Ultimas Noticias

miércoles, 8 de enero de 2025


 El  martes 17 del mes en curso, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), recibió en su sede Central  a las autoridades y personalidades que conforman dicha Mesa de trabajo para la Defensa del Medio Ambiente y sus Recursos Naturales.

El Director General del Senpa,  Gral de Brigada. Angel Camacho Ubiera ERD. junto a su  plana mayor, dieron una cordial bienvenida a los miembros de la mesa,

El General Camacho 

Manifestó en sus palabras de recibimiento, el honor de poder  recibir a los distinguidos  profesionales, y la importancia que tuvo la realización de esa sesión de trabajo en las instalaciones del Senpa, 

Está mesa de trabajo  Interinstitucional esta conformada por el Ministerio de Medio Ambiente, la Procuraduria Especializada para la Defensa del Medio Ambiente, el Servicio Nacional de Protección Ambiental e Instituciones Ambientalistas.

Por el Ministerio de Medio Ambiente y como Coordinador en representación del Ministro de Medio Ambiente, estuvo el Dr. Miguel Valerio, el  Gral de Brigada Angel Camacho Ubiera ERD. (Senpa),  Lic Victor Manzanillo,  consultor jurídico del Ministerio de Medio Ambiente, Sr Luis Carvajal, Coordinador de la Comisión Ambiental de la UASD,  Lic Yissel Acevedo Coordinadora Técnica de la Procuraduria Especializada para la Defensa del Medio Ambiente (Proedemaren), Sr. Nelson Pimentel de la Fundación de Defensa y Educación Ambiental de la República Dominicana (Fuddea-RD), Cnel Julio César Rodríguez Burgos ERD,  Asesor del Director General del Senpa.

Esta Mesa de trabajo es un espacio de análisis y discusión  de las problemáticas que impactan al medio ambiente y busca enfocarse en desarrollar acciones que vayan a favor de la prevención de los delitos ambientales, y así crear un protocolo de ejecución coordinado entre las autoridades actuantes.

La mesa de trabajo concluyó con grandes avances en los temas tratados, y se identificaron las posibles soluciones y a la vez se pautaron  las nuevas fechas de reuniones para el inicio del próximo año 2025.

8 de enero 2025

 


Santo Domingo.-. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) hizo un compromiso con el Consorcio de Movilidad Inteligente (CMI) en el que, la entidad gubernamental acordó que entre martes o miércoles de esta semana, se estará presentando una solución al problema de la deuda que viene acarreando desde hace 4 años con dicho consorcio.


Mediante una comunicación enviada a este medio, el representante ejecutivo en la República Dominicana del Consorcio CMI, Carlos Ariel Zabala, manifestó que el Intrant le solicitó un plazo hasta el día jueves 9 de enero para dar una respuesta concreta al pago de lo adeudado desde hace 4 años y que el tribunal condena al ordenar el pago inmediato de los valores. 


Dé resultar positivo el acuerdo, tanto el Intrant como el Consorcio CMI trabajarán en conjunto para que los ciudadanos tengan otra vez la ciudad inteligente que ya pagaron.


Zabala, dijo que el Consorcio CMI restablecerá todo lo que destruyó la empresa Transcore Latam, sin costo, ya que les han retirado piezas y repuestos a los semaforos inteligentes para utilizarlos en otro sitio sin lograr el éxito.

8 de enero 2025

Cristina Lizadro, Noticiaseym

El PLD en los preparativos de la convocatoria al Comité Central para escoger las y los titulares de Secretarías

SANTO DOMINGO.- Cristina Lizardo, integrante del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien viene de coordinar la Comisión Organizadora del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez, será la responsable de la coordinación de la elección de las y los titulares de las diferentes secretarías de la organización política.

Así lo dio a conocer Johhny Pujols, Secretario General, mediante circular dirigida a los miembros del Comité Central, dirigentes con la facultad de escoger quienes presidirán los diferentes órganos de trabajo del PLD.

En la reunión del Comité Político del pasado 19 de diciembre se decidió convocar al Comité Central para el 9 de febrero 2025, con el propósito de elegir los titulares de las secretarías que integran los secretariados Orgánicos, de Políticas Públicas y de Relación Partido Sociedad, dando continuidad así a un mandato del pasado Congreso Ordinario.

