Ultimas Noticias

domingo, 13 de septiembre de 2020

La Fuerza Aérea de República Dominicana celebra con entusiasmo un nuevo aniversario del Escuadrón de Combate, hogar de valerosos pilotos aviadores que cumplen la misión de cuidar por los aires la nación dominicana.

Esta prestigiosa unidad de vuelo ha sido la cuna formadora de damas y caballeros que surcan el cielo quisqueyano con valor, sacrificio y entrega.

Aquellos pilotos hoy día en la honrosa posición de retiro, pilotos activos y personal alistado que han servido a este escuadrón con lealtad, le enviamos un efusivo y fraternal saludo de felicitaciones.

Siempre recordamos la memoria de aquellos valientes que han ofrendado sus vidas en el cumplimiento del deber.

Gracias por la misión que realizan, el profesionalismo y compromiso de vestir las insignias de nuestra institución llevando siempre en alto la bandera tricolor.

“Primus Inter Pares”

𝘼𝙡𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙩𝙚𝙜𝙚𝙣 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙋𝙖𝙩𝙧𝙞𝙖

13 Septiembre 2020



          Diputado Juan José Rojas Franco                                                    General ® Juan Bautista Rojas Tabar

La disciplina es la norma a que lo militares deben sujetar su conducta; tiene como bases la obediencia, y un alto concepto de honor, de la justicia y de la moral, y por objeto, el fiel y exacto cumplimiento de los deberes que prescriben las Leyes y Reglamentos Militares.

Para los amigos del Diputado Juan josé Rojas un perfil de su persona encierra cada una de las definiciones de la norma de la disciplina militar, la cual la asocian al comportamiento del su padre, el general ® Juan Bautista Rojas Tabar, exsecretario de las Fuerzas Armadas y exjefe de la Fuerza Aérea Dominicana.

Juan José, quien resultó con una diputación en las pasadas elecciones, ha dedicado su triunfo a su padre Rojas Tabar.

nota Relacionadas
LEA LA MAGIA DE ROJAS TABAR
LEA MAS DE LA MAGIA DE ROJAS T

Juan José venía detrás de la posición en la Circunscripción 3 del municipio Santo Domingo Este en dos oportunidades.Logrando el inicio de una carrera política obligada a transitar por un camino correcto, pues tiene el peso de su padre Rojas Tabar, de quien todavía hoy día se escuchan sus buenas acciones al frente de la jefatura de la FARD, además, la de madre, Matilde Franco de Rojas, quien prefirió dejar todo atrás ante de salirse del camino correcto.  

El diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM, Juan José se abre camino en el congreso, y a la espera del avance de los acontecimientos para presentar proyectos en carpetas prometidos durante la campaña.

13 Septiembre 2020

 


 

Licenciada Wendy Santos de Díaz, Pta. de ADEOFA junto al Coronel Médico Cirujano Oncólogo  Samuel Montero García, ERD, Dtor. del Hosp. las FF.AA al encabezar un recorrido por el centro de salud

La Presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas, ADEOFA, Licenciada Wendy Santos de Díaz, visitó recientemente el hospital Central de las Fuerzas Armadas,  FF.AA., donde estuvo haciendo entrega de raciones alimenticias del Plan Social de la Presidencia, conjunto a una lavadora para ser entregada al personal de este centro de Salud que será utilizada en el cuidado de la ropa de cama.

La esposa del Señor Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Santos Díaz, estuvo acompañada por el Coronel Médico Luis Díaz Morfa, y ambos fueron recibidos por el Coronel Médico Cirujano Oncólogo Samuel Montero García, ERD., Director General del Hospital Militar en compañía del personal administrativo.

Publicada 13 de Septiembre 2020






 
Toque de Queda

NOTA POLICIAL

Mantenemos control en las calles, a fin de evitar comisión de hechos delictivos y circulación personas en horario de Toque de Queda por la Vida.

 

Entiéndase que nuestra Policía Nacional y las Fuerzas Armadas están encargadas de supervisar y hacer cumplir las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno, por lo que seguiremos deteniendo y enviando a la justicia a quienes incumplan las disposiciones.

 

Informamos que durante supervisiones en horario restringido el pasado sabado 12 de septiembre, un total de 1,526 personas fueron detenidas, siendo 468 obligadas a usar mascarillas y 490 sometidas a la justicia.

 

En dicho orden 30 negocios resultaron cerrados, mientras que 900 motocicletas y 137 vehículos fueron retenidos.

