Ultimas Noticias

martes, 28 de mayo de 2024


Una delegación de las Fuerzas Armadas Dominicana, representada por el General de Brigada, Delio Colón Rosario, Ejército de República Dominicana y el Coronel Piloto Mario Rivas Díaz, Fuerza Aérea de República Dominicana, participaron en la 79ª Asamblea General y Congreso del Consejo Internacional del Deporte Militar (CISM por sus siglas en inglés), realizada en la ciudad de Dares Salaam, Tanzania, los días 12 al 19 de mayo, donde se realizaron importantes debates, presentación de temas críticos y decisiones destinadas a promover el deporte militar a escala global.

Este importante cónclave mundial del deporte militar contó con la participación de 340 oficiales de 82 países. Estuvieron presentes durante la apertura su Excelencia el Doctor Philip Isdor Mpango, Vicepresidente de la República Unida de Tanzania; Honorable Kassim Majaliwa Majaliwa, Miembro del Parlamento y Primer Ministro; Honorable Stergomena Lawrence Tax, Ministra de Defensa y Servicio Nacional; General Jacob John Mkunda, Jefe de las

Fuerzas de Defensa del Pueblo de Tanzania y Hamis Mwijuma, Viceministro de Deportes y Cultura.

El Gral. Colón, quien es el presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional (CIDEFAPON), que además funge como Vicepresidente del continente americano ante el CISM, participó en el Consejo de Administración junto a sus homólogos de Asia, Europa y África.

La Asamblea fue presidida por el Coronel Nilton Rolim, Ejército de Brasil y presidente del CISM, en ella se desarrolló una agenda extensa, destacando informes, debates vitales para la misión y los objetivos de la organización, agregando información valiosa sobre el desarrollo, desafíos regionales, compartir ideas y explorar iniciativas de colaboración para promover el deporte militar.

Estas reuniones sirvieron como foros cruciales para fomentar la colaboración, intercambiar mejores prácticas y fortalecer los vínculos entre los países miembros del CISM en todo el mundo, subrayando el compromiso de promover la cooperación y la solidaridad internacional.

Del mismo modo, el presidente del CIDEFAPON dirigió una reunión continental para presentar los proyectos e informes de cada país miembro, esto sirvió para revisar la programación de competencias y reuniones de los próximos años, destacándose la organización de los 4tos Juegos Mundiales de Cadetes, que se realizarán en Caracas, Venezuela en el mes de agosto del 2024, en dicha justa participarán más de 20 países.

Asimismo, en este foro internacional el Coronel Rivas fue presentado como Delegado Representante de las Fuerzas Armadas Dominicana ante el CISM, recibiendo éste el distintivo que lo avala en tal posición de la mano del Coronel Rolim ante todos los presentes. En ese orden, el coronel Rivas presentó los avances, logros y situación actual del CIDEFAPON, además, expuso sobre la participación de las atletas femeninas en los juegos militares e interacademias en nuestro país, como también dio a conocer los atletas militares que han clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024

 Cabe agregar, la presentación del informe financiero por parte del Tesorero General del CISM, enfatizando el compromiso del CISM con la responsabilidad fiscal y la transparencia. Posteriormente, los presidentes de varias comisiones del CISM, incluidas las de Reglamento, Estrategia, Solidaridad, Deportes, Finanzas y Presupuesto y Mujeres en el CISM, presentaron sus respectivos informes, destacando los logros y delineando iniciativas futuras. Se discutieron en detalle cuestiones cruciales como la estrategia y los asuntos generales del CISM, los procedimientos electorales para2024 y el calendario deportivo.

La sesión también se centró en la formulación de la Política Deportiva del CISM junto con un plan integral de 5 años. A esto le siguieron interesantes presentaciones, centrándose en el impacto del deporte como herramienta diplomática y estrategias para el desarrollo deportivo, al igual se abordó la "Estrategia de liderazgo y gobernanza para el desarrollo del deporte".