“La elección de los titulares de secretarías se deriva de los mandatos del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez, por lo que la comisión responsable de su organización y administración estará coordinada por la compañera Cristina Lizardo Mézquita”, se explica en la circular difundida por intermedio de la Secretaría de Enlaces y Comunicación Interna.

Los días de la temporada navideña fueron aprovechados para adelantar las propuestas del Reglamento e instructivos que guiarán la elección de las y los titulares de Secretarías del PLD.

8 de noviembre 2025


 


Santo Domingo.- Homero Figueroa, vocero de la Presidencia, publicó hoy en su redes sociales la carta que el presidente Luis Abinader compartió en su canal de WhatsApp, destacando la gestión de la ministra de Cultura, Milagros Germán, y aceptando su decisión de concluir su labor al frente del ministerio.

En la carta, fechada el 18 de diciembre de 2024, el presidente Abinader expresó su profundo respeto por la ministra Germán, resaltando su valentía al asumir el desafío de liderar iniciativas culturales desde la función pública, dejando un legado de logros significativos para el país.

“Su paso desde el sector privado hacia la función pública fue un acto de valentía y compromiso con la nación. A lo largo de estos años, usted ha demostrado capacidad de liderazgo, honestidad y una pasión inquebrantable por fortalecer la cultura dominicana”, manifestó el presidente Abinader en la misiva.

Entre los logros destacados se encuentran la modernización del ciclo de premios culturales; la creación de seis nuevos galardones por decreto; el relanzamiento del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, y el fortalecimiento de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior. 

También se resaltó la reactivación de relaciones con Berklee College of Music; la consolidación de la Feria del Libro Marca País, y la producción de más de 80 publicaciones por parte de la Editora Nacional.

La publicación de Homero Figueroa reafirma el compromiso del Gobierno con la transparencia y la conexión directa con la ciudadanía, utilizando plataformas digitales para mantener informados a los dominicanos sobre decisiones y reconocimientos importantes.
8 de Enero 2025


martes, 7 de enero de 2025

SANTO DOMINGO.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exsecretario general, Charlie Mariotti, calificó como “un insulto a la inteligencia de los dominicanos” las recientes declaraciones del ministro de Educación, Ángel Hernández, quien atribuyó la baja calidad educativa del país a una supuesta mala inversión de los recursos del 4% durante los gobiernos pasados.


Mariotti acusó al gobierno actual de gestionar el sistema educativo de manera improvisada y centrarse en la politiquería, en lugar de desarrollar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Resaltó que durante los gobiernos del PLD se lograron avances significativos en educación gracias a una administración eficiente de los recursos asignados al 4% del PIB.


Entre los logros alcanzados bajo la gestión del PLD, mencionó la casi erradicación del analfabetismo, la universalización de la educación primaria y avances notables en la cobertura de la primera infancia y la educación secundaria. También destacó la implementación de la Jornada Escolar Extendida, que no solo amplió el tiempo de enseñanza, sino que se convirtió en una de las políticas de protección social más importantes del país. Además, señaló la construcción de más de 20,000 aulas escolares, duplicando la infraestructura educativa en ocho años, y la revisión y modernización del currículo educativo entre 2013 y 2018, adaptándolo a estándares internacionales.


Refutación a las declaraciones del ministro


El dirigente político calificó de “mentiras” las afirmaciones de Ángel Hernández, refutando que el PLD descuidara áreas clave como la formación docente, la dotación de recursos pedagógicos y el mantenimiento de centros educativos. Mariotti señaló que el PLD multiplicó por 42 la inversión en formación docente, implementó programas innovadores como el de docentes de excelencia, y entregó libros de texto con altos estándares de calidad y transparencia, en contraste con las irregularidades actuales en el manejo de estos recursos.


Asimismo, criticó el deterioro de los centros educativos y la incapacidad del gobierno actual para terminar más de 10,000 aulas que quedaron en proceso de construcción durante la gestión del PLD. También acusó al ministro de Educación de usar recursos del 4% en actos de clientelismo político, como el programa “Bono a Mil”.


