un alijo de sustancias controladas que alegadamente era transportado en una embarcación que zozobró en la costa del mar Caribe, próximo a Guayacanes, San Pedro de Macorís.

La institución del orden indicó que una de las personas señaladas en el referido caso, la cual optó por entregarse de manera voluntaria, es pariente de los residentes en la vivienda visitada y se había informado que se escondía en la misma.

El reporte preliminar indica que fue esa la razón por la cual se realizó la visita a la residencia, donde residen familiares de la periodista Ruth Castillo.

Los agentes actuantes, conforme al reporte preliminar, no entraron a la citada vivienda, lo cual se evidencia en video que circula en redes sociales y medios de comunicación. Se investiga, además, las circunstancias por las cuales parientes de la periodista fueron detenidos momentáneamente por los agentes actuantes. La persona que era buscada y que decidió entregarse, se encuentra bajo investigación, por lo que oportunamente se ofrecerán mayores detalles.

Ordena investigación

La Policía informó, además, que se encuentra en curso un proceso investigativo en cuanto el accionar de los agentes policiales, para determinar si se registró alguna mala actuación, para actuar conforme a las recomendaciones que presenten los organismos de control interno

Periodista es demandada por agente del Dicrim luego que denunciara arresto injustificado de su padre

Del Listin Diario/ Luego de que denunciara, a través de varios videos compartidos en las redes sociales y enviados a los medios de comunicación, que su padre había sido arrestado de forma arbitraria y maltratado por agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional, la periodista Ruth Castillo, perteneciente al grupo de Medios Telemicro, informó que fue sometida a la justicia por uno de los agentes.

Cuenta que Carlos Gabriel Salas, del destacamento de Boca Chica, la sometió ante la fiscalía cuando esta fue a investigar el arresto de su padre y el agente se percató de que conocía a personas dentro del cuerpo del orden.

“Él se molestó, empezó a agredirme verbalmente, entonces yo, le dije no esperece yo voy a grabar esto para que quede documentada su agresión y me le da una bofetada al teléfono…llama a dos policías más y me sacan a empujones del cuarto donde me tenían, entonces yo empiezo a llamar a todos mis contactos, él al escuchar que yo estoy llamando a todas las personas que tienen que ver con la policía, parece que se asustó y vino para la fiscalía que está al lado a armarme un expediente a decir que yo lo abofetee”, cuenta la comunicadora.

Mientras la Policía indicó que investiga este caso porque el mismo cuenta con varias versiones. 

17 de febrero 2024

viernes, 16 de febrero de 2024


 SANTO DOMINGO.-Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional dispusieron desde hoy el acuartelamiento de su personal para estar a disposición de la seguridad de las elecciones municipales del próximo domingo.

A través de una disposición que se estila en vísperas de elecciones, el Ministerio de Defensa dispuso el acuartelamiento del cien por ciento del personal militar para asumir la protección de los centros de votación que son instalados en escuelas, clubes e instalaciones estatales.

Así mismo, la Policía Nacional instruyó el acuartelamiento de su personal para reforzar las labores de prevención y seguridad de la Policía Militar Electoral, responsable del control de la seguridad de las elecciones.

A propósito de las elecciones municipales del domingo, la Policía Militar Electoral, dirigida por el mayor general Juan José Otaño Jiménez, capacitó a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional a través de un proceso llevado a cabo en todas las unidades militares del país, incluyendo las unidades mayores terrestres, navales y aéreas, así como las regiones policiales, asegurando una preparación integral y uniforme

La aeronave representa el compromiso militar e interinstitucional de los Estados Unidos y la República Dominicana con la seguridad de ambos países y de la región.

Santo Domingo, D.N. - El Gobierno de los Estados Unidos, a través del Departamento de Defensa, donó una aeronave valorada en más de US$ 8 millones al Ministerio de Defensa de la República Dominicana, en apoyo a la lucha compartida contra el tráfico ilícito de narcóticos por organizaciones criminales transnacionales y en apoyo a los esfuerzos del país para ofrecer asistencia humanitaria en casos de desastres.