Lo más destacado en una de las sesiones fue la presentación del “Premioal Atleta del Año CISM 2023”. El coronel Nilton Rolim premió con orgullo a la soldado Nina Christen de Suiza (tiro) y al suboficial Mohamed Reda El Aaraby de Marruecos (atletismo) frente a la Asamblea General del CISM. Uno de los aspectos más notables fue la inclusión de Camboya como nuevo país miembro

del CISM. Mientras que Sri Lanka será la sede de la 80ª Asamblea General del CISM 2025. También, se presentó en detalle los 5to Juegos Mundiales Militares de Invierno 2025 en Lucerna, Suiza, y por último el estado de los 8vo Juegos Militares Mundiales de Verano 2027

El CISM ahora espera continuar su misión de promover la paz y la solidaridad a través del deporte, con renovado vigor y una visión clara para el futuro.

publicado 28 de mayo 2024



























Un total de 13 instructores, incluyendo a nueve agentes de la Policía Nacional y cuatro miembros de la Academia de Entrenamiento Civil, Militar y Policial en la República Dominicana (Procamp), son capacitados por la compañía Axon Enterprise sobre el uso y funcionamiento de la pistola no letal Taser 7.

A la apertura de este curso, impartido en el salón del Museo Policial, ubicado en la calle Isabel La Católica esquina Emiliano Tejera, en la Ciudad Colonial, asistió el subdirector general Juan Hilario Guzmán Badia, en representación del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la institución.

Junto al alto oficial estuvieron el director central de Planificación y Desarrollo (Diplan), coronel Juan Antonio Bello Balaguer; el director de la Policía Comunitaria, coronel Pascual Cruz Méndez; el representante de Axon en el país, Rodrigo Cruz; y el representante de TacticalRD, Rodrigo Farach.

Esta capacitación está a cargo del instructor Noel Sánchez, quien capacita sobre el manejo, uso y funcionamiento de la pistola no letal Taser 7.

Dicho curso forma parte del proceso de transformación y avance sobre la Reforma Policial en la que se encuentra inmersa la institución del orden, en la fase 2.0.

En el acto de apertura, el general Guzmán Badia expresó que “esta capacitación es de mucho provecho y que esos conocimientos deben ser impartidos a los demás agentes policiales sobre el uso correcto del Taser 7”.

28 de mayo 2024













 

lunes, 27 de mayo de 2024


 Puerto Príncipe, 27 mayo
(Prensa Latina ) Muchas pandillas en esta capital dejaron de ser grupos aislados con diferentes objetivos para convertirse en una coalición, un formato que hoy pretenden mantener para enfrentar una amenaza común, las tropas extranjeras que vendrán a Haití.

Enmanuel Paul, especialista en seguridad explicó que los recientes ataques de las bandas criminales ante la inminente llegada de fuerzas foráneas no es una muestra pánico,  simplemente están ejecutando un plan basado en una defensa activa.

Están destruyendo metódicamente toda la infraestructura que podría permitir a la policía y a las fuerzas extranjeras afianzarse en las zonas que logren ocupar, en pocas palabras dejarlos sin cuartel, comentó Paul.

COMIENZAN A DAR «PEQUEÑOS GOLPES»

Ahora también atacan nuevas áreas ampliando su frente, lo hacen con pequeños golpes, esto obligaría a las tropas foráneas a hacer más esfuerzos para controlar cada zona.

«La coalición actual está atravesada por varias tendencias, destacando que al principio los grupos armados eran un mosaico con varios objetivos. Hoy, esta coalición ha nacido dada la amenaza común a la que se enfrentan», subrayó Paul.

Ganaron en experiencia de manera inconsciente, y su estrategia para recibir a las tropas extranjeras puede estar  beneficiada de las opiniones de ciertos servicios de inteligencia, sugirió el experto en seguridad citado por el diario Le Nouvelliste.

27 de mayo 2024


 Vocero de la presidencia, Homero Figueroa, fija posición sobre postergación indefinida del diálogo entre Abinader y Leonel Fernández

Vocero de la presidencia, Homero Figueroa, fija posición sobre postergación indefinida del diálogo entre Abinader y Leonel Fernández

Dice: “es crucial que demostremos madurez política y un compromiso sincero con el bienestar de nuestra nación”

El vocero de la presidencia, Homero Figueroa, en respuesta a la decisión de la Comisión Política de la Fuerza del Pueblo de posponer sin fecha la reunión entre el presidente Luis Abinader y el excandidato Leonel Fernández, compartió a través de sus redes sociales una reflexión sobre la importancia del diálogo y la cooperación en el actual contexto político de nuestro país.

El presidente Abinader, a pesar de su amplia victoria en los comicios recientes, cree firmemente en el diálogo y el consenso con todos los líderes nacionales como pilares fundamentales para definir el futuro del país. 