Llamado a la rendición de cuentas


Mariotti emplazó al gobierno a rendir cuentas sobre los más de 994 mil millones de pesos administrados en educación desde 2020. “Este gobierno ha manejado más recursos en cuatro años que los que administró el PLD entre 2013 y 2019. La pregunta es: ¿Dónde ha ido a parar esa inversión? ¿De verdad ha repercutido en la calidad educativa?”, cuestionó.


En su respuesta,el exsecretario general del PLD concluyó afirmando que los logros educativos de los gobiernos peledeístas son “innegables e irrebatibles” e instó a la sociedad a exigir transparencia y resultados concretos en el manejo de los recursos destinados al sistema educativo

7 de enero,, 2024

  

La Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (CONFEDEFAPN) dio inicio al recorrido de la antorcha olímpica, símbolo de unión y espíritu competitivo, para la quincuagésimo cuarto (LIV) edición de los Juegos Deportivos Militares 2025.


Fuente/Listin Diario
Por  Doris Pantaleón

SANTO DOMINGO, RDEl metapneumovirus humano (HMPV), cuyos casos, de acuerdo a reportes de prensa internacional, registran un aumento en China, es un virus respiratorio común, que circula a nivel global y tiende a hacer picos en determinadas temporadas del año.

El virus no representa amenaza inmediata de pandemia y se estima que casi todos los niños sufren al menos una infección por HMPV antes de los cinco años, aunque la inmunidad adquirida no previene infecciones en el futuro.

La afirmación es del investigador y virólogo dominicano Robert Paulino, entrevistado por LISTÍN DIARIO, quien explicó que a diferencia de virus emergentes, como el SARS-CoV-2, el HMPV ha estado presente en la población humana durante varias décadas, lo que ha llevado a que muchas personas tengan algún grado de inmunidad.

Esto, asegura, reduce considerablemente el riesgo de que el virus provoque una crisis sanitaria global similar a la de la pandemia de COVID-19.

En el 2001

Paulino destacó que en las últimas semanas se ha registrado un aumento de casos de HMPV en China, especialmente entre los niños, lo que ha generado cierta preocupación en los medios, sin embargo, estima importante aclarar que el HMPV es un virus respiratorio común y que este brote no constituye una amenaza inmediata de pandemia.

No obstante, el especialista considera propicio que los países se mantengan atentos a su evolución y que mantengan activa la vigilancia epidemiológica.

Explicó que el HMPV, identificado por primera vez en 2001, pertenece a la familia Paramyxoviridae, que también incluye al virus sincitial respiratorio (RSV).

Dijo que aunque la mayoría de las infecciones por HMPV producen síntomas leves, como los de un resfriado común, en personas vulnerables, como niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados, el virus puede desencadenar complicaciones más graves, como bronquiolitis o neumonía.

A nivel global

Este virus, destaca el virólogo, circula a nivel global, con picos de incidencia en temporadas específicas, especialmente durante el invierno y la primavera en regiones templadas.

Paulino dijo que el reciente aumento de casos en China parece coincidir con la temporada alta de gripe (influenza), lo que sugiere que el brote sigue un patrón estacional normal.

“Las autoridades chinas han indicado que el número total de casos en 2024 probablemente será inferior al del año anterior, y tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no han emitido alertas sobre el brote”, señaló.

Dijo que aunque no hay confirmación oficial, se sospecha que este incremento podría deberse a la aparición de una nueva variante genética del HMPV que podría estar circulando en las regiones del norte de China y que las autoridades sanitarias están analizando el material genético del virus y se espera que en los próximos días se publiquen resultados más detallados.

País vigilante y preparado

Las autoridades sanitarias dominicanas no han recibido reporte oficial de ningún organismo sobre presunto brote de metapneumovirus humano (HMPV), pero el país se mantiene atento, vigilante y preparado para responder a cualquier eventualidad que surja.

Así lo reveló ayer a LISTÍN DIARIO el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, al ser consultado sobre informes de prensa internacionales que dan cuenta de un incremento de casos de pacientes con enfermedades respiratorias en China, sobre todo causadas por el HMPV, un virus que suele causar síntomas similares a los de un resfriado común, con fiebre, tos, goteo nasal y dolor de garganta.

“No hay nada oficial al respecto, ningún organismo oficial nos ha dado alertas”, señaló Atallah.

El funcionario dijo que, según las conversaciones que ha sostenido, se trata de casos usuales del virus, pero que no obstante, el sistema sanitario nacional está atento, en comunicación constante y preparado ante cualquier eventualidad.