 

Al salir de casa no olvides llevar contigo los tres autos:

 

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas.

 

AUTOCUIDADO al utilizar siempre la mascarilla y seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento físico.

 

AUTOCONTROL para mantener una convivencia pacífica.

 

"Seguimos trabajando unidos y en orden para salvar la vida de todos".

 
Ilustración saludo con el codo

Tras el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordar este domingo 13 de septiembre, a través de un retuit, la recomendación que hizo el pasado mes de marzo de evitar saludarse con el codo porque no permite guardar la distancia de seguridad, el ministerio de Salud Publica  informó que un total de 15 fallecidos a causa del coronavirus entraron al sistema de registro, incrementando la cifra de defunciones en el país a 1,968.

 

Asimismo, en este boletín especial número 178 fue anunciado que la tasa de letalidad es de 1.90 por ciento, además de que ninguna de estas muertes ocurrieron en las últimas 24 horas, sino entre el 3 de agosto y el 11 de septiembre.

 

De igual forma Salud Pública reportó 568 casos nuevos de COVID, aumentando la cantidad de casos positivos por pruebas PCR en República Dominicana a 103,660, el equivalente al 1 por ciento de la población nacional.

 

De estos, 77,182 se han recuperado del virus, mientras que los 24,510 restantes son casos activos del virus.

 

En cuanto a la ocupación hospitalaria, el 27 por ciento de las camas destinadas a pacientes con coronavirus están, al igual que el 43 por ciento de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)  y el 29 por ciento de los ventiladores.

 

Asimismo, fue anunciado que 419,327 muestras han sido procesadas hasta la fecha, donde solo ayer fueron realizadas unas 3,947.

13 Septiembre 2020

 
Presidente Luis Abinader en declaracion a la prensa en Santiago

El presidente de la República, Luis Abinader, señalo este domingo que el pasado Gobierno no le entregó al director del distrito municipal Santiago Oeste, Eddy Báez, los recursos correspondientes de esa localidad por razones políticas.

“Por razones políticas al director del distrito de allá (Santiago Oeste), perjudicando a todas las personas de Cienfuegos, tenían 4 meses sin entregarle la subvención del Estado”, aseguró el Jefe de Estado, tras ser abordado por miembros de la prensa.

Abinader indicó que desde que Baez fue electo en marzo, la administración encabezada por Danilo Medina no le entregó “ni un centavo”, aseverando que lo hizo pensando en perjudicar al Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Ante esta situación el mandatario se comprometió en entregarle el monto acumulado de manera retroactiva al distrito municipal Santiago Oeste.

Igualmente, informó que el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el de Interior y Policía, Jesús “Chu” Vásquez, ya se reunieron para tratar sobre ese tema, a fin de que se entregue el dinero correspondiente.

Similarmente el presidente dijo que durante su estadía de tres días en Santiago ha estado supervisando el estado de las instalaciones gubernamentales locales, y mencionó el paupérrimo estado del Gran Teatro del Cibao.

13 Septiembre 2020

 


Margarita Cedeño

Santo Domingo, RD.-  La exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, aclaró  hoy domingo  mediante un comunicado emitido a través de su oficina política  que la exfuncionaria depositó su declaración jurada de bienes por el cese de sus funciones, reportando activos por un monto de RD$51,955,691.36.

 

Dice que este monto estuvo distribuido de la siguiente manera: bienes inmuebles por RD$42,244,116.00, bienes muebles por RD$5,500,000.00 y efectivo en bancos y certificados por RD$4,211,575.36.

 

Indicaron que esta reportó pasivos o deudas pendientes por saldar por un monto de RD$11,201,816.55, por lo que al restarle a los bienes declarados las deudas pendientes por saldar, el patrimonio al 2020 de la exvicepresidenta asciende a RD$40,753,874.81.

 

Para explicar la evolución del patrimonio de la exvicepresidenta, la oficina política resaltó que en el año 2016, Cedeño reportó activos por un monto de RD$29,891,180.99, pero en esta ocasión no se reportaron las deudas, por lo que el total reportado constituía la totalidad de su patrimonio.

 

“Al restar el patrimonio del año 2020 (RD$40,753,874.81) con el del año 2016 (RD$29,891,180.99), podemos comprobar que hubo un aumento del patrimonio de RD$10,862,683.82.

