Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
abril 18, 2020
-
0
Comments
![]() |
Archivo apertura Industria Militar: presidente Danilo Medina, Ministro Defensa, Ruben Paulino Sem y director Escuelas Vocacionales gral Luis Albelto Coronado Abreu |
Santo
Domingo, RD. - Tras ser ordenado por el Ministro de Defensa, teniente general Rubén
Darío Paulino Sem, la Industria Militar de las Fuerzas Armadas manufactura más
de 9,000 mil mascarillas y un número considerable de batas quirúrgicas combatiendo así la escasez de materiales
médicos ante el coronavirus (covid-19) .
En ese
sentido, el director general de las Escuelas Vocacionales, general de brigada
Luis Alberto Coronado Abreu, ERD, ente de supervisión, reitera la Industria
Militar Dominicana descontinuó toda la línea de producción, hoy se emplea a
fondo únicamente a la manufactura de material médico desechable.
Esta medida amparada en los lineamientos del Gobierno de cara a combatir la
pandemia del coronavirus, COVID-19.
Desde que fue
aperturada, en agosto de 2018, por el presidente Danilo Medina, la Industria
Militar de las Fuerzas Armadas ha ido de forma escalonada cumpliendo con su
cometido: la confección de los uniformes de los soldados para el ahorro del 50
por ciento del gasto militar por ese concepto.
El uso de
las mascarillas obligatorio para la población nuestra y prácticamente en todo
el mundo, ante su gran demanda generó escases y elevación de los precios, además del proceso retardado en su importación, para los miembros de las Fuerzas Armadas
la industria Militar a posibilitado que cada uno de estos esté protegido con su
mascarilla. Allí están haciendo 9,000
mil unidades diario y batas quirúrgicas que han facilitado que el personal médico
militar cumpla con los parámetros de seguridad en los centros hospitalarios y supervisión
del toque de queda.
Además desde
las Escuelas Vocaciones se ha apalancado la lucha contra la pandemia, ahora con
la fabricación e instalación de cabina o túnel de desinfección en centros médicos
militar y otras entidades en contra de la expansión del COVID-19.
No hay comentarios
Publicar un comentario