El HMPV no es un virus nuevo y circula a nivel global desde hace décadas.

Aunque la mayoría de los casos son leves, manifestándose como un resfriado común, el mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave se registra en niños pequeños, adultos mayores de 65 años y personas con sistema inmunitario debilitado.

Recomendaciones

Las recomendaciones preventivas son similares a las del Covid-19 u otros virus respiratorios, como son las de mantener niveles de higiene, lavado de manos, taparse la boca al toser o estornudar y no acudir a lugares conglomerados para evitar contagios.

Los síntomas son similares a los del virus sincitial respiratorio, muy presente en el país, que afecta mayormente a niños pequeños y adultos mayores.

Incluye congestión nasal, fiebre, tos, sibilancias (sonido al respirar) y, en los casos más graves, bronquiolitis, neumonía y síndrome de dificultad respiratoria aguda, mientras en menores de 6 meses, puede manifestarse con apnea.

Reportes indican que el metapneumovirus humano se detectó por primera vez en 2001 en Países Bajos mediante unas muestras de aspirado nasofaríngeo realizada en niños con infecciones respiratorias con patógenos hasta entonces sin registrar. Los estudios serológicos demostraron que la enfermedad existía entre nosotros desde hacía al menos 60 años y que se distribuye por todo el mundo como un patógeno respiratorio común.

Cinco años del Covid-19

Hasta el momento la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha emitido alerta respecto al HMPV. Recientemente el organismo conmemoró las efemérides de los cinco años del Covid-19.

Resalta que cinco años atrás, el 31 de diciembre de 2019, un comunicado de prensa publicado en el sitio web de la Comisión Municipal de Salud de Wuhan sobre unos casos de “neumonía vírica” en esa ciudad China, llamó la atención de la oficina de la OMS en ese país. En las semanas, meses y años posteriores, la COVID-19 llegó a influir en nuestras vidas y en el planeta.

“Al conmemorar esta efemérides, dediquemos un momento a rendir homenaje a las vidas que cambiaron y a las que se perdieron, a acordarnos de los que sufren de COVID-19 y de afección pos-COVID-19, a expresar nuestro agradecimiento a los trabajadores de la salud que tantas cosas sacrificaron para cuidar de nosotros y a adquirir el compromiso de extraer enseñanzas de la COVID-19 para forjar un mañana más saludable”, señala.

7 de enero 2025

lunes, 6 de enero de 2025


 A través del decreto 1-25, el presidente Luis Abinader declaró duelo oficial con motivo del fallecimiento el sábado de Miguel Ángel Bissié Romero, a sus 90 años de edad.

“Se declara de duelo oficial el día 8 de enero del presente año con motivo del fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero”, dice el decreto.

Ese día, el Ministerio de Defensa, según ordena el decreto, rendirá honores militares a este prominente ciudadano dominicano. 

Asimismo, ese día la bandera nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.

Bissié Romero fue el último sobreviviente de los participantes en el magnicidio del dictador Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido el 30 de mayo de 1961.

Bissié Romero era de origen español, llegó a la República Dominicana en 1957 como maestro de la Escuela Técnica Salesiana. 

Pese a su juventud, fundó un taller de herrería conocido como "Los Navarro" que luego sería uno de los escenarios para la guarda de las armas que se usarían en el tiranicidio.

Recibió la nacionalidad dominicana de manera oficial en 1962.

Para el ajusticiamiento tuvo a su cargo recortar las escopetas utilizadas en el tiranicidio, además de fabricar placas falsas, guardar en su casa los fusiles, armas y municiones.

6 de enro 2025

 

Fuente/Listin Diario
Los pasajeros de un vuelo de la aerolínea World 2 Fly procedente de Madrid, España, vivieron la noche del domingo momentos de angustia al verse obligados a evacuar la aeronave por la puerta trasera del puente de desembarque asignado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).

La situación se originó debido a una falla técnica en la puerta enrollable tipo "shutter" del puente L3, que impedía el desembarque normal.

El director de Comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom), Luis López, explicó que los técnicos del Departamento de Operaciones intentaron solucionar el problema sin éxito.