 

Ese aumento se debe a las siguientes operaciones, según el comunicado:

 

-Por el aumento del valor del apartamento adquirido en el año 1998 que, según tasación profesional, pasó de RD$10.1 millones a RD$15 millones, es decir, un aumento de casi cinco millones de pesos dominicanos.

 

- Por la venta en RD$8 millones de uno de los inmuebles declarados en el 2016. Ese monto, sumado a la deuda hipotecaria ya señalada anteriormente, le permitió adquirir un inmueble de mayor valor, lo que resultó en un aumento del patrimonio en RD$3 millones adicionales.

 

-Por la inversión en muebles del hogar y la adquisición de libros correspondientes a colecciones.

 

Publicación

 

El Listín Diario había difundido que la exvicepresidenta, Margarita Cedeño, declaró bienes por al menos RD$51,465,851. Cedeño declaró poseer en inmuebles un apartamento valorado en RD$7,244,116 y otro de RD$15,000,000, destaca la publicación con fecha del 10 de septiembre de 2020.

 

También reportó una casa con un valor estimado de RD$20,000,000, según indica su declaración jurada de bienes. Además, en cinco cuentas de ahorro en diferentes bancos reconocidos del país tiene un acumulado de RD$3,721,735.

 

La ex vicepresidenta tiene invertidos en muebles del hogar un total de RD$2,500,000; RD$1,800,000 en muebles de oficina y estantería; RD$350,000 en electrodomésticos y en equipos de cómputo RD$150,000.

 

En joyas y esculturas de arte declaró RD$700,000.

13 Septiembre 2020



Ilustración

SANTO DOMINGO, RD.-  Reportes llegado del sector Hipódromo del municipio Santo Domingo Este, SDE, dan cuenta de la muerte de un joven que supuestamente lo sorprendieron atracando y linchado por una multitud.

Se trata de Joan Manuel  Feliz, de 19 años de edad, residente en Los Solares de San Isidro, Los Cachones, SDE, cuyo cadáver se encuentra en la morgue del Hospital Dr. Darío Contreras a la espera del Instituto Nacional de Ciencias  Forenses, (INACIF), para el levantamiento correspondiente. Recibió un disparo en bajo vientre.

La delincuencia es motivo de las constantes denuncias de los pobladores del municipio Santo Domingo Este quienes se quejan de que sin importar la hora del día, los robos y atracos no se detienen y que ese problema ha causado pánico entre los residentes de esos sectores.

Al lugar se presentaron miembros de la Policía Nacional que investigan las circunstancias del hecho.

13 de Septiembre 2020


 


Ilustración de estupafacientes

SANTO DOMINGO, RD.-  Unas treinta instituciones que trabajan en la prevención y el tratamiento de adicción a las drogas, solicitan al presidente Luis Abinader los reciba con la finalidad esencial de que se modifique la ley 50-88 sobre drogas en el país.

 

La solicitud la realizan con detalles en sentido general, plantean lo que entienden debe primar en las características de los miembros del Consejo Nacional de Drogas y la posible designación que hará el presidente Abinader; “personas identificadas con el trabajo real a favor de la población afectada, que contribuyan a dar respuesta real de solución al Estado en materia de drogas”.

 

Dentro de las ONG del área se encuentran, la Red Nacional de Centros Cristianos, Fundación Volver, El Mesón de Dios, Casa Abierta y Hogar CREA Internacional.

Fuente/Acento.com

13 Septiembre 2020

presidente Martín Vizcarra 

Fuente/Listin Diario
EFE

Lima- 
La maniobra de la oposición peruana para destituir al presidente Martín Vizcarra dejó ayer sábado en mitad del fuego cruzado a las Fuerzas Armadas al conocerse que el líder del Congreso, el opositor Manuel Merino, que asumiría la Presidencia si prospera el juicio político, contactó a altos mandos militares.

Los intentos de Merino por involucrar a los militares en este proceso político alimentaron la tesis de "complot contra la democracia" lanzadas el viernes por Vizcarra junto a su primer ministro, Walter Martos, que calificó la situación "prácticamente un golpe de Estado".

Antes de que se presentara la moción para destituir a Vizcarra, Merino llamó al comandante general de la Armada y también trató de comunicarse con el jefe del Comando Conjunto de las FF.AA para presuntamente obtener su apoyo, según reveló este sábado el ministro de Defensa, Jorge Chávez.

El ministro, un general del Ejército en retiro, rechazó "rotundamente" la actitud del líder del Congreso al considerar que sus comunicaciones "no solo fueron imprudentes y fuera de lugar, sino que colisionan con el orden democrático" de forma "temeraria".