El Ministro de Defensa, Diaz Morfa, Eduardo Sanz Lovaton, Rafael Santos Badia y el mayor general. Febrillet Rodriguez.

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general técnico de aviación Carlos R Febrillet Rodríguez, condecoró con la Medalla Vuelo Panamericano, a los señores Rafael Santos Badía, director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP y a Eduardo Sanz Lovaton, director general de Aduanas,


 Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, encabezó el acto de inauguración de la remodelación y adecuación de varias direcciones, que incluyen Financiera, Nómina, Contabilidad, Planificación y Desarrollo, Tesorería, entre otros departamentos.

Las remozadas instalaciones vienen a mejorar la calidad del trabajo de los servidores de la DNCD, con un mayor espacio, con áreas que incluyen una recepción, sala de reuniones, un pantry, baños y más 13 posiciones de apoyo.

Además se intervinieron las oficinas de la Unidad de Auditoría Interna de la Contraloría, la Junta Directiva, colocando pisos nuevos, techos, mejoramiento de la iluminación, nuevos equipos mobiliarios, entre otras remociones.

En el acto de inauguración de las nuevas oficinas participaron directores, encargados departamentales y personal administrativo del organismo.

La DNCD está inmersa en un proceso de remodelación de varias de sus estructuras, entre ellas la Academia, el comedor, la Dirección de Reacción Táctica y otras áreas que espera concluyan en las próximas semanas.

Estas intervenciones forman parte del proceso de fortalecimiento y mejoras de la institución.

16L DE FEBRERO 2024


SANTO DOMINGO.- El edificio de la Dirección Jurídica del Ministerio de Defensa (MIDE), fue designado con el nombre "Mayor general(r) Rafael Cruz Durán, ERD," en homenaje a la impecable trayectoria de ese oficial en las filas castrenses y  quien fuera el primer comandante de esa dependencia militar, en 2003.

Agentes policiales, adscritos al Departamento Operativo II de Investigación, Crímenes y Delitos Contra la Propiedad (Robos) de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en menos de 48 horas, lograron la captura de tres de cinco miembros de una peligrosa banda criminal dedicada a cometer robos con violencia en torres y residenciales de la capital, en horas de la madrugada. 

La captura se produjo mediante una ardua labor de inteligencia, rastreo y análisis minucioso de las evidencias colectadas durante el proceso de investigación, con el firme objetivo de desmantelar esta estructura delictiva y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

En ese sentido, los apresados son José Miguel Olivero Placencio (a) Chiri, Edwin Ariel Cabrera Kelly (a) El Abuelo, y José Alejandro Ogando Serrano (a) Alex y/o El Rompedor. En tanto que los prófugos son Ruddy Alberto Domínguez Coco (a) Cabeza, y el apodado Carpuela y/o Moreno.

Además, a través de las pesquisas los agentes investigadores identificaron al cabecilla del grupo delictivo como Juan Israel Sánchez González (a) Chichi Prenda, quien se encuentra apresado en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, por varios hechos que se le imputan, similares a los actuales, por lo que figura con siete registros por robo, asaltos a mano armada, asociación de malhechores, de los años 2012, 2013, 2014, 2015, 2020 y 2023.

Recuperaciones

Entre los objetos recuperados durante el proceso de investigación tres relojes: un Rolex, un Invicta y un Diesel, así como un arma de fuego no letal, marca ISSC Australia, y dinero en efectivo.

Durante el apresamiento, a Olivero Placencio (a) Chiri en el sector de Villas Agrícolas, del Distrito Nacional, se le ocupó un vehículo Nissan Note, gris, placa No. AA19084. Mientras que en el sector de Villa Consuelo fue recuperado el automóvil Daihatsu, blanco, placa No. AA21345, el cual fue dejado abandonado por el prófugo Domínguez Coco (a) Cabeza.

16 de febrero 2024