Finalmente, se tomó la decisión de evacuar a los pasajeros a través de la puerta izquierda trasera del puente. Posteriormente, los viajeros fueron trasladados en autobuses al área de migración y aduanas de la terminal.

López aclaró que la avería fue un evento fortuito y defendió que este tipo de problemas técnicos pueden ocurrir en cualquier instalación.

Además, aseguró que la puerta afectada fue retirada temporalmente de servicio mientras se realizan las reparaciones necesarias.

El periodista Gustavo Olivo expresó su indignación en su cuenta de X (antes Twitter), calificando el incidente como una "vergüenza para el país".

Según Olivo, los pasajeros esperaron casi una hora para que un técnico lograra abrir una puerta del puente de desembarque.

“Esto no solo afecta la percepción de los turistas que nos visitan, sino que también refleja problemas estructurales en nuestras operaciones aeroportuarias”, añadió.

A pesar del incidente, el flujo de pasajeros en el aeropuerto continúa en su apogeo tras las festividades navideñas.

Según Aerodom, los vuelos están operando con un 98 % de ocupación, dado el retorno de dominicanos residentes en el extranjero y turistas que visitaron el país en diciembre.

Las aerolíneas han programado vuelos adicionales para atender la alta demanda de asientos en esta temporada.

Mientras tanto, los equipos de mantenimiento trabajan en la reparación de la puerta L3 para evitar futuros inconvenientes.

La situación subraya la importancia de una gestión técnica efectiva en los aeropuertos, especialmente en períodos de alto tráfico como las fiestas navideñas.

6 de enero 2025

  

Fuente/ Listin  Diario
Agencia AFP

Washington, Estados Unidos

Estados Unidos registró la primera muerte humana relacionada con la gripe aviar, anunciaron el lunes las autoridades sanitarias del estado de Luisiana, que precisaron que se trata de una persona mayor y que padecía otras patologías.

El paciente, de más de 65 años, había sido hospitalizado por una afección respiratoria y es el primer caso grave de infección humana por el virus H5N1 detectado en Estados Unidos. 

A pesar de esta muerte, el riesgo para la salud pública que supone la gripe aviar sigue siendo "bajo", indicaron las autoridades en su página web.


06/01/2025 

Pedernales, República Dominicana. En un amplio operativo marítimo desarrollado en las costas de Pedernales, la Armada de República Dominicana (ARD) interceptó cuatro embarcaciones haitianas de fabricación artesanal, equipadas con motores de 15 HP, que se encontraban realizando actividades de pesca no declarada y no reglamentada en aguas nacionales.

Durante la operación, fueron detenidos nueve nacionales haitianos indocumentados, quienes fueron entregados a miembros de la Dirección General de Migración para los fines legales correspondientes, mientras que las embarcaciones interceptadas se encuentran bajo custodia en el destacamento de Miramar de la ARD.

La Armada reitera su compromiso con la defensa de los intereses marítimos nacionales, promoviendo la seguridad en nuestras costas y combatiendo cualquier actividad ilegal que atente contra el orden y la sostenibilidad de los recursos naturales de la nación.

publicado 5 de enero 2025




domingo, 5 de enero de 2025

 

 La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó este domingo la quinta edición de "Plásticos por Juguetes", en cuya realización fueron recolectados más de tres millones 732,056 botellas plásticas en el Palacio Municipal del Distrito Nacional.

En la víspera del Día de Reyes, miles de familias hicieron las filas de forma organizada para intercambiar 500 botellitas plásticas por una bicicleta y 300 por una patineta, llevando alegría a los niños con sus nuevos juguetes.

Según una nota de prensa, Mejía calificó como enorme la alegría que siente por el esfuerzo realizado por su equipo de colaboradores del cabildo y por el impulso de los patrocinadores que una vez más respaldaron esta actividad.

5 de enero 2025

 Los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, realizaron este domingo, a bordo de sus respectivos caballos, el acostumbrado desfile por el centro histórico de la capital, en el que adultos y niños se lanzaron a las calles para disfrutar el colorido recorrido, vigente desde hace 77 años.

La cabalgata fue organizada por el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, entidad que desplegó a su banda de música para amenizar el recorrido que comenzó a las 6:05 de la tarde en el cuartel general de la entidad, ubicado en la avenida Mella.