RECHAZO DE PLANO

En respuesta, Merino rechazó que haya un complot para destituir al presidente y que intentara conseguir apoyo militar para el mismo. "Es un hecho totalmente falso. Lo rechazo de plano", dijo. Sin embargo, durante una conferencia de prensa en la sede del Congreso, se le preguntó en tres ocasiones cuál era la finalidad de llamar a los militares, a lo que solo respondió que fue para "dar tranquilidad".

Merino criticó sin embargo que el Gobierno si hubiera dado una comunicación pública rodeado de uniformados y pidió que la atención mediática se olvide de este tema y se centre sobre Vizcarra, al que instó a dar explicaciones sobre el caso que impulsa a los opositores a destituirlo.

CONTRAATAQUE DE VIZCARRA

Con esta revelación, Vizcarra parece ganar el pulso al intento de sus enemigos políticos de sacarlo del poder pese a que el mandatario no tiene representación oficial en un Congreso atomizado en nueve fuerzas muy variopintas.

Antes de conocerse las llamadas de Merino a los militares ya se intuía difícil que la iniciativa reuniera el favor de los dos tercios de la Cámara, equivalente a 87 votos, para destituir al presidente por "incapacidad moral permanente".

La votación para abrir el juicio político obtuvo 65 votos a favor, lo que no significa que todos se mantengan para aprobar definitivamente la salida de Vizcarra, mientras que en contra votaron 36 congresistas y otros 24 se abstuvieron.

De hecho, algunos congresistas que votaron a favor ya anunciaron que no apoyarán ahora la destitución, como el también exgeneral Daniel Urresti

La mayoría de votos que promueven el juicio político vienen del partido Acción Popular, al que pertenece Merino; y de Alianza para el Progreso (APP) y Podemos Perú (PP), cuyos líderes, los empresarios César Acuña y José Luna, son dueños de universidades privadas y contrarios a la reforma universitaria que defiende el Gobierno.

Por eso, el primer ministro, Walter Martos, recordó este sábado en un mensaje a la nación el talante democrático del expresidente Fernando Belaunde Terry (1963-1968 y 1980-1985), el gran líder histórico de Acción Popular.

"Le pedimos disculpas (a Belaunde Terry) porque malos elementos están intentando manchar su incólume prestigio. Reiteramos el llamado a la reflexión y a la responsabilidad de las fuerzas democráticas del Congreso para que no se presten a los intentos de algunos sectores de desestabilizar el país", dijo Martos.

DEMANDA CONSTITUCIONAL

Sin embargo, el Gobierno no se va a quedar quieto hasta el viernes cuando está programado el juicio político a Vizcarra en una sesión extraordinaria del Congreso.

Tras reunirse el Consejo de Ministros, el Ejecutivo presentará una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional (TC) para que dirima si el Congreso tiene argumentos para inhabilitar a Vizcarra bajo la fórmula de "incapacidad moral permanente", contemplada originalmente en la Constitución para casos extremos donde el jefe de Estado sufre alguna alteración mental probada.

La demanda irá acompañada de una solicitud de medida cautelar que suspenda la celebración del juicio político hasta que el TC emita su opinión.

"Se pretende imputar de manera equivocada e inconstitucional al presidente. No es compatible con el sistema de Gobierno de nuestro país. Está afectando competencias del Ejecutivo y está minando el orden constitucional", precisó la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra.

El argumento utilizado por los opositores a Vizcarra para aplicarle la "incapacidad moral permanente" es por supuestamente ocultar visitas al Palacio de Gobierno del cantante Richard Swing, que dice ser amigo personal del presidente y cuyos contratos con el Ministerio de Cultura son investigados por el Congreso y la fiscalía.

A esto se agarraron los partidarios de la destitucióntras revelarse unas grabaciones secretas del presidente difundidas en el Congreso por el parlamentario y excontralor Edgar Alarcón, enemigo declarado de Vizcarra desde hace años.

ALLANAMIENTOS DE FISCALÍA

Esas grabaciones fueron hechas presuntamente por la asistente del presidente Karem Roca, cuya vivienda fue allanada por la Fiscalía en la madrugada de este sábado en el marco de las investigaciones.

También hubo allanamientos en el domicilio de la secretaria de Presidencia Miriam Morales, que aparece igualmente en las conversaciones, y al propio Richard "Swing", que el viernes denunció que todo es una conspiración urdida por Merino y Alarcón para sacar a Vizcarra del poder.