Por eso consideramos que la actitud más responsable en este momento es no rehuir el diálogo, porque ahora la competencia política debe dar paso a la cooperación y el trabajo conjunto por el bien común.

El país espera de sus líderes la capacidad de sentarse a dialogar y buscar soluciones consensuadas a los desafíos que enfrentamos. 

La postergación indefinida de esta reunión puede enviar un mensaje equivocado a la ciudadanía, sugiriendo que las diferencias partidarias siguen prevaleciendo sobre el interés nacional. 

“Es crucial que demostremos madurez política y un compromiso sincero con el bienestar de nuestra nación”, manifestó Figueroa.

Lamentamos la decisión de posponer indefinidamente esta importante reunión, porque el diálogo abierto y continuo entre los líderes de nuestro país es esencial para fortalecer la democracia y avanzar en la construcción de un futuro más próspero para todos

27 de mayo 2024



Dirección Política de la FP se reúne y evalúa proceso electoral

Santo Domingo.- Radhamés Jiménez, vicepresidente del partido Fuerza del Pueblo, sobre el encuentro con el presidente de la República, Luis Abinader, dijo que “la Dirección Política de la FP le propuso a nuestro líder (Leonel Fernández), la posposición de dicho encuentro, hasta tanto se concluya con el proceso de discusión interno del pasado proceso electoral”.

Las declaraciones las ofreció a los periodistas luego de la reunión de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo, la cual se realizó la mañana de este lunes, donde los miembros conocieron un informe general sobre el desempeño electoral de la entidad política que lidera la oposición en el país.

En el encuentro se conoció además el informe del secretario de Asuntos Electorales de la FP, Luis Toral, sobre los resultados finales obtenidos en el proceso recién finalizado.

Los integrantes de la máxima dirección de la segunda fuerza política dominicana evaluaron  las perspectivas del trabajo del partido, ha realizar en lo inmediato. 

La entidad política que dirige Leonel Fernández, en su primera reunión después de concluido el proceso electoral del presente año, analizó la puesta en marcha de una programación de actividades inmediatas.

El encuentro se realizó en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, ubicada en la calle Benito Monción, en el sector de Gascue.

Al inicio del encuentro los integrantes del alto organismo hicieron un minuto de silencio, en honor al exmiembro de la DP y fundador de la organización, Franklin Almeyda, cuyo nombre lleva el salón de reuniones de la Casa del Pueblo.

Además, fue presentada como integrante de la Dirección Política, la excandidata vicepresidencial, Ingrid Mendoza.

Desempeño electoral

En lo relativo al desempeño electoral, en el nivel presidencial, encabezado por Leonel Fernández, la Fuerza del Pueblo consiguió un 28.8% de apoyo del electorado; mientras que, en el congresual logró quedarse con tres senadores, Omar Fernández, Félix Bautista y Eduardo Espiritusanto; además de 28 curules en la Cámara de Diputados.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

27 de mayo 2024


 


En un acto lleno de alegría y júbilo, el Contralmirante Wilson A. Heredia Santos.,ARD, Director de la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (F.T.C. CIUTRAN), organizó una celebración especial en honor al Día de las Madres, siguiendo los lineamientos trazados por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa. El evento, realizado con el objetivo de reconocer el esfuerzo y dedicación de las madres que forman parte de la familia CIUTRAN, se llevó a cabo en un ambiente de fraternidad y reconocimiento.

La celebración incluyó rifas de electrodomésticos, y regalos, aumentando la emoción y felicidad entre las asistentes. Este gesto no solo subraya el compromiso del Contralmirante con el bienestar de su personal, sino que también refleja una valoración profunda hacia las mujeres que, además de cumplir con sus responsabilidades laborales, cuidan de sus familias y hogares con esmero.

La señora Wendy Santos de Díaz, Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), contribuyó generosamente con los regalos entregados durante la celebración, su apoyo fue fundamental para el éxito del mismo y fue muy apreciado por todas las madres militares que integran la Dependencia Castrense.

Acompañando al Contralmirante Heredia Santos, estuvieron miembros de la plana mayor de CIUTRAN, los cuales compartieron momentos de camaradería y agradecimiento con las madres presentes.