Desde esa hora, decenas se apostaron en el lugar para tomarse fotos y presenciar el comienzo de la marcha de los reyes, quienes fueron acompañados de faraones, aladinos e indios.

La multitud salió en dirección a la calle Emilio Prud´Homme; siguió las avenidas México, Duarte, Mella; tomó la calle Arzobispo Meriño, en la Ciudad Colonial. La gente que no siguió al grupo se apostó en las vías, balcones y aceras para disfrutar del evento y grabarlo en sus celulares.

Para cerrar el acto, los presentes disfrutaron con la explosión de los fuegos artificiales y los infantes recibieron golosinas de parte de los organizadores. 

5 de enero, 2025




Santo Domingo.-Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), coordinados por el Ministerio Público, incautaron once (11) láminas presumiblemente cocaína, durante labores de inteligencia e inspección conjunta, realizadas en el aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

Los equipos actuantes, en su misión de seguir enfrentando el narcotráfico, intervinieron el equipaje de una mujer que viajaria a Madrid, España, y tras someterlo a una revisión a traves de las maquinas de rayos X, se observaron imágenes sospechosas. 

Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir la maleta, en cuyo interior se ocuparon prendas de vestir y tres mochilas, con doble fondo conteniendo dentro las (11) once láminas de la sustancia,  con un peso superior a los (09) kilogramos. 

Por el caso fue detenida una mujer de nacionalidad española de 20 años, quien está siendo entregada a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Santo Domingo, para conocerle medidas de coerción en las proximas horas.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en el frustrado envío de la presunta droga a España. 

Las autoridades mantienen reforzadas las operaciones de interdicción en aeropuertos y puertos, logrando apresar a varias personas de distintas nacionalidades, utilizadas como mulas de narcotráfico internacional para llevar sustancias narcóticas a Estados Unidos y Europa. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 05 de enero, 2024.-





 

 



BELLOSO DE VILLA ISABELA, Puerto Plata: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, se reunió este viernes con parceleros y productores de este municipio con el objetivo de buscar soluciones a los daños provocados a los predios agrícolas por las lluvias caídas en la zona en los últimos días, fenómeno que también afectó las vías de comunicación terrestre entre las comunidades.

Tras escuchar las inquietudes de los dirigentes agrícolas y de las autoridades locales, el director general García destacó el interés del presidente Luis Abinader en que se resuelvan los problemas creados por las inundaciones, de manera que en las áreas productivas se retorne a la normalidad.

"Hemos querido iniciar este año reuniéndonos con ustedes, porque se que por la situación meteorológica no tuvieron Navidad, por lo es necesario trabajar para solucionar los problemas creados por las lluvias en los cultivos", dijo el funcionario a los productores congregados en el salón de actos de la oficina del IAD en Belloso de Villa Isabela.

García planteó la necesidad de integrar a todas las instituciones del sector agroalimentario para corregir los estragos provocados por los aguaceros, al tiempo que anunció la entrega de dos millones de pesos por parte de la institución rectora de la Reforma Agraria.

El funcionario destacó la asistencia en la zona de organismos como el ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el ministerio de Obras Públicas y el Banco Agrícola, entre otros.

También se refirió al tema de la titulación, destacando que se desarrollará en la región con criterio de justicia y equidad como lo quiere el presidente Abinader, lo que provocó aplausos entre los presentes. 

En su recorrido por la zona, el director general García estuvo acompañado de su esposa Minerva Rodríguez de García.

En la actividad también participaron, Rafael Romero, director regional del INDRHI; Leo Colón, director de Producción del IAD; Freddy Gómez, encargado del departamento Regional Cibao Norte; Edilberto Jiménez, encargado de la División Mao Valverde y Guarionex Barrientos, encargado de la División Puerto Plata.

Asimismo, los alcaldes Nito Brito, de Villa Isabela y Estephani González, de El Estrecho, junto al concejal Yoel Pérez y el munícipe Cley Brito, entre otros.

Departamento de Comunicaciones, IAD.
03 de enero 2024. 














sábado, 4 de enero de 2025


Otros 14  fueron detenidos mientras se desplazaban en motocicletas en Valverde

Santiago .- El Ejército de República Dominicana detuvo a 24 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular que eran trasladados camuflados en la cama de un camión, en la Avenida Doctor Joaquín Balaguer, en Santiago.