Toda esta crisis política sucede en plena pandemia de la COVID-19, que tiene a Perú como el primer país del mundo en mortalidad relativa al promediar 92 muertos por cada 100.000 habitantes y acumular más de 30.000 fallecidos. También es el quinto país del mundo en casos confirmados al registrar 700.000 contagios.

"Les pido disculpas por estar celebrando un Consejo de Ministros para ver temas que no deberían estar sucediendo, porque deberíamos estar trabajando en las regiones, ya que hay mucha gente que se está muriendo", dijo Martos a la nación para lamentar los esfuerzos y tiempo que quita al Gobierno esta crisis política.

A ello se une la crisis económica derivada de la pandemia donde las últimas previsiones apuntan a que Perú vivirá una recesión del 12 % de su producto interior bruto (PIB) en este 2020. EFE

sábado, 12 de septiembre de 2020

Fente/Periódico
 Hoy
Agentes de Policía de Haití incendiaron varios vehículos en diversos puntos de Puerto Príncipe en protesta contra la detención de cinco de sus colegas, en relación con el caso del reciente asesinato del jefe del Colegio de Abogados.

Los manifestantes levantaron barricadas en varias calles y avenidas principales del área metropolitana de la capital haitiana con palos, piedras, alambres y neumáticos ardiendo.

Al menos cinco vehículos de servicios públicos, tales como camiones de recogida de basura, fueron incendiados en el transcurso de las manifestaciones.

La protesta es una reacción a la detención el viernes de cinco agentes que estaban encargados de vigilar la residencia del jefe del Colegio de Abogados, Monferrier Dorval, después de su asesinato, ocurrido el 28 de agosto.

Los agentes fueron arrestados después de conocerse que la casa que custodiaban fue robada, pero este sábado fueron puestos en libertad por orden del primer ministro, Joseph Jouthe.

Desde hace unas dos semanas, el país ha sido escenario de una serie de manifestaciones para exigir que se esclarezca el asesinato de Dorval, que ha sido uno de los que ha causado un mayor impacto en la población en los últimos meses.

El jefe del Colegio de Abogados recibió unos 15 impactos de bala a las puertas de su casa en el barrio de Pèlerin, cerca de la residencia del presidente Moise, en uno de los sectores considerados más seguros de todo Haití.

Estudiantes, profesores y activistas de la oposición han protestado para pedir a las autoridades que pongan fin al clima de inseguridad que reina en la capital desde hace varios meses.

Al menos 307 personas han muerto entre abril y agosto pasados víctimas de la violencia e inseguridad que es especialmente grave en siete sectores de la zona metropolitana de Puerto Príncipe, según reveló el jueves pasado un informe parcial difundido por un organismo de la Iglesia católica de Haití.

«El fenómeno de la violencia y la delincuencia abarca muchos más territorios. Hay muchos más lugares donde la gente no puede circular. Los actos de violencia son cada vez más repugnantes», denunció la coordinadora general de la Comisión Episcopal para la Justicia y la Paz (CE-JILAP), Jocelyne Colas Noel, al hacer público el informe


SANTIAGO, RD. -El ministro de Obras Públicas, ingeniero Deligne Ascención Burgos, aseguró aquí que la Autopista del Ámbar, cuyo inicio para el proceso de construcción y levantamiento fue encabezado este sábado por el Presidente de la República, Luis Abinader, significa un cambio revolucionario en la comunicación vial entre la Costa Atlántica y el resto del Cibao.

Dijo que esta vía representa el relanzamiento del desarrollo regional, ya que reduce en tiempo y espacio las distancias entre importantes zonas productivas claves del país, y además que provocará una transformación económica, garantizará mayor seguridad, impactando directa e indirectamente a casi todos los sectores de la región.

Al hablar en un acto celebrado en la Gobernación Provincial de Santiago, Ascención Burgos dijo que a través de esta vía, de una longitud de 35 kilómetros, el recorrido Santiago-Puerto Plata se hará en tan solo 30 minutos, y de Santo Domingo a Puerto Plata en dos horas.

Destacó asimismo que la nueva vía será clave para permitir un notable cambio en el posicionamiento de la Costa Atlántica, aportándole un mayor potencial como un polo turístico pujante.

“La Autopista del Ámbar reviste especial importancia para estas dos importantes ciudades, lo mismo que para toda la región del Cibao, por ser una de las mayores productoras agrícolas y de productos de zonas francas del país”, destacó.