Las Madres de CIUTRAN expresaron su gratitud al Señor Ministro de Defensa, a la Presidenta de ADEOFA, y al Comandante de CIUTRAN, por el reconocimiento y las atenciones recibidas en ese día tan especial. La celebración no solo reforzó el espíritu de equipo y la moral del personal, sino que también demostró que en CIUTRAN se valora y respeta profundamente el papel

mayo 2024





 En el día de hoy el Departamento de Educación Preventiva Integral (DEPREI) del Consejo Nacional de Drogas, a través de la Regional Valdesia San Cristobal, y del Centro de Capacitación de la Policía Escolar (CECAPE). realizaron una capacitación a más de 146 Policías Escolares de la Escuela de Entrenamiento Policial Mayor General®️Eulogio Benito Monción Leonardo. 

 Ubicado en el sector de Hatillo del Municipio de San Cristobal, Con el objetivo de crear conciencia sobre los daños, efectos y consecuencias que ocasionan el uso de sustancias psicoactivas a la salud. 

Dicha capacitación consiste en el Rol del Policía Escolar en la Prevención de la Drogodependencia. consejo de drogas Republica Dominicana.. 

27 de mayo 2024



.

En conmemoración del Día de las Madres, la Dirección General de Promoción de las Comunidades Fronterizas (DGPCF), gracias a la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA) y su presidenta, la Sra. Wendy Santos de Díaz, llevó a cabo un sorteo dedicado a las madres de la Institución, con el propósito de homenajear el esfuerzo y la dedicación de las incansables guerreras a las que llamamos mamá.

La actividad estuvo encabezada por el Director General DGPCF, General de Brigada German A. Rosario Pérez, ERD., en la sede de la Institución. El Director General (DGPCF) manifestó su agradecimiento a la Sra. Wendy Santos de Díaz por el gran apoyo mostrado, ya que gracias a su esfuerzo y colaboración fue posible dicha actividad.



Le invita a visitar la República Dominicana en el marco del 170 aniversario de las relaciones bilaterales.

Abinader partió hacia Lisboa, Portugal, a las 8:11 de la noche (hora de Roma), donde sostendrá un encuentro con su homólogo, Marcelo Rebelo de Sousa, en el Palacio de Belem.

Roma, Italia. - El presidente Luis Abinader sostuvo una reunión con su homólogo de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el Palacio de Quirinal, donde conversaron sobre diferentes temas de interés para ambas naciones.

El mandatario dominicano agradeció al presidente Mattarella por el cálido recibimiento y aprovechó para invitarlo a visitar al país en el marco del 170 aniversario de las relaciones bilaterales.

Este encuentro se llevó a cabo en el marco de la visita que realizó el jefe de Estado dominicano para participar en una audiencia privada con Su Santidad, el Papa Francisco.

En la reunión, el presidente Abinader le solicitó a su homólogo Mattarella trabajar en incrementar los vuelos directos desde diferentes partes de Italia para un mayor fortalecimiento del turismo y el intercambio comercial.

De igual forma, le pidió el apoyo y la voz favorable de Italia para la fuerza multinacional que se desplegará en Haití.

El gobernante también conversó con el presidente italiano sobre la posibilidad de firmar un acuerdo de movilidad profesional para llevar dominicanos a Italia a trabajar en sectores estratégicos donde esta nación europea tenga necesidades.

En el encuentro donde también participaron el viceministro de Relaciones Exteriores José Julio Gómez y el embajador dominicano en Italia, Tony Raful, el presidente Abinader pidió a Mattarella avanzar en el acuerdo para la homologación de la licencia de conducir para los dominicanos.

Además, el mandatario le solicitó abrir un canal de cooperación para adquirir equipamiento militar italiano para seguir reforzando las Fuerzas Armadas dominicanas.

A su llegada Palacio de Quirinal, el presidente Abinader recibió los honores de estilo. Acto seguido, la Guardia de Honor hizo la presentación de armas; el trompetista sonó tres anillos y al finalizar, las autoridades iniciaron la inspección a las tropas.

Salida a Lisboa, Portugal

Concluida la reunión con el presidente italiano, Abinader partió hacia Lisboa, Portugal, a las 8:11 de la noche (hora de Roma), donde también sostendrá un encuentro con su homólogo, Marcelo Rebelo de Sousa, en el Palacio de Belem.

A su llegada a Portugal, el presidente Abinader será recibido por el por el jefe de Protocolo del Es

27 de mayo 2024



Santo Domingo. - El Poder Ejecutivo emitió el decreto 296-24 que dispone la entrega en extradición del nacional dominicano Félix Samuel Reynoso Ventura a los Estados Unidos de América. 