El conductor del vehículo, marca Daihatsu, color azul, al percibir la presencia militar emprendió la huida, dejando abandonado al grupo de extranjeros indocumentados.

En otro hecho, fueron apresados en Monción y en el sector La Colonia de la  provincia Valverde, otros 14 indocumentados de nacionalidad haitiana, los cuales se desplazaban en cuatro motocicletas, quienes fueron trasladados a la sede de la 4ta Brigada de Infantería del ERD. 

El camión donde eran transportados y los haitianos indocumentados  fueron entregados mediante certificación al Ministerio Público y posteriormente entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso de repatriación correspondiente.

publicado 4 de enero 2025





 

 

 

Adolfo Pineda Espinosa sustituyó en el cargo a Nelson Carela Luna y dice garantizará eficiencia en servicios consulares a dominicanos y extranjeros, así como para empresarios e inversionistas

Génova, Italia.- El ingeniero Adolfo Pineda Espinosa, asumió este jueves 2 de enero de 2025, sus funciones como nuevo Cónsul de República Dominicana en Génova, Italia. 

Pineda Espinosa sustituye en el cargo a Nelson Carela Luna, quien se desempeñó en el Consulado hasta la fecha.

El funcionario consular fue designado en sustitución de Carela Luna por el presidente Luis Abinader, mediante el decreto número 554-24, emitido el 20 de septiembre del año 2024. 

Pineda Espinosa se desempeñó como director del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema y  Promoción de la Inclusión Social Dominicana Digna, de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) desde el 16 de agosto de 2020 hasta el 31 de agosto del 2023.

Al tomar posesión, agradeció al presidente Luis Abinader por su designación y afirmó que cumplirá fielmente sus instrucciones para  enfocar sus funciones en mejorar y eficientizar, aún más, la diversidad de servicios que ofrece la sede a dominicanos y extranjeros.

"Es mi deber, como funcionario al servicio del Gobierno de República Dominicana en esta ciudad de Génova, Italia, eficientizar los servicios que esta sede consular brinda a nuestros connacionales, ciudadanos italianos genoveses, empresarios, inversionistas y extranjeros, con la calidad y agilidad requeridas", proclamó.

Adolfo Pineda, además de especializado en Relaciones Públicas y Estrategias Políticas, realizó estudios en Marketing Político, de Negocios, Comercio Exterior y Gestiones Consulares; es Técnico en Locución y Comunicación; tiene una especialidad en Gestión de Gobierno y Campañas Electorales en la Universidad Camilo José Cela (España).

Además, se especializó en Comunicación Política y Diseño de Campaña Electoral en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); en Diplomacia Consular en la  Escuela de Diplomacia INESDYC, y tiene a nivel de término de la Licenciatura en Derecho de la  Universidad del Caribe (UNICARIBE).

También fue asesor de campaña de 2018 a 2020 de los candidatos a senador y a la Alcaldía del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Barahona y la provincia Espaillat.

En el sector privado, Pineda Espinosa ha sido asesor y gestor de Marketing y Liderazgo en empresas de multinivel como FortLife y Royal Prestige, así como en la captación y expansión de la cartera de clientes de la empresa Ambit Energy.

4 de  enero, 2024


3 de Enero, 2024




Con motivo de la celebración del Día de los Santos Reyes, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, dependencia del Ministerio de Defensa (MIDE), realizó  con el apoyo de la Asociación de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas ADEOFA una entrega de juguetes para los hijos de los colaboradores de la institución, llevando alegría y felicidad a las familias en esta fecha especial.

La actividad estuvo encabezada por el Director Ejecutivo de la Superintendencia, acompañado de la plana mayor. El evento tuvo como objetivo compartir un momento de fraternidad con los más pequeños. “Este gesto es una forma de reconocer la dedicación de nuestros colaboradores y de contribuir a la alegría de sus familias durante esta época de celebración”, expresó el Mayor General Rubio Terrero.

Durante el evento, los colaboradores y sus hijos disfrutaron de un ambiente festivo lleno de sonrisas y regalos.

Esta iniciativa forma parte de las acciones que la Superintendencia lleva a cabo para fortalecer los lazos entre sus colaboradores y promover un ambiente laboral inclusivo bcadoy humano.7

publicado 4 de Enero, 2025