Explicó que la misma aporta grandes ventajas para la exportación de los productos tradicionalmente de las provincias del Cibao, ya que se realiza por los puertos ubicados en el litoral sur del país, debiendo recorrer grandes distancias, afectando significativamente sus costos, a pesar de tener el puerto de Puerto Plata a una distancia menor.

Asimismo, el funcionario dio garantías que el acercamiento de la costa atlántica a la ciudad de Santiago contribuirá con un incremento de la cantidad de vuelos comerciales disponibles, y un aumento en la competencia entre aeropuertos, mejorando las condiciones para los turistas.

Asimismo, se incrementará la oferta de actividades y viajes de turistas de cruceros y hoteles hacia la ciudad de Santiago y otros puntos turísticos.

“En adición a estos impactos directos, el proyecto generará una gran cantidad de beneficios colaterales, tales como, el aumento considerable de empleos y dinamización de la construcción, provocando el desarrollo turístico, comercial e inmobiliario de la zona”, afirmó.

El proyecto vial contará con las siguientes características: longitud aproximada de 35 kilómetros; cuatro carriles (dos en cada sentido de dirección); paseos de seguridad en cada sentido; separación de vías con muros tipo “New Jersey” con barandas laterales de protección.

La vía inicia en la Circunvalación de Santiago y se extiende hasta a carretera troncal número 5, entre Puerto Plata y el aeropuerto Gregorio Luperón.

El proyecto se ejecutará bajo la modalidad de asociación público-privada (APP), donde se permitirá al sector privado aportar su capacidad de innovación, emprendimiento y capacidad financiera, para desarrollar un proyecto en un menor tiempo y presupuesto, a la vez que se garantice una estructura de mantenimiento y operación de la vía durante toda su vida útil.

Dirección de Comunicaciones y Prensa MOPC

12 de septiembre de 2020


Fuente/ Vigilante Informativo

SANTO DOMINGO OESTE, RD
.- La ejecución a tiros del ex convicto millonario Ruddy Quezada (Don King) la noche del viernes en el sector Villa Aura, en este municipio tiene todas las características de un ajuste de cuentas.

En el atentado fue abatido uno de los gatilleros que llegaron en una motocicleta hasta donde se encontraba Quezada con un grupo de amigos compartiendo en un colmado.

Versiones no confirmadas asegura que hay otras personas heridas.

“Uno de los dos se desmontó rápidamente y avanzo hasta donde estaba Ruddy Quezada disparándole en la frente y corriendo hacia la moto”, expresó un testigo que pidió reserva de su nombre.

Fuentes cercanas al hombre asesinado en el sector Villa Aura sostienen que el hecho fue un ajuste de cuentas.

La Policía Nacional no ha dado una versión oficial de los hechos.

Según la versión extraoficiales, el malogrado ex presidiario de una cárcel federal de Nueva York estaba compartiendo en un colmadon con varios amigos, cuando fue sorprendido por los dos pistoleros motorizados.

Otras versiones indican que en el lugar estaban compartiendo en una parrillada.

Los acompañantes de Quezada dispararon a los gatilleros logrando balear en un costado a uno de ellos en su fuga.

Los amigos del hombre abatido lo persiguieron y lo encontraron tirado frente al colegio Berea, en Las Caobas, en la Manzana 41.

Allí fue baleado de nuevo y golpeado con un bate y otros objetos contundentes, matándolo en el acto.

Luego de 24 años de prisión Ruddy Quezada fue liberado, al no poder probársele la culpabilidad en el hecho.

Fue compensado con una suma millonaria de dólares.

Don King como se le conocía en Las Caobas se desplazaba en una todoterreno Hommer.

Personas que le conocían aseguran que Quezada no vivía en el sector, pero tenía muchos amigos, especialmente “viajeros” y dealers con quienes se reunía frecuentremente a compartir tragos.

Condena, liberación y compensación

Dirección de Comunicaciones y Prensa MOPC

12 de septiembre de 2020. 

 


Dr. Jose Gabriel Aponte Pons

El director del Hospital Dr. Darío Contreras, negó que en ningún momento haya presentado su renuncia de la dirección del centro de salud como han informado algunos medios de prensa.

 

El doctor José Gabriel Aponte Pons  dijo desconocer de donde ha salido esa información puesto que ha permanecido cumpliendo con su deber rutinario en el hospital hasta que las autoridades envíen su sustituto.