Los cargos que se le imputan fueron presentados el 4 de enero de 2024 en la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el distrito de Nueva Jerse

27 de mayo 2024

El vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada, junto al subcomandante general contralmirante Segundo Ventura García y el director de Operaciones Navales, capitán de navío Benjamín Valdez Bisonó, recibieron en el despacho de la Comandancia General a la encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Patricia Aguilera, al contralmirante Douglas Schofield, comandante del Séptimo Distrito de Guardacostas de la Guardia Costera de los Estados Unidos, y a la capitán de navío Jessica A. Rozzi-Ochs, Comandante del buque escuela «USCGC EAGLE», acompañados de otras autoridades civiles y militares de la embajada estadounidense.

Durante la reunión, se manifestaron las sólidas relaciones históricas que refuerzan los lazos de hermandad y colaboración entre ambos países. Además, se trataron temas cruciales para el fortalecimiento de las relaciones y la colaboración entre la Armada y la Guardia Costera de los Estados Unidos, marcando un precedente de unidad y cooperación, destacando el vicealmirante Morillo Rodríguez que esta visita representa un significativo fortalecimiento de las relaciones navales entre los Estados Unidos y la República Dominicana.

En la bienvenida, solemne y tradicional, se abordaron las características generales del buque escuela «EAGLE» y su misión. El encuentro culminó con la firma del libro de visitas distinguidas y el intercambio de regalos

Lea: AGREGADO DE LA GUARDIA COSTERA

publicado 27 de mayo 2024










 


Santo Domingo. - Banco Ademi, institución financiera comprometida con el desarrollo inclusivo y la equidad de género, se destaca como líder en la banca múltiple en el otorgamiento de crédito a mujeres, según informe publicado por la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana.

Según el portal de estadísticas financieras SIMBAD de la Superintendencia de Bancos, en su ranking por entidad de balance por género femenino, el Banco Ademi alcanza el 42.5% de su cartera total de crédito, lo que evidencia su compromiso y eficacia en la promoción del acceso al crédito para las mujeres emprendedoras y empresarias en el país. 

"En Banco Ademi, creemos firmemente en el potencial transformador del acceso al crédito para las mujeres. Nos enorgullece destacarnos como líderes de la banca múltiple en este ámbito y reafirmamos nuestro compromiso de continuar impulsando iniciativas que contribuyan a cerrar la brecha de género en el acceso a servicios financieros", afirmó Andrés Bordas, presidente ejecutivo.

Banco Ademi ha demostrado su compromiso con el financiamiento inclusivo, brindando productos y servicios para facilitarle acorde a las necesidades de los clientes en los diferentes sectores y etapas de su desarrollo empresarial. La institución se respalda en sus políticas de acceso al crédito en igualdad de condiciones, así como el acompañamiento y asesoramiento ininterrumpidos para fortalecer sus capacidades de ahorro y planificación financiera.

La institución ha implementado políticas y programas que facilitan el acceso a crédito en condiciones favorables, así como asesoramiento y capacitación especializada para fortalecer las capacidades empresariales de las mujeres beneficiarias de los sectores menos favorecidos de la sociedad dominicana.

Este logro reafirma la posición de Banco Ademi como una entidad financiera socialmente responsable y comprometida con el desarrollo sostenible, así como su papel fundamental en la promoción de la inclusión financiera y el empoderamiento económico de las mujeres en la República Dominicana.

Sobre el Banco Múltiple Ademi. El Banco que da la mano

En Banco Ademi, somos el principal Banco múltiple especializado en microfinanzas que basa sus servicios financieros en procesos simples y ágiles para incentivar el crecimiento socioeconómico de los dominicanos en los sectores menos favorecidos de República Dominicana. Línea de tiempo: 1983: Don Camilo Lluberes Henríquez funda la Asociación para el Desarrollo de Microempresas, Inc. (Ademi), una organización sin fines de lucro dedicada a ofrecer programas de créditos para micro y pequeñas empresas. 1997: La Asociación para el Desarrollo de Microempresas, Inc. (Ademi), se convierte en Banco Ademi de Desarrollo Ademi. S.A. 2005: Banco Ademi de Desarrollo Ademi. S.A., se transforma en Banco de Ahorro y Crédito Ademi. Con una sólida posición dentro de su mercado, se convirtió en el banco de ahorro y crédito más grande del país, especialmente en el segmento de las microempresas. 2013: La entidad se convierte en Banco Múltiple Ademi.