 

Explicó que al parecer alguien confundió que el pasado jueves recibió un reconocimiento de despedida por parte de médicos, personal administrativo y empleado del hospital, y que en ningun momento se trató de renuncia alguna. 

 

Aponte Pons dijo estar agradecido del personal del centro y todas aquellas personas que le han manifestado palabras de gratitud.

12 Septiembre 2020




El Mayor General Piloto Leonel Amilcar Muñoz Noboa saluda al personal durante su recorrido de supervision en puestos de vigilancias

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amilcar Muñoz Noboa, acompañado por el Inspector General FARD, General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, FARD., realizó un amplio recorrido de supervisión por los puestos de responsabilidad de la institución donde se han desplegados retenes en puntos estratégicos de Santo Domingo Este para control, monitoreo y vigilancia.

El Comandante General FARD aprovechó la ocasión para exhortarles a trabajar con disciplina, apegados al respeto y la cortesía que representa al militar, recordando el compromiso de la fuerza aérea en instruir y hacer cumplir a los ciudadanos las medidas impuestas por el gobierno, de mitigar los efectos de la COVID-19, sumado al trabajo en equipo y apoyo a la Policía Nacional y la DIGESETT

Septiembre 2020

 


















presidente Luis Abider encabeza Consejo de Gobierno en Santiago 


El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó este sábado que solamente falta regularizar el sector turístico para que la economía dominicana vuelva a la normalidad, siendo fundamental de esto  la creación de empleos.

 

”Todo eso es empleo y en eso estamos trabajando”, indicó el Jefe de Estado, añadiendo que para producir más trabajo se debe llevar a cabo un conjunto de acciones cohesionadas, todas de políticas públicas, de tal manera que ayude a desarrollar el país.

 

El presidente se mostró positivo sobre la economía dominicana, indicando que el Gobierno cuenta con agentes económicos nacionales e internaciones con mucha confianza en las medidas económicas del Estado.

 

“A tal punto que ustedes son testigos todos de que ya no hay presión con la tasa del dólar, hemos aumentado la reserva monetaria del Banco Central y tenemos una estabilidad macroeconómica, principalmente en la tasa de cambio”, observó.


licenciada Jacqueline Zorrilla

Santo Domingo, República Dominicana. Con el objetivo de fomentar y fortalecer el desarrollo de las mujeres empresarias, las aspirantes por la plancha número 1 a la dirección de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME), presentaron su plan estratégico de desarrollo institucional para el periodo 2020-2022 de la Asociación que agrupa a más de 400 mujeres de diferentes áreas del sector empresarial de la República Dominicana. 

En dicho plan estratégico las empresarias que conforman la Plancha número 1 que aspira a ganar las elecciones a celebrarse el próximo 16 de septiembre, presentaron un documento que contiene las actividades y acciones que estarán desarrollando a beneficio del sector empresarial femenino.

En este sentido, la licenciada Jacqueline Zorrilla, presidenta de la plancha, aseguró que el plan ha sido estructura en dos ámbitos fundamentales, a través del cual procuran el fortalecimiento institucional y el desarrollo de la comunidad empresarial. “Para alcanzar estos objetivos pretendemos realizar varias actividades que contribuirán a robustecer la Asociación que las agrupa y que promuevan el desarrollo de las socias, así como acciones que incentiven el espíritu emprendedor de la mujer dominicana”, aseguró Zorrilla, a través de un comunicado de prensa.

Las empresarias integrantes de dicha plancha han seleccionado, además las finanzas, la afiliación, la comunicación y las alianzas como parte importante de los ejes estratégicos durante su gestión 2020-2022, por lo que ha sido conformada por un equipo multidisciplinario de mujeres empresarias.

“La Plancha número 1 cuenta con un equipo de mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales de diferentes áreas, lo que garantiza una gestión apegada a los principios éticos y morales, y con una sólida estrategia empresarial, lo que redundará en beneficio colectivo de la mujer empresaria socia de ADME”, aseguró Jacqueline Zorrilla. 

La plancha sugerida por consenso para desarrollar un equipo productivo y de acciones está integrada por las Licenciadas Jacqueline Zorrilla como presidente; Nellys Sánchez, vicepresidente; Nila Miynt secretaria; Neris Ramos tesorera; mientras que como vocales figuran la Ingeniera Rhazeel De La Rosa Licenciada Raysa Suarez y la Ingeniera Doris Peña.

12 Septiembre 2020

Logo del ISSFFAA y Cor. Rolando Martínez Martinez

Santo Domingo, DN.- La muerte del coronel Piloto Rolando Martínez Martinez que se disparó para suicidarse, según la autopsia que llegó filtrada a los medios de comunicación y que generó algunas conjeturas, puso en el escarceo de un grupo de miembros de las Fuerzas Armadas el destino de los beneficios que le corresponden a los descendientes del finado coronel ante la situación de suicidio, pues es de opinión de estos que la Ley Orgánica de las FF. AA no otorga esos beneficios que distribuye el Coronel Martinez, según las cartas encontradas junto a su cuerpo ensangrentado, a sus sucesores por quitarse la vida.

Al consultar a un miembro de la institución castrense, experto en esa parte social de la Ley 873, del 31 de julio del 1978, hoy la Ley 139-13, del 19 septiembre, indicó que lo planteado por el grupo estuvo señalado en la referida Ley, y que casi siempre era manejada la expedición del trámite para ayudar a la viuda, sin embargo, meses antes de promulgarse la nueva Ley Orgánica, el exministro de Defensa, Almirante ® Sigfrido Pared Pérez, emitió una resolución que permitía maniobrar para el pago en algunos de esos casos.

Explica el alto oficial que en lo concerniente al Coronel Rolando Martínez, como revelan los detalles de la investigación en progreso, estaba enfermo, sufriendo de depresión, condición que aparenta lo llevaron quitarse la vida, por lo que la tipificación para los fines de prestaciones de seguridad sociales y sus descendientes no tiene ningún obstáculo, pues no tienen culpa de la decisión tomada por este.

En su carta Martinez Martinez cita: Lean bien completo delante de las personas mocionare, esta es una decisión pensada hace mucho tiempo, producto de muchas depresiones que siempre me afectaban, esta última fue aplastante y no supe manejarla y también a mi débil carácter desde niño para enfrentar cualquier adversidad de la vida”.

“De igual manera, revela que la pensión es de mi madre si está viva, sino de mi único hijo, con la doctora Lora Veras, al igual que los sueldos por año en el ISSFFAA”.

A continuación citamos algunos artículos de la Ley Orgánica referentes a los servicios sociales que tramita el Instituto de Seguridad social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), orientados a mejorar el bienestar social de los miembros castrenses, hoy a la espera se produzca la Nueva Ley de Seguridad Social Integral de las FF.AA.

.En el artículo 245: En caso de no existir la esposa el 100 por ciento de la liquidación será otorgada en provecho de los hijos. En el caso de no tener hijos el cien por ciento será otorgado a la viuda.

Artículo 246: Las viudas y los hijos menores de los militares o asimilados en servicio activo fallecidos sin tener derecho a retiro, recibirán una pensión mensual liquidable en la siguiente forma: el 50 por ciento del sueldo y por el tiempo siguiente:

1)      De 4 años hasta 10 años de servicio 1 año de pensión;

2)      De 10 hasta 15 años de servicio 2 años de pensión,

3)      De  15 años de servicio hasta 20 años de servicio 3 años de pensión.

 

En el artículo 247:  A las viudas y los hijos menores de todo militar fallecido, cualquiera que fuera su edad o tiempo en el servicio, que haya muerto a consecuencia de una operación de guerra declarada o en acción de arma que tiendan al movimiento de tropas o destrucción de fuerzas enemigas, o la represión de hecho de traición, sedición, insubordinación, cobardía, subvención  repeliendo una agresiones acto de servicio, o en cumplimiento de órdenes con relación a los casos procedentemente enunciado, y general los que pierdan la vida en cumplimiento del deber se le acordó, además la ayuda establecida en el artículo 244.

En el artículo 248: El derecho a los beneficios que se conceden por retiro es personal e intransferible y  no estará sujeto al pago de impuesto, contribución, no podrá ser embargado, cedido ni traspasado a otra persona, salvo en casos previsto en los párrafos 1 y 2 del artículo 245.

Artículo 249: Los Militares en proceso de retiro, que en virtud de las leyes anteriores o la presente que se encuentren pensionados seguirán disfrutando de la misma suma que le fue otorgada por las mismas leyes.

Artículo 250: Las viudas y  los hijos de los militares y asimilados retirados con pensión que fallezcan, tendrán derecho a una pensión igual a la que recibe el militar o asimilado fallecido, liquidable en la misma forma prevista en los párrafos 1 y 2 del Artículo 245.

12 Septiembre2020